show episodes
 
Artwork
 
Este podcast es como la vida misma: un insospechado viaje hacia la condición humana. En cada episodio y con más preguntas que respuestas, intentamos comprender y apreciar los misterios de nuestra naturaleza, las problemáticas de la cotidianidad, el origen de las cosas, el orden oculto dentro del caos… Con invitados especiales y muchas historias vamos a aproximarnos a lo terrible y a lo hermoso, aquello que consideramos real o a las grandes ficciones milenarias; todo enmarcado en la psicologí ...
  continue reading
 
La historia oficial es un fraude, nosotros como verdaderos revisionistas ofrecemos un revisionismo histórico desligado de los paradigmas culturales, develamos la verdad que se empeña en ocultar la élite sionista, la cual se encarga de distorsionar, tergiversar inventar y manipular hechos de la historia para su conveniencia y posicionamiento global. La importancia de llegar a la verdad por medio de un esclarecimiento Metapolítico constituye una herramienta valiosa para la orientación e integr ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
¿Cual es el problema? Demasiado tiempo en redes sociales, contaminación audiovisual, aplicaciones que nos roban la atención y nos quitan energía. Entonces aparece la ansiedad, aumentan los niveles de estrés y confirmamos nuestra dependencia al teléfono y los dispositivos electrónicos en general. En este episodio te comparto 3 hábitos, prácticas, id…
  continue reading
 
Carpe Diem o aprovecha el día. Una expresión que se ha hecho sumamente popular y que ha sido al parecer mal interpretada hasta el hastío. La filósofa Maite Larrauri viene al rescate cuando gracias al insomnio no puedo dejar de pensar en el paso de la vida y hacerme preguntas como ¿Qué significa vivir el momento presente, saborear cada instante como…
  continue reading
 
Chat GPT es una Inteligencia Artificial (AI). Es la tendencia actual en todos los ámbitos tecnológicos y sociales dada su altísima capacidad para ordenar información y traducirla a diversos lenguajes, incluidos los de programación. ¿Es un peligro o amenaza para la sociedad? , ¿cuáles son sus verdaderas implicaciones? ¿Qué dimensiones podemos revisa…
  continue reading
 
En este micro show de regreso para el año 2023 quiero compartirte algunas reflexiones sobre lo que considero un derecho que debemos ejercer a toda costa: el derecho a la melancolía. Vamos a explorar el origen de esta idea y porqué no solo es sano, sino muy importante desde la condición humana reconocernos tristes y desde la melancolía construir dim…
  continue reading
 
El tiroteo reciente en Texas desnuda una realidad de los Estados Unidos. Analizar esta situación no es fácil, la política y la economía, sumado a la influencia cultural han creado un monstruo. ¡GRACIAS POR ESTAR AQUI! Aquí el video en nuestro canal de YouTube Visita www.findelmundopodcast.com para más información, allí encontrarás las fotos de los …
  continue reading
 
Atascado en algún aeropuerto, me detengo a reflexionar sobre el panorama actual y las amenazas de nuestro buen vecino y amigo Bill Gates. Muchas preguntas, cada una de ellas más inquietante que la anterior. ¿Podremos alguna vez regresar a una relativa calma? Parece que en contra de todo pronóstico el mundo sigue girando, los ritmos se han retomado,…
  continue reading
 
EL Dinero en tu cuenta bancaria tendrá fecha de caducidad, Biden sin tapujos habla de liderar un Nuevo Orden Mundial, consecuencias del Gran Reinicio (Great Reset) y toda la basura que los medios de comunicación masivos te siguen metiendo a la fuerza. ¡Ah!, y no lo olvides, si sospechas demasiado o dudas a primera de lo que “oficialmente “ te dicen…
  continue reading
 
¡Lanzamos nuestra Tercera Temporada! En este episodio de regreso me aproximo a la locura con la que iniciamos este 2022, tras casi estar fuera de la mal llamada "pandemia", cuando por fin empezábamos a ver la luz al final del túnel para regresar a la "Normalidad", debemos enfrentar ahora la seria posibilidad de una Guerra Mundial que amenaza nuevam…
  continue reading
 
Cuando tenía 16 años leí por primera vez Las Flores del Mal, lo que muchos consideran la obra cumbre del poeta maldito Charles Baudelaire. Hasta ahí, todo bien, pero la verdadera historia está detrás de la primera estrofa de uno de sus poemas. La estrofa que me enseñó lo que es la intertextualidad, una estrofa que contiene el gen de la condición hu…
  continue reading
 
¿Qué harías si supieras cuándo vas a morir? ¿Cómo observarías tu vida si en el calendario no pudieras ver más allá de un mes o algunos días? ¿Cambiarías? ¿seguirías haciendo lo mismo?, ¿Intentarías hacer todo lo que no has podido? Con un caso muy particular te invito a que reflexionemos sobre ello, en este episodio. Es en los detalles, en las peque…
  continue reading
 
Hoy quiero regresar, invitarte a escuchar algunas de las ideas más valiosas que estos amigos han dejado en sus respectivos episodios. Desde el egoísmo innato, la muerte como problema coyuntural de la condición humana, pasando por el dolor de los conflictos armados y la violencia social, el perdón y la reconciliación, hasta la forma en que decidimos…
  continue reading
 
Algoritmos, datos y control, son un coctel diario del que somos consumidores y al mismo tiempo, productores. Pero ¿cómo es posible?, ¿en qué momento concedimos a terceros este poder para manejar nuestra información? es posible que en realidad puedan predecir nuestro comportamiento o incluso, controlarlo? Visita www.findelmundopodcast.com para más i…
  continue reading
 
¿Qué es el Gran Reinicio o Great Reset? ¿Puede afectarnos como ciudadanos del corriente? ¿Es una iniciativa honesta y transparente o un paso definitivo hacia la Edición Número 76 de los Juegos del Hambre? La pandemia es el acontecimiento que mayor influencia ha ejercido en la historia reciente y por obvias razones no solo ha condicionado nuestro pr…
  continue reading
 
Iniciamos nuestra Segunda Temporada con un episodio a tono. Visita www.findelmundopodcast.com para más información, allí encontrarás las fotos de los protagonistas, notas del episodio y podrás registrarte a nuestro Newsletter quincenal SOBREVIVIENTE. Facebook Fin del Mundo Podcast Instagram @findelmundopodcast Twitter @findelmundopod NOTAS Y ENLACE…
  continue reading
 
Al parecer todos somos sobrevivientes al Fin del Mundo y la segunda temporada de nuestro Podcast va a volarte la cabeza, tengo preparados 15 episodios de lujo además de algunas sorpresas. Tendremos nuevos invitados y “viejos conocidos” regresando a sacudirnos los sesos. Durante esta temporada Vamos a analizar el impacto en nuestras vidas del insomn…
  continue reading
 
La conciencia que poseemos sobre el mundo y nosotros mismos es, posiblemente la herramienta fundamental que nos separa de los demás seres vivos en el planeta. Sumada a la razón, la conciencia se convierte en el factor clave, la quintaesencia de la existencia humana, una especie de poder que nos permite percibir la realidad de maneras diferentes, tr…
  continue reading
 
En cada episodio de Fin del Mundo Podcast procuro hacer exploraciones interesantes que nos ayuden a reflexionar sobre situaciones del día a día que se presentan con mayor complejidad de la que aparentan. A lo largo de esta temporada hemos transitado por múltiples aspectos de la condición humana mediante la literatura, el cine, la filosofía y la psi…
  continue reading
 
Extraordinario libro del celebre escritor Paul H. Koch, autor del Best Seller "La Historia Oculta del Mundo", y que puede considerarse una secuela, ya que pone en entredicho a la historia oficial revelando secretos muy controversiales sobre Adam Weishaup, monje jesuita fundador de la Secta de la Alta Masonería conocida como los Illuminati, aportand…
  continue reading
 
¿Está la vida predeterminada? ¿Son nuestras decisiones realmente libres? ¿Vivimos nuestras vida bajo un guión previamente estipulado? ¿Seguimos el camino del héroe, como un personaje de libreto? Reflexionamos un poco sobre estos aspectos, narramos un par de historias, hablamos de Roma y discutimos sobre las maneras de contar y entender las buenas h…
  continue reading
 
¿Cómo comportarnos en una sociedad que cada vez se diluye más en la ambigüedad? ¿A qué se refería Zygmunt Bauman con un entorno VICA? Después de observar el estado general de nuestras sociedades occidentales, te presento a manera de ironía el MANUAL DEL PERFECTO CIUDADANO, para que te prepares y sepas cómo sobrevivir en este tormentoso Siglo XXI go…
  continue reading
 
La lectura de este libro propone la acción estratégica, sin la cual la teoría se quedaría solamente es eso, teoría. Se propone a los lectores estudiar la metaética hasta alcanzar cierto grado de dominio de la estructura semántica y por sí mismos comprobar su cualidad más importante: permite expresar a su operador el símbolo del Origen mediante un d…
  continue reading
 
Hoy superamos la mitad de los episodios programados para nuestra primera temporada, que será de un total de 25. en las últimas 3 entregas nos aproximamos con un especial a todo lo relacionado con MUNDOS POSIBLES. Hablamos de utopías, ucronías y distopías. Por eso hoy en nuestro décimo tercer episodio he querido compartir contigo algunas reflexiones…
  continue reading
 
En este episodio vamos a finalizar el recorrido que iniciamos por los MUNDOS POSIBLES desde tres enfoques que a lo largo de los siglos enriquecieron notablemente la imaginación y las aspiraciones humanas. Hoy nos aproximaremos a la UTOPÍA. ¿Qué es una utopía? ¿Por qué es un concepto importante en torno a la condición humana? ¿Es posible alcanzar su…
  continue reading
 
Una joya fílmica de los productores de "El Perfume". La Iglesia Católica tiene un gran secreto que sale al descubierto: EXISTIÓ UN PAPA MUJER. En este contexto lo femenino es fundamento de la cosmogonía espiritual hiperbórea, de la que la Iglesia Católica también es depositaria en la imagen de la Virgen. Por esto, la mujer hiperbórea es trascendent…
  continue reading
 
Uno de nuestros más queridos intelectuales latinoamericanos fue Jorge Luis Borges, irremediablemente está presente en casi todas las aristas de la condición humana y es fuente inagotable de la cual bebemos siempre, para renovarnos. Sobre el tiempo, Borges especuló bastante, ya que fue uno de sus tópicos de cabecera. En su reconocido ensayo NUEVA RE…
  continue reading
 
En este episodio nos aproximamos a consideraciones profundas sobre MUNDOS POSIBLES. ¿Vivimos en una distopía? ¿Cuáles son las características de una sociedad de este tipo? ¿Deberíamos prepararnos para una nueva crisis económica global? ¿Qué ocurre con nuestra actual organización sociopolítica? Los acontecimientos que se vienen desarrollando desde h…
  continue reading
 
¿Democratización de los medios? ¿Pluralidad de discursos y voces? ¿Diversidad e inclusión? Las Nuevas Narrativas Digitales son un instrumento que promueve el relato y las diferentes posibilidades de compartir historias con el mundo. En este episodio revisamos la importancia del relato y conversamos con el Comunicador, productor de podcast y profeso…
  continue reading
 
Los últimos días han sido agitados en Estados Unidos por el regreso mediático a la atención sobre el virus y las condiciones sobre las cuales las escuelas y en general la economía debería ser reabierta. En otros lugares del mundo han optado por ejecutar diversas estrategias, cada país o región con diferentes resultados. Pero cada vez más todos cant…
  continue reading
 
¿Qué es el control social? ¿Existe acaso? ¿Quién o qué tipo de aparatos o personas lo ejercen? ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en este asunto? ¿Es posible que nos manipulen a través de estos medios? ¿Para qué y con qué fin?. Debe existir un orden, por supuesto, pero no siempre ese ejercicio del control o el poder es bienvenido. Este…
  continue reading
 
¿Quién o qué soy yo? ¿Dónde habita el yo? ¿Es igual al espíritu o al alma? Estas son preguntas complejas que podemos hacernos para tratar de establecer nuestra existencia y posición en el mundo. En este episodio exploramos algunas de las respuestas que ofrecen el psicoanálisis y el budismo cuando se habla de las identificaciones y "el yo." Reciente…
  continue reading
 
Este episodio está dedicado a la memoria de todas las víctimas fallecidas o desplazadas por la violencia en Colombia y América latina. Su voz, será escuchada. Finalizamos nuestro especial sobre Conflicto, Memoria Histórica y Optimismo Consciente en compañía de nuestra invitada la Dra. Tatiana Duplat Ayala. Proponemos reflexiones profundas desde div…
  continue reading
 
Este episodio está dedicado a la memoria de todas las víctimas fallecidas o desplazadas por la violencia en Colombia y América latina. Su voz, será escuchada. Comprender la historia es nuestra tarea obligada para interpretar el presente y tomar decisiones, solo así estableceremos un mejor futuro. La Dra. Tatiana Duplat Ayala nos acompaña para refle…
  continue reading
 
En este episodio visito un cementerio de trenes y desde allí empiezo a pensar en la muerte. Intentaremos aproximarnos al concepto y reflexionar desde diversos ángulos sobre cómo, al ser conscientes del fin de nuestras existencias, la condición humana se complica y la vida adquiere mayor valor. Puedes encontrar todas las referencias al final de las …
  continue reading
 
Nada más pertinente en estos tiempos de crisis que revisar la conducta humana. Tal parece que es en las peores situaciones donde se revelan algunos de los aspectos más detestables de nuestra naturaleza. ¿Qué es el egoísmo? ¿Somos egoístas y/o altruistas por naturaleza? ¿Son los genes nuestra cárcel biológica para determinar múltiples dimensiones de…
  continue reading
 
Nada más pertinente en estos tiempos de crisis que revisar la conducta humana. Tal parece que es en las peores situaciones donde se revelan algunos de los aspectos más detestables de nuestra naturaleza. En este Primer Episodio iniciamos un especial de dos partes donde nos aproximaremos al egoísmo y altruismo, teniendo en cuenta diferentes perspecti…
  continue reading
 
Uno de los pilares en los que se basa la mal habida mentira del "Holocausto" es el Mito de Menguele, "El Ángel de la Muerte", que no había sido tal, como lo corrobora el exhaustivo y riguroso informe que publicamos en Vocera de la Vega y cuyos contenidos, de vital importancia para el restablecimiento de la Verdad, debe ser de conocimiento público.…
  continue reading
 
A manera de Trailer iniciamos el viaje exploratorio hacia el fuerte impacto contemporáneo de los Medios Masivos de Comunicación y la agresividad con la que día a día somos bombardeados con pánico y terror. Es el punto de partida de este camino que he emprendido para que encuentres un refugio, una habitación digital diferente en la que puedas no sol…
  continue reading
 
Un ensayo magnífico realizado por uno de los escritores disidentes más destacados de España sobre la mal llamada "Guerra Civil Española", que nos introduce en la real conspiración internacional masónica y sinárquica para comunizar y destruir España. Grabado para el programa "Vocera de la Vega" a finales de 2019. No olvides descargar el APk de la Ra…
  continue reading
 
Grabado para Vocera de la Vega de la Tribuna Radio de España, este reportaje sobre Posnansky es un tesoro que nos remite a su faz no contada u ocultada para la mirada cultural media, que es la única que más o menos se conoce de este importante personaje histórico, que en realidad fue un héroe Europeo e Hispanoamericano.…
  continue reading
 
Extractos del extraordinario ensayo doctoral de Norberto Ceresole sobre el Espacio Geopoítico y la Dinámica del Terrorismo Sionista en el mundo, editados para el programa "Vocera de la Vega" de la Tribuna Radio de España. Censurado en Argentina, tuvo que vivir en el exilio hasta su extraña muerte acaecida en 2003.…
  continue reading
 
Extracto reeditado y ampliado sobre "El Holocausto Judío Marca Registrada" del libro de Samuel Cruz: "El Mundo detrás de las Cortinas", que destroza la versión de la historia oficial que los poderosos han impuesto al mundo. Grabado en 2019 para el Programa de la Tribuna Radio de España: Vocera de la Vega.…
  continue reading
 
Libro definitivo del revisionismo histórico, escrito y publicado por los familiares y amigos de los refugiados alemanes en hispanoamérica. Editado para Radio para el Programa Radial de la Tribuna Radio de España: Vocera de la Vega, consta de dos hora y media de la historia censurada de la Segunda Guerra Mundial capaz de conmover hasta las fibras má…
  continue reading
 
No dejes de escuchar un programa cargado de patriotismo y de Raza Hispánica frente a tanta basura mediática. Relájate y conecta con un programa de radio que te reafirmará en todos esos valores que ya no sé llevan, pero que representan la única posibilidad de futuro para nuestros hijos. Feliz Día de La Raza…
  continue reading
 
Thomas Goodrich autor estadounidense del libro Hellstorm the Death Nazi of Germany 1944-1947 y el productor del sensacional documental del mismo nombre, cuenta pormenorizadamente los crímenes cometidos en contra de la Alemania durante y después de la Segunda Guerra Mundial, lo que la historia oficial no nos cuenta es revelada de una manera cruda y …
  continue reading
 
Thomas Goodrich autor estadounidense del libro Hellstorm the Death Nazi of Germany 1944-1947 y el productor del sensacional documental del mismo nombre, cuenta pormenorizadamente los crímenes cometidos en contra de la Alemania durante y después de la Segunda Guerra Mundial, lo que la historia oficial no nos cuenta es revelada de una manera cruda y …
  continue reading
 
Thomas Goodrich autor estadounidense del libro Hellstorm the Death Nazi of Germany 1944-1947 y el productor del sensacional documental del mismo nombre, cuenta pormenorizadamente los crímenes cometidos en contra de la Alemania durante y después de la Segunda Guerra Mundial, lo que la historia oficial no nos cuenta es revelada de una manera cruda y …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir