show episodes
 
OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, continúa su labor de divulgación en este espacio de podcast. Grandes cuestiones relacionadas con ciencia, tecnología, sostenibilidad y economía serán protagonistas en cada episodio. En OpenMind tienen cabida desde los ilustres personajes de la historia de la ciencia, hasta las incógnitas que despierta el futuro de una sociedad marcada por la tecnología. OpenMind, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
L
Late Latinoamérica
Series avatar that links to series page

1
Late Latinoamérica

Colmena Lab, Late Latinoamérica

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Late Latinoamérica es un podcast creado por Colmena Lab para profundizar sobre las distintas realidades, culturas y problemáticas que afronta la región. Late Latinoamérica nace de la necesidad de contar con un espacio de análisis, discusión y visibilización de las principales problemáticas y propuestas que nacen de la primera línea de batalla, de los territorios y de las personas extraordinarias que buscan día a día transformar el mundo. Acompaña a los cofundadores de Colmena Lab Fabio Víque ...
  continue reading
 
En este podcast de entrevistas de BBVA vamos a descubrir a personas que han sido capaces de entender la transformación como una oportunidad para impactar en su entorno de manera positiva. Fernando Morales mantiene conversaciones para poner en valor la capacidad de estas personas y que nos cuenten sus experiencias e inquietudes. Deep Talks, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
Pau, David e Iñigo - 3 amigos que en diferentes momentos de sus vidas tomaron la decisión de renunciar a sus trabajos para perseguir sus pasiones - quieren motivarte a responder ¿qué te mueve? ¿cómo quieres trascender? ¿cuál es tu pasión y cómo puedes perseguirla? Platicamos con las mentes más destacadas que han logrado descifrar y trazar su camino: Emprendedores, ejecutivos, activistas, intelectuales, artistas, creativos, mentores y gurús de la vida....
  continue reading
 
Cada vez tenemos más presente un cambio social más consciente, enfocado en el cuidado del planeta y de todos los seres que lo habitamos, incluidos nosotros mismos. Esto me apasiona, por eso he querido crear un espacio en el que podamos conocer de cerca a gente que trabaja para hacer del mundo un lugar mejor. ¿Te animas a acompañarme en esta aventura?
  continue reading
 
C
Ciudad Hub's tracks
Series avatar that links to series pageSeries avatar that links to series page

1
Ciudad Hub's tracks

Andres Carpanzano & Oscar Chamat

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
"Quiero dar un cuadro de Dublín tan completo que si la ciudad desapareciese pueda ser reconstruida por completo" Ulysses, James Joyce CiudadHub es el primer podcast sobre ciudades en español aborda esta temática desde la perspectiva de la gestión, planificación e innovación. Producido desde Barcelona y Ottawa, especialistas, académicos y líderes de ciudades de todo el mundo reflexionan sobre los desafíos que se presentan en materia de urbanismo, transporte, cambio climático, tecnologías disr ...
  continue reading
 
Espacio dedicado a analizar qué es la Política Agraria Comunitaria o PAC, cuál es su historia, sus aspectos ambientales y cómo nos afecta como ciudadanos europeos. Podcasts realizados por Fundación Global Nature y producidos por la Agencia EFE. Acción cofinanciada por la Comisión Europea.
  continue reading
 
Ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras. Esta es la finalidad de Edufin, el podcast de educación financiera de BBVA. Desde curiosidades hasta conceptos financieros que están presentes en nuestras finanzas del día a día, te ofrecemos información y conocimiento que te ayudarán a adquirir mayores capacidades financieras para acceder a mejores oportunidades. Edufin, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En este episodio Iñigo platica con la Doctora Nélida Barajas … Y su pasión, es procurar la conservación de los océanos y los desiertos. Nélida es Directora General del Centro Intercultural de Desiertos y Océanos, también conoc…
  continue reading
 
¿Sabías que en Canarias existe una especie de líquen venenoso? ¿O que el calentamiento global provocó aproximadamente 70.000 muertes en Europa durante el 2022? ¿Y qué consecuencias legales puede tener luchar contra el cambio climático? Estas son algunas de las cuestiones que resolvemos en una nueva tertulia con el equipo al completo. Un repaso de l…
  continue reading
 
El otoño es una época ideal para caminar por el bosque, sobre todo si tienen una riqueza botánica tan grande como los de O Courel, en Lugo. Hasta allí nos acercamos para hacer un par de rutas cortas, de tan solo un kilómetro, pero con una gran biodiversidad. Forma parte de un proyecto que ha lanzado la Asociación de Desenvolvemento Rural da Serra d…
  continue reading
 
Este episodio lo hicimos en colaboración con la Fundación Conco, que busca impulsar la conservación y regeneración de la selva. Si quieres conocer más información sobre la Selva de Calakmu, la Fundación Conco o deseas hacer una donación, puedes entrar a esta liga: https://fundacionconco.org/home/ En este episodio vamos a hablar de la biodiversidad …
  continue reading
 
La contaminación lumínica se torna cada día un problema más serio, no sólo para la astronomía profesional, sino para el medio ambiente y la salud humana. Un fenómeno que tiene especial incidencia en islas con entornos naturales únicos, como todos los archipiélagos de la Macaronesia. Por ello, hoy palicamos con Alejandra Rueda, periodista responsabl…
  continue reading
 
Este es el tercer episodio de nuestra colaboración con la Fundación Conco, que busca impulsar la conservación y regeneración de la selva campechana. Conoce más en www.fundacionconco.org En esta ocasión vamos a hablar de la civilización Maya, la cual es considerada como una de las más grandes de la historia. Vamos a platicar de cómo los mayas desarr…
  continue reading
 
Es tiempo de grullas y las dehesas extremeñas reciben a estas aves que vienen desde el norte para pasar los meses más fríos. Estas dehesas, la sierra, los pantanos y la estepa forman el mosaico paisajístico de la Serena, una comarca pacense que se ha ido perfilando con el trabajo de los pastores a lo largo de los siglos. Es también tierra de histor…
  continue reading
 
I read an interesting article published by Deloitte titled "Economic Uncertainty Puts Pressure on Sustainable Behavior Change." Discussing this article with some of my colleagues would be a great opportunity. In this episode, my guests are from Denmark. Josephine Piplits is the founder and CEO of TripDoodler. Tripodoodler is a company with one purp…
  continue reading
 
Doiras es un pueblo del concejo de Boal. Se encuentra a orillas del río Navia, cerca de un embalse. Hoy recorremos una ruta que parte de esta pequeña localidad y nos conduce a cuevas con pinturas prehistóricas, nos muestra el patrimonio del hierro y los paisajes de un río que da forma a la comarca Parque histórico del Navia. Escuchar audio…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas que tienen una cosa en común: Se dedican a perseguir su pasión. En este episodio David platicó con Paulina Macías, co-conductora de Inercia Podcast y gerente de desarrollo de negocio en Sistema B. Sistema B es una organización sin fines de lucro que ayuda a empresas de América Latina y el Caribe a ge…
  continue reading
 
A mediados de agosto, Tenerife ardió. Un infierno que no se dio por finalizado hasta noviembre, tres meses después, y marcando el inicio de una nueva era de incendios. Un fenómeno, cuya voracidad estuvo alimentada por algo que ya se encuentra en nuestro día a día: el cambio climático. Por ello, hoy palicamos con Abel López, geógrafo especializado e…
  continue reading
 
¿Quieres saber más acerca de lo que está sucediendo en Panamá? Ponemos también a disposición nuestra nota web en la cuál podrás encontrar un análisis profundo escrito por Lucy Chau, poeta, escritora, investigadora, docente y activista panameña y parte del equipo creativo de Colmena Lab. En su faceta de activista, Lucy ha contribuido a crear espacio…
  continue reading
 
El Parque Histórico del Navia es una comarca formada por nueve municipios, cinco de interior y cuatro costeros. Hoy nos fijamos en los concejos que están junto al Cantábrico porque vamos a caminar por su litoral, asomándonos a los acantilados, pasando por su playas y descubriendo la geología, el paisaje, la naturaleza, el patrimonio y la cultura qu…
  continue reading
 
Hoy toca un programa muy especial, hoy toca un Palique desde la XX Feria de la Ciencia de La Orotava. El domingo 12 de noviembre tuvimos el honor de grabar un capítulo, con público en directo, en el que sin duda es uno de los eventos de divulgación más importantes de Canarias. Una feria con múltiples stands y donde diversas instituciones científica…
  continue reading
 
El sector de la energía está experimentando una transición importante, con el aumento de las energías renovables y la movilidad eléctrica. Esta transición está impulsada por una serie de factores, incluyendo el cambio climático, la escasez de recursos y el aumento de los costes de la energía. Patricia Fernández de Lis, periodista científica, entrev…
  continue reading
 
Cuando aparece el frío, miles de aves sobrevuelan nuestro país. Muchas están en tránsito, en su viaje hacia África, pero otras se quedan a pasar el invierno en distintos puntos de la geografía española. Uno de los lugares elegidos son las lagunas de Villafáfila, en la provincia de Zamora. Hasta allí nos acercamos para caminar y conocer a sus habita…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En este episodio platico con Camila Araiza … y su pasión consta de un entramado de artes multidisciplinarias como lo son la actuación, la fotografía y el modelaje; además de ser activista e influencer. Desde que invite a Camil…
  continue reading
 
¿Y quién mejor para hablar de cine que una de las divulgadores más famosas de España del género? Por ello, hoy palicamos con Carolina Jiménez, conocida como Okinfografía y artista de efectos visuales. Durante su trayectoria ha recorrido medio mundo y participado en multitud de producciones, desde la trilogía de El Hobbit en Nueva Zelanda hasta Guer…
  continue reading
 
Nuestra ruta de hoy nos lleva a recorrer caminos que han sido transitados desde hace más de 2.000 años. Son senderos por los que han pasado romanos, visigodos, árabes, judíos o cristianos y ahora nosotros. Nos acercamos a Coria, a la provicnia de Cáceres, para conocer sus monumentos, su entorno y la antigua vía Dalmacia. Escuchar audio…
  continue reading
 
Albert Einstein es el científico por excelencia. Piensa en “científico” y verás a Einstein con bata. Pero, al margen de la cultura pop, es un personaje histórico de gran interés. Ya no solo por los numerosos descubrimientos científicos que alcanzó, no solo con la relatividad, si no impulsando la mecánica cuántica, la física estadística y otros camp…
  continue reading
 
En este episodio platicamos por segunda ocasión con Antonio González a quien tuvimos en el episodio número 71 donde hablamos sobre la conservación de la biodiversidad. Hoy la plática giró en torno al Zamorano: el cerro más alto del Estado de Querétaro, ubicado en el municipio de Colón. Es una zona de gran importancia biológica, cultural y tiene una…
  continue reading
 
El río Arlanza nace en Quintanar de la Sierra, en la provincia de Burgos y desemboca en el Pisuerga, ya en Palencia. En su discurrir va sorteando paisajes diversos: montes, sabinares o depresiones cubiertas de cereales y viñedos. Un viñedo que ha creado una cultura vitivinícola con siglos de tradición. Nos acercamos a Castrillo Solarana y a Solaran…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión Iñigo se sentó a platicar con Pedro Vera,Vera Pedro como se le conoce por su nombre artístico … su pasión es: componer y tocar música. Vera Pedro es un cantante y pianista originario de la Ciudad de México. Des…
  continue reading
 
ESG (Environmental, Social, and Governance) is a very broad field of expertise with many challenges ranging from diversity, investments, and the impact on the environment that any organization has, and even many of these companies are redesigning their business models to adjust themselves to these challenges. However, one of the pillars of ESG is t…
  continue reading
 
Hoy viajamos al corazón de La Palma, hoy viajamos a la Caldera de Taburiente. En las profundidades de un parque nacional único en el mundo, palicamos con Sara Pérez, bióloga de campo, técnica superior y, por supuesto, palmera. Recorremos toda su carrera profesional a través de una disciplina científica que consiste en algo más que levantar piedras …
  continue reading
 
El río Mataviejas, un afluente del Arlanza, es grande en paisajes. Desde su nacimiento cerca de Carazo, hasta su desembocadura 30 kilómetros después, traza su camino entre montañas y sabinares por la provincia de Burgos. Hoy nos acercamos al último tramo de su recorrido para pasear por una ruta que nos adentra en su desfiladero, entre las localidad…
  continue reading
 
Este episodio lo hicimos en colaboración con la Fundación Conco, que busca impulsar la conservación y regeneración de la selva. Si quieres conocer más información sobre la Selva de Calakmu, la Fundación Conco o deseas hacer una donación, puedes entrar a esta liga: https://fundacionconco.org/home/ Hace poco visitamos Calakmul y sus alrededores, en C…
  continue reading
 
Las dehesas son bosques antropizados, normalmente de encinas o alcornoques, con pocos árboles y pasto para el ganado. Ejemplifican el equilibro entre naturaleza y actividad humana y son el hábitat de muchas especies de flora y fauna. Hoy nos acercamos a Coria, a Cáceres, para visitar la dehesa boyal de Mínguez. Escuchar audio…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. Hoy, tenemos de invitada a Bárbara González, y su pasión es: utilizar el blockchain y las criptomonedas para potenciar el impacto social positivo. Este episodio es un re-lanzamiento, la conversación que vas a escuchar se grabo…
  continue reading
 
¡Palique celebra su segundo cumpleaños! ¿Y qué mejor que hacerlo contando la increíble ciencia que se hace en la Macaronesia? Comenzamos el programa conectando con Granada, con nuestro físico Daniel Prieto, para que nos narre su aventura en el IX Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Seguimos analizando los resultados y experiencias en el …
  continue reading
 
Naturaleza, paisajes, patrimonio, cultura, etnografía, historia... La ruta Serra de Monestirs por el sur de la comarca del Ripollés combina todos estos alicientes. Es un recorrido que parte de Ripoll y pasa por varios pueblos y monasterios mientras conecta el pasado con el presente. Escuchar audio
  continue reading
 
Liberan oxígeno, ofrecen cobijo, generan alimento, dan sombra y forman parte de muchas leyendas e historias. Los árboles son imprescindibles para la vida y algunos ejemplares llevan siglos y siglos en pie. En el territorio de la Ruta del Vino Ribera del Duero, se ha seleccionado cerca de una treintena de árboles singulares que destacan por sus dime…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión platicamos con Chato de la Madrid y su pasión es: otorgarle herramientas financieras a las personas para mejorar su vida. Chato es actualmente Chief Digital Officer de GBM. Ha liderado la plataforma digital de …
  continue reading
 
Este no es un palique cualquiera, porque hoy les traemos EL PALIQUE. Concretamente, el crossover definitivo con dos de los mejores divulgadores científicos de habla hispana. Charlamos con Adrián García, más conocido como el Físico Barbudo, y Aythami Soto, alias Ponte Bata. Entre los dos suman más de un millón de seguidores y, aunque tocan temas que…
  continue reading
 
Con sus más de 200 kilómetros de longitud, el Ter es uno de los grandes ríos de Cataluña. Desde su nacimiento en los Pirineos y hasta su desembocadura en el Mediterráneo, atraviesa infinidad de paisajes y de localidades, entre las más destacadas Girona. Le acompañamos a pie por todo su recorrido. Escuchar audio…
  continue reading
 
En este episodio vamos a hablar de los ganadores de los Premios Nobel de 2023 de Física, Química, Medicina, y Economía. Se los vamos a platicar de manera que entiendan la historia de los descubrimientos, la ciencia detrás, y por qué son importantes. El premio Nobel de Física 2023 fue otorgado a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier quien…
  continue reading
 
El Duero es uno de los ríos más importantes de la península ibérica; a lo largo de sus casi 900 kilómetros, lo cruzan innumerables puentes que conectan sus orillas. Algunos tienen siglos de antigüedad, otros tan solo unos años; los hay más funcionales y artísticos, peatonales o abiertos al tráfico rodado. Hoy, saltamos de puente en puente por la Ri…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión platicamos con Nahuel Lema. Nahuel es co-fundador de Coderhouse. Una empresa que se dedica a enseñarle a las personas a programar y muchos otros skills capitalizables para encontrar trabajo. Coderhouse nació da…
  continue reading
 
Caracoles, erizos, gatos, humanos... Son muchos los seres vivos que pueden venir con una sorpresa en su interior. Una fauna desconocida, unos actores secundarios que no tienen secretos para nuestra invitada de hoy, la parasitóloga Elena Izquierdo. Actualmente es doctoranda en el Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de la Universidad…
  continue reading
 
El 15 de octubre se cierran las puertas del Año Jubilar Teresiano. Para conmemorarlo, recorremos el camino de Santa Teresa de la cuna al sepulcro que nos lleva desde su localidad natal, Ávila, al lugar donde falleció, Alba de Tormes. Una ruta de más de 100 kilómetros para profundizar en la figura de esta mujer andariega que ha pasado a la historia.…
  continue reading
 
El agua y el viento son grandes artistas. Si tienen buen material y unas rocas maleables, esculpen, poco a poco, formas caprichosas como las chimeneas de hadas. Este nombre tan bucólico alude a unas formaciones geológicas muy singulares que se pueden ver en la Capadocia en Turquía o en el Parque Nacional del Cañón Bryce en Estados Unidos y también …
  continue reading
 
Este es un episodio especial. O no tan especial, pero diferente. Este episodio es una conversación que se grabó para Telescopio, el podcast de Ricardo López Cordero, admirado y querido amigo y maestro. El Telescopio es este increíble espacio donde Ricardo platica con personas creativas sobre ideas, libros y canciones. Para mí, el Telescopio es una …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida