Respirando Conocimiento es un podcast donde exploramos a fondo temas de salud respiratoria con un enfoque profundo y sintetizado. Cada episodio está diseñado para brindar información práctica y relevante a médicos especialistas y profesionales de la salud que buscan optimizar el manejo de enfermedades respiratorias. El podcast ofrece estrategias avanzadas y consejos aplicables, manteniendo un equilibrio ideal entre profundidad y simplicidad, para su aplicación directa en la práctica clínica. ...
…
continue reading
Programa sobre salud mental y psicología, producido por Instituto Fort-Da, Clínica Winnicott de psicoterapia psicoanalítica y Peekaboo de Psicoterapia Infantil. La psicoterapia te ayuda a tomar responsabilidad de tus decisiones y responder a situaciones desafiantes con habilidades de afrontamiento saludables. ¡Contáctanos para tu primera sesión, es un gusto escucharte! https://wa.link/b4txmb 3316708162 institutofort-da.com
…
continue reading
Descubre 'Diagnóstico basado en los síntomas', el fascinante podcast cortesía de AccessMedicina que presenta casos clínicos sobre signos, síntomas y pruebas de diagnóstico. Este podcast te ayudará a elevar tu razonamiento clínico y perfeccionar la práctica basada en evidencia, al mismo tiempo que te sumerges en cautivadores casos médicos en cada episodio. ¡Únete a nosotros y explora el fascinante mundo del diagnóstico médico!
…
continue reading
En este episodio exploramos las patologías respiratorias más comunes en niños, desde infecciones como la bronquiolitis hasta el manejo del asma pediátrica. Repasamos las claves diagnósticas, estrategias terapéuticas y la importancia de la prevención para optimizar la atención pediátrica.Por MyD
…
continue reading
En este episodio exploramos la creciente incidencia de la EPOC en pacientes jóvenes, analizando factores de riesgo emergentes como la contaminación, el vapeo y las infecciones en la infancia. También discutimos estrategias para el diagnóstico temprano y un manejo integral adaptado a esta población. Descubre cómo abordar este desafío clínico. ¡No te…
…
continue reading
En este episodio exploramos la evaluación del dolor torácico, un desafío clínico con múltiples posibles causas, desde pulmonares hasta cardiovasculares y musculoesqueléticas. Analizamos estrategias para diferenciar estos orígenes, incluyendo una historia clínica detallada, exploración física y pruebas diagnósticas clave. Acompáñanos para profundiza…
…
continue reading
En este episodio exploramos cómo los cambios hormonales afectan el control del asma en mujeres a lo largo de distintas etapas de su vida, como el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia. Analizamos estrategias de manejo personalizadas y cómo abordar las comorbilidades asociadas. Un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de las pacien…
…
continue reading
En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos el papel revolucionario de los biomarcadores en la personalización del tratamiento del asma. Analizamos cómo herramientas como FeNO y la eosinofilia permiten un manejo más preciso y efectivo, optimizando las terapias y reduciendo riesgos. Un episodio esencial para profesionales interesados e…
…
continue reading
En este episodio hablaremos sobre la Rinitis Alérgica Persistente, un trastorno inflamatorio crónico que afecta la calidad de vida de los pacientes y tiene un impacto significativo en condiciones respiratorias coexistentes con el asma.Por MyD
…
continue reading
En este episodio exploramos la conexión entre el sueño y las enfermedades respiratorias, destacando el impacto de la apnea obstructiva del sueño (AOS) en la salud pulmonar y cardiovascular. Analizamos cómo la AOS exacerba condiciones como la EPOC y el asma, y reflexionamos sobre su relevancia en el manejo integral de los pacientes.…
…
continue reading
En este episodio exploramos el rol crucial del microbioma pulmonar en la salud respiratoria y su impacto en condiciones como el asma y la EPOC. Analizamos cómo factores como el uso de antibióticos y la exposición a contaminantes alteran este equilibrio, y reflexionamos sobre las prometedoras estrategias terapéuticas basadas en el microbioma. Una co…
…
continue reading
En este episodio exploramos cómo la nutrición adecuada puede ser una herramienta clave en el manejo de la EPOC. Discutimos la importancia de mantener un equilibrio calórico, incorporar alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, y asegurar una hidratación adecuada. También abordamos cómo una dieta equilibrada fortalece la función respiratoria…
…
continue reading
En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos la importancia de la actividad física en el manejo de la EPOC. Hablamos sobre ejercicios respiratorios, aeróbicos y de fortalecimiento, adaptados a las capacidades de cada paciente, y cómo estas prácticas mejoran la capacidad funcional, reducen la disnea y elevan la calidad de vida. Descubre…
…
continue reading
En este episodio analizamos el impacto de las comorbilidades comunes en la EPOC, como las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y la depresión. Exploramos cómo estas condiciones complican el manejo de la enfermedad y discutimos estrategias multidisciplinarias para abordar tanto los síntomas respiratorios como las comorbilidades asociadas. …
…
continue reading
En este episodio analizamos el impacto del tabaquismo en el desarrollo de la EPOC y destacamos las estrategias más efectivas para dejar de fumar. Discutimos el papel de las terapias de reemplazo de nicotina, el apoyo conductual y los medicamentos en la cesación tabáquica, así como la importancia de la educación y el seguimiento para aumentar las po…
…
continue reading
En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos los beneficios de la rehabilitación pulmonar en el manejo integral de la EPOC. Desde ejercicios respiratorios y programas de ejercicio adaptados hasta apoyo psicológico y técnicas de manejo del estrés, discutimos cómo estas estrategias mejoran la capacidad funcional, reducen la disnea y elev…
…
continue reading
En este episodio exploramos la importancia del diagnóstico temprano y el manejo integral de la EPOC. Discutimos el rol crucial de la espirometría para una detección precoz, estrategias como la cesación tabáquica, el uso de broncodilatadores y la rehabilitación pulmonar, así como la necesidad de educar a los pacientes sobre el manejo de sus síntomas…
…
continue reading
En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos la importancia de la adherencia al tratamiento en el manejo del asma. Abordamos estrategias clave para mejorarla, como el uso de dispositivos fáciles de usar, la educación personalizada y el apoyo de la tecnología mediante aplicaciones móviles. Descubre cómo estas herramientas pueden optimiz…
…
continue reading
En este episodio analizamos los desafíos únicos del diagnóstico y manejo del asma en niños. Discutimos estrategias como el uso adecuado de inhaladores con cámaras espaciadoras, la importancia de la educación familiar, y el manejo integral de comorbilidades como la rinitis alérgica. Exploramos cómo un enfoque individualizado y centrado en la familia…
…
continue reading
En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos el manejo del asma en pacientes con comorbilidades como EPOC, rinitis alérgica y obesidad. Discutimos los desafíos clínicos que estas condiciones presentan y las estrategias para un tratamiento personalizado y multidisciplinario. Desde el manejo del síndrome de solapamiento asma-EPOC hasta l…
…
continue reading
En este episodio de "Respirando Conocimiento", analizamos la tos, un síntoma común pero clínicamente complejo, que puede ser indicativo de varias condiciones respiratorias, cardíacas o gastrointestinales. Exploramos la clasificación de la tos según su duración (aguda, subaguda y crónica) y las causas más frecuentes asociadas. Abordamos la evaluació…
…
continue reading
En este episodio exploramos la EPOC, una afección respiratoria de creciente prevalencia. Abordamos su fisiopatología, incluyendo factores de riesgo como el tabaquismo y la predisposición genética, y el rol de la inflamación sistémica. Discutimos las herramientas de diagnóstico, los avances en tratamientos farmacológicos, y la importancia de la reha…
…
continue reading
En este episodio compartimos 5 consejos prácticos para mejorar el control del asma en pacientes complejos. Desde la personalización de la técnica inhalatoria hasta el uso de terapias biológicas y tecnología predictiva, abordamos estrategias avanzadas para optimizar el manejo del asma. Estos enfoques incluyen la administración de broncodilatadores e…
…
continue reading
En este nuevo episodio exploramos el asma ocupacional, una forma de asma desencadenada por la exposición a sustancias en el entorno laboral. Abordamos los factores de riesgo, estrategias preventivas y la importancia de una evaluación exhaustiva del historial laboral para un diagnóstico adecuado. Discutimos cómo prevenir esta condición con medidas c…
…
continue reading
En este episodio exploramos la interrelación entre el asma y la ansiedad, y cómo esta conexión afecta la calidad de vida de los pacientes. Hablamos sobre la importancia de un enfoque multidisciplinario que combine tratamiento farmacológico, apoyo psicológico y técnicas de autocuidado, como la terapia cognitivo-conductual y la respiración diafragmát…
…
continue reading
En este episodio abordamos los factores que pueden precipitar una crisis asmática y las mejores estrategias para prevenirlas. Desde la identificación precisa de alérgenos y la inmunoterapia, hasta la minimización de irritantes ambientales y el manejo del asma inducida por ejercicio, exploramos enfoques avanzados y prácticos para mejorar el control …
…
continue reading
Profundizamos en los enfoques modernos para el manejo del asma, abordando los distintos fenotipos de asma, la relevancia de los biomarcadores para personalizar el tratamiento, y el impacto de las terapias biológicas y la tecnología en el manejo efectivo de los pacientes.Por MyD
…
continue reading
Este episodio trabaja en hacer interesante el síntoma a menudo aburrido del dolor de espalda. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio presenta un caso de un paciente con ciática, autodiagnosticado, y anemia. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio presenta un caso de un fontanero con un dolor molesto en la mano. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio presenta a una joven que llega a la sala de emergencias con dolor en el pecho después de una hospitalización complicada. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio presenta un caso de una de las causas más comunes de sangrado gastrointestinal que se presenta como dolor en el pecho. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio se organiza en torno a un caso de una enfermedad ahora poco común que se presenta en un paciente en quien quizás no esperarías el diagnóstico. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio se organiza en torno a una causa común de lesión renal aguda (AKI) en un paciente notablemente complicado. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio se organiza en torno a un dolor de cabeza en el cónyuge de un médico. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio se organiza alrededor de una joven que experimenta una síncope inesperada mientras camina. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Este episodio se organiza en torno a un caso de una causa común que se presenta en un paciente en quien quizás no esperarías el diagnóstico. Visita www.accessmedicina.com donde podrás acceder a este episodio y más.Por Scott D. C. Stern, MD, FACP | Adam S. Cifu, MD, FACP
…
continue reading
Ciudad Halloween y Ciudad Navidad presentes en El extraño mundo de Jack refleja uno de los grandes retos del psiquismo infantil: la integración de contrarios y su posterior síntesis. La teoría de Melanie Klein será de gran ayudar para esclarecer el tema.
…
continue reading
🦖🧸🧑🚀 En este nuevo episodio de Zona Intermedia hablaremos sobre el valor del juego para el desarrollo emocional del niño en conexión con la colaboración con el semejante y el uso del juguete como un objeto que asiste la comunicación con el mundo interno y el mundo externo.
…
continue reading
🦁 🌠 En este análisis de El Rey León desarrollaremos temáticas fundamentales sobre la construcción del sujeto en vinculación con lo transgeneracional, la herencia y el legado.
…
continue reading
😊🕷️😠 Coraline de Neil Gaiman es una gran historia que versa sobre el reto del ser humano de integrar las emociones negativas y positivas. A su vez, nos muestra el valor de las fallas relaciónales que permiten la apertura hacia la humanización del otro y un amor que no demanda perfección. ¡Atiende tus dificultades emocionales y mejora tu estilo de v…
…
continue reading
Up de estudio Pixar es una gran película para estudiar el tema del duelo. Éste, para superarse, necesita que el sujeto encuentre nuevos objetos y nuevos ideales para que la libido los invista y, de ese modo, deje ir al objeto muerto. Este tema de soltar es la metáfora principal del texto. ¡Atiende tus dificultades emocionales y mejora tu estilo de …
…
continue reading
💣 💥 La transición hacia el postmodernismo y el Siglo XXI, ha llevado consigo la evaporación de grandes categorías como Dios, Iglesia, Estado y Familia. El sujeto, al perder esos centros de gravedad, se angustia al no formar parte una herencia del pasado, al carecer de suelo en el presente y no tener esperanza hacia el futuro. Una pérdida total de s…
…
continue reading
Tenemos que hablar de Kevin es una excelente película que ilustra los efectos patológicos de las fallas parentales a la par de la complicidad materna y la complacencia paterna que estructuran la perversión de acuerdo al psicoanálisis. Acompáñanos en este trayecto desde la ruptura del espejo materno hasta la alianza de la función paterna con el fenó…
…
continue reading
Nuestra actual Época Contemporánea y los complejos fenómenos sociales que la caracterizan, nos impulsan a seguir reformulando y repensando la teoría y técnica psicoanalíticas, para eventualmente responder a las dificultades y retos que se nos presentan día a día. No obstante, conviene siempre retomar el estudio riguroso y a conciencia de los fundam…
…
continue reading
La Era Posmoderna se caracteriza por los importantes avances que la tecnociencia ha alcanzado en los recursos de comunicación, los cuales nos permiten acceder de manera inmediata a una gran cantidad de información, hacen posible acortar las distancias entre las personas y entablar comunicación con nuestros seres queridos con sólo presionar un botón…
…
continue reading
La función paterna establece las bases de toda forma de relación social y cultural. Como antítesis de la función materna, la paterna es restrictiva en cuanto al objeto de deseo que se quiere alcanzar y que tiende a revivir nostálgicamente la experiencia fusional con la madre, sin embargo, también trae consigo la oportunidad de sustituir simbólicame…
…
continue reading
La función materna es la base de toda constitución psíquica. Una de sus facetas principales es albergar la vida y sostenerla con sus manos (en el sentido real y simbólico). El rostro materno sustenta la existencia del bebé y es la primera cara del mundo, ya sea un mundo que acoge o rechaza. El rostro, brinda el primer Yo, otorga el sentimiento de l…
…
continue reading