show episodes
 
Artwork

1
Biodiversidad

Tania Sanchez

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
Generalidades sobre la biodiversidad y un acercamiento a la diversidad biológica de México. Cover art photo provided by Robert Katzki on Unsplash: https://unsplash.com/@ro_ka
  continue reading
 
Artwork

1
Citas Podcast

Citas Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Conversaciones para crecer, en todo sentido. Si te parece constructivo lo que hacemos, las conversaciones que generamos, te invitamos a que seas parte de nuestra comunidad: http://www.citasderadio.com.ar/se_parte.php
  continue reading
 
Artwork
 
En este podcast de entrevistas de BBVA vamos a descubrir a personas que han sido capaces de entender la transformación como una oportunidad para impactar en su entorno de manera positiva. Fernando Morales mantiene conversaciones para poner en valor la capacidad de estas personas y que nos cuenten sus experiencias e inquietudes. Deep Talks, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, continúa su labor de divulgación en este espacio de podcast. Grandes cuestiones relacionadas con ciencia, tecnología, sostenibilidad y economía serán protagonistas en cada episodio. En OpenMind tienen cabida desde los ilustres personajes de la historia de la ciencia, hasta las incógnitas que despierta el futuro de una sociedad marcada por la tecnología. OpenMind, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
Artwork

1
Late Latinoamérica

Colmena Lab, Late Latinoamérica

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Late Latinoamérica es un podcast creado por Colmena Lab para profundizar sobre las distintas realidades, culturas y problemáticas que afronta la región. Late Latinoamérica nace de la necesidad de contar con un espacio de análisis, discusión y visibilización de las principales problemáticas y propuestas que nacen de la primera línea de batalla, de los territorios y de las personas extraordinarias que buscan día a día transformar el mundo. Acompaña a los cofundadores de Colmena Lab Fabio Víque ...
  continue reading
 
Artwork

1
Presunto

Sillón Estudios

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Desde una perspectiva crítica, analizamos a los medios de comunicación colombianos. Nos preguntamos sobre la importancia de su trabajo en el construcción democrática de nuestro país, lo hacemos con argumentos y mucho humor. Este es un podcast de Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan Álvarez. Postproducción de Rodrigo Rodríguez. Información adicional en www.presunto.co Sillón Estudios. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for mo ...
  continue reading
 
Artwork
 
Capitalista Consciente es un espacio para presentar buenas ideas, compartir grandes proyectos, y mostrar cómo cada granito de arena cuenta ante un mar de oportunidades, y un mundo por transformar. Un espacio para escuchar nuevas ideas, cuestionar nuestra forma de pensar, y sobre todo, un espacio para cambiar juntos nuestra forma de actuar.
  continue reading
 
Artwork
 
Pau, David e Iñigo - 3 amigos que en diferentes momentos de sus vidas tomaron la decisión de renunciar a sus trabajos para perseguir sus pasiones - quieren motivarte a responder ¿qué te mueve? ¿cómo quieres trascender? ¿cuál es tu pasión y cómo puedes perseguirla? Platicamos con las mentes más destacadas que han logrado descifrar y trazar su camino: Emprendedores, ejecutivos, activistas, intelectuales, artistas, creativos, mentores y gurús de la vida....
  continue reading
 
Artwork
 
Aguas Cordobesas es la empresa concesionaria del servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba. Si te interesa conocer más sobre temas vinculados con el agua, visitá nuestras redes sociales: Facebook - Instagram - X - YouTube o ingresá a nuestra web.
  continue reading
 
En Sumatec, una compañía Grupotec, queremos aportar al desarrollo y crecimiento de tu empresa. En nuestro podcast encontrarás conversaciones con expertos en las tendencias actuales del mercado para sumar a tu productividad.
  continue reading
 
Artwork
 
Pláticas sobre medioambiente desde una perspectiva diferente, con dosis de buenas noticias y alternativas que podemos empezar a hacer desde hoy para cambiar el rumbo al que nos dirigimos.
  continue reading
 
Cada vez tenemos más presente un cambio social más consciente, enfocado en el cuidado del planeta y de todos los seres que lo habitamos, incluidos nosotros mismos. Esto me apasiona, por eso he querido crear un espacio en el que podamos conocer de cerca a gente que trabaja para hacer del mundo un lugar mejor. ¿Te animas a acompañarme en esta aventura?
  continue reading
 
Los foro temáticos de AUGAP son instancias de intercambio con expertos en distintas areas de interés para nuestros asociados. En las mismas se da una presentación general del tema por el invitado y el mismo responde las inquietudes de los productores.
  continue reading
 
Este podcast SillaVerde se titula “Relatos a fuego lento” porque su preparación está concebida como las cocciones hechas con esmero y devoción. De manera pausada elegimos los mejores ingredientes -nuestros temas y protagonistas- y respetamos el proceso dedicado que demanda cada episodio. Cada temporada, compuesta por ocho episodios, presenta y dialoga con personas que demuestran con su trabajo virtuoso el cambio profundo que experimenta la sociedad contemporánea ante los desafíos inherentes ...
  continue reading
 
Artwork
 
Ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras. Esta es la finalidad de Edufin, el podcast de educación financiera de BBVA. Desde curiosidades hasta conceptos financieros que están presentes en nuestras finanzas del día a día, te ofrecemos información y conocimiento que te ayudarán a adquirir mayores capacidades financieras para acceder a mejores oportunidades. Edufin, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Las artistas argentinas Bettina Pell, Paula Noé-Murphy y Brenda Hoffman inauguraban este martes la exposición ‘Fotosíntesis’ en la Maison de l’Argentine de París en la que nos proponen una reflexión sobre la naturaleza y el respeto de la biodiversidad. Naturalmente han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. En la encrucijada de la investig…
  continue reading
 
El especialista en innovación en el agro, Carlos Becco profundiza sobre la biodiversidad y su vínculo con la producción. Estamos en un cambio de paradigma y esto conlleva nuevas conversaciones, algunas de ellas, están en nuestro programa y en esta columna T.4 - Ep. 155 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunida…
  continue reading
 
El violinista alemán de origen peruano-uruguayo Oscar Bohórquez presenta este sábado 18 de enero en la Sala Cortot de París su nuevo álbum ‘Unexpected America’ grabado con un instrumento de un valor incalculable, un Guarneri del Gesú de 1729, junto al pianista francés Frank Braley. Pero antes ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI. Oscar…
  continue reading
 
Agnès Mateus y Quim Tarrida acaban de estrenar en el Thêatre de la Bastille de París su espectáculo ‘Patatas fritas falsas’ denuncia satírica de la violencia política. Naturalmente han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo. Agnes Mateus (Barcelona, ​​1967) es una performer y artista multidisciplinar. Periodista de carre…
  continue reading
 
El guitarrista francés Antoine Guerrero acaba de publicar su nuevo álbum ‘Colores del siglo XX’ editado por el sello Da Vinci Classics. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo. Antoine Guerrero (Burdeos, 1996) formla ya parte del panorama guitarrístico europeo gracias a su participación en numerosos concur…
  continue reading
 
La artista de circo uruguaya Mariángeles Kalamar, directora de la Compañía Circo Criollo implantada desde hace años en la región parisina, ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI para hablarnos de su intensa actividad durante las fiestas navideñas. Nacida en Montevideo, Uruguay, Mariángeles Kalamar inicia a los catorce años una actividad …
  continue reading
 
Hace exactamente diez años toda Francia se estremecía al conocer la noticia del atentado yihadista en la sede de la revista satírica Charlie Hebdo en represalia por la publicación de caricaturas del profeta Mahoma. Nuestro invitado de hoy, el escritor argentino Javier Leibiusky, aborda los límites de la libertad de expresión en El invitado de RFI c…
  continue reading
 
La cantautora peruana Bea Mar, abrió hace pocos años un cuaderno nuevo cuando se instaló en Francia, dejando atrás su vida musical en Lima… que sin duda extraña ‘En contra de su voluntad’, título de su reciente EP. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo. Bea Mar, cantautora y productora peruana radicada e…
  continue reading
 
La voz con la que nos hablamos establece muchas cosas de nuestras vidas, seamos conscientes o no. De la autocrítica a la autocompasión es una especie de resumen de las columnas de esta mujer tan sabia que es nuestra columnista Patricia Kalfaian. T.4 - Ep. 154 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aport…
  continue reading
 
Con perlas únicas sobre cosas profundas, el psicólogo Matías Muñoz cierra el ciclo en Citas de La Historia de Mi Familia en 10 Meses. La esperanza y el buen amor no podían dejar de estar. No se la pierdan. T.4 - Ep. 153 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, te podes anotar en: www.citasdera…
  continue reading
 
Cerramos este ciclo con un resumen de lo que compartimos y aprendimos juntos a lo largo de estos meses. En este epiosdio nos enfocamos los gobiernos locales que, con eficiencia y creatividad, están construyendo verdaderas ciudades de oportunidades. T.4 - Ep. 152 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de ap…
  continue reading
 
El Trio Politi, del guitarrista y compositor argentino Adrien Politi, saca al mercado ‘Madre tierra’ álbum dedicado a sus obras por el sello francés Klarthe. Naturalmente ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI para presentárnoslo. Adrien Politi nació en Rosario (Santa Fe) el 15 de octubre de 1957. Entre 1976 y 1983 estudió guitarra, pian…
  continue reading
 
La periodista chilena Myriam Carmen Pinto presenta este jueves en la Sala Magic Form de París su libro ‘Hijos de Allende’ editado en Santiago por Piso Diez Editores. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Myriam Carmen Pinto estudia y obtiene su título de Periodista en la Universidad Católica del Norte de Antofagasta y se ha …
  continue reading
 
La bandoneonista, flautista, cantante y compositora francesa Ninon Valder saca al mercado ‘En mi corazón’ nuevo álbum en el que rinde homenaje a sus maestros, nombres míticos como Dino Saluzzi, Juan José Mosalini o Raúl Barboza. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Ninon Valder ha realizado unaa carrera atípica y excepciona…
  continue reading
 
Autora de "Una Ventana a la Vida", una historia de resiliencia y superación, Lily Sciorra ha acompañado a incontables mujeres en su camino de sanación, tras sanarse ella misma de un diagnóstico de cáncer. "Quiero super vivir", declaró en esta entrevista. T.4 - Ep. 151 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad…
  continue reading
 
La psicóloga Luz Zaldívar nos trae el concepto de suficiencia que por elevación supera el de abundancia y carencia, más escuchados. No se pierdan la sabiduría de esta columna. #CitaConVos. T.4 - Ep. 150 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, te podes anotar en: www.citasderadio.com.ar/se_par…
  continue reading
 
Olga Vicente escribió junto con Any Manfrino el libro Abriendo Tranqueras, la historia del pueblo Guanaco - San Bernardo que tan entrañablemente recuerda. Conversamos con ella sobre la huella indeleble que el pueblo de su infancia conserva. T.4 - Ep. 149 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes…
  continue reading
 
Con el sentido común que la caracteriza, la psicóloga Maritchu Seitún nos da su mirada sobre cómo prepararnos para estas fiestas en cuanto a vínculos se refiere. #PensandoEnFamilia despide su ciclo 2024 con esta columna. T.4 - Ep. 148 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, te podes anotar en…
  continue reading
 
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, renunció a su cargo el 4 de diciembre de 2024, en medio de un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Cuáles son las narrativas detrás de esta salida. Produce: Sara Trejos Andrés Páramo y Juan Álvarez Post: Rodrigo Rodríguez Asi…
  continue reading
 
La cineasta argentina María Silvia Esteve acaba de inaugurar su instalación inmersiva ‘Cortex’ en la Casa Europea de la Fotografía de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. María Silvia Esteve es una directora de cine argentina, nacida en Guatemala. Formada en artes y canto lírico desde su juventud, ha sido jurado of…
  continue reading
 
El chef mexicano Manuel Gustavo Salcido, Embajador del Consejo Regulador del Bacanora, está en París para dar a conocer este destilado originario del estado de Sonora elaborado a partir del cocimiento, fermentación y destilación de agave. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI acompañado por Martha Murguía, embajadora del te…
  continue reading
 
Mariano Falabella nos cuenta sobre los ingredientes que lleva el Vermú (o Vermouth), ese tradicional trago de nuestros abuelos. Producido en las Sierras de Tandil nos cuenta cómo surgió este emprendimiento. T.4 - Ep. 147 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, te podes anotar en: www.citasder…
  continue reading
 
Proyecto Abriga, en la voz de Alejandra Nuñez nos cuenta sobre la fabricación de mantos de aislación térmica utilizando lana de descarte. Un proyecto de triple impacto, una #CitaSustentable original. T.4 - Ep. 146 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, te podes anotar en: www.citasderadio.co…
  continue reading
 
Hablar de emociones en las familias, en contextos empresarios, trae muchas ramificaciones. Noemí Martin y Fernanda Azcoitia desmembranan el tema. ¿Tienen su lugar los sentimientos en las familias empresarias? Una invitación a reflexionar. T.4 - Ep. 144 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, …
  continue reading
 
Un episodio que busca entender los enfoques de desinformación detrás de la muerte de Juan Felipe Rincón. "Colombia sigue el minuto a minuto del caso del asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del inspector general de la Policía Nacional, William Rincón. Juan Felipe, de 21 años, murió en la mañana del pasado domingo en el barrio Quiroga, al s…
  continue reading
 
Ganador del Premio Abanderados 2024, el Dr. Alejandro Nolazco nos cuenta sobre cómo y por qué viaja al norte del país a asistir comunidades indígenas del Norte. Fundador de AMTENA nos contagia su generosidad e inquietud de hacer cosas por los demás. T.4 - Ep. 145 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de a…
  continue reading
 
¿Cuáles son las noticias de biodiversidad más destacadas que nos deja el 2024? ¿cómo entender los temas más complejos que trataron los medios de comunicación este año? Conversamos con Paola Martínez, nuestra Jefe de Prensa, para traerles un resumen con una selección de cinco noticias sobre biodiversidad publicadas durante este año en Colombia. En e…
  continue reading
 
El bandoneonista argentino Juanjo Mosalini y el contrabajista Leonardo Teruggi se presentan este sabado en el Théâtre de la Ville de París, en su sucursal de la plaza de Abbesses de Paris, con su cuarteto completado por el pianista Romain Descharmes y el violinista Sébastien Surel. Pero antes han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Naci…
  continue reading
 
La bailarina y realizadora argentina Andrea Ardito presentaba este domingo su película coreográfica ‘Sohum’ en la Peniche Grand Fantasie de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI acompañada por el realizador cubano Ricardo Vega, a cargo del montaje del film. Andrea Ardito es bailarina y coreógrafa, nacida en Buenos Ai…
  continue reading
 
En este episodio de Sustainable Finance in LatAm, Azul Ornelas, analista de Finanzas Sostenibles en S&P Global, conversa con Victor Laudisio, Director Asociado de S&P Global Ratings, sobre la importancia de la biodiversidad en la transición hacia una economía verde. Hablan sobre la COP 16 (Conferencia de las Partes) y cómo el financiamiento orienta…
  continue reading
 
El economista y gestor cultural chileno Diego Pérez de Arce presenta este martes en los salones de la Embajada de Chile en Francia su libro ‘Confesiones de tres arquitectos’ editado por las Ediciones LOM en Santiago de Chile. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Diego Pérez de Arce Antoncich (Santiago, Chile, 1947). Es Doct…
  continue reading
 
En esta oportunidad, Gloria Latorre nos trae una interesante reflexión sobre la edad, y nos presenta el edadismo, aquellos estereotipos negativos sobre cumplir cierta edad. Una columna para escuchar y a aprender. T.4 - Ep. 143 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, te podes anotar en: www.ci…
  continue reading
 
El percusionista español Noè Rodrigo Gisbert se presentaba este viernes en el Auditorio de la Fondation Biermans-Lapôtre de la Cité Universitaire de París con su Ensemble Arxis. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Noè Rodrigo Gosbert es un joven solista español que desarrolla su actividad entorno a la música contemporánea …
  continue reading
 
El cantante de ópera argentino Nahuel Di Pierro acaba de grabar junto al Ensemble Diderot dirigido por Johannes Pramsohler un disco dedicado a las arias de bajo en la ópera barroca editado por el sello Audax Records. Naturalmente ambos han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Nahuel Di Pierro estudió en el Instituto Superior de Arte del …
  continue reading
 
La noción de transformar el tejido social y fomentar el pensamiento crítico son asuntos que conciernen tanto a una científica como a una cocinera y a una investigadora del fique. Dedican su vida personal y profesional a romper paradigmas y proponer soluciones en torno a la comprensión de ecosistemas. Hacen del conocimiento su herramienta. Con empat…
  continue reading
 
El ICETEX y otros programas de financiación de educación superior están en declive, los giros a las universidades públicas y privadas no aparecen y no hay respuesta de sus responsables sobre qué va a pasar. En esta incertidumbre abrimos esta conversación sobre qué nos quedó del cubrimiento mediático al Ministerio de Educación. Sara Trejos, Andrés P…
  continue reading
 
¿Cómo una caja de compensación y un instituto de investigación transformaron una ciudad? Descubre cómo La Casa Humboldt, un espacio creado durante la COP 16 de Biodiversidad en Cali, logró conectar a la sociedad con la biodiversid a través del conocimiento. Únete a nosotros en esta conversación con Jacobo Tovar, Director de Comfandi, sobre el papel…
  continue reading
 
¿Cómo una empresa papelera se convirtió en un referente de sostenibilidad? En este episodio, Nicolás Pombo, Director Forestal de Smurfit Westrock, nos cuenta la historia de la empresa desde sus inicios como pionera en el reciclaje en Colombia hasta sus actuales esfuerzos por proteger la biodiversidad y promover una economía circular. Descubre cómo …
  continue reading
 
¿Cómo puede una empresa global como PepsiCo ser un agente de cambio en la sostenibilidad? En este episodio, exploramos junto a Maria Paula Cano, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para la región andina y Alejandra Escobar, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en bebidas Latam de Pepsico, la estrategia PepsiCo Positive,…
  continue reading
 
¿Quieres conocer a una mujer que está liderando la transformación ecológica en Colombia? Judith Buelvas, Directora de Veolia Colombia y Panamá, nos comparte su pasión por la sostenibilidad y cómo Veolia está integrando la protección de la biodiversidad en todas sus operaciones. Descubre cómo el liderazgo femenino está impulsando un cambio positivo …
  continue reading
 
¿Quieres saber cómo una empresa de hidrocarburos está sembrando miles de árboles y creando corredores ecológicos? En este episodio, exploramos las iniciativas de sostenibilidad de Hocol, una compañía colombiana que forma parte del Grupo Ecopetrol. Descubre junto a Luis Enrique Rojas, Presidente de Hocol, cómo están protegiendo especies en peligro, …
  continue reading
 
¿Cómo puede la energía generar valor compartido? En este episodio, Patricia Aparicio y Adriana Roccaro, de AES, nos cuentan cómo esta empresa está transformando la forma en que producimos energía. Descubre proyectos que protegen la biodiversidad, generan empleo y contribuyen al desarrollo de las comunidades.…
  continue reading
 
¿Cómo un banco puede ser un aliado de la biodiversidad? En este episodio, Franco Piza, el Director Corporativo de Sostenibilidad de Bancolombia, nos cuenta cómo este banco está integrando la sostenibilidad en sus operaciones y promoviendo prácticas responsables entre sus clientes. Descubre cómo este gigante financiero está contribuyendo a la protec…
  continue reading
 
¿La minería y la conservación pueden coexistir? En este episodio, conversamos con Juan Camilo Nariño, Presidente de la Asociación Colombiana de Minería quien nos cuenta su experiencia asistiendo por primera vez a una COP de biodiversidad. Descubre cómo la ACM está liderando iniciativas para proteger la biodiversidad en Colombia cómo se puede hacer …
  continue reading
 
¿Cómo puede el turismo salvar a la naturaleza? En este episodio, Julián Guerrero, Director del programa Destino Naturaleza de USAID, nos cuenta qué es el turismo regenerativo y sus contribuciones a la conservación. Descubre cómo Destino Naturaleza está transformando comunidades y protegiendo la biodiversidad en Colombia. ¡Anímate a viajar por Colom…
  continue reading
 
El Colegio María de Guadalupe ganó de todos los colegios del mundo un premio por su trabajo con la comunidad. María Paz Mendizabal es cofundadora del Colegio y nos cuenta cómo lo pensaron. Un ejemplo para inspirar a otros. #EducacionEnLaMira T.4 - Ep. 142 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportante…
  continue reading
 
El arte del rejoneo español en la voz de una mujer que destila orgullo, identidad y coraje, Lea Vicens. Rejonear es torear a caballo, una práctica muy emblemática para España.T.4 - Ep. 142 Si te gusta Citas, nos encantaría que te conviertas en parte de nuestra comunidad de aportantes, te podes anotar en: www.citasderadio.com.ar/se_parte.php ¡Gracia…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir