Artwork

Contenido proporcionado por Nelson Arturo Psicólogo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Nelson Arturo Psicólogo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

¿Es peligroso que se acelere mi corazón?

8:07
 
Compartir
 

Manage episode 363415236 series 1551181
Contenido proporcionado por Nelson Arturo Psicólogo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Nelson Arturo Psicólogo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El corazón es un órgano vital de enorme importancia ya que se encarga de bombear sangre a todas las partes del cuerpo, y dependiendo de la situación en la que te encuentres es posible que éste bombee más o menos sangre dependiendo de la actividad que estés realizando, por otro lado, la taquicardia se presenta cuando en estado de reposo el corazón tiene más de 100 pulsaciones por minuto. La aceleración del corazón producida por ansiedad es consecuencia del constante estado de alerta al que tu mente te somete, por esta razón es muy común que sientas que el corazón estuviera saltando o palpitando en tu pecho incluso cuando deberías estar descansando. Padecer de taquicardia por ansiedad puede ser incómodo, pero generalmente esta condición no es peligrosa y puede ser tratada con técnicas de relajación y manejo del estrés. ¿Cómo aplicar estas técnicas para el manejo del estrés? Mediante la Terapia Cognitivo Conductual. Muchas veces no te enfermas por algo concreto, sino por la visión de ese algo, de cómo lo interpretas, por eso una elevación de las pulsaciones en tu corazón producido por el estrés puedes interpretarlo como un ataque cardíaco, cuando no es así. En Libre de Ansiedad, somos un equipo capacitado de psicólogos de nivel de maestría expertos en Terapia cognitivo conductual, en donde, te exponemos de forma gradual a estresores con el fin de que puedas acostumbrar tu mente a ciertas condiciones. Para el caso de la taquicardia producida por ansiedad, a través del ejercicio físico se logra aumentar el ritmo cardíaco de forma segura. ¿En qué circunstancias es peligroso que se acelere mi corazón? (H3) Es necesario recalcar que, en primer lugar, debes visitar a tu médico para descartar cualquier condición biológica que produzca algún tipo de aceleración del corazón. Por otro lado, debes tener en cuenta las siguientes variables de riesgo: Edad avanzada Tener un peso elevado (obesidad) Antecedentes de problemas cardiacos en la familia Sedentarismo Cuando una o varias variables estén presentes, es cuando debes tener en cuenta que una taquicardia no solo puede deberse a la ansiedad. Enlaces externos y de interés. Así quitó el miedo a las taquicardias de mis pacientes https://nelsonarturopsicologo.com/asi-quito-miedo-taquicardias-mis-pacientes/ Típs para Manejar Taquicardias en la Ansiedad con la CARDIOLOGA Nelly Velásquez https://nelsonarturopsicologo.com/tips-para-manejar-taquicardias-ansiedad-cardiologa/ Adiós a las taquicardias con este potente masaje https://nelsonarturopsicologo.com/adios-taquicardias-con-este-potente-masaje/ Técnica para Controlar Taquicardias o Palpitaciones en la Ansiedad https://nelsonarturopsicologo.com/tecnica-controlar-taquicardias-o-palpitaciones-en-ansiedad/ TRATAMIENTO ANSIEDAD: EL MEJOR PARA CADA CASO https://nelsonarturopsicologo.com/tratamiento-ansiedad-el-mejor-para-cada-caso/
  continue reading

56 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 363415236 series 1551181
Contenido proporcionado por Nelson Arturo Psicólogo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Nelson Arturo Psicólogo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El corazón es un órgano vital de enorme importancia ya que se encarga de bombear sangre a todas las partes del cuerpo, y dependiendo de la situación en la que te encuentres es posible que éste bombee más o menos sangre dependiendo de la actividad que estés realizando, por otro lado, la taquicardia se presenta cuando en estado de reposo el corazón tiene más de 100 pulsaciones por minuto. La aceleración del corazón producida por ansiedad es consecuencia del constante estado de alerta al que tu mente te somete, por esta razón es muy común que sientas que el corazón estuviera saltando o palpitando en tu pecho incluso cuando deberías estar descansando. Padecer de taquicardia por ansiedad puede ser incómodo, pero generalmente esta condición no es peligrosa y puede ser tratada con técnicas de relajación y manejo del estrés. ¿Cómo aplicar estas técnicas para el manejo del estrés? Mediante la Terapia Cognitivo Conductual. Muchas veces no te enfermas por algo concreto, sino por la visión de ese algo, de cómo lo interpretas, por eso una elevación de las pulsaciones en tu corazón producido por el estrés puedes interpretarlo como un ataque cardíaco, cuando no es así. En Libre de Ansiedad, somos un equipo capacitado de psicólogos de nivel de maestría expertos en Terapia cognitivo conductual, en donde, te exponemos de forma gradual a estresores con el fin de que puedas acostumbrar tu mente a ciertas condiciones. Para el caso de la taquicardia producida por ansiedad, a través del ejercicio físico se logra aumentar el ritmo cardíaco de forma segura. ¿En qué circunstancias es peligroso que se acelere mi corazón? (H3) Es necesario recalcar que, en primer lugar, debes visitar a tu médico para descartar cualquier condición biológica que produzca algún tipo de aceleración del corazón. Por otro lado, debes tener en cuenta las siguientes variables de riesgo: Edad avanzada Tener un peso elevado (obesidad) Antecedentes de problemas cardiacos en la familia Sedentarismo Cuando una o varias variables estén presentes, es cuando debes tener en cuenta que una taquicardia no solo puede deberse a la ansiedad. Enlaces externos y de interés. Así quitó el miedo a las taquicardias de mis pacientes https://nelsonarturopsicologo.com/asi-quito-miedo-taquicardias-mis-pacientes/ Típs para Manejar Taquicardias en la Ansiedad con la CARDIOLOGA Nelly Velásquez https://nelsonarturopsicologo.com/tips-para-manejar-taquicardias-ansiedad-cardiologa/ Adiós a las taquicardias con este potente masaje https://nelsonarturopsicologo.com/adios-taquicardias-con-este-potente-masaje/ Técnica para Controlar Taquicardias o Palpitaciones en la Ansiedad https://nelsonarturopsicologo.com/tecnica-controlar-taquicardias-o-palpitaciones-en-ansiedad/ TRATAMIENTO ANSIEDAD: EL MEJOR PARA CADA CASO https://nelsonarturopsicologo.com/tratamiento-ansiedad-el-mejor-para-cada-caso/
  continue reading

56 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida