show episodes
 
Artwork

1
Cambio de Frente

Cambio de Frente

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Somos Cambio de Frente y hacemos un programa sobre fútbol femenino y feminista en Club Octubre 947. Con la conducción de Mónica Santino y Ayelén Pujol, la columna de Nemesia Hijós, y la producción de Luisina Colombo
  continue reading
 
Bienvenido a mi programa de podcast A GUIDE TO LIVE WELL sobre BIENESTAR y DESCANSO. Quiero compartir contigo la experiencia y el conocimiento de los mejores expertos para que puedas crear tu propia guía para vivir bien. En este podcast vas a encontrar entrevistas con EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional. Más contenido en www.janafernandez.es y en ...
  continue reading
 
Artwork

1
Trama University

Trama Universirty

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Trama University es un espacio en el que se integran el liderazgo y la excelencia, con la inspiración, el desarrollo y el aprendizaje de líderes venezolanos reconocidos por sus logros e impacto.
  continue reading
 
Muchos Caminos llevan a Santiago de Compostela, ciudad de peregrinaje en el noroeste de la península ibérica. Pero resulta que estos Caminos tienen una historia anterior, mucho más antigua, que incluso preceden el cristianismo. Parece ser que esta parte de Europa atrae a personas como si de una especie de imán se tratase. ¿Por qué será? ¿Qué sucede cuando has hecho el Camino y resulta que te quieres quedar en las tierras al final del Camino? ¿Por qué a tanta gente le llama este singular luga ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En esta segunda parte del especial 'Trabajo a turnos', el doctor Antelm Pujol, médico residente en endocrinología y nutrición, excelente divulgador, nos explica cómo organizar las rutinas diarias para que los efectos de la privación de sueño sean lo más leves posible: ¿Cómo y por qué el trabajo trabajo a turnos impacta tanto en nuestro rendimiento …
  continue reading
 
Un proceso de duelo implica un aluvión de sentimientos, emociones, recuerdos, pero también una cascada de hormonas y neurotransmisores, porque el duelo es un proceso emocional y también un proceso fisiológico. En este episodio hablamos de esa parte inevitable de la vida y del amor que es el dolor, y de la compleja interacción entre la mente y el cu…
  continue reading
 
El trabajo a turnos y el trabajo nocturno perjudican seriamente la salud. Las personas que trabajan con estos horarios lo saben. Uno de los principales efectos del trabajo a turnos y nocturno tiene que ver con la necesidad de cambiar el ciclo del sueño y, por tanto, ir contra el reloj natural del ser humano para estar activo de noche y dormir duran…
  continue reading
 
Posiblemente, la analítica de sangre y orina es el procedimiento médico más rutinario, y posiblemente es el punto de partida de muchos tratamientos, tanto para el diagnóstico, como para hacer el seguimiento de pacientes con alguna enfermedad, o bien para la preparación previa a una intervención. Sin embargo, aunque todos nos hemos hechos varias ana…
  continue reading
 
La cultura occidental está plagada de creencias profundamente arraigadas, pero no por ello acertadas. En occidente tenemos la mala costumbre de mirar mucho hacia el pasado, creyendo que lo mejor ha quedado atrás. Hay quien piensa que el hecho de cumplir años es más una enfermedad o una maldición que hay que erradicar, en lugar de verlo como una ben…
  continue reading
 
Los primeros estudios propios de la investigación moderna sobre el envejecimiento se remontan a principios del siglo XX, cuando por primera vez se examinaron los efectos de la reducción de la ingesta de alimentos en el aumento de la esperanza de vida en ratones. En las décadas de 1970, 1980 y 1990 se estableció la restricción calórica (RC) como el …
  continue reading
 
La edad de aparición de la menopausia en la mujer se ha mantenido constante en el último siglo (alrededor de los 50 años), pero nuestra esperanza de vida no hace sino aumentar, situándose en la actualidad alrededor de los 83 años. Es decir, que las mujeres vamos a estar en un estado de deficiencia hormonal durante un tercio de nuestra vida aproxima…
  continue reading
 
El paso del tiempo es un hecho y es inherente a la vida, por eso intentar detenerlo es inútil, igual que intentar esconderlo en lugar de aceptarlo con madurez como un signo de que estamos vivos. Pero una cosa es aceptarlo, y otra muy distinta, es dejarnos. Puede que alguna vez hayas pensado: “total, para qué me voy a cuidar, qué necesidad, si al fi…
  continue reading
 
Los organismos vivos dependen del gasto constante de trifosfato de adenosina, es decir, ATP, que es nuestra energíapara sobrevivir. La producción de energía está estrictamente controlada por el organismo y es necesaria para mantener la homeostasis o equilibrio celular, la función de los órganos y el crecimiento. Si recuerdas el episodio 200 de este…
  continue reading
 
Los organismos vivos dependen del gasto constante de trifosfato de adenosina, es decir, ATP, que es nuestra energíapara sobrevivir. La producción de energía está estrictamente controlada por el organismo y es necesaria para mantener la homeostasis o equilibrio celular, la función de los órganos y el crecimiento. Si recuerdas el episodio 200 de este…
  continue reading
 
La dieta keto o cetogénica es un tipo de alimentación alta en grasas, y baja en carbohidratos. Aunque pueda parecer la última moda de los gurús de la alimentación, lo cierto es que la dieta cetogénica se ha utilizado desde la década de 1920 para el tratamiento de pacientes con afecciones como diabetes, epilepsia y trastornos neurológicos. En pacien…
  continue reading
 
Las mujeres en España dormimos peor que los hombres y nos medicamos más para lograrlo, según la encuesta de 40dB publicada en El País en marzo de 2024. Las distintas etapas en la vida de la mujer como la pubertad, la menstruación, el embarazo y la menopausia, se asocian con cambios hormonales que en muchas ocasiones provocan alteraciones en los pat…
  continue reading
 
El cerebro es el órgano del pensamiento. Nos permite adquirir conocimientos y experiencias nuevas, determina nuestro comportamiento y nos permite adaptarnos al entorno. Hasta hace no mucho tiempo, se consideraba la infancia y la adolescencia como las etapas clave del desarrollo de este órgano a la vez misterioso y maravilloso. Efectivamente son imp…
  continue reading
 
Una de las grandes comodidades de nuestra época es que tenemos a nuestra disposición cualquier tipo de comida, en la cantidad que queramos y cuando la queramos. Y esto, por muy paradójico que parezca, juega en contra de nuestro diseño humano. Nuestra biología y fisiología están diseñadas para el ayuno, y básicamente hoy somos lo que somos porque a …
  continue reading
 
Cuando llevas un tiempo cuidando la alimentación, hacienda ejercicio de forma regular y prestando atención a tus hábitos y estilo de vida, tarde o temprano te empiezas a plantear si hay algo más que puedas hacer o tomar para seguir ganando masa muscular, perder grasa, y encontrarte aún mejor tanto física como mentalmente. El mundo de la suplementac…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Rommel es artista, investigador, poeta, docente, conferencista, articulista, curador y productor de arte. Su investigación creativa se ha desarrollado desde diversas especialidades como el dibujo, la escultura, el arte sonoro, el videoarte, la narrativa, los ensayos reflexivos e instalaciones, todas estas, algunas…
  continue reading
 
La palabra "rutina" puede sonar a aburrido, común, ordinario, pero es la mejor herramienta de productividad. Establecer rutinas y hábitos nos ayuda a gestionar nuestro tiempo de forma más eficiente. Cuando tenemos una rutina establecida, sabemos exactamente qué debemos hacer y cuándo debemos hacerlo. No hay que pensar, solo ejecutar. Las rutinas y …
  continue reading
 
Si habitualmente tienes como niebla mental, te cuesta concentrarte, notas que tu cabeza está lenta, te cuesta recordar algunas cosas e incluso te cuesta encontrar las palabras adecuadas para referirte a algo, es posible que sufras neuroinflamación. El proceso inflamatorio del cerebro es una respuesta natural del sistema nervioso central ante cualqu…
  continue reading
 
El azúcar tiene una relación digamos, agridulce, con nuestra salud. Se encuentra naturalmente en todos los alimentos que contienen carbohidratos como frutas, verduras y cereales. El problema, por tanto, no está en el azúcar natural de los alimentos, sino en el azúcar de los productos añadido de forma artificial para aumentar el sabor o extender el …
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? El padre Luis Ugalde es Licenciado en Filosofía y Letras, Teología y Sociología. También es Especialista en Historia Económica y Social de Venezuela, Magister Scientiarum en Historia y Doctor en Historia. Dichos estudios los realizó en universidades en Colombia, Alemania y Venezuela. Desde 2008 es Individuo de Núm…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? José destaca por su trayectoria de más de 30 años como gerente cultural, fortaleciendo y promoviendo la industria del cine. Hoy es líder de la Fundación Trasnocho Cultural, un espacio que reúne arte plástico y visual, lectura, cine, gastronomía y teatro, siendo uno de los pocos espacios que siguen apostando por la…
  continue reading
 
En España, unas 300.000 mujeres entran cada año en la menopausia, y más de 13 millones de españolas estamos entre los 40 años, que es la edad en la que pueden aparecer los primeros síntomas de la perimenopausia, y los 84, que es la edad media que marca nuestra esperanza de vida. Además, la menopausia puede durar de 8 a 10 años, y sí, te puedes prep…
  continue reading
 
Virginia Betancourt es una reconocida gestora cultural, escritora, editora y ferviente promotora de la lectura, dedicada a fomentar la formación de ciudadanos conscientes y educados. Su liderazgo en el campo cultural se afianzó con su iniciativa fundacional en 1960 del Banco del Libro, y se expandió durante su gestión como directora del Instituto A…
  continue reading
 
El ser humano ha utilizado las plantas y su poder sobre nuestra salud desde que el mundo es mundo. Hoy, en plena cuarta revolución industrial marcada por los avances tecnológicos, estos ‘remedios naturales’ están más de moda que nunca. Seguro que has oído hablar del poder de los adaptógenos y de los hongos para cuidar nuestra salud. Ambos pertenece…
  continue reading
 
Es licenciado en Relaciones Industriales, Magíster en Gerencia de Proyectos (Mención Suma Cum Laude), Magíster en Sistemas de la Calidad (Mención Suma Cum Laude), y graduado con honores como Doctor en Ciencias Sociales. Actualmente es Vicerrector Administrativo, profesor de diversas cátedras relacionadas con gestión y relaciones industriales en la …
  continue reading
 
Leo se ha especializado en la fotografía documental, en el fotoperiodismo y en la fotografía cinematográfica. Con una amplia trayectoria nacional e internacional, Leo ha trabajado como Fotógrafo Stringer, desde el 2002 y el 2007, de la Agencia Associated Press en Venezuela; y ha sido Fotógrafo colaborador para la Revista Estampas del Diario El Univ…
  continue reading
 
Graciela es poeta, narradora, ensayista, editora, promotora cultural, correctora, traductora y librera. El trabajo literario de Graciela incluye 4 libros de su autoría: el poemario “La caída natural” (2023), el cuento “Una vida incontaminada” (2022), el poemario “Íntimo, el espejo. Poemas de Egarim Mirage” y el poemario “Espejos al Espejo de Egarim…
  continue reading
 
Tu salud depende de tus mitocondrias y de su estado. la energía con la que te levantas, te mueves, piensas, o llevas a cabo cualquier acto vital, por mínimo que sea, depende de que tus mitocondrias funcionen bien. El envejecimiento y las enfermedades que nos quitan calidad y años de vida se acompañan de un proceso que no te gustaría sufrir la disfu…
  continue reading
 
¿Quién es José Esparza? José Esparza es un experto reconocido a nivel internacional en el desarrollo de vacunas virales, el VIH/SIDA, las infecciones virales emergentes y la salud global. Después de jubilarse de la Fundación Bill y Melinda Gates en 2014, continúa brindando asesoramiento experto a diferentes empresas y organizaciones. Su visión ha s…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Flor es egresada de la Universidad Simón Bolívar. Magíster Scientiarum y Postdoctora en Biología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Es viróloga molecular del Ivic, líder regional en epidemiología molecular y evolución de los virus de la hepatitis, con estudios únicos sobre virus que infectan …
  continue reading
 
Todo lo que somos, sentimos y pensamos parte de nuestro cerebro. El cerebro es el origen de nuestro ser, es el responsable de guardar nuestra esencia, nuestros deseos y nuestra personalidad. Es nuestra herramienta para gestionar los retos del día a día, para alcanzar nuestros objetivos y para vivir una vida con propósito. Para cerrar el año 2023 y …
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Anamaría es física, profesora universitaria, e investigadora académica. Es considerada una experta en técnicas de compactación de dimensiones extra en teoría de cuerdas, y fue quién introdujo la dualidad-S en teoría de supercuerdas. Fue alumna destacada del profesor y premio Nobel de Física, Steven Weinberg. No po…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Ariel Jiménez ha dejado una valiosa contribución en el ámbito de la literatura y el arte, tanto como escritor y curador, como en proyectos educativos que buscan hacer una diferencia en la vida de las personas. Su dedicación y pasión por el arte y la educación lo convierten en un referente en su campo. ¡ Comparte e…
  continue reading
 
El desequilibrio hormonal es el origen de muchos problemas de salud modernos. Y la salud hormonal no es fácil de decodificar; Tampoco lo es saber cuándo y dónde estás perdiendo el equilibrio. Los disruptores endocrinos están literalmente en todas partes; son omnipresentes en la vida moderna. El tícket del súper, esa maravilla de gel de baño que tan…
  continue reading
 
¿Por qué escuchar esta entrevista? Roberto es fotógrafo, promotor y docente. Ha sido fotógrafo colaborador de Pandora, Diario El Nacional, Feriado, el Papel Literario, Prodavinci, Gatopardo, Complot, Estampas, +Salud y Mono, entre otras publicaciones. Asimismo ha sido docente desde el año 1983. Fundó el Roberto Mata Taller de Fotografía en agosto d…
  continue reading
 
El sector primario en España está herido de muerte. Nuestros campos se están convirtiendo en plantaciones de placas solares, nuestros agricultores y ganaderos regalan o destruyen el fruto de su trabajo porque no les es rentable venderlo. Nos vanagloriamos de nuestras frutas, verduras y hortalizas, hablamos con orgullo de nuestro aceite de oliva, pe…
  continue reading
 
En este episodio estaremos recordando un Camino que cayó en el olvido y que fue devuelto a la memoria. Entrevisto a Castor Pérez Casal, historiador que lideró el equipo gallego, es decir español, y el equipo portugués de investigadores, para devolver a la memoria colectiva el Camiño Xacobeo Miñoto Ribeiro. En mi parroquia, situada a 23 km de Santia…
  continue reading
 
Nuestro cuerpo está constantemente sometido a diferentes agresores y estresores: agentes químicos, agentes biológicos como bacterias, virus y hongos, estímulos sonoros y lumínicos, golpes, por no hablar de todas esas cosas del día a día que nos estresan… La función de nuestro sistema inmunológico es protegernos ante todas estas agresiones, es un co…
  continue reading
 
En los cinco episodios anteriores hemos hablado de factores determinantes para nuestro bienestar, como el diseño de espacios y mobiliario, la temperatura, la luz, o el agua. Y en esta sexta entrega vamos a hablar del sonido, y de cómo nos afecta cuando el sonido se convierte en ruido. Se entiende por contaminación acústica la presencia de ruido amb…
  continue reading
 
En esta quinta entrega vamos a hablar del agua. Somos lo que comemos, somos lo que pensamos, y somos lo que bebemos. El cuerpo humano está compuesto hasta en un 70% de agua, y deberíamos prestarle más atención a la calidad del agua que bebemos, puesto que sus funciones van mucho más allá de mantenernos hidratados. Francisco Oliver, gerente y socio …
  continue reading
 
En esta cuarta entrega vamos a hablar de la luz. Live with light, sleep at night. Vive con luz, duerme por la noche. Los escuchantes habituales de este podcast ya conocen cómo funcionan los ritmos circadianos, esos ciclos naturales de 24 horas que regulan el reloj interno de nuestro cuerpo y que son altamente sensibles a la luz. De la buena sincron…
  continue reading
 
En esta tercera entrega vamos a hablar de confort térmico. El término homeostasis define el estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar de forma adecuada. Para mantener la homeostasis y responder a los cambios internos y externos, necesitamos exponernos al contraste: contraste de ingesta/ayuno, dí…
  continue reading
 
En esta segunda entrega tengo el placer de charlar con la arquitecta Anna Ferrer y con Salvador Martínez, CEO de GREENAREA, sobre la biofilia. Efectivamente, sobre nuestro amor por la naturaleza. Los seres humanos tenemos una tendencia innata hacia lo natural. Por mucho que nos resistamos, por muchos que construyamos ciudades casi fortaleza cada ve…
  continue reading
 
La inactividad física es un problema de salud pública directamente relacionado con la mortalidad prematura y las enfermedades crónicas. Aunque todos conocemos de sobra los beneficios de la actividad física regular, según datos de la OMS 1 de cada 4 adultos en el mundo no alcanza los niveles de actividad física recomendados, y en el caso de los adol…
  continue reading
 
A pesar de todos sus beneficios, los alucinantes avances tecnológicos y digitales que nos permiten vivir, trabajar, comunicarnos e incluso manejar todo lo que pasa en casa sin movernos del sofá, también traen consigo una amenaza invisible y, como vamos a escuchar en este episodio, muy peligrosa para nuestra salud: la exposición a frecuencias electr…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida