show episodes
 
'Nuestro flamenco', dirigido, escrito y presentado por el especialista y escritor José María Velázquez-Gaztelu, responsable también de la serie de TVE 'Rito y geografía del cante y del baile',que lleva en antena más de un cuarto de siglo. Por el espacio han pasado todas las grandes figuras del flamenco actual: Paco de Lucía, José Menese, Enrique Morente, Chaquetón y Carmen Linares, entre otros muchos. En su archivo han quedado registradas las voces de maestros ya desaparecidos, como Juan Var ...
  continue reading
 
Los contenidos y la mirada de Manuel Molés hacen este podcast interesante no solo para los aficionados, sino también para un público más amplio. La actualidad del mundo del toro y las entrevistas a los personajes más destacados, una mirada taurina y radiofónica de la vida. En directo los lunes a las 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Somos ZDU, un medio que da respuestas a preguntas cotidianas sobre múltiples temas, la mezcla adecuada entre cultura entretenimiento e información.
  continue reading
 
'Nuestro flamenco', dirigido, escrito y presentado por el especialista y escritor José María Velázquez-Gaztelu, responsable también de la serie de TVE 'Rito y geografía del cante y del baile',que lleva en antena más de un cuarto de siglo. Por el espacio han pasado todas las grandes figuras del flamenco actual: Paco de Lucía, José Menese, Enrique Morente, Chaquetón y Carmen Linares, entre otros muchos. En su archivo han quedado registradas las voces de maestros ya desaparecidos, como Juan Var ...
  continue reading
 
Existimos porque la vida es un enigma y está llena de extraterrestres y fantasmas. Aunque tal vez no sean como te han contado. Podcast de cultura y misterio para las grandes minorías. Aquí encontrarás un enfoque distinto, intentando huir de los clichés, dudando de casi todo y riéndonos hasta de nosotros mismos. 🤓 Nos gustan los libros, el cine, las series, los cómics y videojuegos. ¿Y a ti? 🎙Con Álvaro Martín e Israel Gordón Envíanos tu caso: 📩 ecosdeloremoto@gmail.com
  continue reading
 
Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. Con la conducción de Bernardo Maison (Perry) el programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de interés. 📻 Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. • Sitio web www.lacanciondelpais.com.ar • IG https://www.instagram.com/lacanciondelpais_/ • Spotify https ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Visitamos a la galerista Juana de Aizpuru a un año de echar el cierre y despedirse de la primera línea del mundo del arte, charlamos con Pablo Messiez que estrena 'Los gestos' en el Teatro Valle-Inclán, repasamos las películas que llegan a los cine este fin de semana, paseamos con Jesús Marchamalo y Brais Lamela que saca 'No queda nadie' y nos vamo…
  continue reading
 
Comenzamos con Pela del Álamo, uno de los tres directores del Festival Márgenes 2023 que se celebra en Madrid del 24 de noviembre al 3 de diciembre. Seguimos con Claudia Costafreda, Premio Márgenes Futura, guionista y directora de series como "Cardo". Y terminamos con Eduardo Williams, director de cine, para hablar de su película que se proyecta en…
  continue reading
 
Conocemos las nominaciones a los Premios Goya con la directora de la película que parte como favorita, Estíbaliz Urresola, seguimos hacia el 'Amadora', el nuevo trabajo de Tulsa. Terminamos con Martín Llade y el recuerdo a María Callas. Escuchar audio
  continue reading
 
Conocemos las nominaciones a los Premios Goya con la directora de la película que parte como favorita, Estíbaliz Urresola, seguimos hacia el 'Amadora', el nuevo trabajo de Tulsa. Terminamos con Martín Llade y el recuerdo a María Callas. Escuchar audio
  continue reading
 
Conversamos con Jordi Esteva. El fotógrafo y cineasta nos presenta su segundo libro de memorias, "Viaje a un mundo olvidado", donde recupera su estancia en Costa de Marfil retratando culturas y comunidades que están en vías de extinción por un mundo cada vez más homogéneo. Escuchar audio
  continue reading
 
Como cada mañana, Cristina Moreno recala en la actualidad cultural de la jornada, hablando con las artistas y productoras Irene Novoa -de AnnaOtta- y Lucía Fumero, que participan en el ciclo que Christina Rosenvinge llevará a la sala Berlanga los días 1 y 2 de diciembre. Escuchar audio
  continue reading
 
El guitarrista clásico José María Gallardo del Rey y el flamenco Miguel Ángel Cortés, presentan su disco "Albéniz flamenco", una selección de piezas del maestro catalán, en la que tanto la música popular andaluza como el flamenco tienen una destacada presencia. Escuchar audio
  continue reading
 
El guitarrista clásico José María Gallardo del Rey y el flamenco Miguel Ángel Cortés, presentan su disco "Albéniz flamenco", una selección de piezas del maestro catalán, en la que tanto la música popular andaluza como el flamenco tienen una destacada presencia. Escuchar audio
  continue reading
 
Comenzamos con José Daniel Espejo, escritor y periodista, hablando de su último poemario "Perro fantasma". Seguimos con Extramuros de Víctor García Guerrero desde el Líbano, donde nos cuenta la situación de los periodistas, con más de 50 muertos son uno de los objetivos de Israel en esta guerra. Y terminamos con Alberto Nanclares desde Buenos Aires…
  continue reading
 
Saludamos a nuestra Premio El Ojo Crítico de Cine 2023, Bruna Cusí, para irnos en busca de las 'Arias olvidadas' con el contratenor Philippe Jaroussky. Seguimos diciendo adiós con 'El libro de las despedidas' de Velibor Čolić que trae Use Lahoz y nos vamos con 'Los valientes no están solos', el nuevo libro de Roberto Saviano. Escuchar audio…
  continue reading
 
Saludamos a nuestra Premio El Ojo Crítico de Cine 2023, Bruna Cusí, para irnos en busca de las 'Arias olvidadas' con el contratenor Philippe Jaroussky. Seguimos diciendo adiós con 'El libro de las despedidas' de Velibor Čolić que trae Use Lahoz y nos vamos con 'Los valientes no están solos', el nuevo libro de Roberto Saviano. Escuchar audio…
  continue reading
 
Hablamos con el artista José Domingo. Nos presenta "Tu piel es la galaxia", un proyecto trifásico basado en un disco, un cortometraje y una fotonovela que se complementan aunque también actúan como factores independientes de una misma estructura. Un trabajo de ciencia ficción que aborda la rebelión de las sombras. Escuchar audio…
  continue reading
 
Comenzamos el programa con el repaso a la actualidad cultural que nos brinda Cristina Moreno. En esta ocasión, recala en las nuevas entradas que recoge el diccionario de la RAE. Y también charla con Berto Fojo, miembro del Liceo Mutante, para conocer la trayectoria de esta asociación cultural y los planes de futuro que fijan su devenir. Escuchar au…
  continue reading
 
Comenzamos el programa con David Linde, fundador y director de Nocturama, un festival de música que se celebra en Sevilla del 30 de noviembre al 2 de diciembre. Junto a Linde también estará la cantante Carmen Boza, quien participa en el festival. Seguimos con una sección especial por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Para…
  continue reading
 
Felicitamos a la escultora Eva Fábregas por nuestro Premio El Ojo Crítico de Artes Visuales 2023 para viajar a la selva paranaense con Gabriela Cabezón, porque acaba de publicar 'Las niñas del naranjel'. Con Miguel Ángel Delgado embarcamos el Beagle para releer 'El origen de las especies' de Charles Darwin por su nueva edición en Alianza. Terminamo…
  continue reading
 
Felicitamos a la escultora Eva Fábregas por nuestro Premio El Ojo Crítico de Artes Visuales 2023 para viajar a la selva paranaense con Gabriela Cabezón, porque acaba de publicar 'Las niñas del naranjel'. Con Miguel Ángel Delgado embarcamos el Beagle para releer 'El origen de las especies' de Charles Darwin por su nueva edición en Alianza. Terminamo…
  continue reading
 
Nos adelantamos al estreno de la película "Una noche con Adela". Hablamos con su director, Hugo Ruiz, y con la protagonista de la cinta, Laura Galán. El argumento nos presenta a Adela, una barrendera del turno de noche de Madrid. Una persona triste, sola y perturbada con sed de venganza. Escuchar audio…
  continue reading
 
Cristina Moreno comienza desgranando la actualidad cultural de la jornada, recalando en la figura de Mario Cuenca Sandoval, que ha ganado el premio Málaga de Novela con su obra "Aurora Q". También destaca el homenaje del Ministerio de Cultura por el aniversario del fallecimiento de la poeta Gloria Fuertes. Y también hay otra obituaria, la del profe…
  continue reading
 
Comenzamos hablando con Alex Rigola, director, y Joan Solé, de la obra Hedda Gabler, a través del Centro Dramático y que está en el Teatro Valle-Inclán de Madrid hasta el 30 de diciembre. Seguimos con un pequeño homenaje a Almudena Grandes, cuando se cumplen dos años de su muerte. Y terminamos con Elisa McCausland, para hablar del ensayo Metamodern…
  continue reading
 
¿Qué hay en el mundo?¿Qué hacemos con lo que hay? Son las preguntas que plantea el Premio Nacional de Ensayo Javier Gomá en 'Universal concreto', una obra que enlaza a 'Tan solo el fin del mundo' que adapta Israel Elejalde a partir de la de Jean Luc Lagarde. Seguimos sobre las tablas con el nuevo enfoque que dan a la relación entre Albert Camus y M…
  continue reading
 
¿Qué hay en el mundo?¿Qué hacemos con lo que hay? Son las preguntas que plantea el Premio Nacional de Ensayo Javier Gomá en 'Universal concreto', una obra que enlaza a 'Tan solo el fin del mundo' que adapta Israel Elejalde a partir de la de Jean Luc Lagarde. Seguimos sobre las tablas con el nuevo enfoque que dan a la relación entre Albert Camus y M…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida