Ciencia para escuchar
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
Quiero hablar de ciencia-ficción, no de género fantástico o ficción especulativa, tampoco de superhéroes. Ciencia ficción a partir del concepto clásico, pero con una gran apertura a las nuevas corrientes.
…
continue reading
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.
…
continue reading
Mirada Científica es un podcast que explora la relación entre la ciencia y Puerto Rico con historias, reportajes y entrevistas. Te llevamos en un viaje sonoro para crecer juntos. Mirada Científica es el proyecto principal de JYE Studio para contribuir al fortalecimiento de la ciencia en la cultura puertorriqueña. Nació como una colaboración para Ciencia Puerto Rico, una organización sin fines de lucro comprometida con el avance de las ciencias en Puerto Rico.
…
continue reading
O alumnado de 2º ESO do IES Agra de Leborís, dentro de Radio Leborís, elaboraron unha serie de mini-falangullos sobre mulleres científicas na materia de matemáticas.
…
continue reading
Lol Cover art photo by https://www.instagram.com/articstudios/
…
continue reading
¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.
…
continue reading
Podcast de ciencia, que te acompañará episodio a episodio, con nuevas historias de ciencia y tecnología, bajo la conducción de Fabián Iglesias.
…
continue reading
José Maza con la apasionante historia de los genios que han abierto las puertas del Universo.
…
continue reading
Fer Gay y Nuria Ocampo (Soy Un Pato) se juntan para responder las preguntas más frecuentes, más preguntadas y chistosas del internet. Un podcast de comedia en donde todas las dudas se resolverán, con datos curiosos, anécdotas e incluso respuestas científicas a las preguntas más recurrentes que se han encontrado en la web. Todos tenemos preguntas tontas que nos da pena preguntar, pero ¡quítate la pena! Fer y Nuria están para responder Preguntas Tontas Para Todos. Un podcast original del Heral ...
…
continue reading
Eureka! es un nuevo proyecto donde Melanie, Dulce y Alejandro te llevarán a un viaje por la ciencia y la cultura. si deseas aprender Biología, Física, Química, Anatomía , Astronomía y mucho más, pues bien, este es el programa indicado, porque está científicamente comprobado que te vas a divertir aprendiendo.
…
continue reading
Batman es un científico es un podcast de cultura pop! Cine, series, cómics y otras delicatessen!
…
continue reading
Programa semanal de ciencia en Radio Almenara. Martes de 19:00 a 20:30 en el 106.7 FM Madrid, locutado por Vicente, Ángela y Nuria Timón.
…
continue reading
Comentario político al instante, y desde el realismo
…
continue reading
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
Just another WordPress.com weblog
…
continue reading
Una experiencia de vida que me llevo a darme cuenta que sólo nosotros mismos podemos decidir cuando es el momento exacto para comenzar a triunfar llevando a cabo nuestros sueños.
…
continue reading
Cada día una nueva historia en Bío Bío, la radio con memoria.
…
continue reading
Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera.
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
En Carreras Científicas Alternativas podréis escuchar tanto noticias y temas de actualidad sobre el mundo profesional de los científicos, como entrevistas a investigadores que han realizado una transición profesional desde el mundo académico a la empresa privada o a instituciones públicas. Puedes tambien seguir Carreras Científicas Alternativas en su blog o en redes sociales: https://carrerascientificasalternativas.com/blog/ LinkedIn: carrerascientificasalternativas Facebook: CarrerasCientif ...
…
continue reading
…
continue reading
¡La ayahuasca no cura nada! 👎 Lo que cura es lo que haces, en la vida diaria, con la información que recibiste 👍 Este es un micro-podcast, te comparto mis 10 años de experiencias y vivencias resumidas en menos de 2 horas. Si ya tienes experiencia vas a escuchar información que te hubiera gustado escuchar antes, de tu primer experiencia. Y si eres una persona que se esta informando, pues llegaste al mejor lugar para que te prepares de manera responsable y que aproveches la experiencia lo mejo ...
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
Un podcast sobre el pensamiento y las ideas, producido por Ignacio Bazan y Ernesto Priani Saisó
…
continue reading
De lunes a viernes, te llevamos las información nacional e internacional más relevante del día. Los sábados y los domingos no te pierdas nuestras recomendaciones deportivas.
…
continue reading
Pa ciència, la nostra. Un podcast de actualidad científica y humor.
…
continue reading
Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad.
…
continue reading
Un programa de Radio U y CIENTEC, desde San José, Costa Rica, reconocido con el Premio de Periodismo Científico 2005-2006.
…
continue reading
El cómo vivir y sus miradas.
…
continue reading
1
Podcast de la Serie Científica Latinoamericana (Podcast) - www.poderato.com/scl2013
www.podErato.com
Podcast del la Serie Científica Latinoamericana enfocada en la importancia de los hábitos en una vida saludable, donde se abordan temas de hidratación, ingredientes y estilos de vida activos y saludables.
…
continue reading
En agosto de 1519, 240 hombres embarcaban en la mayor hazaña náutica que ha conocido la humanidad. Durante 3 años y a lo largo de 15mil leguas, 18 navegantes completaron la primera vuelta al mundo, dejando una estela de avances científicos, descubrimientos geográficos y transformaciones políticas.
…
continue reading
Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano.
…
continue reading
Llevamos varios programas hablando y resumiendo los principales logros científicos, según la revista Science, del ya cada vez más lejano 2024. Pero, "Science", sus asesores y sus suscriptores también destacan, negativamente, otras noticias que habría sido mejor ignorar. Aquí van unos “anti-hitos” del 2024… Escuchar audio…
…
continue reading
El 23 de enero de 1889 murió Ignacio Domeyko, científico polaco a quien el gobierno de Chile le concedió la nacionalidad chilena en 1848.
…
continue reading
1
Cristales plásticos iónicos para revolucionar los sistemas de refrigeración. Hablamos con Josep-LluisTamarit - Hablando con Científicos
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
…
continue reading
1
Cristales plásticos iónicos para revolucionar los sistemas de refrigeración. Hablamos con Josep-LluisTamarit
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
…
continue reading
¿Sabías que estamos viviendo una época de avances científicos sin precedentes? Junto a Pablo Fuente exploramos los descubrimientos más revolucionarios del siglo XXI: desde materiales que se autorreparan hasta vacunas que están salvando millones de vidas, pasando por la primera cura del VIH. Una fascinante conversación sobre cómo la ciencia está tra…
…
continue reading
¿Qué implicaría realmente la propuesta de Claudia Sheinbaum sobre convertir a México en una potencia científica? ¿Se puede lograr a partir de cuanto propone?
…
continue reading
Esta es la información que encontrarás este lunes 13 de diciembre en Reforma.com: Deberá pagar AICM por monopolio de taxis Y se meten piratas a aeropuerto en Monterrey Ofrece 'potencia científica' Crecen violencia familiar y demandas alimentarias
…
continue reading
1
Mujeres científicas (18): Ana Crespo de las Casas (1948), primera presidenta Academia de las Ciencias de España.
43:12
Dirigido y presentado por Manuel Martín y acompañado de distintos colaboradores. Todas las semanas se trata un tema actual y su relación con la filosofía y las ciencias sociales.
…
continue reading
La viróloga Amelia Nieto, que ha dirigido uno de los laboratorios de referencia en la investigación de la gripe humana en España, nos cuenta por qué el peligro de una pandemia mortal está siempre sobre la mesa. Desde Barcelona, pero con un pie en Groenlandia, el geólogo Santiago Giralt desvela los entresijos de las expediciones a la isla danesa que…
…
continue reading
No debe ser una sorpresa que los sapos no gozan de mucha popularidad. Sin embargo, es importante notar que en Puerto Rico amamos al coquí, que es un anfibio endémico. Aun así, cuando se habla sobre la conservación del sapo concho, muchas personas se retuercen con asco y se preguntan por qué se quiere proteger a un sapo tan feo. Esta reacción se deb…
…
continue reading
1
No solo el haarp, bulos y fakes científicas de este 2024 (360)
1:47:37
1:47:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:47:37
Tricentésimo septuagésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al lunes 23/12/2024, con el título de “No solo el haarp, bulos y fakes de este 2024”. Programa en formato especial en modo tertulia en el que contamos con los compañeros de Planeta Incógnito, Iván y Héctor Montoya junto a Olga Roldán para lle…
…
continue reading
101
Más cerca - Científicos españoles elaboran un catálogo de megatsunamis históricos -08/01/25
11:26
El pasado 26 de diciembre se cumplieron 20 años del Tsunami del Océano Índico, que causó la muerte de más de 275.000 personas y millares de desaparecidos. Fue provocado por un terremoto submarino de 9,1 en la escala de magnitud de momento y aunque ha sido el más devastador en lo que llevamos de siglo, no ha sido, ni mucho menos el mayor que haya sa…
…
continue reading
Tercera y última parte del comentario al sueño de Georg Christoph Lichtenberg, físico matemático y escritor, del texto simplemente se llama “Un sueño”, y fue publicado en la antología Aforismos. En esta última parte, Lichtenberg cambia de enfoque y hace un hallazgo importante. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios…
…
continue reading
Reflexión sobre la forma de trabajo y el calendario en la antigüedad para llevar a cabo los trabajos de modo oportuno, a partir de una cita de Hesíodo, Los trabajos y los días, versos 480-492. Traducción de Adelaida Martín Sánchez y María Ángeles Martín Sánchez. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Prian…
…
continue reading
El 25 de enero de 1945 murió René Carmille, un oficial militar francés y funcionario de la República que saboteó el censo nazi de Francia, salvando así a decenas de miles de judíos de los campos de exterminio.
…
continue reading
Agustín de Betancourt y Molina (1758-1824) es uno de los genios españoles de la Ilustración. Sabio cosmopolita, fundó la Escuela de Caminos, Canales y Puertos; sentó las bases para el desarrollo de infraestructuras modernas; su telégrafo óptico anticipó las comunicaciones modernas; contribuyó al avance de la máquina de vapor; hizo volar el primer g…
…
continue reading
Probablemente, alguna vez una médico o enfermero te ha golpeado suavemente en la parte inferior de la rodilla con un pequeño martillo para estimular un reflejo. Este reflejo, consistente en una contracción muscular involuntaria que desencadena una patadita, recibe el poco imaginativo nombre de reflejo de estiramiento muscular y es la respuesta musc…
…
continue reading
Esta es la información que encontrarás este viernes 24 de enero en Reforma.com: ¡fuera ROCHA!, Exigen en CULIACÁN Asume HARFUCH indagatoria de asesinato de niños Rectificará morena con ley de INFONAVIT Cancela MEXICANA cuatro destinos para 2025
…
continue reading
El 24 de enero de 1904 murió Juana López, cantinera y enfermera del Ejército de Chile que está considerada como heroína militar chilena.
…
continue reading
Esta es la información que encontrarás este jueves 23 de enero en Reforma.com: Termina TRUMP con asilos en frontera Cuestiona MUSK plan de TRUMP en inteligencia artificial Apoya SHEINBAUM a PANAMÁ Sufren automovilistas asalto masivo en PUEBLA
…
continue reading
1
Más cerca - Compartir judías para preservar la diversidad agrícola de las legumbres - 22/01/25
8:27
En los últimos años ha cobrado gran impulso la "ciencia ciudadana", la colaboración del público general con los científicos en proyectos de investigación, ya sea con su esfuerzo intelectual, el conocimiento del entorno o con sus herramientas y recursos. Más allá de los resultados, es también una forma de promover la educación científica y ambiental…
…
continue reading
Esta es la información que encontrarás este miércoles 22 de enero en Reforma.com: Quiere TRUMP adelantar la renegociación del T-MEC Llegan deportados; aceptan repatriarlos 'prenden' villahermosa tras captura de líder
…
continue reading
¿Existe relación entre lo que comemos y nuestro comportamiento? ¿Una dieta carnívora nos hace más agresivos? Analizamos la ciencia detrás de estas preguntas y nos adentramos en las sorprendentes preferencias culinarias de los dictadores más famosos de la historia: desde los ajos crudos de Mussolini hasta la obsesión de Hitler por los catadores, pas…
…
continue reading
Los análisis que explican el surgimiento del populismo suelen ser maniqueos, parciales y acaban sonando a catecismos. ¿Se puede leer algo para explicar mejor cómo llegamos a esta situación?
…
continue reading
El 22 de enero de 1862 nació Vito Cascio Ferro, un prominente miembro de la mafia siciliana, frecuentemente mostrado como el "jefe de jefes", aunque tal posición no existía en la flexible estructura de la Cosa Nostra en Sicilia.
…
continue reading
El 21 de enero de 1924 murió Vladimir Ilʹich Lenin, un político, revolucionario, teórico político y filósofo comunista de origen ruso.
…
continue reading
Estrenamos 2025 con un cuento muy especial en el que se unen dos grandes talentos: la narración de Xavi Villanueva, la voz de Alberto Martínez (Noviembre Nocturno) y la música de Santiago Camacho para traernos 'Si quieres puedes llamarme Muerte', un relato de Víctor Montolí que nos acerca cinco encuentros con la más inevitable de las visitas. Una h…
…
continue reading
Esta es la información que encontrarás este martes 21 de enero en Reforma.com: Decreta narcoguerra; Amaga con aranceles Cierran frontera a solicitantes de asilo Es inconstitucional negar ciudadanía por nacimiento Critican a MUSK
…
continue reading
En Tik Tok hay miles de videos sobre cómo romantizar tus hábitos, rutinas diarias y hasta lavar los trastes. Hay quienes incluso lo ven como una filosofía de vida, pero en PTPT: Preguntas Tontas Para Todos, Fer Gay y Nuria Ocampo te dirán si este trend realmente funciona o no. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
…
continue reading
Viajamos por todo el mundo para descubrir las noticias más extrañas: desde Bélgica, donde las autoridades han tenido que pedir a sus ciudadanos que no se coman los árboles de Navidad, hasta China, donde una madre contrató a un repartidor a domicilio para llevar a su hijo al colegio. También visitamos Salamanca, donde se está construyendo la mayor f…
…
continue reading
La memoria pedagógica es enormemente frágil: en pocos años desaparece el rastro del trabajo que han hecho alumnado, familias o profesorado. Por ese motivo, hay que escribir, difundir, dar a conocer que realidades forman parte de nuestro pasado educativo. Para hablar de los últimos años del franquismo, la transición y la democracia en el ámbito peda…
…
continue reading
Esta es la información que encontrarás este lunes 20 de enero en Reforma.com: Desde hoy: el mundo no será igual Gana China a EU con globalización Prepara 'las medidas más agresivas' en frontera Apuran migrantes ingreso a EU Sacude violencia a Nuevo Laredo Lanza alerta consulado de EU
…
continue reading
El 20 de enero de 1942 el régimen de la Alemania nazi decidió ecterminar a los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial o conocido por ellos como la solución final a la cuestión judía, o sencillamente la "solución final".
…
continue reading
Por descontado, es indispensable la unidad nacional frente a Trump. Sin embargo, ¿no deberíamos hablar sobre un concepto más amplio de unidad, si deseamos realmente salir fortalecidos?
…
continue reading
A las afueras de Washington D.C., y controlado por unas extremas medidas de seguridad, se encuentra el centro con mayor densidad de científicos del mundo, una de las instalaciones de la NASA: el Centro de Vuelo Espacial Goddard. Más de 18 mil científicos han construido allí el telescopio más grande y sofisticado que los humanos hemos enviado al esp…
…
continue reading
El 19 de enero de 1798 nació en Montpellier, Francia, el filósofo y escritor Auguste Comte, formulador del positivismo, doctrina fundamental para la sociología.
…
continue reading
1
DEx 08x21 Elvis: El Rey de lo Sobrenatural
3:35:07
3:35:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:35:07
Más allá de su música inmortal, Elvis Presley fue un ser extraordinario con capacidades que desafían toda explicación. Desde sus poderes de sanación documentados hasta sus experiencias místicas, pasando por las apariciones tras su muerte y el culto que ha surgido a su alrededor. En este episodio de Días Extraños nos sumergimos en el lado más enigmá…
…
continue reading