Ciencia para escuchar
…
continue reading
Contenido proporcionado por Instituto Hegoa (UPV/EHU). Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Instituto Hegoa (UPV/EHU) o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Experiencias de Investigación Acción Participativa (IAP) desde el enfoque ecosocial
Manage episode 463841304 series 1218995
Contenido proporcionado por Instituto Hegoa (UPV/EHU). Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Instituto Hegoa (UPV/EHU) o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Mesa de experiencias de IAP desde el enfoque ecosocial llevada a cabo en el marco de las Jornadas de Investigación Acción Participativa. Josefa Sánchez Contreras (Laboratorio de Investigación y Acción Territorial, Universidad de Granada) presentó la experiencia “La intersección: el racismo como catástrofe climática en la historia”, mientras que Laura Camila Rojas Claros (Escuela Agroecológica de la RAAH, Red de Semillas Libres de Colombia) compartió sobre “Desantropizando el camino, una apuesta crítica y ecosistémica desde la perspectiva de custodixs, cosechadorxs y sembradorxs de semillas libres”. Todo ello con la dinamización del profesor Unai Ortega Lasuen (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea). Las Jornadas se llevaron a cabo los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Facultad de Economía de Sarriko (Campus de Bizkaia, UPV/EHU), como parte del proyecto Articuldxs II. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y la investigación crítica colaborativa, impulsado por Hegoa en colaboración con la Universidad del Cauca y la Universidad Surcolombiana, gracias a la financiación de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad. Para la organización de las Jornadas se contó también con el apoyo del Grupo de Investigación Parte Hartuz y de la Facultad de Educación de Bilbao.
- Más información sobre las Jornadas: "www.jornadasiap.eus":https://jornadasiap.eus/ - Información sobre el "proyecto Articuldxs II.":https://www.hegoa.ehu.eus/es/projects/39
…
continue reading
- Más información sobre las Jornadas: "www.jornadasiap.eus":https://jornadasiap.eus/ - Información sobre el "proyecto Articuldxs II.":https://www.hegoa.ehu.eus/es/projects/39
145 episodios
Manage episode 463841304 series 1218995
Contenido proporcionado por Instituto Hegoa (UPV/EHU). Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Instituto Hegoa (UPV/EHU) o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Mesa de experiencias de IAP desde el enfoque ecosocial llevada a cabo en el marco de las Jornadas de Investigación Acción Participativa. Josefa Sánchez Contreras (Laboratorio de Investigación y Acción Territorial, Universidad de Granada) presentó la experiencia “La intersección: el racismo como catástrofe climática en la historia”, mientras que Laura Camila Rojas Claros (Escuela Agroecológica de la RAAH, Red de Semillas Libres de Colombia) compartió sobre “Desantropizando el camino, una apuesta crítica y ecosistémica desde la perspectiva de custodixs, cosechadorxs y sembradorxs de semillas libres”. Todo ello con la dinamización del profesor Unai Ortega Lasuen (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea). Las Jornadas se llevaron a cabo los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Facultad de Economía de Sarriko (Campus de Bizkaia, UPV/EHU), como parte del proyecto Articuldxs II. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y la investigación crítica colaborativa, impulsado por Hegoa en colaboración con la Universidad del Cauca y la Universidad Surcolombiana, gracias a la financiación de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad. Para la organización de las Jornadas se contó también con el apoyo del Grupo de Investigación Parte Hartuz y de la Facultad de Educación de Bilbao.
- Más información sobre las Jornadas: "www.jornadasiap.eus":https://jornadasiap.eus/ - Información sobre el "proyecto Articuldxs II.":https://www.hegoa.ehu.eus/es/projects/39
…
continue reading
- Más información sobre las Jornadas: "www.jornadasiap.eus":https://jornadasiap.eus/ - Información sobre el "proyecto Articuldxs II.":https://www.hegoa.ehu.eus/es/projects/39
145 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.