Hablamos de salud mental, chemsex, bullying, moobing, violencia machista, maltrato emocional. David Pascual y los invitados ponemos los puntos sobre las íes y hablamos con todas las letras, sin filtros. Lo vamos hablando.
…
continue reading
Canónicas es el relato invisibilizado de las cinco víctimas de Jack el Destripador. Conocemos sus atroces muertes, es hora de descubrir sus vidas.
…
continue reading

1
¿Seguimos hablando de feminismo?
E. Anduiza, M. Freixanet y M. León. Conducen: Y. Welp y F. Delle Donne.
En este podcast abordamos algunas cuestiones relevantes para el futuro del feminismo. ¿Cuál es la raíz de la división dentro del movimiento feminista? ¿Qué es y cómo se manifiesta el sexismo en nuestras sociedades? ¿Qué hacemos con la violencia machista? ¿Qué está pasando con el aborto y los derechos reproductivos? ¿Qué implicaciones tienen la igualdad y la diversidad como reivindicaciones políticas? Este podcast está inspirado en el curso gratuito online de la plataforma Coursera Feminismo, ...
…
continue reading
Somos un colectivo de comunicadoras, agudas y disruptivas, buscando juntas la forma en la que nuevos discursos circulen y hagan cada día más ruido. Transitamos la academia y la militancia social, venimos desde la psicología, la filosofía, el periodismo, las ciencias de la comunicación y la docencia. Somos nuestro propio medio y también un canal para que otros/as/es puedan hacer que sus ideas, contenidos y relatos se escuchen.
…
continue reading
Es un documental de SER Podcast en colaboración con UNRWA España para conocer cuál es la realidad de los refugiados palestinos en Líbano. Cuando se cumplen 75 años de la Nakba, el momento en el que cientos de miles de personas que vivían en Palestina tuvieron que dejar sus casas tras la declaración de la creación del estado de Israel, visitamos los campamentos de refugiados que hay repartidos en torno a Beirut y otras ciudades libanesas.
…
continue reading
Alejandro publicó su primer libro "El diario de Foxy" donde habla de su experiencia en las chemsex. Lo bueno y lo malo. ¿Cómo podemos ayudar las personas que no estamos dentro?
…
continue reading

1
Hablamos con Andrés Rey
1:03:46
1:03:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:46Hablamos con Andrés Rey, director del cortometraje "Estás prEParado" En el aborda las relaciones abiertas, el estigma del vih y las diferentes terapias. PrEP significa profilaxis previa a la exposición. Es para personas que aún no tienen VIH, pero están en un mayor riesgo de contraerlo. Puede ser una pastilla que se toma diariamente o una inyección…
…
continue reading
Este capitulo me hace especial ilusión porque hablamos con Leticia y Alberto, dos representantes de SOMOS Aragón. Como Zaragozano me interesa saber como son los protocolos de actuación contra el Bullying y la Lgtbifobia en Aragón. No os va dejar indiferentes.
…
continue reading
Hablamos con Paula Iglesias. Recién nombrada presidenta de la FELGTBI, cuenta con una gran trayectoria en el activismo lgtbiq+. Conversamos sobre la lgtbifobia, acoso escolar y proyectos a futuro.
…
continue reading
Ésto es un resumen de lo que han sido las dos primeras temporadas. Se viene la tercera y avisamos... seguimos poniendo el foco en las víctimas y nombrando a los acosadores. Lo vamos hablando
…
continue reading
La prostitución lleva un tiempo entrando y saliendo de la agenda política en España y en muchos otros países. A pesar de tratarse de un fenómeno transfronterizo que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, no existe un marco legal común. En algunos países está prohibida, en otros está regulada, en otros se persigue a consumidores y proxenetas…
…
continue reading
Terminamos la temporada 2 con este proyecto que grabamos hace unos meses. Alejandro y David dan su testimonio sobre el acoso escolar que sufrieron. Hablamos de los protocolos de hace 30 años y los actuales. ¿Ha cambiado en algo? ¿Hay mas bullying ahora? ¿Se visibiliza mas?
…
continue reading
Cada vez son más frecuentes los casos de violencia contra las mujeres. Parece que las denuncias aumentan, y los medios se hacen eco con mayor intensidad. Sin embargo ¿aumenta realmente la violencia contra las mujeres o lo que hay es más conciencia y menos tolerancia hacia los comportamientos violentos? En este episodio indagamos sobre lo que es la …
…
continue reading
Hugo Bartolomé es profesor de FP y hablamos con el de educación afectivo sexual, consentimiento y chemsex. Volcar de chorro, doblar, sobredosis. ¿Cómo debe ser educación en los centros escolares? ¿Se está blanqueado la práctica y los peligros de las chemsex?
…
continue reading
Rosa es psicóloga y hablamos del maltrato laboral y las consecuencias para las personas que lo sufren. Hablamos de mobbing pero en realidad es maltrato.
…
continue reading
En este episodio hablamos del sexismo. ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué tipos de sexismo hay? ¿Por qué es importante y qué consecuencias tiene? Vemos que el sexismo tiene mucho que ver con los estereotipos de lo que es ser “un hombre” o “una mujer”, pero sobre todo con el no reconocimiento y la perpetuación de la discriminación que sufren las muj…
…
continue reading
Hablamos con Javier Sotomayor sobre el consentimiento en las relaciones dentro de las chemsex. Las sustancias anulan la voluntad y vuelven a las personas vulnerables.
…
continue reading

1
Mobbing
1:06:38
1:06:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:38Hablamos del mobbing y las consecuencias para las personas que lo sufren. Alessandra da voz a muchas personas con su testimonio.El acoso laboral es una tarea pendiente, sigue silenciado y las empresas salen impunes de este tipo de maltrato.
…
continue reading
En este episodio hablamos del nudo central que divide al movimiento feminista. Proponemos, para empezar, algunas herramientas conceptuales que nos ayuden a entender estas diferencias. Analizamos sus raíces y nos preguntamos por la posibilidad de construir lugares de encuentro. Basado en el curso online Feminismo, Género y Política impulsado por la …
…
continue reading
En este podcast abordamos algunas cuestiones relevantes para el futuro del feminismo. ¿Cuál es la raíz de la división dentro del movimiento feminista? ¿Qué es y cómo se manifiesta el sexismo en nuestras sociedades? ¿Qué hacemos con la violencia machista? ¿Qué está pasando con el aborto y los derechos reproductivos? ¿Qué implicaciones tienen la igua…
…
continue reading
Hablamos del bullying y acoso escolar con Alejandro.¿ Como fue su etapa en la secundaria? ¿Qué hacían las y los profesores? Sus experiencias, su manera de hacerlo visible. Este capítulo ha sido especialmente emocionante. ¿Qué es el bullying? Alejandro ha participado en este podcast contando su experiencia personal. Como lo vivió en su infancia y ad…
…
continue reading
Hablamos de bullying con Save the children. Se presentó la propuesta de la ley de protección del menor frente al acoso que fue aprobada y hablamos de los protocolos actuales de obligado cumplimiento . Un adelanto de lo que es el proyecto sobre el bullying que se presentó el día 15 de febrero en los cines embajadores.…
…
continue reading
Hablamos del bullying y acoso escolar, los métodos y protocolos de las administraciones para prevenirlo. ¿Qué es el bullying? David ha participado en este podcast contando su experiencia personal. Como lo vivió en su infancia y adolescencia y como le ha afectado para relacionarse en la actualidad.
…
continue reading

1
Lo vamos hablando ft. amargor
1:00:22
1:00:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:22Hablamo de ChemSex, que es eso de hacer sexo con drogas; una práctica de la que casi nadie habla pero que está cada vez más extendida en el mundo gay. El capítulo de Amargor que podéis escuchar en spotify.
…
continue reading

1
Lo vamos hablando ft. llámalo x
1:02:55
1:02:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:55En esta segunda entrevista en Llámalo X voy al estudio de Onda aragonesa para hablar sobre las chemsex, el porno y la sexualidad. El libro Slam, el chico de los ojos azules, el documental Slam, del caballo a la tina y la serie documental Pornoxplotación.
…
continue reading
Primera entrevista en Llámalo X de Onda aragonesa para hablar sobre las chemsex, el porno y la sexualidad. El libro Slam, el chico de los ojos azules, el documental Slam, del caballo a la tina y la serie documental Pornoxplotación que se emite en rtve play
…
continue reading
Hablamos de chemsex y sexo sin drogas en este ultimo capitulo de la temporada con el mejor invitado. Juan Flagh es guionista, director de cine y componente del dúo de djs mas conocido de las noches de chueca, Las Juanetes.
…
continue reading
Terminamos la temporada con un repaso de lo que son las Chemsex, de donde vienen y que ocurre en la actualidad dentro de la comunidad LGTBIQ+. El estigma que hay dentro y que pasará cuando salte del todo al entorno heterosexual.
…
continue reading
El ChemSex es el uso intencionado de drogas para tener relaciones sexuales durante un largo período de tiempo. En España, los términos equivalentes a ChemSex son sesión, morbo y vicio, fiesta, colocón, etc. Esta práctica se puede hacer con muchas drogas como la anfetamina y metanfetamina, tenamfetamina, MDMA, ketamina, ácido gammahidroxibutírico, c…
…
continue reading
La práctica del chemsex es a nivel mundial pero no así el tipo de terapias y técnicas para abordar y tratarlo para reducir daños. Hablamos con Christophe, fundador de Playsafe en París sobre cómo son las campañas en Francia sobre chemsex.
…
continue reading
Chemsex ¿Qué sustancias se consumen? ¿Hay un perfil de personas que lo practica? Hablamos de normas sociales, de soledad, de educación, de lo social. ¿Qué factores influyen?Un problema de salud mental y que está saltando al entorno heterosexual.
…
continue reading

1
Chemsex, sexo y porno. ¿Cómo influye el porno en las sesiones? ¿Se emulan las escenas?
1:16:48
1:16:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:48Chemsex, sexo y porno. ¿Cómo influye el porno en las sesiones de chemsex?Hablamos con el sexólogo Javier Sotomayor sobre como afecta el porno en las sesiones de chemsex, como se emulan las escenas, los chungos, sobredosis. ¿Cómo se accede por primera vez a una sesion de chemsex? ¿Cómo debemos actuar las personas que no practicamos chemsex?…
…
continue reading
Las personas que no practicamos chemsex no tenemos información y no hay un libro de instrucciones donde poder consultar como enfrentarnos a esas situaciones. ¿Cómo debemos actuar los que no lo practicamos?
…
continue reading
¿Se establecen nuevas normas y modelos de como debemos vivir? ¿Son las chemsex una manera de salir de esa norma? En este capítulo hablamos de libertad, de normas sociales, de como debemos cumplir las expectativas.
…
continue reading
Hablamos de salud mental, de chemsex, de chills, de guarrichills. Hablaremos con profesionales y personas que han practicado y siguen practicando chemsex. Lo vamos hablando.
…
continue reading
¿Existe un perfil de persona que practica chemsex? ¿Se busca inmediatez? En esta parte hablamos de los perfiles personas que practican chemsex, como suelen empezar a utilizarlo y la finalidad de esas prácticas.
…
continue reading
Hablamos de chemsex, de soledad, de lo social. ¿Cómo es el consumo? ¿Qué sustancias se consumen? ¿Cómo se actúa cuando hay alguien que dobla? Hablamos de la noche madrileña y cómo han afectado las sesiones en los bares.
…
continue reading
Este episodio narra una de las historias más olvidadas del conflicto entre Palestina e Israel. Unos actos que fueron calificados como “genocidio” por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas. Entre el 15 y el 18 de septiembre de 1982 en los campos de refugiados de Sabra y Shatila, la población refugiada palestina fue masacrada a manos de la …
…
continue reading
Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, hay 50.000 mujeres y niñas, pero también niños, que sufren casos de violencia de género entre la población refugiada palestina en Líbano, principalmente al norte y al sur de Beirut. A los problemas por ser mujer se le añade la condición de refugiadas. Hablamos con las…
…
continue reading
Cada vez más jóvenes en Líbano huyen del país, con un desempleo que se sitúa por encima del 25% sólo para los jóvenes libaneses, en un contexto de inestabilidad política, de amplios recortes por parte del Gobierno, donde los productos básicos se han convertido en un imposible y los cortes de luz, que llegan a durar varias horas al día, son el pan n…
…
continue reading
Según la ley libanesa los refugiados palestinos no tiene derecho a la ciudadanía. Sin ese derecho no les está permitido tener propiedades, heredarlas o se les imposibilita acceder a un contrato de trabajo. Esta situación afecta a los más de medio millón de refugiados palestinos que viven en el país que ven cómo de nada sirve su formación, sus estud…
…
continue reading
En el 75 aniversario de la Nakba, el momento que la población palestina fue expulsada de sus casas tras la proclamación del estado de Israel hablamos con Nehmeh Deeb, ella tenía 7 años cuando tuvo que dejar su Cafarnaún natal, en Galilea, para acabar en un campamento de refugiados en Líbano. En este episodio conoceremos cómo es ese proceso hasta co…
…
continue reading
La vida de Mary Jane Kelly es todo un misterio… Uno que desemboca en los burdeles de lujo de Londres, pero también de los de París cuando empezaba a tomar forma aquella Belle Époque. En Francia se cambió el nombre a Marie Jeanette, y así la conocieron años más tarde en el East End, donde una noche aparecería brutalmente asesinada en su habitación. …
…
continue reading
Catherine Eddowes es aventurera, risueña y cantarina. Su familia está desesperada porque no sabe cómo hacer para que se comporte como ‘una dama’. Cuando conoce a un poeta que viaja por Inglaterra de pueblo en pueblo, no se lo piensa: ¡manta y carretera! Con ella recorreremos la Inglaterra más popular: los libros por fascículos, algunos colgamientos…
…
continue reading
Tras una serie de trágicos sucesos en su país natal, Suecia, Elizabeth Stride decide empezar de cero en Londres. A sus 22 años llega a una nueva ciudad, sin amigos, sin familia y sin saber inglés. Allí puede ser quien quiera ser, literalmente. Con ella indagamos en la Suecia del siglo XIX, en la regulación de la prostitución o qué había dentro de u…
…
continue reading
Carruajes, palacetes y hasta Buckingham Palace. En ambientes como aquellos se crió Annie Chapman, cuyo descenso a los infiernos fue lento y doloroso. Con ella recorremos el Londres más lujoso, conocemos a la clase media y entendemos uno de los grandes males de la sociedad victoriana: el alcoholismo.Por Podium Podcast
…
continue reading
Polly es de esas mujeres pobres que enternecen a las clases altas: es trabajadora, obediente, esposa y madre. Pero un día acaba rebelándose contra su rol y toda la vida que construyó, se hace añicos. Con ella recorremos parte de la historia del periodismo, las primeras viviendas sociales y el divorcio en la Inglaterra victoriana.…
…
continue reading
Esta es la historia de Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary Jane. Las cinco acabaron brutalmente destripadas en 1888 en Whitechapel, Londres. Mientras su asesino se erige como la gran leyenda del true crime, sus vidas se han borrado del mapa. Este episodio cero pretende ser un ‘Unripped tour’, una ruta (de)descuartizada para traerlas de vuelta…
…
continue reading
'Canónicas' es el relato invisibilizado de las cinco víctimas de Jack el Destripador. Conocemos sus atroces muertes, es hora de descubrir sus vidas.Por Podium Podcast
…
continue reading
#8A. Una jornada colectiva que permanecerá en la historia argentina.
…
continue reading
Los derechos se conquistan, y los espacios en los que pueden circular nuestros discursos antipatriarcales, también. Copamos el aire en la radio. Superponemos voces, hablamos y construimos nuestra historia. Armamos el entramado de nuestro saberes. Salimos al espacio público y transmitimos. Decimos que no, nos plantamos. Usamos la radio para gritar s…
…
continue reading
La lucha por el derecho al aborto en Argentina tiene larga data. Ahora es responsabilidad de los/as diputados/as de la Nación hacer historia. El próximo 13 de junio, se tratará en el Congreso el proyecto de ley que toma como base la propuesta de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. En Furor nos sumamos al reclamo y …
…
continue reading
"La construcción cultural de la violencia contra las mujeres, está cimentada en el poder patriarcal, que otorga supremacía masculina a los hombres contra las mujeres fuertemente arraigada en nuestras sociedades. El hombre que golpea a su pareja, que viola a su hija, nieta, hermana, que acosa sexualmente a su compañera de trabajo, que persigue y mat…
…
continue reading
El Mundial de la Igualdad es una iniciativa que busca que los medios tradicionales y alternativos, organizaciones, clubes deportivos y marcas interesadas en el fútbol difundan, desarrollen y promuevan contenidos con una agenda social y de género más responsable. Es una iniciativa de Economía Femini(s)ta. Una realización de Furor producciones…
…
continue reading
En esta entrevista, la fotógrafa argentina Eleonora Ghioldi habla acerca de “Guerreras. Historias de resiliencia”, una muestra que incluye más de cuarenta testimonios de víctimas de violencia sexual y familiares de víctimas de femicidios de varios países del mundo en fotos, audios y video. Foto: Leonardo Rendo - Anccom…
…
continue reading