show episodes
 
Artwork
 
Periodismo dedicado a los Derechos Humanos, Lucha contra la Pobreza, Igualdad, Inmigración, Cooperación o Solidaridad. Ventanas y micrófonos abiertos a diferentes realidades sociales de los cinco continentes. Radio comprometida con el cambio social que coordina y conduce el periodista Juan de Sola. Más contenidos en el blog ’Referencias’ - https://juandesola.org/
  continue reading
 
Artwork

1
#PodcastCulturaUNAM

#PodcastCulturaUNAM

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
CulturaUNAM presenta su colección de podcasts con personalidades destacadas de la cultura y el arte, en entregas periódicas, conversando de literatura, cocina, derechos humanos, música, teatro, arte contemporáneo y más.
  continue reading
 
Derechos Humanos Pa Vos se transmite todos los sábados a partir de las 9:00 a.m. por la señal de Radio Fe y Alegría 88.1FM en Venezuela. También puedes escuchar la retransmisión de programa a través de la radio estación Humano Derecho, los martes y jueves, a la 1:00 p.m.
  continue reading
 
Artwork

1
Asuntos Laborales

Employment Law Alliance

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Una serie de podcasts sobre derecho laboral para ejecutivos de recursos humanos y asesores internos que presenta conversaciones con abogados laborales y laborales con experiencia global en temas y tendencias clave de derecho laboral, noticias de inmigración y otras soluciones legales importantes de recursos humanos para empresas globales y multinacionales.
  continue reading
 
Somos una plataforma de desarrollo y difusión de contenidos sobre formas en las que expresamos nuestra identidad sudamericana no-heteroconforme con perspectiva feminista e interseccional. Propiciamos el activismo, la justicia social y los derechos humanos con perspectiva de género haciendo énfasis en el laicismo y en la necesidad de la recuperación de la memoria histórica de sectores oprimidos en el contexto colonial y dictatorial.
  continue reading
 
Artwork

1
Agencia de Noticias Fides

Agencia de Noticias Fides

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
La Agencia de Noticias Fides (ANF) con más de 50 años de servicio a la sociedad por medio de la generación de información, promoción de la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos desarrolla una iniciativa denominada “Hablar de Bolivia con una taza de café” con el objetivo de promover y posicionar la importancia de un diálogo democrático y plural para la mejor convivencia.
  continue reading
 
Artwork

1
LA LUNA SALE A TIEMPO

LA LUNA SALE A TIEMPO RADIO

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
¿QUÉ ES LA LUNA SALE A TIEMPO RADIO? Es una programa radiofónico con formato de revista que produce el colectivo LUSATI. Inició sus emisiones en la radiodifución libre y comunitaria de la ciudad de Valencia, España, en el año 1.999, y se emite desde 2008 en Ràdio Klara. OBJETIVOS 1. Defensa de los Derechos Humanos y establecimiento de acciones dirigidas a los colectivos vulnerables, para su desarrollo e inclusión social: mujeres, inmigrantes, jóvenes, mayores, LGTBI ... 2. Protección del med ...
  continue reading
 
Artwork
 
En la Trinchera, desmontando a la ultraderecha, es un podcast de Al Descubierto donde se debaten y comentan temas de política y sociedad enfocados en la extrema derecha, alt-right y movimientos afines, así como el discurso de odio y el populismo de derechas, desde un punto de vista de la defensa de los derechos humanos. Visita nuestra web: https://aldescubierto.org
  continue reading
 
Artwork

1
Lawgically

Lawgically Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
¡Bienvenidos a "Lawgically"! Este es un podcast sobre Derecho de Inmigracion Canadiense, presentado por las abogados, Paola Melo y Gloria Carrasquero de Melo Carrasquero LLP. Estas reconocidas profesionales comparten su amplio conocimiento legal en cada episodio, especialmente en inmigracion canadiense. La intencion es educar a la comunidad hispana sobre diversas area legales. Para cumplir con este proposito, las abogadas invitaran a colegas de otras areas del derecho canadiense a fin de pro ...
  continue reading
 
Aquí conversamos sobre lo que somos, nuestros derechos y nuestras luchas por construir espacios libres, inclusivos e igualitarios para todas y todos. Este es el podcast de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez)
  continue reading
 
Artwork
 
El mundo legal sigue sin molar nada... Dosis de tecnología y derecho para rabbits y humanos. El mundo del derecho es un rollo, pero hay maneras de entenderlo. En esencia, en este podcast (o radio digital) vamos a hablar de derecho sin utilizar las palabras que usan los que hablan de derecho. De derecho aplicado a la tecnología, aplicado al mundo del software libre, a la robótica, al mundo de la programación y otros temas relacionados.
  continue reading
 
Artwork

1
Pica La Etiqueta

picalaetiqueta

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Escuchanos martes de 22 a 00 por FM La Tribu 88.7 📻 / fmlatribu.com Somos @picalaetiqueta en IG 👉 https://bitly.com/InstaPLE 🏷️ En PLE vas a escuchar charlas, noticias y entrevistas sobre teatro, derechos humanos, recitales y muchas cosas más. Además, tenemos columnistas sobre actualidad, redes sociales, cine, ambiente, música, esoterismo, juegos y formas de vincularnos. Danos PLEi 🔉
  continue reading
 
Artwork

1
Respuesta Joven

Peter Rodríguez Casablancas

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Respuesta Joven, un programa en donde atenderemos todas tus dudas legales, un programa creado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación en compañía del Maestro en Derechos Humanos Jorge Contreras
  continue reading
 
Artwork

1
Convoca Radio

Convoca Radio

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Convoca Radio es un proyecto del portal web Convoca que tiene como fin narrar historias periodísticas en audio relacionadas a temas de corrupción, medio ambiente, derechos humanos, género, educación, salud, entre otros.
  continue reading
 
Un programa que tiene como objetivo analizar conflictos, crisis humanitarias, violaciones de los derechos humanos fundamentales, epidemias, profundizando en las causas y huyendo de la simplificación. Un espacio que busca denunciar la situación en la que viven millones de seres humanos en el planeta.
  continue reading
 
Nueva Temporada, la séptima ya, donde seguimos hablando de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales... Transgenero, Queers.. Diversidad. Nuestro objetivo: LA VISIBILIDAD. Porque es muy dificil defender lo que no se ve. Apostamos por toda la diversidad, pluma incluida :) Sumar a todos y todas, incluso a heterosexuales, porque la defensa de nuestros derechos nos incumbe a todas y todos. Los derechos humanos no deberian tener etiquetas.
  continue reading
 
Artwork

1
Desde Cuba

Cuba Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Noticias, reportajes, denuncias, entrevistas, testimonios, artículos de las personas que, dentro de Cuba, se atreven a ejercer su derecho "de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía"...
  continue reading
 
Artwork
 
TE BUSCO es la primera serie de Las Raras, un podcast policial en el que la periodista chilena Catalina May busca al hombre que la atropelló hace 20 años. Una coproducción con Podium Podcast. Las Raras somos un podcast documental independiente con un diseño de sonido único. Contamos Historias de Libertad. Usamos paisajes sonoros y música original. Hablamos de feminismos, medioambiente, derechos humanos, movimientos sociales y más. Encuentra nuestras primeras cinco temporadas en todas las pla ...
  continue reading
 
Artwork

1
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
HDI es un podcast jurídico donde se abordan temas de derecho y política internacional en compañía de expertos/as de reconocimiento mundial. El anfitrión, Edgardo Sobenes, es un abogado especialista en derecho internacional público, que tiene una amplia experiencia en litigios internacionales ante la Corte Internacional de Justicia, la resolución pacífica de controversias, y política internacional - www.hablemosdi.com
  continue reading
 
Artwork
 
El programa cuenta con una editorial sobre el tema de mayor actualidad. Tambien entrevistas con colectivos relacionados con la protesta social y la defensa de los derechos humanos. Asi mismo dedicamos un espacio a consultoria o asesoria de temas juridicos,psicologicos,economicos o del mundo de los trabajadores sociales con la pretension de interactuar con nuestros oyentes.
  continue reading
 
Artwork

1
Referencias

Juan de Sola

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Podcast dedicado a la trayectoria, recorrido, legado de personas o colectivos que se han convertido en referentes de la defensa de los derechos humanos y solidaridad. Repaso pormenorizado a la biografía mezclado con una cuidada y comprometida selección musical con la igualdad y justicia social. Espacio coordinado y presentado por el periodista Juan de Sola. Más contenidos en el blog ’Referencias’ - https://juandesola.org/
  continue reading
 
Artwork

1
Eres Como Yo

ERES COMO YO

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
"Eres como yo" es una ONG comprometida con garantizar el respeto a los derechos humanos y el acceso a una vida digna. En Adu, circunscripción de Magarini (Kenia) luchamos contra la deficiente nutrición, la miseria y el subdesarrollo. Entre todos debemos trabajar por erradicar el desigual reparto de los bienes entre los pueblos, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos.
  continue reading
 
Artwork

1
El agua hablará

Bajo Tierra Media

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
Podcast de investigación sobre la desaparición y búsqueda de personas en ríos, presas, pozos y otros cuerpos de agua en México. Cada episodio es una historia de quienes buscan hasta por debajo del agua a las personas desaparecidas, en un país en el que oficialmente hay más de 73 mil denuncias por desaparición. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
  continue reading
 
Artwork

1
Roxana Vizueta

Roxana Vizueta

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Durante 18 años de ejercicio de mi profesión he luchado por lo justo, lo equitativo, la igualdad de derechos y lo humano. He ejercido todas las ramas del derecho. Siendo Criminóloga he realizado varios análisis sobre la conducta humana y los delitos. He sido forjada con la pasión a la justicia y con la libertad del conocimiento.
  continue reading
 
Artwork

1
Crónicas al borde

Crónicas al borde

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Crónicas al borde es un podcast de no ficción e intervenciones sonoras. Combinamos narrativa y sonido creativo para documentar las vidas de personas a punto de una transformación. Las historias se aproximan a debates sociales contemporáneos y derechos humanos desde cómo suenan en América Latina y sus conexiones hoy.
  continue reading
 
Una de muchas voces que busca reflexionar sobre la práctica de la desaparición forzada en México: país donde el Estado impone el olvido ante una sociedad que lucha por recordar. "Me dicen el desaparecido Fantasma que nunca está (¿Cuándo llegaré?) Me dicen el desagradecido Esa no es la verdad Yo llevo en el cuerpo un motor Que nunca deja de rolar Llevo en el alma un camino Destinado a nunca llegar (¿Cuándo llegaré?)" -Manu Chao. Desaparecido.
  continue reading
 
El podcast aborda los temas más relevantes de la sociedad y la cultura actual. Se discuten una amplia variedad de temas, desde política y economía hasta música, arte, derechos humanos y justicia social. El objetivo del podcast es informar y fomentar la reflexión sobre los temas más importantes de nuestro tiempo, y proporcionar nuevas formas de involucrarse en la comunidad. Si tienes algún tema en particular mandar al correo: antinoo852@me.com Saludos .
  continue reading
 
Artwork

1
No quieren que sepas

Amnistía Internacional Argentina | Posta

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Amnistía Internacional lucha contra la violencia institucional en la Argentina desde su llegada al país. Pero no es la única lucha. En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabajamos para lograr un mundo más justo. No quieren que sepas es una producción de Amnistía Internacional Argentina en colaboración con Posta. Host: Mariela Belski, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
  continue reading
 
Artwork

1
Mujeres...¡de acá!

Radio Nacional Argentina

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Cada semana Marcela Ojeda, en su octava temporada, conduce Mujeres… de acá! un espacio de charla y de micrófonos abiertos para conocer historias y reflexionar con quienes, desde distintos ámbitos, militan por la equidad de oportunidades e igualdad de género. Mujeres.. de acá! cuenta también con la participación de Feminacida, medio de comunicación y colectivo autogestivo que realiza una cobertura diaria de la realidad desde una mirada feminista, popular, federal y de derechos humanos.
  continue reading
 
Un espacio necesario para que la comunidad LGBTTI se haga escuchar, con respeto, apoyo, informaciòn y herramientas que aportan a terminar con homofobias y situaciones que dañan a la sociedad, todos tenemos derechos, las preferencias de cada ser humano no tendrian porque ser tema de separaciòn de familias, amistades, problemas laborales y mucho màs. Escuchemos, respetemos y aprendamos.https://8ymedia.comLocutora: Ale AlcántaraFacebook/TwitterLa vida fuera del clóset. Viernes 12:00 pm por 8yme ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: SOLDADOS DE FRANCO (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: GUSTAVO ADOLFO ORDOÑO. historiador y periodista INVITADO: FRANCISCO JORGE LEIRA, escritor e historiador. Autor del libro "Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, e…
  continue reading
 
El Tribunal Constitucional ha ido en contra de la carta magna, pues su cuestionada labor de control de la constitucionalidad y convencionalidad ha ido en contra de la independencia de los poderes del Estado, como, por ejemplo, al cercenar la labor fiscalizadora que tiene el Legislativo a través de las interpelaciones a ministros.…
  continue reading
 
En este primer episodio de la Cuarta Temporada de Diario de los asombros visitaremos Atoltecáyotl Ediciones, una editorial independiente ubicada en el corazón de Milpa Alta, en la Ciudad de México, e impulsada actualmente por Flor Soledad Hernández, Juan Carlos y Manuel Elizalde, cuyo objetivo es revitalizar el patrimonio biocultural de Milpa Alta …
  continue reading
 
Nos zambullimos en Guazatumba, un disco sutil y poético sobre plataformas y multiversos y también sobre lo erótico y lo sublime. Como dice nuestro duende riolatense: “no sé que onda pero va todo medio junto”. Un manifiesto postpandémico que nos invita a bailar y a pensar y a estar desconectados. Nos acompaña Washington Atencio https://www.instagram…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: XXX ANIVERSARIO DE LA FIESTA DE PRIMAVERA DE RADIO KOLOR HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: EVA NUÑO, miembro de Radio Kolor Cuenca PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA LACTANCIA …
  continue reading
 
María Luisa López, Karen Amparo Salazar, junto con Tania Meza, Gilemy Montiel y Mariana Mastache, realizaron la cobertura de la marcha del 8M en 2023, como parte de la Cuarta generación de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM. Al mismo tiempo, todas ellas forman parte de la generación de mujeres jóvenes que sostienen “Fuimos t…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: HIJAS DEL HORMIGÓN (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: AIDA DOS SANTOS, graduada en Ciencias Políticas y Sociales. Promotora del proyecto Hijas del hormigón PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPI…
  continue reading
 
Continuamos con el aseguramiento de grabaciones de voz y llamadas telefónicas para poder ser utilizadas como medio de prueba, por ejemplo en un proceso judicial, esta vez con Pedro Sánchez y Pilar Lejarza, fabricantes del sistema Burovoz, una sencilla app para móvil que permite solventar muchos de los problemas de las periciales de audio que ya hem…
  continue reading
 
Argentina: Un nuevo y peligroso escenario político-social intenta instalar los principios más estereotipados del racismo y la discriminación. En su nuevo libro, Ale Campos propone no psicologizar el conflicto y aprovechar la derrota para recuperar resortes de discusión. Bonus track: Incels, videojuegos y extremismos de derecha. Nos acompaña Michi M…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CAMPAÑA SOS ABEJAS (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: LUIS FERREIRIM, responsable de Agricultura de Greenpeace PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED DE QUE DESPUÉS DE LA PANDEMIA EL INI…
  continue reading
 
Cerramos la temporada tres de Prototipos para navegar con una conversación con la artista visual que escribe, Verónica Gerber. Su práctica habita en la tensión entre el arte visual y la literatura. Reflexionamos sobre su escritura a partir de la idea de la composta, el compostaje y como se puede pensar en las mezclas que ella realiza entre arte vis…
  continue reading
 
Escuche mientras analizamos las regulaciones laborales más impactantes de 2023 y pronosticamos lo que los empleadores pueden esperar en el año actual. Regístrese hoy para mantenerse actualizado sobre temas laborales de parte de expertos legales de todo el mundo. También encuentre nuestro podcast en inglés, Employment Matters. Escuche la versión en …
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: EL MUNDO RURAL DE CASTILLA LA MANCHA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: ROSARIO ALICES, secretaria de Feministas de Pueblo LUNA DE …
  continue reading
 
En la actualidad, la mayoría de los asistentes virtuales utilizan voces femeninas. Según estudios de empresas de tecnología, las personas usuarias de gadgets prefieren interactuar con voces de mujeres porque las perciben como serviciales y amables. En cambio, asocian las voces masculinas con el poder, el mando y la autoridad. Si en la cultura patri…
  continue reading
 
Cuerpos deseantes y cuerpos mercancía. Deseo, género y clase. Neoliberalismo punitivo. De todo eso y mucho más va “Corpografías sexodisidentes: subjetividades no normativas, neoliberalismo y VIH-Sida”, la tesis de doctorado de Franco. Se pregunta sobre la posibilidad de una teoría cuir latinoamericana, y pararesponder interpela a las diosas del pan…
  continue reading
 
¡Mora de la morería!… ¡Mora que a mi lado moras!… ¡Mora que ligó sus horas a la triste suerte mía!… ¡Mora que a mis plantas lloras porque a tu pecho desgarro!… ¡Alma de temple bizarro! ¡Corazón de cimitarra! ¡Flor la más bella del Darro y orgullo de la Alpujarra! Pedro Muñoz Seca. La venganza de don Mendo. La composición Dinajpur (CC4.0 int) (J. Mo…
  continue reading
 
Comentarios de la actualidad política, desde las victorias antiglobalistas en las batallas de Londres y de la opinión pública, hasta la bajada de bragas de Isabel Díaz Ayuso con Pfizer, pasando por el asunto de Letizia que sacaron Alvise y Peñafiel. Support the show Sígueme en twitter como @polzunkov y oye este podcast en castbox o pocketcasts. La …
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CAMPAÑA SOMOS BIEN DE BARRIO (R) HORA: 19:06 a 19:35 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADOS: QUIQUE VILLALOBOS, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), y MIREIA SALAZAR, directora ar…
  continue reading
 
Para el penúltimo episodio de esta temporada, conversamos con la artista y docente transdisciplinaria Elisa Balmaceda y el cineasta, escritor y educador Eduardo Makoszay. Elisa y Eduardo fueron el equipo docente principal de la tercera edición del programa Prototipos para navegar un futuro contingente, realizado entre septiembre y noviembre de 2023…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: LA OFICINA IMPOSIBLE, UN CÓMIC CONTRA EL ACOSO ESCOLAR (R) HORA: 19:06 a 19:20 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADOS: PEDRO ORTEGA, coguionista y, PABLO FERNÁNDEZ, dibujante del cómic La Oficina Imposible PREGUNTA A PIE DE …
  continue reading
 
La parte más compleja de las periciales informáticas es, sin duda, la cadena de custodia, y esta complejidad ha ido en aumento con el paso de los años, debido a cambios tecnológicos, legales y de procedimiento. Existe la necesidad de replantear cómo se realizan algunas cadenas de custodia para que sean efectivas y asequibles de realizar, y hay que …
  continue reading
 
En este capítulo 7 del podcast Confesiones en voz alta, nuestro anfitrión, Juan Meliá, reflexiona sobre la necesidad de repensar el estado de nuestros modelos dentro de la gestión cultural contemporánea, así como sobre generar, con ello, el fortalecimiento de políticas, iniciativas, programas y proyectos. Todo esto en la búsqueda de consensos y sol…
  continue reading
 
Nos unen el mar y la lengua. Compartimos folklore, chamanismo, religión y homofobia. Chris Adá, escritor y cineasta de Guinea Ecuatorial, nos cuenta cómo narrar la diferencia. Chris Adá https://www.instagram.com/ada_pher/ Escuchá “Infierno” de Chris Adá https://open.spotify.com/episode/17PqW6BCQpH2a1XCFvgGtf?si=e753c95b62494c2b Escuchá “En el agua”…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: TENEMOS UN PUEBLO PARA TI (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: RAFAEL FERNÁNDEZ MELGARES, gerente del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED D…
  continue reading
 
En este episodio Tania Aedo conversa con el Dr. Jorge Quintana, especialista en estudios utópicos, humanidades ambientales y teoría crítica, y con el Dr. Francisco Vergara investigador titular del laboratorio de teoría evolutiva e historia de la ciencia del Instituto de Biología de la UNAM. Abordan el concepto de Biocosmismo en relación con las inv…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CAMPAÑA DE SEO/BIRDLIFE PARA PROTEGER A LOS GORRIONES EN LAS CIUDADES (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: BEATRIZ SÁNCHEZ, responsable del programa Biodiversidad Urbana de SEO/BirdLife PREGUNTA A P…
  continue reading
 
En este episodio de Diario de los asombros, a partir de los testimonios de Ainhoa Vázquez Mejía, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y de la foto reportera de nota roja, Fernanda Rojas, se aborda una honda reflexión sobre la violencia desde los medios de comunicación que toca varios puntos sensibles sobre la cultura del morbo…
  continue reading
 
En este vigésimo episodio de En la Trinchera, desmontando a la ultraderecha, hablamos sobre Pablo Motos y la supuesta censura a humoristas. Pablo Motos apareció en su programa, 'El Hormiguero', hablando con Alfonso Guerra sobre una hipotética censura a humoristas... y poco después, muchos profesionales se quejaron de que es él precisamente el que m…
  continue reading
 
El Órgano Electoral asume un papel protagónico en el sistema democrático, ya que se convierte en el “árbitro” y veedor principal de los procesos electorales: elecciones o referéndums. La calidad de su trabajo afecta significativamente a su credibilidad e independencia, virtudes que han quedado comprometidas ante las pugnas entre “evistas” y “arcist…
  continue reading
 
De la muerte del autor en Barthes a cuánto nos calientan los peronchos en una deriva que sólo es posible gracias a Facu Giménez, una formoseña vertiginosa devota de la Virgen de Caacupé. Literatura marika, literatura de la buena y marikas de las malas. El loop identitario entre Formosa y Buenos Aires. Cómo se escribe una novela nocolonizada. La int…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CAMPAÑA SOBRE LOS HONORARIOS DE LAS INMOBILIARIAS QUE DEBEN SER PAGADOS POR EL ARRENDADOR, SEGÚN LA NUEVA LEY DE VIVIENDA (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: ROSA FELÍZ, portavoz del Sindicato de I…
  continue reading
 
En este episodio 12 de la Segunda Temporada de Corriente Alterna, el periodista Emiliano Ruiz Parra en diálogo con la escritora Elena Poniatowska y la especialista Lucía Melgar nos explican por qué la literatura mexicana tuvo un antes y después de Elena Garro. Antecedida por brillantes narradoras como Nelly Campobello, entre otras, Garro fue una au…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: LA ESPAÑA DEL MAQUIS (1936-1965) (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático de la Universidad de Valencia INVITADO: JOSÉ ANTONIO VIDAL, autor del libro La España del maquis (1936-1965) PREGUNTA A …
  continue reading
 
La Orgullosa: una batalla para desestabilizar un mundo que se derechiza. Un ciclo de cinco años en plazas y parques de la ciudad de Rosario, con artistas y la comunidad LGBTTNBQI y demases. Hablamos con Juan Pablo Di Lenarda Pierini, poeta y uno de les curadores de la Orgullosa, que también nos cuenta sobre su devenir literario y vital desde México…
  continue reading
 
Publicamos el Curso en prevención, detección y respuesta contra fraudes en internet en la plataforma de formación especializada Vexe, y lo comentamos los autores: Eduardo Mateo de Exartia, Samuel Guerrero de Guerrero Penalistas, y los peritos informáticos de Evidentia. Razonamos cómo la formación y concienciación de los empleados es la solución más…
  continue reading
 
Episodio muy útil para recomendar a los cuñados que no saben de la misa la media. Se describe un listado de los objetivos del totalitarismo globalista que son en realidad los que enmascaran los de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. También se comenta la labor de Alvise Pérez y su millón seiscientas mil ardillas. Dentro de unos días, la versió…
  continue reading
 
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: PARA REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS LA APP TOO GOOD TO GO (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADO: CARLOS GARCÍA PADILLA, responsable de prensa de Too Good To Go España LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: YA…
  continue reading
 
Una breve conversación sobre los planes de incentivo otorgados en Chile y sus consideraciones más relevantes, con especial foco en aquellos que implican el otorgamiento de acciones. Regístrese hoy para mantenerse actualizado sobre temas laborales de parte de expertos legales de todo el mundo. También encuentre nuestro podcast en inglés, Employment …
  continue reading
 
Dana Pontoriero tiene 29 años y fue atacada a balazos por su exnovio cuando caminaba por la calle, se salvó de milagro y por la rápida intervención de un oficial de la policía. Ella contó cómo sobrevivió y salió adelante gracias a su fuerza interior y al apoyo de sus familiares, amigos y el colectivo feminista que no la dejaron sola. «Vivir con mie…
  continue reading
 
Navidad escalofriante: familia, religión y capitalismo. Con Belén Rofrano pasamos revista a un montón de películas de terror para cuestionar el trabajo, el patriarcado y la meritocracia. Jesús y el protocolo antipiquete ultra fascista de Argentina. Pasolini y Bergoglio. Un set de villancicos lisérgicos. El niño dios y los vampiros. Con Belén Rofran…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida