Artwork

Contenido proporcionado por María Merino Fernández. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente María Merino Fernández o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

1802. Pensamientos escudo

12:16
 
Compartir
 

Manage episode 425691725 series 2459437
Contenido proporcionado por María Merino Fernández. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente María Merino Fernández o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Las personas que tienen una relación complicada con la comida a menudo utilizan cierto vocabulario y expresiones que reflejan sus actitudes y comportamientos hacia la alimentación y el control del peso.
Algunas frases y términos comunes incluyen:
  1. Contar calorías: Es el acto de monitorear meticulosamente las calorías consumidas para controlar o reducir el peso.
  2. Depurar mi cuerpo o desintoxicar: Refiere a prácticas que supuestamente limpian el cuerpo de toxinas, a menudo asociadas con dietas restrictivas o el consumo de ciertos alimentos o bebidas.
  3. Alimento prohibido: Refiriéndose a alimentos que una persona decide no comer bajo ninguna circunstancia, a menudo por considerarlos poco saludables o por temor a ganar peso.
  4. Cheat meal o comida trampa: Una comida planeada que permite consumir alimentos "prohibidos" o en mayor cantidad de lo usual, usada a menudo en dietas muy restrictivas.
  5. Sentirme gordo/a: Aunque "gordo" es más una condición física, muchas personas lo usan para describir un sentimiento de incomodidad o insatisfacción con su cuerpo después de comer.
  6. Día de ayuno: Días específicos donde la persona no consume alimentos sólidos para controlar o reducir peso.
  7. Baja en carbohidratos: Dieta o comida que reduce o elimina casi completamente los carbohidratos para perder peso.
  8. Dieta yo-yo: El ciclo de perder peso con dietas restrictivas y luego ganar peso nuevamente, a menudo repetido varias veces.
  9. Comer emocionalmente: Comer en respuesta a emociones en lugar de hambre física, a menudo sin control sobre la cantidad o tipo de alimentos consumidos.
Estos términos y frases pueden indicar una relación problemática con la comida, y su uso frecuente puede ser un signo de trastornos alimenticios o de actitudes no saludables hacia la alimentación y el cuerpo. Es importante abordar estos temas con comprensión y buscar apoyo profesional cuando sea necesario.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1209 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 425691725 series 2459437
Contenido proporcionado por María Merino Fernández. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente María Merino Fernández o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Las personas que tienen una relación complicada con la comida a menudo utilizan cierto vocabulario y expresiones que reflejan sus actitudes y comportamientos hacia la alimentación y el control del peso.
Algunas frases y términos comunes incluyen:
  1. Contar calorías: Es el acto de monitorear meticulosamente las calorías consumidas para controlar o reducir el peso.
  2. Depurar mi cuerpo o desintoxicar: Refiere a prácticas que supuestamente limpian el cuerpo de toxinas, a menudo asociadas con dietas restrictivas o el consumo de ciertos alimentos o bebidas.
  3. Alimento prohibido: Refiriéndose a alimentos que una persona decide no comer bajo ninguna circunstancia, a menudo por considerarlos poco saludables o por temor a ganar peso.
  4. Cheat meal o comida trampa: Una comida planeada que permite consumir alimentos "prohibidos" o en mayor cantidad de lo usual, usada a menudo en dietas muy restrictivas.
  5. Sentirme gordo/a: Aunque "gordo" es más una condición física, muchas personas lo usan para describir un sentimiento de incomodidad o insatisfacción con su cuerpo después de comer.
  6. Día de ayuno: Días específicos donde la persona no consume alimentos sólidos para controlar o reducir peso.
  7. Baja en carbohidratos: Dieta o comida que reduce o elimina casi completamente los carbohidratos para perder peso.
  8. Dieta yo-yo: El ciclo de perder peso con dietas restrictivas y luego ganar peso nuevamente, a menudo repetido varias veces.
  9. Comer emocionalmente: Comer en respuesta a emociones en lugar de hambre física, a menudo sin control sobre la cantidad o tipo de alimentos consumidos.
Estos términos y frases pueden indicar una relación problemática con la comida, y su uso frecuente puede ser un signo de trastornos alimenticios o de actitudes no saludables hacia la alimentación y el cuerpo. Es importante abordar estos temas con comprensión y buscar apoyo profesional cuando sea necesario.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1209 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida