show episodes
 
Artwork
 
Periodismo dedicado a los Derechos Humanos, Lucha contra la Pobreza, Igualdad, Inmigración, Cooperación o Solidaridad. Ventanas y micrófonos abiertos a diferentes realidades sociales de los cinco continentes. Radio comprometida con el cambio social que coordina y conduce el periodista Juan de Sola. Más contenidos en el blog ’Referencias’ - https://juandesola.org/
  continue reading
 
Artwork
 
Somos PLE: escuchanos los martes de 22 a 23 por FM La Tribu 88.7 📻 / fmlatribu.com Seguinos en @picalaetiqueta en IG 👉 https://bitly.com/InstaPLE 🏷️ Acá vas a escuchar charlas, noticias y entrevistas sobre teatro, derechos humanos, recitales y muchas cosas más. Además, tenemos columnistas sobre actualidad, redes sociales, cine, ambiente, música, juegos y formas de vincularnos. Danos PLEi 🔉
  continue reading
 
Artwork

1
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
HDI es un podcast jurídico donde se abordan temas de derecho y política internacional en compañía de expertos/as de reconocimiento mundial. El anfitrión, Edgardo Sobenes, es un abogado especialista en derecho internacional público, que tiene una amplia experiencia en litigios internacionales ante la Corte Internacional de Justicia, la resolución pacífica de controversias, y política internacional - www.hablemosdi.com
  continue reading
 
Artwork

1
Lawgically

Lawgically Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
¡Bienvenidos a "Lawgically"! Este es un podcast sobre Derecho de Inmigracion Canadiense, presentado por las abogados, Paola Melo y Gloria Carrasquero de Melo Carrasquero LLP. Estas reconocidas profesionales comparten su amplio conocimiento legal en cada episodio, especialmente en inmigracion canadiense. La intencion es educar a la comunidad hispana sobre diversas area legales. Para cumplir con este proposito, las abogadas invitaran a colegas de otras areas del derecho canadiense a fin de pro ...
  continue reading
 
Artwork

1
#PodcastCulturaUNAM

#PodcastCulturaUNAM

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
CulturaUNAM presenta su colección de podcasts con personalidades destacadas de la cultura y el arte, en entregas periódicas, conversando de literatura, cocina, derechos humanos, música, teatro, arte contemporáneo y más.
  continue reading
 
Artwork
 
Somos una plataforma de desarrollo y difusión de contenidos sobre formas en las que expresamos nuestra identidad sudamericana no-heteroconforme con perspectiva feminista e interseccional. Propiciamos el activismo, la justicia social y los derechos humanos con perspectiva de género haciendo énfasis en el laicismo y en la necesidad de la recuperación de la memoria histórica de sectores oprimidos en el contexto colonial y dictatorial.
  continue reading
 
Derechos Humanos Pa Vos se transmite todos los sábados a partir de las 9:00 a.m. por la señal de Radio Fe y Alegría 88.1FM en Venezuela. También puedes escuchar la retransmisión de programa a través de la radio estación Humano Derecho, los martes y jueves, a la 1:00 p.m.
  continue reading
 
Artwork

1
Agencia de Noticias Fides

Agencia de Noticias Fides

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
La Agencia de Noticias Fides (ANF) con más de 50 años de servicio a la sociedad por medio de la generación de información, promoción de la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos desarrolla una iniciativa denominada “Hablar de Bolivia con una taza de café” con el objetivo de promover y posicionar la importancia de un diálogo democrático y plural para la mejor convivencia.
  continue reading
 
Artwork

1
LA LUNA SALE A TIEMPO

LA LUNA SALE A TIEMPO RADIO

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
¿QUÉ ES LA LUNA SALE A TIEMPO RADIO? Es una programa radiofónico con formato de revista que produce el colectivo LUSATI. Inició sus emisiones en la radiodifución libre y comunitaria de la ciudad de Valencia, España, en el año 1.999, y se emite desde 2008 en Ràdio Klara. OBJETIVOS 1. Defensa de los Derechos Humanos y establecimiento de acciones dirigidas a los colectivos vulnerables, para su desarrollo e inclusión social: mujeres, inmigrantes, jóvenes, mayores, LGTBI ... 2. Protección del med ...
  continue reading
 
Artwork

1
Asuntos Laborales

Employment Law Alliance

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Una serie de podcasts sobre derecho laboral para ejecutivos de recursos humanos y asesores internos que presenta conversaciones con abogados laborales y laborales con experiencia global en temas y tendencias clave de derecho laboral, noticias de inmigración y otras soluciones legales importantes de recursos humanos para empresas globales y multinacionales.
  continue reading
 
Artwork

1
Accionando tus Derechos

Jonathan Rojas Huahuamullo

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Sean ustedes bienvenidos a esta plataforma virtual, mi nombre es Jonathan Rojas Huahuamullo abogado de profesión y especialista en Derecho Laboral | Derecho Previsional ONP y AFP | Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales | Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR | Derecho Constitucional y Derechos Humanos | Seguridad y Salud en el Trabajo SCTR | Cobranzas Judiciales y recuperación de deudas | litigios procesales. En este espacio hablaremos de experiencias y resolveremos t ...
  continue reading
 
Aquí conversamos sobre lo que somos, nuestros derechos y nuestras luchas por construir espacios libres, inclusivos e igualitarios para todas y todos. Este es el podcast de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez)
  continue reading
 
Artwork

1
NOlegaltech Radio

NoLegaltech Radio

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
El mundo legal sigue sin molar nada... Dosis de tecnología y derecho para rabbits y humanos. El mundo del derecho es un rollo, pero hay maneras de entenderlo. En esencia, en este podcast (o radio digital) vamos a hablar de derecho sin utilizar las palabras que usan los que hablan de derecho. De derecho aplicado a la tecnología, aplicado al mundo del software libre, a la robótica, al mundo de la programación y otros temas relacionados.
  continue reading
 
Artwork

1
Respuesta Joven

Peter Rodríguez Casablancas

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Respuesta Joven, un programa en donde atenderemos todas tus dudas legales, un programa creado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación en compañía del Maestro en Derechos Humanos Jorge Contreras
  continue reading
 
Artwork

1
Convoca Radio

Convoca Radio

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Convoca Radio es un proyecto del portal web Convoca que tiene como fin narrar historias periodísticas en audio relacionadas a temas de corrupción, medio ambiente, derechos humanos, género, educación, salud, entre otros.
  continue reading
 
Un programa que tiene como objetivo analizar conflictos, crisis humanitarias, violaciones de los derechos humanos fundamentales, epidemias, profundizando en las causas y huyendo de la simplificación. Un espacio que busca denunciar la situación en la que viven millones de seres humanos en el planeta.
  continue reading
 
Artwork

1
Desde Cuba

Cuba Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Noticias, reportajes, denuncias, entrevistas, testimonios, artículos de las personas que, dentro de Cuba, se atreven a ejercer su derecho "de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía"...
  continue reading
 
Artwork
 
En la Trinchera, desmontando a la ultraderecha, es un podcast de Al Descubierto donde se debaten y comentan temas de política y sociedad enfocados en la extrema derecha, alt-right y movimientos afines, así como el discurso de odio y el populismo de derechas, desde un punto de vista de la defensa de los derechos humanos. Visita nuestra web: https://aldescubierto.org
  continue reading
 
Artwork

1
del 2014 a junio 2016

Desde Fuera del Armario

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Nueva Temporada, la séptima ya, donde seguimos hablando de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales... Transgenero, Queers.. Diversidad. Nuestro objetivo: LA VISIBILIDAD. Porque es muy dificil defender lo que no se ve. Apostamos por toda la diversidad, pluma incluida :) Sumar a todos y todas, incluso a heterosexuales, porque la defensa de nuestros derechos nos incumbe a todas y todos. Los derechos humanos no deberian tener etiquetas.
  continue reading
 
Artwork

1
¿Quién dijo miedo?

Amnistía Internacional España

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Cada día, en distintos rincones del mundo, se violan los derechos humanos. Gobiernos dispuestos a eliminar cualquier disidencia. Líderes políticos que utilizan el miedo de la gente para ganar poder y abusar de él. Y las personas que alzan su voz y se rebelan contra la injusticia pueden ser encarceladas, torturadas o perseguidas. "¿Quién dijo miedo?" es el podcast de Amnistía Internacional en el que recogemos historias de activismo y lucha en el mundo, y respondemos a preguntas clave como ¿qu ...
  continue reading
 
Artwork

1
Relatos Anfibios

Relatos Anfibios

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Contamos historias por la defensa de los derechos humanos en Colombia y el Sur-Global. Periodistas e investigadores de la ONG colombiana Dejusticia se unen a Cartagena Federal para crear este formato de podcast anfibio, orientado a hacer activismo narrativo. Para Dejusticia, esta es una nueva forma de visibilizar las historias, luchas y personajes de nuestras investigaciones, que muchas veces se estaban quedando escondidos en textos académicos. Y para Cartagena Federal es una nueva apuesta p ...
  continue reading
 
Artwork
 
El programa cuenta con una editorial sobre el tema de mayor actualidad. Tambien entrevistas con colectivos relacionados con la protesta social y la defensa de los derechos humanos. Asi mismo dedicamos un espacio a consultoria o asesoria de temas juridicos,psicologicos,economicos o del mundo de los trabajadores sociales con la pretension de interactuar con nuestros oyentes.
  continue reading
 
Artwork
 
Podcast dedicado a la trayectoria, recorrido, legado de personas o colectivos que se han convertido en referentes de la defensa de los derechos humanos y solidaridad. Repaso pormenorizado a la biografía mezclado con una cuidada y comprometida selección musical con la igualdad y justicia social. Espacio coordinado y presentado por el periodista Juan de Sola. Más contenidos en el blog ’Referencias’ - https://juandesola.org/
  continue reading
 
Artwork
 
"Eres como yo" es una ONG comprometida con garantizar el respeto a los derechos humanos y el acceso a una vida digna. En Adu, circunscripción de Magarini (Kenia) luchamos contra la deficiente nutrición, la miseria y el subdesarrollo. Entre todos debemos trabajar por erradicar el desigual reparto de los bienes entre los pueblos, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos.
  continue reading
 
Artwork

1
El agua hablará

Bajo Tierra Media

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
Podcast de investigación sobre la desaparición y búsqueda de personas en ríos, presas, pozos y otros cuerpos de agua en México. Cada episodio es una historia de quienes buscan hasta por debajo del agua a las personas desaparecidas, en un país en el que oficialmente hay más de 73 mil denuncias por desaparición. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
  continue reading
 
TE BUSCO es la primera serie de Las Raras, un podcast policial en el que la periodista chilena Catalina May busca al hombre que la atropelló hace 20 años. Una coproducción con Podium Podcast. Las Raras somos un podcast documental independiente con un diseño de sonido único. Contamos Historias de Libertad. Usamos paisajes sonoros y música original. Hablamos de feminismos, medioambiente, derechos humanos, movimientos sociales y más. Encuentra nuestras primeras cinco temporadas en todas las pla ...
  continue reading
 
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras ent ...
  continue reading
 
Artwork

1
Roxana Vizueta

Roxana Vizueta

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Durante 18 años de ejercicio de mi profesión he luchado por lo justo, lo equitativo, la igualdad de derechos y lo humano. He ejercido todas las ramas del derecho. Siendo Criminóloga he realizado varios análisis sobre la conducta humana y los delitos. He sido forjada con la pasión a la justicia y con la libertad del conocimiento.
  continue reading
 
Artwork

1
DianaUribe.fm

Diana Uribe

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
  continue reading
 
Artwork

1
Crónicas al borde

Crónicas al borde

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Crónicas al borde es un podcast de no ficción e intervenciones sonoras. Combinamos narrativa y sonido creativo para documentar las vidas de personas a punto de una transformación. Las historias se aproximan a debates sociales contemporáneos y derechos humanos desde cómo suenan en América Latina y sus conexiones hoy.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El aumento de los llamados pisos turísticos está provocando la subida del precio de la vivienda y de los alquileres en los barrios céntricos de las principales ciudades de nuestro país. El fenómeno se conoce como gentrificación y una de sus consecuencias más graves es que muchos vecinos no pueden hacer frente a la subida de precios y tienen que aba…
  continue reading
 
Send us a text El padre de Klaus Schwab y las patentes bélicas. Klaus Schwab y su efigie leninista. Semblanza de ese `prohombre´. Enumeración extensiva de operaciones asociadas a la guerra híbrida global. Tecnologías exóticas. Terrorismo climático. Proyecto Paperclip: NASA, ONU, CIA, OTAN. La Organización Gehlen. «Porque nos enfrentamos en todo el …
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: "UNA HISTORIA DE COMUNICACIÓN, PASIÓN Y LUCHA", EL DOCUMENTAL PRODUCIDO POR EGUZKI IRRATIA HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: JORGE RIBERA, integrante de Eguzki Irratia PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO:…
  continue reading
 
Sabrina Muñoz es Licenciada en Comunicación Social y nos propone este espacio de reflexión sobre política y actualidad. En esta ocación conversamos con Damián Lamanna Guiñazú, coordinador del área de literatura del Conti quien actualmente está despedido por la gestión de Javier Milei.
  continue reading
 
El neurólogo Jesús Porta-Etessam ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la ciencia y la investigación, con especial interés por la mejoría de la atención neurológica y el tratamiento personalizado. “Cuando tratas a una persona piensas que solo ayudas a esa persona y no es verdad: estás ayudando a muchas más personas, a su familia, a su entorn…
  continue reading
 
El microteatro nos regala una hermosa experiencia teatral y "Maldito Mashup" es una de ellas. Conocé de qué trata y cómo es hacerla. Conversamos con la actriz Mercedes Arguimbau y la asistente de dirección Magdalena Iglesias. SinopsisUna banda de música discute qué tema tocar para el día de la mujer, cuando un rumor que desparrama el chino del barr…
  continue reading
 
Ken Follett is a well-known British writer, famous for his suspense and historical novels. He is great at creating complex plots and memorable characters. His career began to grow with Eye of the Needle in 1978. Later, The Pillars of the Earth in 1989 made him an international star. This book became a modern classic. Follett has written over 30 boo…
  continue reading
 
En este episodio, conversamos con el Dr. Alfredo Crosato sobre la competencia ratione materiae en litigios ante Cortes y Tribunales Internacionales. El Dr. Crosato comienza explicando el principio del consentimiento de los Estados y su relevancia fundamental, así como las diversas maneras en que los Estados expresan y manifiestan dicho consentimien…
  continue reading
 
Cuando se apruebe la nueva ley de familias de España, va a conllevar una mejora en la protección social de los diferentes tipos de familia y va a suponer un avance en materia de igualdad y equidad entre los géneros. En nuestro país, igual a como ocurre en países de nuestro entorno, conviven muchos modelos de familia y todos tienen en común el ejerc…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: SOLDADOS DE FRANCO (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: GUSTAVO ADOLFO ORDOÑO. historiador y periodista INVITADO: FRANCISCO JORGE LEIRA, escritor e historiador. Autor del libro "Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, e…
  continue reading
 
Nazareth Castellanos es física teórica y doctora en neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid, autora de “El espejo del cerebro: Neurociencia y meditación” y “Neurociencia del cuerpo”, combina una intensa labor investigadora con la divulgación científica. Pionera en el estudio de la influencia que la meditación tiene sobre el cerebro, y ap…
  continue reading
 
Send us a text ÍNDICE -La creación del concepto -Colaboración industrial con el nazismo -Empresas que colaboraron con el régimen nazi o que son herederas de aquellas que lo hicieron y que han participado activamente en los encuentros del Foro Económico Mundial (FEM) y que están muy implicadas con su ideología -El padre de Klaus Schwab La transcripc…
  continue reading
 
La empatía y la solidaridad nos engrandecen como seres humanos, pero según varios estudios, la generosidad y la filantropía pasan por horas bajas en todo el mundo. Las donaciones se centran cada vez más en acciones puntuales y a esto hay que sumar que muchos ciudadanos han perdido la confianza en algunas organizaciones benéficas. Además, en nuestro…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: TEST DIAGNÓSTICO QUE PREDICE EL RIESGO DE PADECER CARIES Y SU CAUSA (R) HORA: 19:06 a 19:20 ENTREVISTA: PACO GIL, poeta INVITADO: ALEJANDRO MIRA, uno de los investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigaci…
  continue reading
 
Según los últimos estudios la edad media de emancipación en España supera los 30 años. Es la cuarta más alta de la Unión Europea. La precariedad laboral unida a los sueldos bajos y a la falta de viviendas asequibles provocan que el 70% de los jóvenes activos laboralmente vivan con sus padres. En el año 2007 seis de cada diez jóvenes tenían trabajo …
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: LAS HERMANAS MANGUÉ Y OTROS CUENTOS AFRICANOS (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: ALEJANDRA SALMERÓN, autora de Las hermanas Mangué y otros cuentos africanos y presidenta de la Asociación AfroMurci…
  continue reading
 
La ponencia “Origen y trayectoria de la Investigación Acción Participativa” ofrecida por el profesor de la Universidad del Cauca (Colombia), Axel Rojas Martínez, y moderada por la profesora de la Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea, Monike Gezuraga Amundarain, se llevó a cabo en el marco de las Jornadas de Investigación Acción…
  continue reading
 
La Directora del Instituto Hegoa, Irantzu Mendia Azkue, presenta las Jornadas de Investigación Acción Participativa organizadas los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Facultad de Economía de Sarriko (Campus de Bizkaia, UPV/EHU).Las Jornadas forman parte del proyecto _Articuldxs II. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y co…
  continue reading
 
Los rituales navideños, más que una parodia, son una afirmación de la banalidad de nuestras tradiciones. La Navidad es una pesadilla visceral donde dietas, sustancias y alcohol se entrelazan con cuerpos turgentes, entrenamiento funcional y rellenos dérmicos. Es un festín grotesco donde la ficción de laNochebuena intensifica la alienación, la depres…
  continue reading
 
Las llamadas zonas de bajas emisiones son áreas urbanas en las que se restringe o prohíbe el acceso a los vehículos más contaminantes. En 2025, más de 150 ciudades españolas deben implementar estas restricciones de circulación según lo estipulado en la ley de cambio climático, pero crece la polémica porque, muchos expertos señalan que la medida no …
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: PROYECTO ADISEX (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: MARÍA DOLORES GIL, profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia y coordinadora en V…
  continue reading
 
En nuestro tradicional episodio de navidad, nos embarcamos en un delicioso viaje gastronómico para descubrir los platos que adornan las mesas navideñas en Colombia, en América Latina y en diferentes rincones del mundo. La Navidad es una época de unión, celebración y, por supuesto, de disfrutar de exquisitos manjares que reflejan la riqueza cultural…
  continue reading
 
A raíz de movimientos como el #MeToo de 2019, en este capítulo de Corriente Alterna, Abraham Saldívar reflexiona sobre la construcción de nuevas masculinidades, tanto en las generaciones anteriores (incluida la de su abuela) como en la suya, la generación Z.Por Abraham Saldívar y Sergio Rodríguez-Blanco - #PodcastCulturaUNAM
  continue reading
 
En las calurosas tardes de verano cerca de Roma, cuando era niño, Alessandro Maccarrone se sentaba junto a su tío Ilio para resolver problemas de matemáticas. Fue su tío quien, con la paciencia de un profesor vocacional, transmitió al pequeño Sandro, protagonista de este episodio de Aprendemos Juntos 2030, su pasión por la ciencia, la física y las …
  continue reading
 
El último año ha sido malo para los derechos humanos en muchos lugares del mundo. Así lo refleja el informe anual de Amnistía Internacional. Se producen constantes violaciones del derecho internacional humanitario en conflictos como los de Ucrania, Gaza, Etiopía y Sudán, por mencionar solo algunos. Preocupan también el uso indebido de la inteligenc…
  continue reading
 
Después de más de un año presenciando los horrores de la guerra en Gaza, hemos perdido la fe en el Derecho Internacional. Esto argumentaba Michelle Burgis-Kasthal, profesora de Derecho Internacional y Gobernanza Global en la Universidad de Edimburgo, en el seminario International Law After Gaza (El derecho internacional después de Gaza) en la Unive…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: YO REGALO IGUALDAD (R) HORA: 19:06 a 19:20 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: PILAR LAÍNEZ, representante de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE…
  continue reading
 
Buenas, a propósito del lanzamiento de la serie «Cien Años de Soledad» en Netflix, vamos a dedicar este capítulo especial a explicar los distintos tiempos históricos y narrativos presentes en la novela de Gabriel García Márquez y en la adaptación que se estrenó el 11 de diciembre. Primero, queremos destacar la magnitud y el esfuerzo involucrados en…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir