show episodes
 
Artwork

1
A Ritmo de Gol

A Ritmo de Gol

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Unimos el fútbol y la música, en una conversación de amigos encontramos las similitudes en las vidas de los protagonistas. Acompaña a Moisés Magaña y Rómulo Guzmán en cada edición semanal de este podcast.
  continue reading
 
Artwork

1
Telemundo Deportes

Telemundo Deportes

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Página oficial de Telemundo Deportes, donde podrás escuchar sobre resultados, videos, posiciones, información, noticias y todo lo último sobre fútbol, boxeo, Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El cómic español sigue deslumbrando en el mundo. La aseveración vuelve a ser confirmada tras anunciarse que España será país invitado del Festival International de la Bande Dessinée d’Angoulême 2025, en Francia, la cita más importante del cómic en Europa. Tomando el relevo de Canadá como focus country, la presencia española en el certamen será coor…
  continue reading
 
En el capítulo del libro del Dr. Francisco Grande Covián La Alimentación y la Vida, que abordamos hoy, el investigador nos traslada desde la actualidad hasta hace más de doscientos años para recuperar la memoria del gran fisiólogo francés François Magendie. Fue este científico quien, en sus experimentos con animales, realizó la primera observación …
  continue reading
 
Las corrientes de chorro son bandas de viento de alta velocidad que fluyen en la atmósfera entre capas más lentas. En el caso del Atlántico Norte, la corriente de chorro suele situarse entre los 8 y 12 kilómetros de altitud, donde el aire fluye de oeste a este a velocidades medias de 110 a 250 km/h, aunque en invierno puede alcanzar hasta 400 km/h …
  continue reading
 
Las corrientes de chorro son bandas de viento de alta velocidad que fluyen en la atmósfera entre capas más lentas. En el caso del Atlántico Norte, la corriente de chorro suele situarse entre los 8 y 12 kilómetros de altitud, donde el aire fluye de oeste a este a velocidades medias de 110 a 250 km/h, aunque en invierno puede alcanzar hasta 400 km/h …
  continue reading
 
Cualquier experto en storytelling te dirá que lo fundamental en la narrativa es tener claro el mensaje que quieres transmitir. Cuál es la idea central, el leitmotiv, el hilo conductor que da cohesión a toda la historia. Cuando tienes esto claro, puedes permitirte desviaciones momentáneas, pero siempre regresas al camino principal. De esta manera, e…
  continue reading
 
A través de este proyecto nuestra entidad quiere organizar una acción formativa para profesionales y futuros profesionales del cómic. Para ayudar a la evolución y formación de dibujantes, guionistas y todos aquellos que se dedican o quieren dedicarse al cómic. Entre el profesorado que desarrollarán las masterclass se encuentran auténticas figuras c…
  continue reading
 
Probablemente, alguna vez una médico o enfermero te ha golpeado suavemente en la parte inferior de la rodilla con un pequeño martillo para estimular un reflejo. Este reflejo, consistente en una contracción muscular involuntaria que desencadena una patadita, recibe el poco imaginativo nombre de reflejo de estiramiento muscular y es la respuesta musc…
  continue reading
 
Todo un placer y lujo, compartir en nuestro Planeta Duna los diferentes planos y Universos de PACO ROCA, además de descubrir planos sorprendentes u alguna ptimicia Mundial que se aproxima…Con el equipo habitual de Candil Radio + Moviola Cómics + Expediente Z + Novedades en sintonía candilradio.com .Por La Duna
  continue reading
 
JUAN JOSÉ ZANOLETTY!!! .-TODO SOBRE “CANCELACIÓN LOS DIBUJOS ANIMADOS QUE NO PUEDES LEER “.Además Tributo a David Lynch, con David Caparrós + Novedades Moviola Cómics + Avance de Arriaga…El cómic español sigue deslumbrando en el mundo. La aseveración vuelve a ser confirmada tras anunciarse que España será país invitado del Festival International de…
  continue reading
 
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
  continue reading
 
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
  continue reading
 
Hace unas semanas, un oyente nos pidió un episodio sobre los dinocéfalos del Pérmico medio. ¿Qué son los dinocéfalos? Dentro del grupo que dio origen a los mamíferos, los dinocéfalos son una rama lateral que se extinguió sin descendencia a mediados del Pérmico, hace unos 260 millones de años. Los terápsidos eran animales cuadrúpedos; aparecieron en…
  continue reading
 
En el capítulo de su libro La Alimentación y la Vida que abordamos hoy, el Dr. Grande Covián nos traslada casi a los inicios de la historia de la nutrición, a un tiempo en el que no se conocían aún las vitaminas. Nos explica con bastante detalle unos experimentos pioneros y fundamentales que condujeron por primera vez a sospechar no solo de su exis…
  continue reading
 
Hoy tenemos doble celebración: por un lado, alcanzamos el programa número 500 de Hablando con Científicos, y por otro, conmemoramos los 10 años de un ambicioso programa de investigación que ha permitido observar con el Telescopio Espacial Hubble a los planetas gigantes del Sistema Solar. Si las 500 entrevistas publicadas en Hablando con Científicos…
  continue reading
 
Hoy tenemos doble celebración: por un lado, alcanzamos el programa número 500 de Hablando con Científicos, y por otro, conmemoramos los 10 años de un ambicioso programa de investigación que ha permitido observar con el Telescopio Espacial Hubble a los planetas gigantes del Sistema Solar. Si las 500 entrevistas publicadas en Hablando con Científicos…
  continue reading
 
Hace más de medio siglo, pocos sospechaban que el profuso empleo del plástico nos iba a conducir a uno de los problemas de contaminación medioambiental más graves del planeta: la invasión de los microplásticos. Nunca nada tan minúsculo ha generado un problema tan enorme. Podemos decir que sí, que nos encontramos en la era del «plásticoceno», por ho…
  continue reading
 
En el Mar Mediterráneo, las praderas submarinas, especialmente la especie Posidonia oceanica, son fundamentales para proteger las costas y el medio ambiente. Estas plantas marinas, que forman densos “bosques” bajo el agua, cumplen múltiples funciones esenciales. Actúan como un escudo natural que reduce la fuerza de las olas, protegiendo las playas …
  continue reading
 
En el Mar Mediterráneo, las praderas submarinas, especialmente la especie Posidonia oceanica, son fundamentales para proteger las costas y el medio ambiente. Estas plantas marinas, que forman densos “bosques” bajo el agua, cumplen múltiples funciones esenciales. Actúan como un escudo natural que reduce la fuerza de las olas, protegiendo las playas …
  continue reading
 
El porcentaje de la población mundial mayor de 65 años en 2021 era del 9,69%, en el rango de lo que se predecía que iba a ser en los años 80 del pasado siglo. Este porcentaje sigue creciendo en los países más desarrollados. Hoy, el Dr. Grande Covián nos ilustra de manera magistral como él solía hacerlo, sobre los problemas planteados por la nutrici…
  continue reading
 
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que co…
  continue reading
 
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que co…
  continue reading
 
El gen ASPM fue el primer gen involucrado en el crecimiento del cerebro que se descubrió. No solo eso, sino que también fue el primer gen involucrado en el crecimiento cerebral del que se demostró que una de sus variantes había sido positivamente seleccionada a lo largo de nuestra evolución. En las últimas dos décadas, se han descubierto otros gene…
  continue reading
 
Imaginemos un viaje por el espacio interestelar, observando las estrellas como enormes fábricas donde se forjan los elementos químicos que componen toda la materia que conocemos. Desde el comienzo de Universo, las fraguas estelares han ido convirtiendo los átomos más pequeños, hidrógeno y helio fundamentalmente, en átomos cada vez más pesados. Y no…
  continue reading
 
Imaginemos un viaje por el espacio interestelar, observando las estrellas como enormes fábricas donde se forjan los elementos químicos que componen toda la materia que conocemos. Desde el comienzo de Universo, las fraguas estelares han ido convirtiendo los átomos más pequeños, hidrógeno y helio fundamentalmente, en átomos cada vez más pesados. Y no…
  continue reading
 
Gran Planeta Duna para abrochar 2024, con todo el Universo Antonio J. Morata ELMO repasando una parte de la historia y censura del Cómic, desde Almería, con Primicia «vegana» Mundial incluida + el nuevo SUPERMAN + Novedades y Expediente Z desde Moviola Cómic, con el equipo habitual de La Duna + Candil Radio.…
  continue reading
 
En el episodio de hoy, el Dr. Grande Covián nos ilustra sobre los principales conocimientos sobre la nutrición y el deporte que ya eran conocidos en la década de los 80 del siglo pasado, e incluso antes. Estos conocimientos siguen siendo de plena actualidad, y me temo que tan ignorados como lo eran en aquella época por los deportistas y la població…
  continue reading
 
Fue una mañana de diciembre de 2004 cuando publiqué la primera entrada de mi blog, "Vida de un Consultor". Desde entonces han pasado 20 años en los que no he dejado de generar contenidos para el blog, para redes sociales, para podcast, para newsletter... ¿Cómo lo he conseguido? Pues creo que adoptando una mentalidad de "artista": usando estos canal…
  continue reading
 
Cuando hablamos de emociones pensamos en sentimientos como la alegría, la tristeza, el miedo, el amor o la envidia, por mencionar algunas de las más comunes. Para muchos de nosotros son sentimientos típicamente humanos, aunque la ciencia nos está demostrando que también forman parte de la vida de muchos otros animales como perros o delfines, por ej…
  continue reading
 
Cuando hablamos de emociones pensamos en sentimientos como la alegría, la tristeza, el miedo, el amor o la envidia, por mencionar algunas de las más comunes. Para muchos de nosotros son sentimientos típicamente humanos, aunque la ciencia nos está demostrando que también forman parte de la vida de muchos otros animales como perros o delfines, por ej…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir