show episodes
 
Artwork

1
Arte en Diálogo

Lorena Pérez-Jácome

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
🎙️ Arte en Diálogo Con Lorena Pérez-Jácome Sumérgete en conversaciones íntimas y estimulantes con artistas, coleccionistas, curadores y otros protagonistas del arte iberoamericano. Cada semana, exploramos historias, ideas y desafíos que dan forma al panorama artístico actual, rompiendo con los formalismos y acercando el arte a nuevas voces y perspectivas. Arte en Diálogo es tu cita semanal para repensar el arte desde un lugar más humano y auténtico. 🎧 Nuevos episodios cada jueves a las 18:00 ...
  continue reading
 
Artwork

1
CREAR ES IDEAL

Sol Villanueva

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
En CREAR ES IDEAL reflexionamos sobre cómo llevar una vida más creativa. Discutimos sobre el proceso creativo, la inspiración y la motivación. Si buscas una fuente de aprendizaje en tu camino artístico, este podcast es para vos! Youtube: https://www.youtube.com/@crearesideal/ Conoceme un poco más: - https://www.solvillanueva.com
  continue reading
 
Artwork

1
el Anticritico

juan miceli

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Es un podcast acerca de arte contemporáne, cine y libros conducido y producido por Juan Miceli. Probando el salto radio/podcast. Sin red y sin plan. Muy alentado por Juanjo Montero y Emi Portino
  continue reading
 
Artwork
 
#MejorConectados te propone reflexiones e historias con las que aprender a establecer mejores relaciones con nuestro entorno, y crecer personal y profesionalmente. Porque estamos convencidos de que cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles.
  continue reading
 
Artwork

1
Gran Estación Central

Gran Estación Central

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Así­, como en una estación de autobuses, aviones, trenes… Gran Estación Central es una alternativa para el cruce de ideas, proyectos y propuestas creativas, en cualquier ámbito de la creación humana. Gran Estación Central surge en el 2011, como programa de radio por internet, en Radio Mente Abierta, conducido por su creador José de Jesús Olvera. En el 2012, Marco Flores toma la estafeta. En Abril del 2016, surge la página www.granestacioncentral.digital diseñada por http://www.tecnocreativos ...
  continue reading
 
Un podcast de WomenNOW dedicado a mujeres extraordinarias en el que podréis conocer todas las semanas la historia, el pensamiento y las palabras de una mujer que, de una forma u otra, ha marcado un antes y un después, rompiendo moldes y cambiando costumbres. Mujeres que en un mundo que parecía ser dominado por hombres, han logrado destacar; que aportan una enseñanza en la actualidad informativa de cada semana. Si quieres saber más sobre todas estas mujeres extraordinarias y sobre su contribu ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Conoce el corazón de una iniciativa que nació de la mano de un pequeño grupo de cuatro amigas: Mamás en Acción. Una asociación que hoy se ha convertido en una red sólida de apoyo y acompañamiento. Liderada por Majo Gimeno, tiene presencia en más de 20 hospitales, con una labor única: ofrecer apoyo emocional a todos esos niños que, por diversas circ…
  continue reading
 
Arrancamos la segunda temporada con toda (y el día de mi cumple), entonces GENIO ¿se nace o se hace? ¿mito o realidad? ¿Te abruma o te inspira? Hoy hablamos sobre Leonardo Da Vinci, el Renacimiento, la firma y la autoría. Aparte te confesé que quiero ser una genia, asi que acepto un Feliz cumple genia El libro que menciono es💡Leonardo Da Vinci de W…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de Arte en Diálogo conversamos con el artista contemporáneo brasileño Jonathas de Andrade sobre la comunidad, el deseo, la ambigüedad y el poder del arte para mirar el mundo desde los márgenes. A través de archivos, cuerpos y afectos, sus obras se convierten en experimentos sociales que cruzan lo político con lo sens…
  continue reading
 
En este capítulo recomendamos Sirât, un thriller ambientando en Marruecos galardonado con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes que se estrena este viernes en cines. Además, contamos con la invitación especial de su director, Oliver Laxe.
  continue reading
 
Send us a text ¿Cómo se transforma un museo en un fenómeno viral en TikTok? En este episodio conversamos con Javier Sainz de los Terreros, la mente detrás de las redes del Museo Nacional del Prado, la institución cultural más seguida del mundo en TikTok. Desde 2012, Javier ha convertido la historia del arte en un diálogo global a través de videos í…
  continue reading
 
Send us a text ¿Puede una frase cambiar la forma en que habitamos el mundo? En este episodio de Arte en Diálogo, conversamos con Jorge Méndez Blake, artista mexicano cuya obra transforma textos en esculturas, murales e instalaciones que juegan con el espacio y la arquitectura. Desde su pieza icónica El Castillo —donde un libro de Kafka interrumpe u…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de Arte en Diálogo conversamos con Julia Morandeira Arrizabalaga, investigadora, comisaria y actual directora de Estudios del Museo Reina Sofía. Desde proyectos como La Escuelita en el CA2M hasta sus cursos experimentales en universidades europeas, Julia propone una pedagogía afectiva, crítica y especulativa que cues…
  continue reading
 
Algunos terapeutas tienen formas de trabajar muy diferentes. Y nuestros protagonistas de hoy forman un equipo muy especial: profesionales del sector y sus inseparables compañeros de cuatro patas. Un curioso tándem que es capaz de acompañar, conectar y transformar. Desde 2012, Perros Azules ha introducido las terapias asistidas con animales en hospi…
  continue reading
 
El documental Mañana fue muy bonito, disponible en Netflix, ofrece una mirada íntima y sincera a la vida y carrera de Karol G, más allá del glamour del escenario. Dirigido por Cristina Costantini, la producción sigue a la artista colombiana durante su histórica gira mundial Mañana Será Bonito World Tour.…
  continue reading
 
Send us a text 🎙️ En Arte en Diálogo, nos acompaña Olinda Silvano, artista indígena y lideresa shipibo-konibo, cuya vida y obra son un poderoso acto de resistencia, sanación y memoria ancestral. Desde su comunidad en la Amazonía peruana hasta los murales de Lima y la Bienal de Venecia, Olinda ha llevado el arte kené al centro del mundo contemporáne…
  continue reading
 
En este capítulo recomendamos Cónclave, la película que retrata el proceso que siguen los cardenales en el Vaticano para encontrar un sucesor tras la muerte de un papa, un acontecimiento que ha tenido lugar recientemente con la elección del nuevo sumo pontífice León XIV.
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de Arte en Diálogo, hablamos con Taiyana Pimentel, directora del Museo MARCO en Monterrey, sobre el poder de los jóvenes para reimaginar el arte, romper el miedo al cubo blanco, y apropiarse de las instituciones desde la música, la tecnología, lo colectivo y lo político. En esta charla descubrimos cómo MARCO se está …
  continue reading
 
Una caja de cartón se convierte en una nave espacial, un palo en una varita mágica y el sillón del salón en una fortaleza impenetrable… Pero entonces, en algún momento, crecemos, dejamos de imaginar sin miedo y comenzamos a imponernos límites. ¿Te suena? Te invitamos a redescubrir esa creatividad sin barreras de la mano de Igor Cortadellas, fundado…
  continue reading
 
Send us a text 🎙️ En este episodio de Arte en Diálogo, conversamos con el artista chileno Carlos Arias, una figura clave del arte contemporáneo latinoamericano, cuya obra transforma el bordado en un acto de resistencia, memoria y reflexión. ✂️🧵 Desde su exilio en México tras el golpe militar en Chile hasta su consolidación como artista sin represen…
  continue reading
 
Apagones, tormentas solares, catástrofes… el cine ha sido siempre muy ‘fan’ de esta temática. Este viernes, en el pódcast Plata o Plomo: El Mundo en Series, de Ana Pastor y Fernando Berlín, un repaso a las series y películas sobre apagones y otros colapsos. Dejar el mundo atrás, se puede ver en Netflix. Colapso, disponible en España en RTVE Play. A…
  continue reading
 
En este episodio de Gran Estación Central platicamos con Ana Ibañez. Arquitecta dedicada a la Conservación de los Bienes Culturales tiene una maestría y un doctorado en estos temas que la lleva a buscar nuevos lenguajes para hablar de ello. Inició su formación en Ciudad de México en los talleres de José Valle e Iván Valdés en Ciudad de México, Maes…
  continue reading
 
Send us a text Explora el poder transformador del coleccionismo en ‘Arte en Diálogo’ con nuestro invitado, Alberto ‘Tito’ Rebaza, una figura clave en la promoción del arte contemporáneo en Perú y Latinoamérica. Como presidente del Museo de Arte de Lima (MALI) y creador de la ‘Residencia de al Lado’, Tito ha fomentado conexiones cruciales entre arti…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de Arte en Diálogo, nos sumergimos en uno de los debates más intensos del mundo del arte: el encuentro (¿o desencuentro?) entre espiritualidad y arte contemporáneo. Hablamos de obras que escandalizaron a la iglesia, símbolos que aún nos conmueven y artistas que, según Duchamp, “hacen arte simplemente porque tienen la…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de ‘Arte en Diálogo’, nos sentamos con Mario Cader-Frech, un influyente filántropo y coleccionista salvadoreño, galardonado con el Premio ‘A’ al Coleccionismo en ARCOmadrid 2024 por su destacada promoción del arte centroamericano. En 2013, Mario cofundó Y.ES Contemporary, una iniciativa pionera que crea oportunidades…
  continue reading
 
En este capítulo recomendamos No Other Land, una película galardonada con el Oscar 2025 a mejor documental largo que relata la expulsión de ciudadanos palestinos de una región de la Cisjordania ocupada, disponible en Movistar+ y Filmin.
  continue reading
 
Hay voces que se quedan en nuestra memoria para siempre: por el momento y la emoción que transmiten. Conectar desde la emoción es fundamental si queremos que nuestro mensaje llegue. Porque, ¿verdad que no sientes lo mismo al escuchar “¡Gol!” que “¡¡¡Gooooool!!!”? En una palabra no solo van las letras, sino también las emociones. Es entusiasmo, pasi…
  continue reading
 
Nueva entrega del pódcast Plata o Plomo: El Mundo en Series, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este capítulo recomendamos Free fall, un cortometraje basado en una historia real sobre el capitalismo y el ataque del 11-S. Tom es un joven operador en un banco de Londres…
  continue reading
 
Send us a text En 'Arte en diálogo' invitamos a un ‘maestro de maestros’ en el ámbito del arte contemporáneo cubano. René Francisco Rodríguez no solo ha marcado la historia del arte en Cuba, sino que también ha transformado la enseñanza artística y el arte social, llevándolo más allá de los museos y galerías. Desde sus inicios, René ha desafiado la…
  continue reading
 
Nueva entrega del pódcast Plata o Plomo: El Mundo en Series, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este capítulo recomendamos Día cero, una miniserie de suspense político protagonizada por Robert De Niro, disponible en Netflix. Tras un ciberataque devastador, encomiendan…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio, exploramos el cruce entre arte, arquitectura y espacio público con José Esparza Chong Cuy. Con una carrera que se extiende por al menos cinco países y dos continentes, José ha dejado su marca en instituciones de renombre como el Museo Jumex en México, la Trienal de Arquitectura en Lisboa, y Storefront for Art and Ar…
  continue reading
 
Nueva entrega del pódcast Plata o Plomo: El Mundo en Series, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este capítulo recomendamos Adolescencia, una miniserie sobre las dificultades de un adolescente, disponible en Netflix. La vida de una familia británica se pone patas arrib…
  continue reading
 
Send us a text Explora las profundidades del arte contemporáneo y su interacción con la sociedad en este episodio con Manolo Borja-Villel, ex director del Museo Reina Sofía. Durante su gestión, Manolo transformó el museo, desafiando narrativas tradicionales y conectando el arte con cuestiones políticas y culturales. A través de esta conversación, i…
  continue reading
 
Seguro que alguna vez intentaste hacer el mejunje de Art Attack y terminaste con una masa pegajosa que no se parecía en nada a la de la tele. Pero reconoce que lo divertido no era el resultado, sino el proceso. Y es que, de pequeños, no nos preocupaba equivocarnos, porque cada error era solo parte del juego. ¿Qué te parece recuperar ese espíritu pa…
  continue reading
 
Nueva entrega del pódcast Plata o Plomo: El Mundo en Series, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este capítulo recomendamos Su majestad, una comedia sobre la monarquía y la juventud, dirigida por Diego San José y Borja Cobeaga. La serie, disponible en Amazon Prime pres…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de “Arte en Diálogo”, conversamos con Bárbara Sánchez Kane, un visionario artista y diseñadora mexicana cuyo trabajo se encuentra entre la moda, el performance y el arte visual. Desde Mérida, con una formación inicial en ingeniería industrial, Bárbara relata cómo su transición a la moda en Florencia inició su explora…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de Arte en Diálogo, conversamos con Eugenia Niño, una de las figuras más emblemáticas del mundo del arte en España. Fundadora de la icónica Galería Sen en 1969, fue testigo y protagonista de momentos clave en la historia del arte contemporáneo. Eugenia nos comparte fascinantes anécdotas sobre su amistad con Salvador …
  continue reading
 
Nueva entrega del pódcast Plata o Plomo: El Mundo en Series, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este capítulo recomendamos Casa en llamas, una comedia dramática ganadora del Goya 2025 a Mejor guion original. La película, disponible en Netflix, presenta a Montse, una m…
  continue reading
 
Send us a text Hoy tenemos el privilegio de adentrarnos en la mente de Manuel Segade, director del Museo Reina Sofía, quien comparte cómo su profundo amor por la literatura y una perspectiva feminista han sido claves en la gestión y transformación de instituciones culturales. En esta charla, Manuel revela los cambios innovadores que ha implementado…
  continue reading
 
Un café a media tarde, un paseo por el parque, una partida de dominó o una llamada inesperada. A veces, los gestos más simples esconden el mayor de los regalos: la compañía. Y es precisamente en estos momentos cotidianos donde se centra el trabajo de nuestros protagonistas esta semana, la Fundación Amigos de los Mayores. Su trabajo tiene un objetiv…
  continue reading
 
Nueva entrega del pódcast Plata o Plomo: El Mundo en Series, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este programa recomendamos Yellowstone, una serie wéstern que cuenta cómo un ranchero lucha para defender su tierra y a su familia de las fuerzas modernas que amenazan su e…
  continue reading
 
Send us a text Hoy en ‘Arte en Diálogo’, tenemos el placer de charlar con Marga Sánchez, una verdadera fuerza de la naturaleza en el mundo del arte y los negocios. Desde fundar la influyente galería Distrito 4 hasta presidir la Fundación Círculo África, Marga ha dejado su huella tanto en el arte tradicional africano como en el contemporáneo occiden…
  continue reading
 
En este capítulo recomendamos ‘La sustancia’, una película sobre el culto a la juventud en Hollywood, nominada a cinco premios Óscar 2025. ‘La sustancia’, disponible en Movistar+, presenta a Elizabeth Sparkles (Demi Moore), una estrella de Hollywood en declive que empieza a notar que la industria la está dejando de lado a causa de la edad. Tras ser…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de 'Arte en Diálogo', exploramos la intersección entre arte y espiritualidad con Pilar Soler Montes. Esta curadora especializada en los códigos simbólicos y esotéricos del arte, nos revela cómo este conecta lo terrenal con lo místico, haciendo visible lo oculto. Durante el diálogo, Pilar expresa su entusiasmo por el …
  continue reading
 
Send us a text En 'Arte en Diálogo', exploramos el impacto y los desafíos de la representación femenina en el mundo del arte con Semíramis González, destacada curadora independiente y figura clave en la lucha por la equidad de género en el arte contemporáneo. Con una sólida formación en Historia del Arte y una carrera repleta de proyectos innovador…
  continue reading
 
Puzzles, dados, cartas y tableros. Las risas compartidas, las miradas cómplices y ese momento en el que la tensión de la partida se transforma en una anécdota para recordar. Los juegos de mesa no solo nos desafían con sus reglas, sino que nos invitan a algo mucho más importante: a conectar. Esta semana, exploramos cómo los juegos de mesa han trasce…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de 'Arte en Diálogo', conversamos con Ana María Caballero, poeta, artista transdisciplinaria y pionera en la revalorización de la poesía como obra de arte. Ganadora de múltiples premios, Ana María ha llevado la poesía a nuevos territorios, convirtiéndose en la primera poeta viva en vender un poema en Sotheby’s. Su tr…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio, nos sumergimos en el fascinante mundo del coleccionismo de arte junto a Thierry Gasnier, un apasionado coleccionista que ha dejado una huella significativa en el arte contemporáneo. Con más de 300 obras en su colección, Thierry comparte cómo cada pieza narra una historia única, reflejando momentos y emociones person…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir