Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
Agregado hace siete años
Contenido proporcionado por Radio Traficantes de Sueños. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Traficantes de Sueños o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Presentación del libro La reforma psiquiátrica. El porvenir de una ilusión
Manage episode 463664702 series 1916833
Contenido proporcionado por Radio Traficantes de Sueños. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Traficantes de Sueños o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
(Herder, 2024). Con Jorge Luis Tizón, autor; Eugenia Caretti, Alberto Fernandez Liria y Mariano Hernández Monsalve. En la década de 1980 del siglo pasado, surgió un amplio movimiento profesional y sociocultural denominado “Reforma Psiquiátrica”, orientado a dignificar y mejorar el tratamiento de los sujetos con trastornos mentales. En este libro, Jorge Tizón presenta el estado actual de esa reforma y de la atención a los problemas psicopatológicos de la población en nuestras sociedades.
…
continue reading
70 episodios
Manage episode 463664702 series 1916833
Contenido proporcionado por Radio Traficantes de Sueños. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Traficantes de Sueños o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
(Herder, 2024). Con Jorge Luis Tizón, autor; Eugenia Caretti, Alberto Fernandez Liria y Mariano Hernández Monsalve. En la década de 1980 del siglo pasado, surgió un amplio movimiento profesional y sociocultural denominado “Reforma Psiquiátrica”, orientado a dignificar y mejorar el tratamiento de los sujetos con trastornos mentales. En este libro, Jorge Tizón presenta el estado actual de esa reforma y de la atención a los problemas psicopatológicos de la población en nuestras sociedades.
…
continue reading
70 episodios
All episodes
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La viralidad del mal. La nueva brecha política de género Masculinidades, feminismos y nuevos retos sociales 1:24:15
1:24:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:24:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para frenar el aumento de la violencia y la injusticia tanto online como offline. Sólo analizando los discursos de odio y descubriendo quiénes se benefician de ello podremos saber cómo combatirlos. ¡Decidamos juntas qué queremos construir después de la caída de los gigantes de internet!…
(En el mar Editorial, 2025). Con Juan Castro Sánchez, autor; y Julia de la Cruz. Belén es una ficción sobre un pueblo marginal, perdido de la mano de Dios; sobre un pueblo del sur cuyos habitantes ansían conocer el norte; sobre un pueblo enfermo y narcisista con memoria selectiva; sobre un pueblo moderno que se convirtió paulatinamente en un santuario; sobre un pueblo desgraciado donde las etiquetas pesan más que cualquier muerto; sobre un pueblo fantasma donde los mitos se confunden con la realidad; sobre un pueblo imposible que espera con fatiga el nacimiento de la primera mujer de la familia Franco.…
(Liana, 2024). Con Camila Monasterio, autora. Cinco aventuras asombrosas basadas en vidas de mujeres reales, extraídas de la serie de audiocuentos "Un Cuento Propio", un proyecto impulsado por el colectivo Pandora Mirabilia y Camila Monasterio; hoy transformadas en cómic por Olga Carmona.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Diálogo con Teresa Meana 2:17:03
2:17:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta2:17:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Diálogo con la activista feminista, docente filóloga, Teresa Meana, sobre lenguaje inclusivo y no sexista.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación del libro Semiocapitalismo contra el clima. Por una urgente e imprescindible movilización social 1:38:04
1:38:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:38:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
(Sb, 2024) Con Antonio Caro Almela, autor; Gemma Teso e Isidro Jiménez (UCM). El presente libro argumenta que son las características de la actual fase semiocapitalista del sistema (las cuales el autor ha puesto de relieve en un libro precedente: Semiocapitalismo: del producto a la marca, de la mercancía al signo/mercancía, Editorial Sb, 2023) las que están en el origen de la presente emergencia climática; provocando con ello, como señalan numerosos autores, el mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación del libro La reforma psiquiátrica. El porvenir de una ilusión 1:31:06
1:31:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:31:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
(Herder, 2024). Con Jorge Luis Tizón, autor; Eugenia Caretti, Alberto Fernandez Liria y Mariano Hernández Monsalve. En la década de 1980 del siglo pasado, surgió un amplio movimiento profesional y sociocultural denominado “Reforma Psiquiátrica”, orientado a dignificar y mejorar el tratamiento de los sujetos con trastornos mentales. En este libro, Jorge Tizón presenta el estado actual de esa reforma y de la atención a los problemas psicopatológicos de la población en nuestras sociedades.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación del libro La tragedia de Villares del saz. El asesinato de Juan Oropesa Martínez 55:27
(ARMH Cuenca, 2024). Este fanzine parte de la noticia aparecida en la revista Crónica, del 20 de septiembre de 1936, en la que se daba noticia del asesinato del alcalde de Villares del Saz de don Guillem, Juan Oropesa Martínez. En los hechos acaecidos el 17 de agosto de 1936 estaban implicados miembros de mi familia por lo que decidí buscar toda la información posible sobre el caso, información que he encontrado, pero que deriva fundamentalmente del bando franquista y que en algunos aspectos difiere de lo poco que en casa se había explicado hasta ahora. Pocas explicaciones familiares, dada la losa de silencio impuesta por una dictadura que hizo del miedo y la revancha su principal arma de sometimiento sobre los vencidos.…
Con Diego del Pozo, Alejandro Simón, Susi Bilbao, Tatiana Sentamans, Ilda Rosa Caeiro y Javier Moreno. Esta publicación se edita con motivo de la exposición "Blind Blind. Ademanes brillantes", Sala Universitas, Sala Gris de la Universidad Miguel Hernández, Elche, marzo-junio de 2023. Diego del Pozo genera una investigación sobre las relaciones afectivas y de poder por medio de dibujos y videos que cuestionan la programación y estandarización de las emociones de las sociedades actuales, en un mundo que impone la visión como sentido prioritario, el sistema sexo/género normalizado como naturaleza o la violencia hacia lo raro.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación del libro Autonomía y subsistencia. Una teoría ecosocial y materialista de la libertad 1:35:54
1:35:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:35:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
(Editorial Virus). Con su autor, Aurélien Berlan, y Adrián Almazán. Autonomía y subsistencia da con una clave crucial y por lo general ignorada de los debates y las prácticas urgentes de nuestro tiempo: la relación entre la superación de la crisis ecosocial, las tareas de subsistencia material y el ejercicio de la libertad. Confrontando la noción liberal de libertad, Berlan discute la confianza en el desarrollo tecnológico como liberador de las cargas del sostenimiento de la vida que, sin embargo, oscurece el desplazamiento de ese trabajo a capas de la población cada vez más sometidas y a una dependencia cada vez mayor de instancias de control.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación de "Manual para quemar el Liceo. Manifiesto por una cultura ecológica" 1:08:33
1:08:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:08:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
(Traficantes de Sueños). Con su autor, Jaron Rowan. ¿Ha llegado la hora de desechar en su totalidad la noción de cultura que hemos heredado? ¿Cómo podemos hacernos cargo colectivamente de esta cosa llamada cultura? Este libro, que reivindica a un tiempo la tradición de los estudios culturales y una perspectiva de análisis materialista, nos invita a replantear la vigencia de la noción burguesa de cultura, que todavía sigue siendo promovida por las instituciones públicas y que define los valores y aspiraciones de gran parte de la sociedad.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación del libro Las fronteras de la salud. La tuberculosis, la desigualdad y sus metáforas 1:19:33
1:19:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:19:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
(Bellaterra, 2024). Con Nuria Alabao, autora; Lucia Mbomio, periodista; y Marta Pérez, Yo Sí Sanidad Universal. Intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vidas descartables.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación del libro La violencia, actor político de la transición. 1:31:33
1:31:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:31:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
(Sílex, 2024). Con Víctor Aparicio Rodríguez, autor (UAB); Fernando Hernández Sánchez, historiador (UAM); Julián Vadillo Muñoz, historiador (UC3M); Pablo Alcántara Pérez, historiador. Revelar la centralidad de la violencia política en la Transición a la democracia en España es el objetivo esencial del presente trabajo. Para ello, se analiza la forma en que este fenómeno afectó a la identidad, estrategias y comportamiento políticos del PSOE y el PCE, protagonistas clave en este periodo, y, en consecuencia, la manera en que condicionó el desarrollo mismo de la Transición.…
(Kaótica, 2024). Con Begoña Núñez Biurrun y Carmen Romero Bachiller. «Mi intención con este libro es la de rescatar el relato en torno a la identidad y voz de una generación de mujeres lesbianas nacidas en el estado español a finales de los 70, poniendo a dialogar sus relatos orales y textos literarios con el repertorio cultural de la época, para observar la construcción mutua entre identidad bollera y relato de ficción".…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación del proyecto, documental y libros: Memoria reciente, lucha antifranquista y democracia 1:59:31
1:59:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:59:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
(Fundación Andreu Nin, 2024) Con Enrique del Olmo, Patricia Aranguren, Irene Vigil, Jacobo Bermejo, Jaime Pastor, Pilar Arias, Eugenio del Rio, Ana Muiña, Maria Luisa San José, MIguel Angel Rodriguez Lorite.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación Marisabidillas, Vol. 1 1:18:53
1:18:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:18:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Marisabidillas es la reunión de Juanpe Navarro (@ModernoNoSoy) y Mikel Herrán (@PutoMikel) en formato conversación para reflexionar sobre la Historia de la Sexualidad, y señalar los usos y abusos de la divulgación. Además, la reciente publicación de "Destruyendo Sodoma" (Tirant, 2024), como libro académico fruto del trabajo de archivo y "Sodomitas, vagas y maleantes" (Planeta, 2024) como retrospectiva divulgativa sobre las genealogías de la sexualidad, nos permitirán hacer comparativas entre ambos formatos, buscar la domesticación del lenguaje académico, el espíritu crítico en el formato divulgativo, -y tirarnos de los pelos si hace falta-.…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.