Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 5d ago
Agregado hace seis años
Contenido proporcionado por Manolo Castellano. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Manolo Castellano o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
M
Mind The Business: Small Business Success Stories
![Mind The Business: Small Business Success Stories podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/512.jpg 512w)
![Mind The Business: Small Business Success Stories podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 The SB Starter Kit - Everything You Need or Need to Know to Get Your Business Off the Ground (Part 1) - Trademarks, Patents, LLCs and SCorps 35:28
Step one for starting a small business is often coming up with an exciting idea. But what is step two? Step three? Steps four through launch and beyond? On our second episode, and first iteration of our Small Business Starter Kit Series, Austin and Jannese visit The Candle Pour to chat with founders Misty and Dennis Akers . They’ll tell our hosts about how they got their business off the ground and about all the things that go with it: from incorporation to trademarks. Join us as they detail how they went from Grand Idea to Grand Opening. Learn more about how QuickBooks can help you grow your business: Quickbooks.com See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Cómo una guitarra puede cambiarte la vida – Entrevista con Santi García Cremades
Manage episode 346564426 series 2423347
Contenido proporcionado por Manolo Castellano. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Manolo Castellano o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En este episodio tenemos como invitado al matemático y divulgador científico Santi García Cremades, que nos contará cómo una guitarra y una canción sobre el Teorema de Femat le catapultaron a colaborar con grandes medios de comunicación como TVE, La Sexta y Onda Cero.
Santi nos hablará de su trayectoria profesional como freelance, de la importancia del networking y de las redes sociales en el ámbito laboral y de la concepción de las matemáticas como un arte.
Además, nos desvelará cuánto cobra un divulgador y cómo vive la “aventura” de ser autónomo: sus ventajas y desventajas y el auge de esta figura en la actualidad.
…
continue reading
Santi nos hablará de su trayectoria profesional como freelance, de la importancia del networking y de las redes sociales en el ámbito laboral y de la concepción de las matemáticas como un arte.
Además, nos desvelará cuánto cobra un divulgador y cómo vive la “aventura” de ser autónomo: sus ventajas y desventajas y el auge de esta figura en la actualidad.
54 episodios
Manage episode 346564426 series 2423347
Contenido proporcionado por Manolo Castellano. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Manolo Castellano o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En este episodio tenemos como invitado al matemático y divulgador científico Santi García Cremades, que nos contará cómo una guitarra y una canción sobre el Teorema de Femat le catapultaron a colaborar con grandes medios de comunicación como TVE, La Sexta y Onda Cero.
Santi nos hablará de su trayectoria profesional como freelance, de la importancia del networking y de las redes sociales en el ámbito laboral y de la concepción de las matemáticas como un arte.
Además, nos desvelará cuánto cobra un divulgador y cómo vive la “aventura” de ser autónomo: sus ventajas y desventajas y el auge de esta figura en la actualidad.
…
continue reading
Santi nos hablará de su trayectoria profesional como freelance, de la importancia del networking y de las redes sociales en el ámbito laboral y de la concepción de las matemáticas como un arte.
Además, nos desvelará cuánto cobra un divulgador y cómo vive la “aventura” de ser autónomo: sus ventajas y desventajas y el auge de esta figura en la actualidad.
54 episodios
Minden epizód
×En el último episodio de Carreras Científicas Alternativas, conversamos con Jordi Ollé, destacado Científico de Datos y creador del blog Conceptos Claros. Jordi comparte su trayectoria, desde sus inicios en la ingeniería hasta su descubrimiento de la ciencia de datos, ofreciendo una visión detallada de su camino profesional y los desafíos que enfrentó en el mercado laboral. Además, exploramos las ventajas y desventajas del trabajo como freelance. No te pierdas esta entrevista llena reflexiones inspiradoras sobre el mundo de la ciencia de datos.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Transformando la Ciencia en Palabras - Entrevista con Patricia Marques 1:06:13
1:06:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:06:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidos a un nuevo episodio de Carreras Científicas Alternativas En esta fascinante entrega, entrevistamos a Patricia Marques Gallego, Consultora en Comunicación y Redactora Científica. Patricia comparte su inspiradora historia de transición desde el mundo académico y la bioquímica hacia una exitosa carrera como redactora científica independiente. Descubre cómo enfrentó los desafíos y tomó la valiente decisión de aventurarse como autónoma en este episodio.…
En el último episodio de Carreras Científicas Alternativas, nos adentramos en la trayectoria de Carolina Egea, quien actualmente ocupa el cargo de Directora Científica en SYNupTIC Sinergias en Salud. En esta entrevista, Carolina comparte sus inicios en el mundo de la ciencia y detalla su transición de bióloga a consultora de marketing farmacéutico. Además, conversamos sobre la conciliación entre la vida laboral y personal, así como la importancia de la cultura empresarial y los fundamentos para liderar equipos de manera efectiva.…
En esta entrega, nuestra life coach, María Fàbregas, nos lleva a una entrevista con Marisa Páez Blarrina, psicóloga clínica especializada en Terapia ACT. Descubre cómo enfrentar la incertidumbre y la confusión en los procesos de cambio mientras Marisa comparte valiosas herramientas y perspectivas. Explora el funcionamiento de la mente en los procesos de cambio humano y conoce los fundamentos de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una terapia centrada en la acción que puede transformar tu enfoque hacia el cambio.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Edición y Ciencia - Entrevista con Salvador Ferré 1:00:47
1:00:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:00:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta ocasión, conversamos con Salvador Ferré, Dr. en Bioquímica y Biología Molecular que actualmente se desempeña como divulgador y comunicador científico. Salvador es el fundador de Eduscopi, y en este episodio nos lleva en un apasionante recorrido por sus comienzos en el ámbito científico, compartiendo cómo realizó su transición hacia un mundo fuera de la academia. Exploramos los inicios de Eduscopi y profundizamos en la gestión de equipos desde la perspectiva de Salvador.…
En el último episodio de Carreras Científicas Alternativas, escucharás la inspiradora trayectoria de Lea Vaiana, una diseñadora UX/UI certificada en UX-PM y doctora en Química. En esta entrevista, Lea comparte su increíble travesía desde los confines de un laboratorio de química hasta el vibrante mundo del diseño de experiencia de usuario. Descubrimos los desafíos y las oportunidades que surgieron en su camino y cómo la pasión y la curiosidad la llevaron a reinventarse profesionalmente. Su historia sirve como un recordatorio inspirador de que explorar nuevas pasiones puede revelar sorprendentes caminos profesionales.…
En esta entrega especial, nos sentamos con Laura Calpe, una redactora médica y copywriter especializada en el ámbito de la salud y el bienestar. Descubre los secretos detrás de cómo Laura guía a agencias, clínicas y empresas del sector a dar vida a sus marcas a través de poderosas palabras. Explora cómo su experiencia en el campo médico le otorga una perspectiva única para transmitir información compleja de manera accesible y atractiva. Pero eso no es todo, en esta conversación también exploramos el emocionante mundo de los autónomos. Laura comparte las ventajas de esta libertad laboral, así como las desafiantes realidades que los autónomos enfrentan en su día a día.…
En esta entrega, te sumergirás en una charla reveladora con el Dr. Miguel Ángel López Trujillo, un experto Consultor, Coach y Mentor con más de 20 años de experiencia en Desarrollo de Negocio, Ventas, Emprendimiento, Fundraising y Capital Riesgo. Durante nuestro encuentro, exploramos la vitalidad de hacer un “cambio de chip” y saber adaptarse a las circunstancias, sobre todo si eres emprendedor Sumérgete en una conversación enriquecedora sobre emprendimiento y descubre por qué Miguel Ángel considera que emprender es más que una simple actividad, es un estilo de vida…
En esta ocasión, tuvimos el privilegio de conversar con Ignacio García Hermosell, conocido como "el Bichólogo". Ignacio, doctor en biología, Data Scientist, divulgador, profesor y bloguero, entre otros roles, se dedica en la actualidad a colaborar con empresas medioambientales y organizaciones no gubernamentales en el procesamiento de grandes volúmenes de datos, con el fin de que estos recursos sean plenamente aprovechados para contribuir a la construcción de un mundo mejor. En el transcurso de la entrevista, Ignacio comparte con nosotros su fascinante transición desde su labor de campo como biólogo hacia la docencia y el campo de la ciencia de datos. Además, nos brinda un análisis detallado de su experiencia como educador y comparte su perspectiva acerca de la vital importancia de la enseñanza en la formación de las jóvenes mentes que serán el motor del futuro.…
En nuestro último episodio, tuvimos el privilegio de entrevistar al Dr. Elías Zamora Sillero, Chief Data Officer en el Sevilla FC. Elías comparte su apasionante trayectoria en el análisis de datos y cómo logró hacer realidad su trabajo soñado. Exploramos sus inicios en la ciencia y su experiencia internacional, revelando cómo la vida lo condujo hacia este fascinante campo. Además, resaltó la importancia de reconocer que como científicos, nuestra ventaja radica en poseer una sólida formación académica que nos permite identificar problemas, formalizarlos y encontrar soluciones adecuadas. Elías nos brinda una perspectiva única sobre cómo esta sólida base puede abrir las puertas a carreras científicas alternativas, como el análisis de datos.…
En este episodio de Carreras Científicas Alternativas entrevistamos a Miriam Rivera Iglesias, una comunicadora científica que utiliza el formato cómic para difundir conocimiento. Durante la entrevista, Miriam comparte su experiencia como comunicadora autónoma y nos cuenta cuáles fueron las herramientas esenciales que le permitieron alcanzar sus objetivos. También discutimos la importancia de tener una visión clara de lo que se quiere hacer al comenzar un nuevo camino, así como contar con el apoyo de personas dispuestas a acompañarnos durante todo el proceso de transición profesional.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 De la biología molecular al social selling: un camino inesperado hacia el éxito - Entrevista con Esmeralda Díaz 1:04:07
1:04:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:04:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta oportunidad entrevistamos a Esmeralda Díaz, bióloga molecular convertida en especialista en Estrategia Digital y Social Selling. Esmeralda relata cómo comenzó su carrera en la ciencia, y cómo descubrió su interés por el mundo del marketing y la comunicación. También explica cómo empezó a utilizar Internet para promocionar sus primeros libros, lo que llevó a la creación de su marca personal y a su especialización en Marketing Digital. Además exploramos los desafíos que Esmeralda ha enfrentado en su carrera, y cómo ha superado las dificultades para convertirse en una referente en su rubro.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 De la oscuridad a la luz a través de la biología y la edición - Entrevista con Oihan Iturbide 41:34
En este capítulo entrevistamos a Oihan Iturbide, editor y fundador de Yonki Books, un sello editorial dedicado a la divulgación científica sobre adicciones. En la entrevista, Oihan, destaca la importancia de la ciencia y las herramientas que nos ofrece para entender el mundo que nos rodea. También resalta lo importante de la honestidad y la rigurosidad en la divulgación científica y de rodearse de personas que critiquen constructivamente su trabajo. Por otro lado, recalca la importancia de dar valor al trabajo y esforzarse, y por conocer y enfrentar el miedo.…
En este episodio de Carreras Científicas Alternativas entrevistamos, junto a María Fàbregas Y Manolo Castellano a Anna Cebrián , una ex alumna de nuestro programa POP de reorientación profesional. Anna es Química Computacional y PhD, actualmente colabora con empresas de consultoría como consultora en responsabilidad social corporativa (RSC) y sostenibilidad. En este capítulo Anna nos explicará cómo fueron los primeros pasos de su transición profesional, qué habilidades le sirvieron para alcanzar resultados exitosamente y además hablaremos sobre la importancia del autoconocimiento en procesos de transformación profesional.…
En este episodio entrevistamos a Charles Santana, doctor y científico de datos. Con más de 10 años de experiencia en investigación científica, Charles actualmente trabaja como Data scientist en eDreams ODIGEO. Charles nos contará sobre su trayectoria en el mundo académico y cómo logró virar hacia el ámbito de la consultoría, pero sin dejar de trabajar en ciencia. También discutiremos sobre la importancia del Networking y de un buen perfil de LinkedIn para lograr tus objetivos como freelancer.…
En este capítulo entrevistamos a la bióloga Romina Álvarez, especialista en Ecología acuática y consultora ambiental freelance. Romina nos hará un recorrido por su trayectoria profesional y nos contará las diferencias entre trabajar en empresas públicas y privadas y por cuenta ajena y propia, entre otros. También nos hablará sobre su trabajo como consultora freelance con sus ventajas e inconvenientes y del fracaso en el ámbito laboral, y remarcará la importancia de la especialización en un nicho concreto.…
En este episodio entrevistamos a Alicia Ledo, científica y consultora freelance especializada en la estimación de la huella de carbono, que nos hará un recorrido por su trayectoria profesional y nos hablará de su transición profesional desde la investigación académica hacia el ámbito freelance. Alicia nos contará cómo superó sus miedos y se lanzó “al vacío” para cambiar su vida. También opinará sobre las ventajas e inconvenientes de ser autónoma y de tratar con clientes y nos hablará sobre la dificultad que le supuso definir en qué quería especializarse.…
En este episodio entrevistamos a la biotecnóloga Ester Caffarel, quien fue directora asociada de LEO Pharma y actualmente es directora asociada de Chiesi. Ester nos hará un recorrido por su trayectoria profesional y nos hablará sobre su transición fuera de la academia y su experiencia en el ámbito de la consultoría. También nos hablará sobre la conciliación en Estados Unidos y la importancia del networking, entre otros.…
En este episodio entrevistamos a David Verdiell Cubedo, biólogo y cofundador de la empresa productora de alimentos procedentes del cultivo de microalgas Ficoinnova, que nos hará un recorrido por su trayectoria profesional desde la academia hasta su paso por una ONG y, finalmente, su decisión de emprender y fundar la empresa. David nos hablará del proceso de transformación profesional y su paso por el Programa POP, de la concepción del éxito, de las competencias necesarias para lanzar un proyecto empresarial y de las diferencias entre el mundo académico, las organizaciones no gubernamentales y el ámbito empresarial, entre otros.…
En este episodio tenemos como invitado al matemático y divulgador científico Santi García Cremades, que nos contará cómo una guitarra y una canción sobre el Teorema de Femat le catapultaron a colaborar con grandes medios de comunicación como TVE, La Sexta y Onda Cero. Santi nos hablará de su trayectoria profesional como freelance, de la importancia del networking y de las redes sociales en el ámbito laboral y de la concepción de las matemáticas como un arte. Además, nos desvelará cuánto cobra un divulgador y cómo vive la “aventura” de ser autónomo: sus ventajas y desventajas y el auge de esta figura en la actualidad.…
Con este episodio estrenamos una nueva sección de entrevistas a ex alumnos del POP donde la invitada, María Fàbregas, nos hace un recorrido por su trayectoria profesional desde su trabajo como etóloga en Sudáfrica hasta convertirse en coach e instructora mindfulness y trabajar en Carreras Científicas Alternativas asesorando a otros científicos. En esta entrevista María nos cuenta cómo vivió el proceso de “desconexión” con lo que hacía, su ambición por llevar a cabo una transformación profesional y cómo afrontó el miedo al cambio y el sentimiento de culpa.…
En este episodio, Adri Maceira Solé, co-fundador y CEO de CreatSens Health, nos habla del proceso de transformación personal que le brindó el emprendimiento, que el describe como "un salto sin paracaídas", que te lleva por un camino y una aventura que, a priori, no habrías podido imaginar.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 En el mundo de los freelance, la especialización marca la diferencia - Entrevista con Heber Longás 51:58
En este episodio tenemos como invitado a Heber Longás, un profesional freelance especializado en Infografía Científica en su proyecto "Fundamentium". Heber nos contará su trayectoria profesional y nos explicará cómo fue el proceso de convertirse en un referente de la infografía científica. Nos hablará de sus experiencias en prensa y de los motivos que le llevaron abandonar el trabajo por cuenta ajena para lanzarse al mundo autónomo. También nos contará cuales son, en su opinión, las claves para encontrar tu nicho profesional y nos hablará de la importancia de la especialización, la curiosidad y la formación continua.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La Empresa: Un mundo de oportunidades para los científicos - Entrevista con Nieves González 1:01:24
1:01:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:01:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio entrevistamos a Nieves González, Directora de I+D+i en ATG Medical. Nieves nos hablará de su paso por el sistema académico Español y Americano, incluida su experiencia como investigadora principal en España. Nos hablará de los motivos que la llevaron a dar el salto a la industria, y de las ventajas que conlleva trabajar en este ámbito.…
En este episodio tenemos con nosotros Manuel Esbrí. Nos hablará de su gran amor hacia la aventura del emprendimiento y de como logra llevar a cabo proyectos de emprendimiento personales, en paralelo a su trabajo como e-commerce manager en una gran empresa farmacéutica.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Si te apasiona algo y le pones ganas, siempre habrá gente que lo aprecie - Entrevista con Luís Quevedo 54:16
En este episodio vamos a hablar con Luís Quevedo, periodista y divulgador científico, de su carrera como divulgador científico y autónomo. Luís, desde muy pequeño sintió fascinación por responder preguntas sobre el mundo que le rodeaba y compartirlas con los demás... e hizo de ello su carrera, con geniales resultados... viviendo una gran aventura en el camino. Además, os presentaremos la segunda edición de nuestro programa formación para científicos freelance, que empezaremos a principios de Enero de 2022, y con la que esperamos ayudar a muchos profesionales a emprender su camino como freelance. Puedes descubrir más sobre nuestro programa en: https://carrerascientificasalternativas.com/cientificos-freelance/…
En este episodio entrevistamos a Gavin Lucas, fundador y CEO de ThePaperMill. Gavin nos hablará de cómo fue el proceso de cambio de academia al emprendimiento. Nos explicará cómo de crucial fue hacerse consciente de sus habilidades y motivaciones para redirigir su carrera. También nos hablará de ciertas diferencias entre la academia y la industria, y cómo, según tu personalidad e intereses, es posible que encajes mejor en un mundo o en otro. Finalmente, nos explicará los valores de trabajo y servicio al cliente de ThePaperMill, y nos hablará del tipo de tareas que desarrollan en la empresa, que en la actualidad se encuentra en expansión, y explorando nuevos retos y horizontes. Conoce más a Gavin y ThePaperMill en su web: https://www.thepapermill.eu/ Si tienes algún comentario sobre este episodio o ideas para futuros programas, no dudes en escribirnos a "info@carrerascientificasalternativas.com", o desde nuestra página web https://carrerascientificasalternativas.com…
En este episodio de Carreras Científicas Alternativas, entrevistamos a Amalia Capilla. Amalia es directora de Terapia Celular para Diabetes en Sigilon Therapeutics. En esta entrevista nos habla de su recorrido profesional, y nos explica como todos los grandes saltos, cambios de dirección, e incluso parones durante su carrera, la han llevado siempre a un lugar mejor que el anterior, hasta acabar encontrando su lugar. Nos anima a no tener miedo y ser valientes para perseguir lo que queremos... porque el que la sigue, la consigue. Si quieres dar el paso a reorientarte profesionalmente, visita nuestra web https://carrerascientificasalternativas.com y descubre de qué modos podemos ayudarte a conseguirlo.…
En este episodio, Santi Campillo y Manolo Castellano hablan de la evolución profesional de un científico de cara al mundo freelance. Santi nos cuenta su trayectoria como freelance, y comparte los 5 ingredientes esenciales que, en su opinión y experiencia, necesitas cultivar para emprender por tu cuenta. Santiago Campillo es un divulgador científico freelance socio fundador del proyecto "Vector Divulgación". Su objetivo es hacer la ciencia igual de accesible y atractiva para todo el mundo. El equipo de Vector Divulgación trabaja produciendo material audiovisual, contenidos escritos y otros productos de calidad y rigor de una manera diferente e interesante. Además también se dedican a organizar eventos científicos y a gestionar información de carácter científico-divulgativa. Si tú también quieres convertirte en Científico Freelance pero no sabes por dónde empezar, ¡podemos ayudarte! Descubre nuestro Programa de Emprendimiento para Científicos Freelance en nuestra web: https://carrerascientificasalternativas.com/cientificos-freelance/…
En este podcast hablaremos sobre científicos que, en un momento de sus vidas, decidieron hacer un trabajo por cuenta propia y convertirse en freelancers. También comentaremos las dudas más frecuentes que suelen plantearse a cualquier científico cuando se plantea trabajar como consultor o autónomo. Además, estará con nosotros el Dr. Vicente Lustres Pérez, director de la empresa de formación e innovación en métodos estadísticos orientados al campo de ciencias de la salud, Biostatech. Casi todos, dentro y fuera del ámbito científico, hemos sido educados en una sociedad que valora enormemente conseguir un empleo fijo. La norma es trabajar por cuenta ajena, y, por lo menos en mi caso, lanzarme a emprender o montar un negocio era una posibilidad que no entraba dentro de mi ecuación. Al fin y al cabo, me habían enseñado cuál debía ser el camino a seguir. Y yo lo había aprendido. No sabía lo que me perdía hasta que decidí comenzar a trabajar por cuenta propia.…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.