show episodes
 
Artwork

1
La Cosa Nostra

Mayol/Quiroga/Matus/Paulsen

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
El podcast N°1 en Chile en análisis político. Por auditores, por relevancia y por una comunidad pensante y crítica que ha sido un fenómeno en el Chile actual, ha entrado en una pausa indefinida. 5 temporadas con Alberto Mayol, Mirko Macari y Darío Quiroga primero y luego con Alejandra Matus y Fernando Paulsen. Por ahora estamos reforzando el proyecto LA COSA NOSTRA, buscando las fórmulas para volver con el podcast. Sigue todas las novedades en www.seminarioslacosanostra.cl
  continue reading
 
Artwork

1
¿Cómo comes?

Cadena SER

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Comemos todos, ¿pero comemos bien? Cada dos semanas, la química y experta en nutrición clínica Ángela Quintas descubre cómo se alimentan artistas, deportistas, políticos y gente común pero con vidas muy particulares.
  continue reading
 
Artwork

1
Podcast Instituto Logístico Tajamar

Institutologisticotajamar

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Centro de Formación de logística y transportes, donde te ponemos al día en todos los temas relacionados con el sector. Desde noticias, conferencias y eventos hasta píldoras formativas. En definitiva un canal del que no puedas prescindir.
  continue reading
 
Artwork

1
Casos y Café's Podcast

Estudio Belleza

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Saludos amantes de la intriga y el misterio, soy Isa Mufard. Bienvenidos a casos y café. En este espacio publicaré historias de suspenso e intriga. Trataré de hacerlo constantemente todos los domingos a las 5:00 pm. Espero que les gusten.
  continue reading
 
Artwork

1
Grandes Infelices

Blackie Books

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
"GRANDES INFELICES. Luces y sombras de grandes novelistas" es un podcast literario de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de los libros “Agnes” e “Infelices”). Javier Peña repasará capítulo a capítulo la vida y obra de destacados escritores y escritoras, que a veces tuvieron vida de novela, pero no siempre de las felices.
  continue reading
 
Artwork

1
Proyecto Juglar

Proyecto Juglar

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Soy Santi Herrera y les doy la bienvenida a Proyecto Juglar. Un espacio donde le pongo voz a historias y relatos de autores que me inspiran. Un proyecto que celebra la transmisión oral de la literatura y el valor de la palabra. Seguí a Proyecto Juglar en Instagram: @proyectojuglar. Buscalo en YouTube y en tus plataformas de streaming favoritas.
  continue reading
 
Artwork

1
Audiobuk

Audiobuk

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
SOBRE AUDIOBUK Somos la Primera Productora Online de Audiolibros narrados por Latinoamericanos para Latino América. Piensa en el universo de libros impresos en español, los títulos disponibles como audiolibros son aún muy escasos. En Audiobuk queremos acelerar el proceso de producción de audiolibros de habla hispana conectando a Titulares de Derechos de Autor con Narradores, siempre garantizando la calidad de la producción final con el aporte certero de los Revisores. Porque queremos que más ...
  continue reading
 
Artwork
 
El podcast es creado por @Stefyactiva y @Nutritionisthenewblack , dos nutricionistas cansadas de los mitos que abundan en redes sociales, cansadas de que la cultura de la dieta siga causando tantos estragos en la salud física y mental de las personas, y sobre todo que se le tenga tanto miedo a la comida. Es un espacio donde la nutrición es coherente, realista y sin extremismos. 📣 Estamos ahora en Podimo y nos puedes encontrar aquí para escuchar la nueva temporada que está 🔥: go.podimo.com/es ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hubo un tiempo en que los médicos probaban la orina para diagnosticar las enfermedades. Hoy no hace falta llegar tan lejos, pero la orina sigue desvelándonos muchos datos sobre nuestra salud. El nefrólogo Borja Quiroga nos cuenta cómo debería ser la orina perfecta y qué debe haber en nuestra mesa para mantener unos riñones sanos.…
  continue reading
 
El clima, la forma de vivir la fiesta, cómo nos relacionamos con la familia y hasta las relaciones sexuales tienen que ver con la alimentación. El antropólogo Ramón Soria nos cuenta cómo ha evolucionado nuestra forma de comer y qué dicen nuestras cocinas y nuestros platos de cómo somos ahora y la huella que nos ha dejado el pasado.…
  continue reading
 
En esta ocasión les ofrecemos un cuento trágico del mayor experto en tragedia latinoamericana, Horacio Quiroga. "La gallina degollada" es un cuento impactante que combina la crudeza de la vida cotidiana con la tragedia familiar. A través de una narrativa intensa y profundamente simbólica, Quiroga nos sumerge en la desesperación de unos padres que e…
  continue reading
 
Regresamos con nuevos cuentos para nuestros círculos de lectura. En esta ocasión abordamos uno de los cuentos emblemáticos del escritor ruso-americano de ciencia ficción Isaac Asimov. Uno de sus pocos cuentos relacionados directamente con robots e inteligencia artificial, dando un giro más hacia la trascendencia y el significado de la vida.…
  continue reading
 
Iturri desayuna un café solo y doce almendras. Ni once ni trece, sino doce. Lo decidió así su creadora, la escritora Reyes Calderón, convencida de que a los personajes de una novela no los definen únicamente sus actos sino también lo que comen, dónde lo hacen y con quien.
  continue reading
 
Si te comes una pizza partida en ocho trozos, uno de ellos lo consume directamente el cerebro. Así lo cuenta el neurocientífico Jonathan Benito, experto en el órgano que, pesando solo un kilo y medio, consume el 20% de nuestra energía corporal. Lo que comemos, y cómo lo comemos, influye en el estado de ánimo y puede llegar a desencadenar enfermedad…
  continue reading
 
Virginia Riezu nos hace de infiltrada en las cocinas de Mediaset, donde come cada día entre el ensayo y el directo de un programa que se emite justo a la hora de comer. Un equilibrio, a veces imposible, entre el hambre, el sueño, tener la tripa demasiado llena y no dar en cámara con algo entre los dientes, que todo puede pasar.…
  continue reading
 
Durante mucho tiempo se llamó a la menopausia "el cambio": este proceso, desatendido por la medicina e invisibilizado por la sociedad, es probablemente el que más cambios drásticos provoca en la vida de las mujeres. En este episodio charlamos largo y tendido sobre salud femenina con la ginecóloga Silvia Poyo.…
  continue reading
 
¿Tienen algo que ver los escritores con cómo celebramos la Navidad? En este especial navideño de Grandes Infelices repasaremos la influencia de autores como Washington Irving, Charles Dickens o Hans Christian Andersen en las costumbres de estas fechas; y veremos a otros como Agatha Christie, Nietzsche o Dostoievski siendo infelices por Navidad. Gra…
  continue reading
 
En 1903 una expedición viajó a las ruinas de Misiones en un trabajo documental encargado por el gobierno de Argentina. Entre los expedicionarios se encontraba un joven escritor llamado Horacio Quiroga. Su encuentro con la selva cambiaría su vida y su literatura para siempre. En el nuevo episodio de Grandes Infelices pasearemos junto a Quiroga por l…
  continue reading
 
La ciencia ya ha comprobado que los nanoplásticos presentes en la comida y en el aire llegan a nuestra sangre e incluso a la leche materna, y se acumulan en las arterias, aumentando el riesgo de ictus e infarto. La investigadora Ana Cañas intoxica a peces cebra en el laboratorio para entender cómo estas minúsculas partículas nos afectan a los human…
  continue reading
 
Con quince años Marguerite Duras vivió una experiencia que le cambió la vida. Muy pronto, dijo, fue demasiado tarde. Pero no escribió abiertamente sobre ello hasta rozar los 70 años, cuando publicó El amante. En este episodio de Grandes Infelices deconstruiremos la historia de la novela y su relación con la juventud de Duras en Indochina, que marca…
  continue reading
 
Sumérgete en la obra maestra de Juan Rulfo, uno de los grandes genios de la literatura latinoamericana. En este episodio, presentamos la primera parte de Pedro Páramo, una historia que nos lleva al misterioso y desolado pueblo de Comala, donde los ecos del pasado y los murmullos de los muertos cuentan historias de poder, amor, y redención fallida. …
  continue reading
 
El guardián entre el centeno, la novela sobre la que gira el nuevo episodio de Grandes Infelices, es sin duda una de las obras más populares del siglo XX. Su autor Jerome David Salinger ansiaba triunfar en la literatura sobre todas las cosas, pero cuando alcanzó el éxito, lo detestó y decidió vivir alejado del tumulto en una casa en lo alto de una …
  continue reading
 
Elena Garro y su novela Los recuerdos del porvenir serán los protagonistas del primer episodio de la quinta temporada de Grandes Infelices, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Tinta invisible, “Agnes” e “Infelices”). El episodio se centrará en los dos grandes errores de la vida de Elena Garro, su…
  continue reading
 
Cuando un cantante, un profesor o un locutor de radio se ponen en manos de un entrenador de la voz, tienen que responder a una pregunta: ¿cómo comes? En este episodio será Ángela Quintas la que ocupe la otra silla de la consulta y ponga su voz en manos de un vocal coach: Carlos Campaña. ¿Cómo debemos comer si queremos tener el control de nuestra vo…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir