Artwork

Contenido proporcionado por Runnea. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Runnea o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Estas son las marcas de running favoritas de los runners populares en España

55:17
 
Compartir
 

Manage episode 422344277 series 100935
Contenido proporcionado por Runnea. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Runnea o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Accede al informe completo RUNNOMETRO 2024: https://www.runnea.com/articulos/running-news/runnometro-2024-estas-marcas-running-19495/ Las marcas favoritas de los corredores populares en España según el informe RUNNOMETRO 2024. Una encuesta a más de 5200 runners populares en España realizada por RUNNEA Datos más relevantes del estudio Marcas percibidas como más caras y de mayor calidad: Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon lideran esta categoría, valoradas por su tecnología avanzada, innovación, comodidad y diseños técnicos. Lealtad a las marcas favoritas: El 75% de los corredores/as encuestados/as afirman que estarían dispuestos a pagar entre un 20% y un 30% más por las zapatillas de su marca predilecta, reflejando una sólida fidelidad. Preferencia por la compra online: El 72% de los corredores/as prefiere comprar sus zapatillas de running a través de canales online, atraídos por la comodidad y la amplia variedad de opciones. Uso de placas de carbono: El 33,5% de los encuestados ha utilizado zapatillas con placas de carbono, y de estos, el 94,35% reporta haber experimentado mejoras en sus marcas personales. Variaciones geográficas: Las preferencias de los corredores varían según su ubicación geográfica, con el norte priorizando la durabilidad y el soporte, el sur optando por transpirabilidad y comodidad, y el centro mostrando una mezcla de marcas económicas y premium. ====================================================================== El informe anual RUNNOMETRO de RUNNEA acaba de publicar su décima edición, arrojando luz sobre las preferencias y comportamientos de los runners populares en España. Basado en una encuesta a más de 5.200 corredores/as, el estudio revela datos clave sobre las marcas de zapatillas de running más populares, los hábitos de compra y las tendencias emergentes en el mercado del running. Marcas de running percibidas como más caras y de mayor calidad Según este informe exclusivo de RUNNEA, punto de encuentro para corredores y corredoras populares, las marcas percibidas como más caras son Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon. Nike encabeza esta lista, reconocida por su tecnología avanzada aplicada al diseño de zapatillas y su enfoque innovador en cuanto a materiales y sistemas de amortiguación. adidas también se posiciona como una marca valorada, gracias a su constante inversión en innovación para mejorar el rendimiento de sus productos, ofreciendo zapatillas de vanguardia orientadas al máximo desempeño. La marca HOKA ha ganado una creciente popularidad entre los runners más habituales, especialmente por su comodidad y su diseño maximalista, caracterizado por una generosa amortiguación y una construcción enfocada en brindar una experiencia de carrera suave y estable. ASICS, por su parte, destaca por su fiabilidad y su apuesta por tecnologías avanzadas, ofreciendo zapatillas conocidas por su excelente amortiguación, estabilidad y soporte para corredores de diferentes niveles. Finalmente, Salomon, una marca tradicionalmente asociada al trail running, busca consolidar su posición en el segmento de zapatillas para asfalto, aprovechando su experiencia en diseños técnicos y materiales de alta calidad. Estas marcas premium son percibidas por los runners como opciones de mayor calidad, justificando sus precios más elevados con tecnologías punteras, materiales de alto rendimiento y un enfoque en la innovación constante para mejorar la experiencia de carrera. Marcas económicas y relación calidad-precio En el otro extremo, marcas como Joma, Kelme, Kiprun (Decathlon), PUMA y Reebok son percibidas como las más asequibles, ofreciendo una buena relación calidad-precio para los corredores/as con presupuestos ajustados. Joma se posiciona como una opción popular gracias a sus precios competitivos, ofreciendo zapatillas de running a precios accesibles sin comprometer demasiado la calidad. Kelme, por su parte, también es valorada por ofrecer calidad a precios razonables, convirtiéndose en una alternativa atractiva para aquellos corredores con presupuestos más ajustados. La marca Kiprun, perteneciente a la marca francesa Decathlon, destaca por combinar rendimiento y un precio asequible, brindando una propuesta de valor atractiva para los runners que buscan calidad sin tener que pagar precios premium. PUMA es otra de las marcas mencionadas en el informe, reconocida por ofrecer una buena relación calidad-precio en sus zapatillas de running, equilibrando características técnicas y una inversión razonable. Finalmente, Reebok también destaca por lograr un balance entre estilo y asequibilidad, ofreciendo diseños atractivos y zapatillas técnicas a precios competitivos en comparación con otras marcas más premium del mercado. Estas opciones más económicas resultan atractivas para aquellos corredores/as que buscan maximizar el valor por su dinero, sin tener que renunciar por completo a características técnicas y calidad en sus zapatillas de running. Lealtad a las marcas favoritas y comparación de precios Por otro lado, el informe RUNNOMETRO 2024 también arroja luz sobre un aspecto clave: la lealtad de los corredores/as hacia sus marcas favoritas. Según los datos, tres cuartas partes de los encuestados, el 75%, afirman que estarían dispuestos a pagar una prima de entre un 20% y un 30% más por las zapatillas de su marca predilecta. Esta cifra refleja una fidelidad sólida y una confianza inquebrantable en la calidad y el rendimiento que ofrecen estas firmas líderes. No obstante, el informe también revela que, a pesar de esta lealtad, una abrumadora mayoría de corredores, el 92,6%, se toma el tiempo de comparar precios antes de concretar una compra. Esta tendencia pone de manifiesto la importancia que los consumidores otorgan al valor percibido, buscando el mejor equilibrio posible entre calidad, rendimiento y un precio justo. Hábitos y frecuencia de compra Un dato destacado de este informe es que el 72% de los encuestados prefiere realizar sus compras de zapatillas de running a través de canales online, atraídos por la comodidad y la amplia variedad de opciones que ofrece el comercio electrónico. En cuanto a las tiendas favoritas, las tiendas oficiales de las marcas lideran la lista, seguidas de cerca por grandes retailers como El Corte Inglés y plataformas especializadas como Deporvillage y Forum Sport. Además, gigantes del e-commerce como Amazon también figuran entre los destinos preferidos de los corredores/as. En términos de gasto, el estudio revela que los corredores/as populares en España invierten, en promedio, entre 100 y 150 euros por cada par de zapatillas de running que adquieren. Esta inversión significativa refleja la importancia que le dan a contar con un calzado deportivo de calidad que les permita rendir al máximo y prevenir lesiones. Otro dato interesante es la frecuencia de compra. Según este específico estudio de RUNNEA, la mayoría de los runners suelen renovar sus zapatillas para salir a correr cada 6 a 12 meses, un ciclo que coincide con la vida útil recomendada para este tipo de calzado de alto rendimiento. En resumen, la comodidad y variedad de la compra online, combinada con la preferencia por tiendas reconocidas y un gasto promedio considerable, reflejan la importancia que los corredores/as populares en España le dan a contar con el mejor equipamiento posible para su práctica deportiva. Factores clave al comprar las zapatillas de running Los principales factores valorados son el confort para evitar lesiones y mejorar el rendimiento, la relación calidad-precio y la durabilidad para resistir el desgaste del uso frecuente. Tendencias emergentes El informe destaca dos tendencias clave: las placas de carbono, que ya han sido utilizadas por el 33,5% de los encuestados, con un 94,35% reportando mejoras en sus marcas; y el uso de dispositivos de monitorización como relojes GPS y apps de seguimiento, utilizados por el 68% de los corredores. Preferencias geográficas El estudio también revela diferencias en las preferencias de los corredores según su ubicación geográfica. En el norte de España, se prefieren marcas conocidas por su durabilidad y soporte, como Salomon y ASICS. En el sur, se opta por zapatillas con mayor ventilación y comodidad, como Nike y Adidas. En el centro, hay una mezcla de marcas económicas y premium. A la hora de adquirir un nuevo par de zapatillas de running, los corredores/as populares en España tienen muy en cuenta varios factores determinantes. El confort se erige como la principal prioridad, siendo esencial para evitar lesiones y garantizar un rendimiento óptimo. La búsqueda de un ajuste perfecto y una amortiguación adecuada son claves en este aspecto. Otro factor decisivo es la relación calidad-precio. Los corredores buscan un equilibrio entre las prestaciones técnicas y el costo, procurando maximizar el valor obtenido por su inversión. Marcas que logren combinar materiales de alta calidad con precios razonables suelen ser muy atractivas. La durabilidad también juega un papel crucial, especialmente teniendo en cuenta el desgaste provocado por el uso frecuente. Zapatillas de running capaces de mantener su integridad y rendimiento a lo largo de muchos kilómetros son muy valoradas por los runners. ¿Cuáles son las tendencias emergentes en el segmento running? En cuanto a tendencias emergentes en el segmento running, las placas de carbono han ganado una notable tracción, con un 33,5% de los encuestados afirmando haberlas utilizado ya. De estos, un impresionante 94,35% reporta haber experimentado mejoras en sus marcas personales gracias a esta tecnología. Además, el 68% de los corredores/as recurre al uso de dispositivos de monitorización como relojes GPS y aplicaciones de seguimiento, convirtiendo a la tecnología en una compañera inseparable durante los entrenamientos y competiciones. Preferencias por ámbito geográfico Las preferencias también varían según la región geográfica. En el norte de España, se prioriza la durabilidad y el soporte, con marcas como Salomon y ASICS liderando las preferencias. En el sur, la transpirabilidad y el confort son factores clave, con Nike y adidas destacando en este aspecto. En el centro del país, predomina una mezcla de marcas económicas y premium. Finalmente, el informe identifica a HOKA, ON y Brooks como algunas de las marcas emergentes que los corredores/as buscan descubrir y probar en el futuro más próximo. Conclusiones finales del informe RUNNOMETRO 2024 El informe RUNNOMETRO 2024 concluye que las principales marcas del universo running deben enfocarse en la innovación, la calidad y la experiencia del cliente para mantener su posición en el mercado. Además, la comparación de precios y la compra online son tendencias clave, y la tecnología juega un papel fundamental en las decisiones de compra. Los programas de fidelización pueden fortalecer la relación con los clientes más fieles. Para obtener más detalles y estadísticas completas, se recomienda consultar el informe completo adjunto en PDF. https://www.runnea.com/articulos/running-news/runnometro-2024-estas-marcas-running-19495/
  continue reading

223 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 422344277 series 100935
Contenido proporcionado por Runnea. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Runnea o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Accede al informe completo RUNNOMETRO 2024: https://www.runnea.com/articulos/running-news/runnometro-2024-estas-marcas-running-19495/ Las marcas favoritas de los corredores populares en España según el informe RUNNOMETRO 2024. Una encuesta a más de 5200 runners populares en España realizada por RUNNEA Datos más relevantes del estudio Marcas percibidas como más caras y de mayor calidad: Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon lideran esta categoría, valoradas por su tecnología avanzada, innovación, comodidad y diseños técnicos. Lealtad a las marcas favoritas: El 75% de los corredores/as encuestados/as afirman que estarían dispuestos a pagar entre un 20% y un 30% más por las zapatillas de su marca predilecta, reflejando una sólida fidelidad. Preferencia por la compra online: El 72% de los corredores/as prefiere comprar sus zapatillas de running a través de canales online, atraídos por la comodidad y la amplia variedad de opciones. Uso de placas de carbono: El 33,5% de los encuestados ha utilizado zapatillas con placas de carbono, y de estos, el 94,35% reporta haber experimentado mejoras en sus marcas personales. Variaciones geográficas: Las preferencias de los corredores varían según su ubicación geográfica, con el norte priorizando la durabilidad y el soporte, el sur optando por transpirabilidad y comodidad, y el centro mostrando una mezcla de marcas económicas y premium. ====================================================================== El informe anual RUNNOMETRO de RUNNEA acaba de publicar su décima edición, arrojando luz sobre las preferencias y comportamientos de los runners populares en España. Basado en una encuesta a más de 5.200 corredores/as, el estudio revela datos clave sobre las marcas de zapatillas de running más populares, los hábitos de compra y las tendencias emergentes en el mercado del running. Marcas de running percibidas como más caras y de mayor calidad Según este informe exclusivo de RUNNEA, punto de encuentro para corredores y corredoras populares, las marcas percibidas como más caras son Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon. Nike encabeza esta lista, reconocida por su tecnología avanzada aplicada al diseño de zapatillas y su enfoque innovador en cuanto a materiales y sistemas de amortiguación. adidas también se posiciona como una marca valorada, gracias a su constante inversión en innovación para mejorar el rendimiento de sus productos, ofreciendo zapatillas de vanguardia orientadas al máximo desempeño. La marca HOKA ha ganado una creciente popularidad entre los runners más habituales, especialmente por su comodidad y su diseño maximalista, caracterizado por una generosa amortiguación y una construcción enfocada en brindar una experiencia de carrera suave y estable. ASICS, por su parte, destaca por su fiabilidad y su apuesta por tecnologías avanzadas, ofreciendo zapatillas conocidas por su excelente amortiguación, estabilidad y soporte para corredores de diferentes niveles. Finalmente, Salomon, una marca tradicionalmente asociada al trail running, busca consolidar su posición en el segmento de zapatillas para asfalto, aprovechando su experiencia en diseños técnicos y materiales de alta calidad. Estas marcas premium son percibidas por los runners como opciones de mayor calidad, justificando sus precios más elevados con tecnologías punteras, materiales de alto rendimiento y un enfoque en la innovación constante para mejorar la experiencia de carrera. Marcas económicas y relación calidad-precio En el otro extremo, marcas como Joma, Kelme, Kiprun (Decathlon), PUMA y Reebok son percibidas como las más asequibles, ofreciendo una buena relación calidad-precio para los corredores/as con presupuestos ajustados. Joma se posiciona como una opción popular gracias a sus precios competitivos, ofreciendo zapatillas de running a precios accesibles sin comprometer demasiado la calidad. Kelme, por su parte, también es valorada por ofrecer calidad a precios razonables, convirtiéndose en una alternativa atractiva para aquellos corredores con presupuestos más ajustados. La marca Kiprun, perteneciente a la marca francesa Decathlon, destaca por combinar rendimiento y un precio asequible, brindando una propuesta de valor atractiva para los runners que buscan calidad sin tener que pagar precios premium. PUMA es otra de las marcas mencionadas en el informe, reconocida por ofrecer una buena relación calidad-precio en sus zapatillas de running, equilibrando características técnicas y una inversión razonable. Finalmente, Reebok también destaca por lograr un balance entre estilo y asequibilidad, ofreciendo diseños atractivos y zapatillas técnicas a precios competitivos en comparación con otras marcas más premium del mercado. Estas opciones más económicas resultan atractivas para aquellos corredores/as que buscan maximizar el valor por su dinero, sin tener que renunciar por completo a características técnicas y calidad en sus zapatillas de running. Lealtad a las marcas favoritas y comparación de precios Por otro lado, el informe RUNNOMETRO 2024 también arroja luz sobre un aspecto clave: la lealtad de los corredores/as hacia sus marcas favoritas. Según los datos, tres cuartas partes de los encuestados, el 75%, afirman que estarían dispuestos a pagar una prima de entre un 20% y un 30% más por las zapatillas de su marca predilecta. Esta cifra refleja una fidelidad sólida y una confianza inquebrantable en la calidad y el rendimiento que ofrecen estas firmas líderes. No obstante, el informe también revela que, a pesar de esta lealtad, una abrumadora mayoría de corredores, el 92,6%, se toma el tiempo de comparar precios antes de concretar una compra. Esta tendencia pone de manifiesto la importancia que los consumidores otorgan al valor percibido, buscando el mejor equilibrio posible entre calidad, rendimiento y un precio justo. Hábitos y frecuencia de compra Un dato destacado de este informe es que el 72% de los encuestados prefiere realizar sus compras de zapatillas de running a través de canales online, atraídos por la comodidad y la amplia variedad de opciones que ofrece el comercio electrónico. En cuanto a las tiendas favoritas, las tiendas oficiales de las marcas lideran la lista, seguidas de cerca por grandes retailers como El Corte Inglés y plataformas especializadas como Deporvillage y Forum Sport. Además, gigantes del e-commerce como Amazon también figuran entre los destinos preferidos de los corredores/as. En términos de gasto, el estudio revela que los corredores/as populares en España invierten, en promedio, entre 100 y 150 euros por cada par de zapatillas de running que adquieren. Esta inversión significativa refleja la importancia que le dan a contar con un calzado deportivo de calidad que les permita rendir al máximo y prevenir lesiones. Otro dato interesante es la frecuencia de compra. Según este específico estudio de RUNNEA, la mayoría de los runners suelen renovar sus zapatillas para salir a correr cada 6 a 12 meses, un ciclo que coincide con la vida útil recomendada para este tipo de calzado de alto rendimiento. En resumen, la comodidad y variedad de la compra online, combinada con la preferencia por tiendas reconocidas y un gasto promedio considerable, reflejan la importancia que los corredores/as populares en España le dan a contar con el mejor equipamiento posible para su práctica deportiva. Factores clave al comprar las zapatillas de running Los principales factores valorados son el confort para evitar lesiones y mejorar el rendimiento, la relación calidad-precio y la durabilidad para resistir el desgaste del uso frecuente. Tendencias emergentes El informe destaca dos tendencias clave: las placas de carbono, que ya han sido utilizadas por el 33,5% de los encuestados, con un 94,35% reportando mejoras en sus marcas; y el uso de dispositivos de monitorización como relojes GPS y apps de seguimiento, utilizados por el 68% de los corredores. Preferencias geográficas El estudio también revela diferencias en las preferencias de los corredores según su ubicación geográfica. En el norte de España, se prefieren marcas conocidas por su durabilidad y soporte, como Salomon y ASICS. En el sur, se opta por zapatillas con mayor ventilación y comodidad, como Nike y Adidas. En el centro, hay una mezcla de marcas económicas y premium. A la hora de adquirir un nuevo par de zapatillas de running, los corredores/as populares en España tienen muy en cuenta varios factores determinantes. El confort se erige como la principal prioridad, siendo esencial para evitar lesiones y garantizar un rendimiento óptimo. La búsqueda de un ajuste perfecto y una amortiguación adecuada son claves en este aspecto. Otro factor decisivo es la relación calidad-precio. Los corredores buscan un equilibrio entre las prestaciones técnicas y el costo, procurando maximizar el valor obtenido por su inversión. Marcas que logren combinar materiales de alta calidad con precios razonables suelen ser muy atractivas. La durabilidad también juega un papel crucial, especialmente teniendo en cuenta el desgaste provocado por el uso frecuente. Zapatillas de running capaces de mantener su integridad y rendimiento a lo largo de muchos kilómetros son muy valoradas por los runners. ¿Cuáles son las tendencias emergentes en el segmento running? En cuanto a tendencias emergentes en el segmento running, las placas de carbono han ganado una notable tracción, con un 33,5% de los encuestados afirmando haberlas utilizado ya. De estos, un impresionante 94,35% reporta haber experimentado mejoras en sus marcas personales gracias a esta tecnología. Además, el 68% de los corredores/as recurre al uso de dispositivos de monitorización como relojes GPS y aplicaciones de seguimiento, convirtiendo a la tecnología en una compañera inseparable durante los entrenamientos y competiciones. Preferencias por ámbito geográfico Las preferencias también varían según la región geográfica. En el norte de España, se prioriza la durabilidad y el soporte, con marcas como Salomon y ASICS liderando las preferencias. En el sur, la transpirabilidad y el confort son factores clave, con Nike y adidas destacando en este aspecto. En el centro del país, predomina una mezcla de marcas económicas y premium. Finalmente, el informe identifica a HOKA, ON y Brooks como algunas de las marcas emergentes que los corredores/as buscan descubrir y probar en el futuro más próximo. Conclusiones finales del informe RUNNOMETRO 2024 El informe RUNNOMETRO 2024 concluye que las principales marcas del universo running deben enfocarse en la innovación, la calidad y la experiencia del cliente para mantener su posición en el mercado. Además, la comparación de precios y la compra online son tendencias clave, y la tecnología juega un papel fundamental en las decisiones de compra. Los programas de fidelización pueden fortalecer la relación con los clientes más fieles. Para obtener más detalles y estadísticas completas, se recomienda consultar el informe completo adjunto en PDF. https://www.runnea.com/articulos/running-news/runnometro-2024-estas-marcas-running-19495/
  continue reading

223 episodios

Kaikki jaksot

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida