Por BBVA Podcast descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

'Fake news' y 'fake science' en tiempos de COVID-19

23:33
 
Compartir
 

Manage episode 272735012 series 2503465
Por BBVA Podcast descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la relevancia de la información científica y su interés general de cara a la sociedad. En el contexto de esta pandemia , por ejemplo, ha quedado claro que atender a determinadas recomendaciones de prevención puede, directamente, salvar vidas.

Pero además de la epidemia del virus, esta pandemia ha fomentado la aparición de otras plagas, como la de la desinformación en relación a asuntos científicos y de salud. Algunos definen esta eclosión como una infodemia, una verdadera epidemia de información. En este podcast de OpenMind profundizamos en los conceptos de 'fake science' y 'fake news' científicas: qué son, cómo se producen en el mundo académico y qué papel tienen en su difusión las redes sociales. ¿Qué ha pasado con los bulos científicos sobre el coronavirus y qué podemos hacer los consumidores de información al respecto?

Para aportar luz sobre estos conceptos, en este episodio contamos con la colaboración Alexandre Lopez-Borrull, investigador y profesor de Ciencias de la Información en la Universidad Oberta de Catalunya, y Rocío Benavente, coordinadora de información científica del proyecto periodístico Maldita Ciencia.

  continue reading

20 episodios

Compartir
 
Manage episode 272735012 series 2503465
Por BBVA Podcast descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la relevancia de la información científica y su interés general de cara a la sociedad. En el contexto de esta pandemia , por ejemplo, ha quedado claro que atender a determinadas recomendaciones de prevención puede, directamente, salvar vidas.

Pero además de la epidemia del virus, esta pandemia ha fomentado la aparición de otras plagas, como la de la desinformación en relación a asuntos científicos y de salud. Algunos definen esta eclosión como una infodemia, una verdadera epidemia de información. En este podcast de OpenMind profundizamos en los conceptos de 'fake science' y 'fake news' científicas: qué son, cómo se producen en el mundo académico y qué papel tienen en su difusión las redes sociales. ¿Qué ha pasado con los bulos científicos sobre el coronavirus y qué podemos hacer los consumidores de información al respecto?

Para aportar luz sobre estos conceptos, en este episodio contamos con la colaboración Alexandre Lopez-Borrull, investigador y profesor de Ciencias de la Información en la Universidad Oberta de Catalunya, y Rocío Benavente, coordinadora de información científica del proyecto periodístico Maldita Ciencia.

  continue reading

20 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida