Todas la actividades, presentaciones de libros, debates y cursos que tienen lugar en la librería Traficantes de Sueños de Madrid listos para tus oidos.
…
continue reading
Aprende las claves para construir un negocio rentable y generar ingresos sostenibles en Internet con la ayuda de profesionales extraordinarios que compartirán sus éxitos (y sus fracasos) en el mundo de los negocios online. Este programa es para personas que quieren aprender a crear su propio negocio en Internet, para PYMES y emprendedores que quieren multiplicar la rentabilidad de su negocio existente, y también para personas normales que quieren aprender a ganar un dinero extra con el marke ...
…
continue reading
(En el mar Editorial, 2025). Con Juan Castro Sánchez, autor; y Julia de la Cruz. Belén es una ficción sobre un pueblo marginal, perdido de la mano de Dios; sobre un pueblo del sur cuyos habitantes ansían conocer el norte; sobre un pueblo enfermo y narcisista con memoria selectiva; sobre un pueblo moderno que se convirtió paulatinamente en un santua…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La viralidad del mal. La nueva brecha política de género Masculinidades, feminismos y nuevos retos sociales
1:24:15
1:24:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:15En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para f…
…
continue reading
(Liana, 2024). Con Camila Monasterio, autora. Cinco aventuras asombrosas basadas en vidas de mujeres reales, extraídas de la serie de audiocuentos "Un Cuento Propio", un proyecto impulsado por el colectivo Pandora Mirabilia y Camila Monasterio; hoy transformadas en cómic por Olga Carmona.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Diálogo con Teresa Meana
2:17:03
2:17:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:17:03Diálogo con la activista feminista, docente filóloga, Teresa Meana, sobre lenguaje inclusivo y no sexista.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Semiocapitalismo contra el clima. Por una urgente e imprescindible movilización social
1:38:04
1:38:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:04(Sb, 2024) Con Antonio Caro Almela, autor; Gemma Teso e Isidro Jiménez (UCM). El presente libro argumenta que son las características de la actual fase semiocapitalista del sistema (las cuales el autor ha puesto de relieve en un libro precedente: Semiocapitalismo: del producto a la marca, de la mercancía al signo/mercancía, Editorial Sb, 2023) las …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro La reforma psiquiátrica. El porvenir de una ilusión
1:31:06
1:31:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:06(Herder, 2024). Con Jorge Luis Tizón, autor; Eugenia Caretti, Alberto Fernandez Liria y Mariano Hernández Monsalve. En la década de 1980 del siglo pasado, surgió un amplio movimiento profesional y sociocultural denominado “Reforma Psiquiátrica”, orientado a dignificar y mejorar el tratamiento de los sujetos con trastornos mentales. En este libro, J…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro La tragedia de Villares del saz. El asesinato de Juan Oropesa Martínez
55:27
(ARMH Cuenca, 2024). Este fanzine parte de la noticia aparecida en la revista Crónica, del 20 de septiembre de 1936, en la que se daba noticia del asesinato del alcalde de Villares del Saz de don Guillem, Juan Oropesa Martínez. En los hechos acaecidos el 17 de agosto de 1936 estaban implicados miembros de mi familia por lo que decidí buscar toda la…
…
continue reading
Con Diego del Pozo, Alejandro Simón, Susi Bilbao, Tatiana Sentamans, Ilda Rosa Caeiro y Javier Moreno. Esta publicación se edita con motivo de la exposición "Blind Blind. Ademanes brillantes", Sala Universitas, Sala Gris de la Universidad Miguel Hernández, Elche, marzo-junio de 2023. Diego del Pozo genera una investigación sobre las relaciones afec…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Autonomía y subsistencia. Una teoría ecosocial y materialista de la libertad
1:35:54
1:35:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:54(Editorial Virus). Con su autor, Aurélien Berlan, y Adrián Almazán. Autonomía y subsistencia da con una clave crucial y por lo general ignorada de los debates y las prácticas urgentes de nuestro tiempo: la relación entre la superación de la crisis ecosocial, las tareas de subsistencia material y el ejercicio de la libertad. Confrontando la noción l…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación de "Manual para quemar el Liceo. Manifiesto por una cultura ecológica"
1:08:33
1:08:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:33(Traficantes de Sueños). Con su autor, Jaron Rowan. ¿Ha llegado la hora de desechar en su totalidad la noción de cultura que hemos heredado? ¿Cómo podemos hacernos cargo colectivamente de esta cosa llamada cultura? Este libro, que reivindica a un tiempo la tradición de los estudios culturales y una perspectiva de análisis materialista, nos invita a…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Las fronteras de la salud. La tuberculosis, la desigualdad y sus metáforas
1:19:33
1:19:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:33(Bellaterra, 2024). Con Nuria Alabao, autora; Lucia Mbomio, periodista; y Marta Pérez, Yo Sí Sanidad Universal. Intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro La violencia, actor político de la transición.
1:31:33
1:31:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:33(Sílex, 2024). Con Víctor Aparicio Rodríguez, autor (UAB); Fernando Hernández Sánchez, historiador (UAM); Julián Vadillo Muñoz, historiador (UC3M); Pablo Alcántara Pérez, historiador. Revelar la centralidad de la violencia política en la Transición a la democracia en España es el objetivo esencial del presente trabajo. Para ello, se analiza la form…
…
continue reading
(Kaótica, 2024). Con Begoña Núñez Biurrun y Carmen Romero Bachiller. «Mi intención con este libro es la de rescatar el relato en torno a la identidad y voz de una generación de mujeres lesbianas nacidas en el estado español a finales de los 70, poniendo a dialogar sus relatos orales y textos literarios con el repertorio cultural de la época, para o…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del proyecto, documental y libros: Memoria reciente, lucha antifranquista y democracia
1:59:31
1:59:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:59:31(Fundación Andreu Nin, 2024) Con Enrique del Olmo, Patricia Aranguren, Irene Vigil, Jacobo Bermejo, Jaime Pastor, Pilar Arias, Eugenio del Rio, Ana Muiña, Maria Luisa San José, MIguel Angel Rodriguez Lorite.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación Marisabidillas, Vol. 1
1:18:53
1:18:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:53Marisabidillas es la reunión de Juanpe Navarro (@ModernoNoSoy) y Mikel Herrán (@PutoMikel) en formato conversación para reflexionar sobre la Historia de la Sexualidad, y señalar los usos y abusos de la divulgación. Además, la reciente publicación de "Destruyendo Sodoma" (Tirant, 2024), como libro académico fruto del trabajo de archivo y "Sodomitas,…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Seamos como los hongos
1:20:11
1:20:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:11(Caja Negra, 2024). Con Helen Torres, traductora y prologuista. Basado en conversaciones con guardianes de la sabiduría indígena, colectivos de artistas de México, América del Sur y el Caribe, ambientalistas, feministas, micólogxs y movimientos por la defensa de la tierra, en este libro no hay protagonistas, sino colaboradores. Entre ellos habría q…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro economias feministas
1:38:49
1:38:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:49Traficantes de Sueños (2024). on sus autoras: Amaia Pérez Orozco, Sira del Río, Miriam Nobre y Renata Tica de SOF (online desde Brasil) y compas del Eje de precariedad y economía feminista de Madrid. Diez años después del imprescindible Subversión feminista de la economía, Amaia Pérez Orozco ha reunido en este libro seis piezas clave de la Economía…
…
continue reading