Hablamos de la soledad de las madres
Manage episode 314572646 series 3089962
Cuando tienes a tu bebé en brazos, de repente, es como si el mundo entero desapareciera. Eres tú con tu cría, y la sensación de que no hay nada en el mundo que puedas hacer bien.
A los sentimientos de pérdida y dificultad de reencuentro inherentes al puerperio, se une la sensación de no hacer nada bien; da igual lo que hagas, siempre te equivocas.
Cuando las personas hablan con madres, son tremendamente impertinentes. Tienen que decir lo que le sale a la boca sin pensar en el daño que pueda hacer, y eso es mucho peor cuando las impertinencias vienen de nuestro entorno inmediato. Cada comentario no pedido es un golpe a la salud de la madre en un período muy sensible, que se ve empeorada por el sentimiento de soledad, por la sensación de no poder hablar ni con aquellos que la rodean.
Buscad una amiga. Pero una amiga que haya sido madre. Da lo mismo que haya elegido una maternidad diferente. Sólo hace falta que sea madre, que ya es una base común, y que sea una persona empática. Será quien entienda por dónde estás pasando. Porque al final, todas las mujeres que hemos sido madres, hemos pasado por las mismas cosas.
Pero esa soledad que todas sentimos en el puerperio, cae como una losa cuando los hijos se hacen mayores y tú has decidido estar ahí para ellos. Porque la soledad deja de ser una sensación, para cobrar un sentido de realidad que hace necesaria una evolución personal que puede llegar a ser complicada.
Hoy hablamos también de la soledad de las madres cuando sus hijos son adolescentes o adultos.
61 episodios