Artwork

Contenido proporcionado por María Merino Fernández. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente María Merino Fernández o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

1770. Aclaraciones sobre la vitamina D.

14:07
 
Compartir
 

Manage episode 417059658 series 2459437
Contenido proporcionado por María Merino Fernández. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente María Merino Fernández o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
La vitamina D es una vitamina esencial que desempeña un papel crucial en varias funciones del cuerpo humano. Aquí te explico algunos aspectos importantes sobre ella:
  1. Algunas de las funciones de la vitamina D:
    • Regulación del Calcio y Fósforo: La vitamina D es crucial para mantener los niveles adecuados de calcio y fósforo en la sangre. Facilita la absorción de calcio en el intestino, lo que es esencial para la formación y mantenimiento de huesos fuertes y saludables.
    • Salud Ósea: Al regular los niveles de calcio, la vitamina D es vital para el desarrollo y mantenimiento de los huesos. Su deficiencia puede llevar a condiciones como raquitismo en niños, que se caracteriza por el ablandamiento y debilitamiento de los huesos, y osteomalacia en adultos, que también implica ablandamiento de los huesos debido a problemas de mineralización ósea.
    • Función Inmune: La vitamina D tiene un papel importante en la modulación del sistema inmunológico. Ayuda a activar las defensas del cuerpo contra patógenos y reduce el riesgo de muchas infecciones. Estudios recientes sugieren que una adecuada vitamina D puede ayudar a reducir la incidencia de ciertas enfermedades autoinmunes.
    • Salud Muscular: Es esencial para la función muscular adecuada. La deficiencia de vitamina D puede causar debilidad y dolor muscular, afectando la capacidad de realizar actividades diarias.
    • Prevención de Enfermedades Crónicas: Investigaciones han sugerido que niveles adecuados de vitamina D podrían estar asociados con un menor riesgo de enfermedades como la esclerosis múltiple, enfermedades del corazón, y ciertos tipos de cáncer.
    • Función Celular y Reducción de Inflamación: La vitamina D interviene en la regulación del crecimiento celular y en la reducción de la inflamación en el cuerpo, procesos importantes para mantener la salud general y prevenir enfermedades crónicas.
  2. Fuentes de vitamina D:
    • Exposición solar: La principal fuente de vitamina D es la luz solar. La piel produce vitamina D cuando se expone a la radiación UVB del sol.
    • Alimentos: También se puede obtener a través de alimentos como pescados grasos (salmón, atún, sardinas), aceites de hígado de pescado, yemas de huevo y productos fortificados como la leche y los cereales.
    • Suplementos: Para personas con poco acceso a la luz solar o que no consumen suficientes alimentos ricos en vitamina D, los suplementos pueden ser una opción recomendada por los profesionales de la salud.
  3. Niveles recomendados y deficiencia:
    • La cantidad diaria recomendada de vitamina D varía según la edad, el sexo y otras condiciones de salud. Generalmente, se recomienda un rango de 400 a 800 UI (Unidades Internacionales) por día para adultos, aunque algunas personas pueden necesitar más según su situación específica.
    • La deficiencia de vitamina D puede llevar a problemas como el raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, que se manifiestan en debilitamiento y deformaciones óseas.
  4. Consideraciones especiales:
    • Absorción: Factores como la pigmentación de la piel, la edad, la latitud geográfica y la estación del año pueden afectar la cantidad de vitamina D que el cuerpo produce.
    • Seguridad: Aunque es importante mantener niveles adecuados, el exceso de vitamina D también puede ser perjudicial, causando calcificación de órganos y tejidos blandos, incluyendo el corazón y los riñones.
Es recomendable medir los niveles de vitamina D mediante un análisis de sangre y discutir con un profesional de la salud la necesidad de ajustar la dieta o considerar la suplementación, especialmente en áreas con poca luz solar o en personas con factores de riesgo de deficiencia.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1197 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 417059658 series 2459437
Contenido proporcionado por María Merino Fernández. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente María Merino Fernández o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
La vitamina D es una vitamina esencial que desempeña un papel crucial en varias funciones del cuerpo humano. Aquí te explico algunos aspectos importantes sobre ella:
  1. Algunas de las funciones de la vitamina D:
    • Regulación del Calcio y Fósforo: La vitamina D es crucial para mantener los niveles adecuados de calcio y fósforo en la sangre. Facilita la absorción de calcio en el intestino, lo que es esencial para la formación y mantenimiento de huesos fuertes y saludables.
    • Salud Ósea: Al regular los niveles de calcio, la vitamina D es vital para el desarrollo y mantenimiento de los huesos. Su deficiencia puede llevar a condiciones como raquitismo en niños, que se caracteriza por el ablandamiento y debilitamiento de los huesos, y osteomalacia en adultos, que también implica ablandamiento de los huesos debido a problemas de mineralización ósea.
    • Función Inmune: La vitamina D tiene un papel importante en la modulación del sistema inmunológico. Ayuda a activar las defensas del cuerpo contra patógenos y reduce el riesgo de muchas infecciones. Estudios recientes sugieren que una adecuada vitamina D puede ayudar a reducir la incidencia de ciertas enfermedades autoinmunes.
    • Salud Muscular: Es esencial para la función muscular adecuada. La deficiencia de vitamina D puede causar debilidad y dolor muscular, afectando la capacidad de realizar actividades diarias.
    • Prevención de Enfermedades Crónicas: Investigaciones han sugerido que niveles adecuados de vitamina D podrían estar asociados con un menor riesgo de enfermedades como la esclerosis múltiple, enfermedades del corazón, y ciertos tipos de cáncer.
    • Función Celular y Reducción de Inflamación: La vitamina D interviene en la regulación del crecimiento celular y en la reducción de la inflamación en el cuerpo, procesos importantes para mantener la salud general y prevenir enfermedades crónicas.
  2. Fuentes de vitamina D:
    • Exposición solar: La principal fuente de vitamina D es la luz solar. La piel produce vitamina D cuando se expone a la radiación UVB del sol.
    • Alimentos: También se puede obtener a través de alimentos como pescados grasos (salmón, atún, sardinas), aceites de hígado de pescado, yemas de huevo y productos fortificados como la leche y los cereales.
    • Suplementos: Para personas con poco acceso a la luz solar o que no consumen suficientes alimentos ricos en vitamina D, los suplementos pueden ser una opción recomendada por los profesionales de la salud.
  3. Niveles recomendados y deficiencia:
    • La cantidad diaria recomendada de vitamina D varía según la edad, el sexo y otras condiciones de salud. Generalmente, se recomienda un rango de 400 a 800 UI (Unidades Internacionales) por día para adultos, aunque algunas personas pueden necesitar más según su situación específica.
    • La deficiencia de vitamina D puede llevar a problemas como el raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, que se manifiestan en debilitamiento y deformaciones óseas.
  4. Consideraciones especiales:
    • Absorción: Factores como la pigmentación de la piel, la edad, la latitud geográfica y la estación del año pueden afectar la cantidad de vitamina D que el cuerpo produce.
    • Seguridad: Aunque es importante mantener niveles adecuados, el exceso de vitamina D también puede ser perjudicial, causando calcificación de órganos y tejidos blandos, incluyendo el corazón y los riñones.
Es recomendable medir los niveles de vitamina D mediante un análisis de sangre y discutir con un profesional de la salud la necesidad de ajustar la dieta o considerar la suplementación, especialmente en áreas con poca luz solar o en personas con factores de riesgo de deficiencia.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1197 episodios

All episodes

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida