Radio Traficantes De Suenos público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
(Apeiron, 2024). Alfredo López Pulido, Luis Martínez de Velasco, Montserrat Galcerán y Jaime Pastor. Los autores del presente libro están intentando llevar a cabo una reconstrucción de la tradición materialista occidental desde la época clásica hasta la modernidad.
  continue reading
 
(Feminismo Andaluz, 2024) Con Mar Gallego, autora; Isabel Villegas y Paula Luna. Habitar un en medio, experimentar choques culturales difusos o ser parte de varias realidades al mismo tiempo, son sentires que conforman el viaje corporal de muchas mujeres andaluzas. En este primer libro de la trilogía sobre feminismo andaluz nos vamos pa lo hondo de…
  continue reading
 
Intervienen: Saeda, Asociación Hispano-Palestina Jerusalem; Olga Rodríguez, periodista y escritora; Héctor Grad, BDS Madrid-RESCOP la llegada de Trump a la presidencia de EEUU ha supuesto un nuevo giro en el conflicto, con la amenaza de retomar la limpieza étnica iniciada por su socio sionista para hacerse con el control del territorio. Un nuevo co…
  continue reading
 
(Catarata, 2025). Con Fernando Valladares, autor. Lejos le queda a la humanidad la sensatez para autolimitarse en un planeta finito. Habiendo acabado con una buena parte de los predadores y, por supuesto, con los competidores más directos, al Homo sapiens del siglo XXI solo le frenan las pandemias, el cambio climático y la degradación ambiental que…
  continue reading
 
(Iberoamericana, 2025). Con Marta Pascua Canelo, autora; y Andrea Carretero Sanguino. Las escritoras contemporáneas han encontrado en el ojo y sus desvíos un nuevo lugar de acción para la resistencia feminista. Este ensayo muestra cómo la matriz sociocultural ocularcéntrica, patriarcal y capacitista que sostiene la epistemología occidental se ha vi…
  continue reading
 
(La Imprenta, 2025) Con Juan Carlos Rois, autor. ¿Qué puede ser peor que la guerra? ¿Qué valores pueden justificar el riesgo de otra gran guerra? ¿Por qué preparar guerras, que nos destruyen? Frente a este fatalismo interesado que sólo beneficia a los Señores de la Guerra, el libro nos anima a desentrañar las violencias para poder combatirlas y sup…
  continue reading
 
(Postmetrópolis, 2025). Con David Divita, autor; Luisa Martín Rojo, departamento de lingüostica UAM; José Julio Rodríguez, director de Carta de España; y Pablo Sánchez León, editor. Desde principios del siglo XXI, el debate público sobre memoria histórica ha motivado iniciativas que buscan recordar el pasado a través de los testimonios de españoles…
  continue reading
 
(Verso, 2024). Con Jaime Caro, traductor, sindicalistas de Tere la Paz y Sindicato de Inquilinas de Madrid. Jane McAlevey inicia este libro tomando como punto de partida la experiencia de 1936, cuando la huelga de Flint transformó el sindicalismo en Estados Unidos. Fue la primera vez que los trabajadores ocuparon una fábrica, evitando que los esqui…
  continue reading
 
(Bellaterra, 2025) Con Irene Sabaté Muriel, autora. Este libro nos muestra las experiencias de mujeres diversas en el contexto de una crisis habitacional que ha supuesto una desposesión masiva de vivienda. En sus relatos emerge una preocupación común por las condiciones residenciales y la conciencia clara de que la vivienda adecuada no les está gar…
  continue reading
 
(La Cebra, 2024). Con Diego Parente, autor; y Fernando Broncano. ¿Por qué es importante concentrarse en el fenómeno de hacer cosas sin palabras? Por supuesto, podemos hacer cosas con palabras: los matrimonios, los bautismos, las declaraciones de culpabilidad emitidas por un juez, son ejemplos concretos de esa performatividad. Los enunciados lingüís…
  continue reading
 
(Páramo, 2024) Con Javier Barrio González y Yolanda Barreno Carnicero, autoras. De la tragedia clásica al teatro contemporáneo de Lorca y Valle-Inclán, pasando por el costumbrismo y el modernismo decimonónicos, la buena esposa y la “mujer mala” nos acompañan a lo largo de un viaje en el tiempo en el que las cosas no parecen haber cambiado mucho ni …
  continue reading
 
(Traficantes De Sueños , 2024) . En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca, se extiende una región que James C. Scott llama Zomia. Marcada por su contraste con las llanuras fluviales de cultivo de arroz y los primeros Estados que allí se establecen, Zomia se ha desarrollado …
  continue reading
 
(Capitán Swing, 2025). Con su autor, José Luis Fernández Casadevante “Kois”. La crisis ecosocial supone una amenaza sin precedentes de urbicidio, destrucción del entorno construido y desarticulación de las comunidades que lo habitan. Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente …
  continue reading
 
(Retos Coop. Editorial, Mx, 2024) Con Lola Sepúlveda, Centro de Documentación sobre Zapatismo; Marcos Roitman, sociólogo y profesor en la U. Complutense; Marta Romero Delgado socióloga y profesora en la U. Complutense y Lola Cubells, editora Al Faro Zapatista. En este tomo se reúnen textos que nos permiten conocer de viva voz desde sus actores cómo…
  continue reading
 
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2024).Con Cristina de Pedro Álvarez (autora, UPV), Rubén Pallol Trigueros (UCM, especialista en historia urbana) y Mónica García Fernández (UAM, especialista en historia de la sexualidad). Utilizando Madrid como caso de estudio, el libro analiza el impacto que la conversión de la capital en una gran…
  continue reading
 
Con Ivana Moya, Santiago Eraso, Raquel Giménez y Carles Gispert. DIARI BARRIAL es una reflexión compartida de 5 años de trabajo de calle en el barrio de la Soledat en Palma, Mallorca. Este periódico pretende ser en sí mismo un ejercicio artístico en el que se busca dinamismo a través de composiciones irregulares, inclusión de elementos gráficos, te…
  continue reading
 
(Hekht, 2024) de Monique Wittig. Con Natalia Ortiz Maldonado, traductora y editora (Argentina); Eddi Circa y Cecilia Pascual. Este texto es una intervención de Monique Wittig sobre el modo de la escritura académica, se trata de la tesis de la autora donde despliega estrategias múltiples para trastocar el lenguaje: las citas, lo que se dice y lo que…
  continue reading
 
(Levanta Fuego, 2024) Con Anneke Necro, autora, y Clara Moreno Cela. La historia del deseo es la historia de sus disidencias. A pesar de las persecuciones y los encarcelamientos, de las amenazas y los castigos, el deseo nunca ha podido ser encerrado en los estrechos márgenes de la moral que establecen las clases dominantes. Es posible descubrir en …
  continue reading
 
Con Mario Espinoza, Helena Maleno, Ichmawarmi y Nadwa. ¿Cómo enfrentar de manera más efectiva las diversas opresiones que el capitalismo le impone a nuestras vidas? ¿Cómo trabajar de manera interseccional de un modo práctico, antagónico y situado? ¿Cómo subvertir las líneas de fuerza coloniales y eurocéntricas que atraviesan la política (y necropol…
  continue reading
 
(Libros del KO, 2024). Con Júlia Bertran Lafuente, autora; Silvia Nanclares y Sara Lafuente. Este libro es una exploración del duelo genético. Un intento de despojar de eufemismos y tabúes a la industria de la reproducción asistida y de acompañar a todas las personas que se encuentran en el mismo proceso. Pero, sobre todo, es una invitación a pensa…
  continue reading
 
En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para f…
  continue reading
 
(En el mar Editorial, 2025). Con Juan Castro Sánchez, autor; y Julia de la Cruz. Belén es una ficción sobre un pueblo marginal, perdido de la mano de Dios; sobre un pueblo del sur cuyos habitantes ansían conocer el norte; sobre un pueblo enfermo y narcisista con memoria selectiva; sobre un pueblo moderno que se convirtió paulatinamente en un santua…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir