En "Mundo ciencia", haga un viaje fantástico por el vasto mundo de la ciencia, desde la arqueología hasta el espacio sideral.
Podcast dedicado en especial a todo el público Hip - hoper. Este programa es llevado a cabo por Mc Wippo, Recakzo y Verzista, quienes buscan entramarse en las mas diversas ramas del mundo Hip - Hop en especial en el periodo de cuarentena que se vivió a inicios de este año, pandemia que no solo afectó lo económico y político sino que también al mundo artístico formal e independiente, en todas sus expresiones.
Interplanetario, un podcast en español dedicado a la ciencia, ingeniería y astronáutica Julio Aprea (@aprea) y Yanina Hallak (@spacelittlegirl) entrevistan a científicos, ingenieros, emprendedores, y personajes de todos los aspectos del mundo espacial. Web: http://interplanetario.org - Twitter: @podinterplaneta - Instagram: @podcastinterplanetario - Edición y mezcla de Sonido: Christian Abon - Colabora: Carlos Sánchez Rodríguez - Música por Geovane Bruno
E
EL Chikilin y su Marimba Orquesta


1
EL Chikilin y su Marimba Orquesta
EL Chikilin ysu Marimba Orques
emisoras unidas, Sonora, Nawal Stereo, Stereo Tulan, estéreo alegre, la grande 99.3, yosi sideral, estereo salvacion, Radio Ke Buena, Radio la Jefa, la chimalteca 101. 5 fm, Cultural TGN, Stereo Apocalipsis, Rhema Stereo 91.7, Radio Vida, Radio dj de Guatemala, Globo 98.9, Radio Mia 93.7, La Roja Deportiva, Galaxia la Picosa, Visión estereo scópica fm, Radio 949, FabuStereo FM, Admosfera fm, Radio la Sabrosona, clasica 106.5, Radio Tropicana, Beso fm, voz del principe de paz radio, radio la ...
M
Mundo Ciencia


En Cognac, la exposición Phylloxera, une épopée humaine et scientifique, busca hablar de la crisis vitícola que azotó a Europa y a otras regiones del mundo a fines del siglo XIX a raíz de un diminuto insecto, la filoxera, emparentado con los pulgones y originario de Estados Unidos. Y si bien el mal vino de ese país, también fue de Estados Unidos qu…
Las habilidades blandas o soft skills son esenciales en el ámbito de la salud. De ahí la necesidad de capacitar al personal médico y sanitario en estas competencias no técnicas pero fundamentales como pueden ser la empatía, la comunicación, la organización o el liderazgo. ¿Cómo coordinar al equipo médico de un quirófano ante una situación de estrés…
Isabelle Hoxha estudia los procesos cognitivos que tienen lugar en el cerebro y es estudiante de doctorado en la prestigiosa Universidad Paris Saclay. Ella forma parte de los 16 estudiantes que participan en la final nacional francesa del concurso Ma thèse en 180 secondes (MT180) "Mi tesis en 180 segundos" el 31 de mayo en la ciudad de Lyon, en Fra…
¿Qué puede aportar las ciencias sociales en relación a las nuevas tecnologías? Es lo que quiso saber la investigadora mexicana Alin Ake-Kob, quien llevó a cabo sus observaciones en el norte de Noruega en una casa de cuidados para personas en fin de vida y la implementación de unos sensores electrónicos. Una nueva tendencia en un contexto donde el n…
M
Mundo Ciencia


¿Qué tanto el arte puede ser un puente entre la creación y el medio ambiente? Es la apuesta de la exposición La Matière du Monde en la galería municipal Jean Collet de Vitry-sur-Seine al sureste de París. Su director artístico Daniel Purroy concibió este ciclo de exposiciones, La Construction du Champ, como un laboratorio colectivo de reflexión sob…
Cada año, el 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra, Earthday en inglés, aunque en otros países hispanos le llaman el Día de la Madre Tierra o Día de la Pachamama. Un día que surgió como un movimiento universitario y ciudadano hace más de cincuenta años para cuidar y honrar a nuestro planeta. Los miles de eventos organizados en el mundo pueden…
Desde hace siglos, el Santo Cáliz, también llamado Santo Grial, está en la catedral de Valencia, en España. La Doctora Ana Mafé García hizo una serie de hallazgos científicos en torno a este objeto y descubrió que la parte superior es una copa de bendición judía, un verdadero Kos Kidush, de manufactura hebrea, de hace más de dos mil años en ágata p…
M
Mundo Ciencia


Dartagnans fue fundada en el 2018 y a la fecha ha comprado y restaurado tres castillos gracias al financiamiento participativo o crowfunding. La joven empresa está ahora tras la compra de un cuarto castillo no muy lejos de París, el castillo de Boulogne-La Grasse, una construcción fantasiosa que fue dañada en la primera guerra mundial. Esta manera …
Por un vino bueno, limpio y justo. Es el lema de la feria Sana Slow Wine Fair que tiene lugar en Bolonia, del 27 al 29 de marzo 2022, en la región de Emilia Romagna, al norte de Italia y famosa por su gastronomía y sus buenos vinos. Un primer encuentro de este tipo donde los retos de la transición ecológica y la biodiversidad están en primera línea…
Además de la pandemia, el 2021 podrá ser recordado como uno de los años más calientes del que se tiene registro. Olas de calor extremas en Canadá, incendios en California como el Dixie Fire, pero también terribles inundaciones en Europa son algunos de los fenómenos que tuvieron lugar. El servicio Copernicus de la Unión Europea publicó un informe al…
M
Mundo Ciencia


1
Proxima d: descubren nuevo exoplaneta que orbita Proxima Centauri, la estrella más cercana al sol
13:46
Un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics nos presenta un nuevo exoplaneta, Proxima d, que orbita alrededor de la estrella Próxima Centauri, que como su nombre lo indica, es la estrella más cercana a nuestro sistema solar. Este pequeño planeta con un cuarto de la masa de la tierra, es el tercero detectado en este sistema planetari…
Un equipo internacional de científicos quiso saber qué especies de mamíferos son más propensas a tener cáncer: ¿un elefante, un león, la mara patagónica? Los resultados, publicados en Nature, fueron sorprendentes y se observó una incidencia mayor en los mamíferos carnívoros, como el demonio de tasmania. El estudio profundiza en la paradoja de Peto,…
La creación de perfumes es un proceso creativo complejo. Pero ahora existe una nueva tendencia: apoyarse en la inteligencia artificial. Programas que empujan a los perfumistas a una mayor audacia, a nuevas combinaciones. Es el caso de la empresa Symrise, que tiene un programa diseñado por IBM, Philyra. En el 2019, esta empresa líder de fragancias y…
El célebre tenor francés Roberto Alagna es el padrino de la edición número 19 de la semana del Sonido de la Unesco. Conciertos, debates, pero también investigaciones en torno al sonido, este año se presentan los resultados de una investigación científica inédita sobre los daños que causa la música comprimida en el oído. La semana del Sonido de la U…
I
Interplanetario


1
Lanzamiento del Telescopio James Webb en Ariane 5 - Entrevistas a Begoña Vila (NASA) , Julio Monreal (ESA) y Beatriz Romero (Arianespace) - Episodio 0114
1:17:48
1:17:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:48
Episodio especial en ocasión del lanzamiento del telescopio James Webb en el cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa. Entrevistas a: Begoña Vila (Ingeniera de instrumentos de James Webb - NASA) Julio Monreal (Ex-Jefe de proyecto de Ariane 5 en la ESA y actual consultor de Ariane 6) Beatriz Romero (Directora de misión del lanzamiento de James Webb…
S
Sideral Hood


1
Episodio 8 - Lo Que No Te Cuentan Las Discográficas ft. Alexiomar Rodriguez (Licenciado/Abogado)
1:10:55
1:10:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:55
Este es un episodio con un invitado de lujo!. Eres un músico en ascenso al cual todos están acudiendo?, te quieres unir a un sello? sabes vender tu carrera? o quizás alguna vez te preguntaste como funcionan realmente las discográficas, por qué existen cantantes que pierden sus carreras, que se sienten estafados o directamente dependen de las decisi…
S
Sideral Hood


1
Episodio 7 - El Diseño Grafico y el Hip Hop ft. Acros Wanted (D2Pro.cl)
1:08:15
1:08:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:15
Existe alguna relación entre el diseño gráfico y el Hip Hop?, como ha ido evolucionando el diseño en la cultura Hip Hop?, nunca te lo habias preguntado?. Como crear un diseño, como afrontarlo, qué usar, qué no usar...es realmente necesario contar con un diseño?, por qué?, para qué?. Bueno, en este episodio Reka, Dan y Wippo (el único NO diseñador d…
En esta oportunidad, Dan, Reka y Wippo, tienen a un invitado ideal para este capitulo, al rapero porteño Ekipz quién nos ayuda a analizar en profundidad la historia del trap, la forma en que el público lo considera, como los mismos raperos lo vén (qué opinan cuando un rapero estricto comienza a hacer Trap), etc. Aventúrate a oir este episodio e ir …
En Francia surge un nuevo concepto de alojamiento y de economía circular: Gogaille, palabra del francés antiguo que quiere decir “pasar un buen momento juntos”. La iniciativa propone alojamientos en ciudades medianas de Francia que cuentan con un bello centro histórico, apoyados por una “échoppe” o tienda donde se puede comer, comprar productos loc…
M
Mundo Ciencia


El nuevo telescopio espacial James Webb (JWST) es un telescopio excepcional. Tomó casi treinta años en realizarse, casi diez mil personas trabajaron en él y su costo alcanza los 10 mil millones de dólares. Su impresionante espejo dorado permitirá ver los confines del universo y orbitará en un punto lejano, el punto de Lagrange L2. Dos de sus objeti…
El museo nacional de historia natural de París propone, en estreno mundial, la exposición L’Odyssée Sensorielle (La Odisea Sensorial), una propuesta innovadora donde el visitante se sumerge en diferentes ecosistemas del planeta, gracias a imágenes, sonidos e incluso olores. Una muestra hiperrealista que tomó tres años y 200 personas para prepararla…
Andrés Dono es natural de Galicia, España. Se licenció en Física en la Universidad de Santiago de Compostela, y se especializó en aeroespacio en la Universidad de Uppsala, Suecia, y en la Universidad Espacial Internacional en Estrasburgo, Francia, donde completó un máster. En la actualidad dirige el equipo de astrodinámica del Centro de Investigaci…
La exposición Renaissances (Renacimientos) propuesta por la Cité des sciences et de l'industrie en París alterna entre la imaginación y los datos científicos en tres momentos de nuestro planeta: 2023, 2029 y 2045, llendo del mito del bosque al colapso ecológico para llegar a la resiliencia y a un futuro mejor. Imaginemos que nos encontramos en tres…
La carmenere, cepa emblemática de los vinos tintos chilenos, fue de hecho redescubierta en los noventa. Una cepa que se creía había desaparecido con la plaga de la filoxera y que mucho tiempo se confundió con el merlot. Casi treinta años después, esta cepa es distintiva de los vinos tintos chilenos. El chileno Alvaro Espinoza, enólogo y productor d…
M
Mundo Ciencia


La ruptura del núcleo celular puede favorecer la diseminacion de células tumorales. Es lo que se demostró en una investigación en Francia, al estudiar el fenómeno de la ruptura del núcleo celular, que que sucede cuando las células se comprimen. Esta ruptura deteriora su ADN y puede favorecer la diseminación de las células tumorales. Un hallazgo que…
I
Interplanetario


1
Diego Urbina - Exploración Espacial, Análogos, Mars 500 - Interplanetario 0112
1:16:23
1:16:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:23
Diego Urbina obtuvo el grado de Ingeniero Electrónico en 2006 y una Maestría enfocada en optoelectrónica en 2008, en la Universidad Politécnica de Turín en Italia. Igualmente, en 2009 obtuvo una Maestría en Estudios del Espacio en International Space University, en Estrasburgo, Francia. En 2010 Urbina fue seleccionado por la Agencia Espacial Europe…
M
Mundo Ciencia


1
Chartres en Lumières: ensalzar el patrimonio a través de la luz, y de paso, atraer a más turistas
16:02
La ciudad de Chartres, célebre por los vitrales de su catedral y a una hora de París, propone todas las noches y por más de seis meses al año, Chartres en Lumières, un espectáculo de luces en 25 sitios para valorizar su patrimonio. RFI fue a conocer esta nueva edición de iluminación que atrae cada año a un millón de visitantes. Gracias a esta inici…
El Nobel de Química 2021 ha sido para dos jóvenes científicos, el alemán Benjamin List y el escocés David MacMillan, afincado en Estados Unidos, por haber desarrollado una nueva herramienta para la química, la organocatálisis asimétrica, más limpia y ecológica gracias a un tercer tipo de catalizador. Esta nueva herramienta puede utilizarse para fab…
I
Interplanetario


1
Livio Gratton - GPS, Navegación satelital, Educación, Gestión - Interplanetario 0111
1:42:22
1:42:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:42:22
Livio es un experto en los sistemas de navegación por satélite, además de contar con una amplia experiencia en la educación y gestión de personal en los distintos proyectos de los que forma parte. De formación ingeniero militar, comenzó su trayectoria profesional en el ejército argentino. En el año 2000, dio un giro radical, trasladándose a Chicago…
M
Mundo Ciencia


1
Nobel de Física 2021: Manabe, Hasselmann y Parisi, dos meteorólogos climatólogos y un físico teórico
16:01
El Nobel de Física 2021 ha sido para dos expertos en modelos físicos del cambio climático, el japonés estadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann y para el físico teórico italiano Giorgio Parisi. Un premio relacionado con los sistemas físicos complejos. Los hallazgos de los tres científicos en realidad están relacionados y aportan mu…
¿Quién fue Hernán Cortés? El historiador Esteban Mira Caballos busca arrojar nueva luz sobre uno de los personajes más polémicos y odiados de la historia a través de una investigación rigurosa y científica. Hernán Cortés nació en Medellín, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España en 1484 (y no 1485 como se dice) y murió en Castilleja de la C…
I
Interplanetario


1
Juan de Dalmau - ISU, ESA y Puerto Espacial Europeo - Interplanetario 0110
1:09:45
1:09:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:45
Juan completó en Agosto pasado su mandato como presidente de la Universidad Espacial Internacional (ISU) en Estrasburgo. Juan estudió ingeniería industrial en Barcelona, administración de empresas en Filadelfia, y cursó el Programa de Estudios Espaciales de la ISU en Estrasburgo en 1989. Juan ha trabajado 35 años en el sector espacial, en gestión, …
I
Interplanetario


1
Catalina Salvati - Ingeniera de Software Satelital - Interplanetario 0109
1:01:57
1:01:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:57
Entrevistamos a Catalina Salvati. Ingeniera de Software de nacionalidad Argentina. Con casi 20 años de experiencia en INVAP (https://www.invap.com.ar/), con participación en proyectos de desarrollo satelital como SAOCOM. Catalina actualmente trabaja en Roma para ON-AIR Consulting &Solutions (http://www.onaircs.com/) Hablamos sobre las bases de la i…
I
Interplanetario


1
Interplanetario 0108 - Miguel Angel Vazquez y Vicente Díaz - DHV Technology
1:14:22
1:14:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:22
Entrevistamos a los fundadores de DHV Technology, una empresa de Málaga (España) que se dedica a los sistemas de potencia y energia solares para pequeños satélites. Miguel Ángel Vázquez, Director General y Cofundador de DHV Technology. Es doctor en Física por la Universidad de Sevilla, Máster en Energías Renovables por la Universidad Internacional …
I
Interplanetario


1
Interplanetario 0107 - Raúl Torres - CEO PLD Space
1:55:47
1:55:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:55:47
Un super episodio de casi dos horas! Raúl Torres, empresario español de 34 años, es CEO y cofundador de PLD Space, la empresa española de lanzadores que va a proporcionar acceso científico y comercial al espacio a pequeños satélites y cargas útiles. Raúl es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Alicante y también tiene estudios en…
Raphaël Milchberg es un abogado franco-argentino, miembro del Colegio de Abogados de París. Obtuvo una licenciatura en Derecho Internacional y traducción jurídica y un posgrado en Derecho de las Telecomunicaciones y del Espacio por la Universidad París Saclay (Francia). En la actualidad, actúa como asesor jurídico y en defensa de clientes nacionale…
I
Interplanetario


1
Interplanetario 0105 - Fernando Doblas - ESA
1:07:42
1:07:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:42
Fernando Doblas, ingeniero nuclear de formación, ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional al sector espacial, en particular en la Agencia Espacial Europea (ESA), donde ha sido responsable de Relaciones Industriales, representante de la ESA en el CSG, el Puerto Espacial de Europa, Director de la Comunicación y Asesor Especial del Directo…
Johanna Pardo trabaja para Isar Aerospace en Munich Alemania y desarrolla junto con un equipo de 140 personas el microcohete Spectrum. Johanna se grado de una maestría en ingeniera aeroespacial de la Universidad de Stuttgart en Alemania, especializándose en materiales, procesos de producción, propulsión y sistemas de soporte vital. Su interés por e…
I
Interplanetario


1
Interplanetario 0103 - Alejandro "Alex" Garbino - Médico Espacial
1:06:02
1:06:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:02
Alejandro “Alex” Garbino es médico científico, investiga las caminatas espaciales en el Centro Espacial Johnson de la NASA. También atiende en medicina de emergencia en el hospital Memorial Hermann Southeast en Houston, Texas. Alex se especializa en la medicina de ambientes extremos, incluido el buceo y los trajes espaciales. Trabajó con los equipo…
I
Interplanetario


1
Interplanetario 0102 - Pablo de León - Ingeniero Aeroespacial
1:12:48
1:12:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:48
Pablo de León, Ingeniero Aeroespacial Argentino. Nos cuenta sobre su trayectoria! El Dr. Pablo de León es ingeniero aeroespacial, tiene una especialización en ciencias del espacio de la International Space University y es doctor en historia de la ciencia y tecnología. Actualmente es el director del Departamento de Estudios Espaciales de la Universi…
I
Interplanetario


1
Interplanetario 0101 - Yanina Hallak - Ingeniera y emprendedora
1:11:08
1:11:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:08
Julio Aprea (@aprea) entrevista a Yanina Hallak (@spacelittlegirl) sobre su trayectoria desde la infancia en Argentina, su paso por la Universidad Espacial Internacional (ISU) hasta fundar su empresa de transporte espacial UARX Space. Nuestra Web: http://interplanetario.org Nos puedes escribir a podcastinterplanetario@gmail.com Instagram: @podcasti…
E
EL Chikilin y su Marimba Orquesta


1
Sep-28-2020 El chikilin y su marimba orquesta
3:38:41
3:38:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:38:41
EL CHIKILIN Y SU MARIMBA ORQUESTA SEP-28-2020
S
Sideral Hood


1
Episodio 5 - Chile, ¿es el país más rapero de Latinoamerica? feat. KZMC
1:05:17
1:05:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:17
Analizamos algunas teorías junto a KZMC, uno de los integrantes de la histórica agrupación Trovadores Tales. Es solo una denominación dada por los Chilenos? O es que acaso todos en el continente piensan lo mismo?. Tienes pruebas de esta "acusación"?, Hazla llegar a nuestras redes sociales Beat de fondo: Keizen Beatz…
En este episodio iremos describiendo nuestros inicios en el Hip Hop y la evolución en esta cultura donde poco a poco se fueron realizando mejores producciones en cada una de sus ramas. Eres de los que comenzaron grabando en radio a cassette, con micrófono de computador o en el celular?, Comenzaste mezclando música con vinilos, interfaces, o tornas …
En este capítulo Dan, Recakzo y Mc Wippo se aventuran en el uso de las redes sociales para artistas. Su evolución llegando hasta el uso de las plataformas en época de pandemia. Como se han adaptado los artistas a estas. Sabes que son los algoritmos? . Como afrontas las redes sociales? y, como es la recepción del público a tu contenido o solo eres d…
En este capítulo Dan, Reca y Mc Wippo hablan cómo ha afectado a la cultura hip-hop la cuarentena y como varios artistas han tratado de sobreponerse a la situación usando las redes sociales, video juegos, lives, etc.... Beat de fondo por Keizen Beats
Episodio piloto dedicado en especial a todo el público Hip hoper nacional e Internacional. Este programa es llevado a cabo por dos de sus integrantes (Mc Wippo y Dan) más un colaborador Mexicano (Reca) quienes buscan entramarse en las más diversas ramas del mundo Hip Hop en especial en el periodo de cuarentena que se vivió a inicios de este año, pa…
E
EL Chikilin y su Marimba Orquesta


1
Feb-18-2020 el chikilin y su marimba orquesta
2:44:43
2:44:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:44:43
E
EL Chikilin y su Marimba Orquesta


1
Ene-11-2020 el chikilin y su marimba orquesta
2:55:19
2:55:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:55:19
E
EL Chikilin y su Marimba Orquesta


1
Marimba sep-18-2018 el chikilin y su marimba orquesta
3:02:17
3:02:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:02:17
emisoras unidas, Sonora, Nawal Stereo, Stereo Tulan, estéreo alegre, la grande 99.3, yosi sideral, estereo salvacion, Radio Ke Buena, Radio la Jefa, la chimalteca 101. 5 fm, Cultural TGN, Stereo Apocalipsis, Rhema Stereo 91.7, Radio Vida, Radio dj de Guatemala, Globo 98.9, Radio Mia 93.7, La Roja Deportiva, Galaxia la Picosa, Visión estereo scópica…