show episodes
 
TEMPORADA I Sumérgete profundo al océano de la realidad misma. Charlas, reflexiones, dinámicas y prácticas profundas en diversos temas. Dhruva Lance, en cada episodio, nos lleva a explorar e intimar abiertamente el fenómeno y milagro de estar aquí, vivos, conscientes, presentes, sintiendo, reflexionando y experimentando de forma directa nuestra propia existencia. TEMPORADA II Una guía para estudiar, aplicar y experimentar de forma directa el despertar de nuestra verdadera naturaleza. Dhruva ...
  continue reading
 
Este pódcast es una invitación a descubrir las historias —más o menos perdidas, más o menos olvidadas, siempre fascinantes— de las plantas que nos rodean. Les pone voz la bióloga y escritora Aina S. Erice, que no cree en la división entre ciencias y letras, y por tanto propone un experimento vegetófilo donde botánica, biogeografía y genética conviven con literatura, mitología e historia (y se lo pasan en grande todas juntas). Equipaje imprescindible para el viaje: curiosidad, y un mínimo int ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio Dhruva introduce los tres primeros niveles de la mente/consciencia. Así como la ubicación del Yo en cada nivel. Este episodio tiene una relevancia importante, pues te prepara y ofrece una practica de vislumbre como una puerta de acceso al despertar de la consciencia a si misma.Por Dhruva Lance
  continue reading
 
Como un espíritu burlón, el cornezuelo siembra desconfianza a su paso. No te fíes de su aspecto, que tan pocas pistas da sobre su verdadera naturaleza. No te fíes de su condición parásita, que esconde ventajas imprevistas para sus víctimas. No te fíes de su aparente inocuidad, que castiga al mamífero incauto con dolor y muerte. No te fíes de su inv…
  continue reading
 
Sin voz y con tos, no hay pódcast. Inconveniente, pero qué le vamos a hacer. Hasta que no me ponga buena, no puedo grabar el próximo episodio (que mis frutos luminosos en Patreon ya tienen en versión guion, porque estaba todo listo, menos mi voz, ejem). Hasta entonces, te dejo el enlace web a Una tisana de historia (que deberías poder encontrar tam…
  continue reading
 
En este episodio Dhruva expone las bases del despertar, fundamentos de introspección y realización que invita a ser explorados profundamente. Preparando el terreno con introspección meditativa para que puedas tener atisbos y realizaciones de lo que ya esta aquí y siempre has sido.Por Dhruva Lance
  continue reading
 
Indómito protector de los inocentes, lleva en sus frutos el color de la belleza y de las hadas, el símbolo del fuego celeste. No hay ojos que lo contemplen y no queden prendados de él. El que luce agradable a la mirada llegó tras la retirada de los grandes hielos, viajero del aire que consiguió su pasaje allende sus montes de origen seduciendo a la…
  continue reading
 
En ocasiones, las gestas más extraordinarias las protagonizan seres de lo más ordinario, y no siempre el remedio más potente es el que solo está al alcance de la clase pudiente. A veces, los héroes que son arma y escudo contra el mal —brujas, demonios, vampiros o aojamientos— son de extracción humilde y subterránea, dispuestos a ayudar y a «perfuma…
  continue reading
 
Hierba de solsticio, de santo, de bruja; hierba que protege de todo mal y pone en fuga a demonios y tempestades; hierba que aclara las nieblas oscuras de la depresión. Conocido bajo un sinfín de nombres comunes, el hipérico o hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es vegetal de bioquímica roja y ambivalente, y tremendamente popular dentro del mu…
  continue reading
 
No mienten quienes afirman —pues libros antiguos dan fe de ello— que el beleño se escribía con V de veneno. Veneno a la vez grande y pequeño, ordinario y extraordinario; planta de muro y descampado, al alcance de cualquier mano. Beleño potente, que igual te quita un dolor de muelas o te arranca la cordura, de forma temporal o permanente. De las dec…
  continue reading
 
La mandrágora es fría y seca, como las brujas con las que hoy se asocia. La más seductora de todas las plantas, la más misteriosa, cuyo grito aboca a la locura o a la muerte. En su raíz narcótica nos vimos a nosotros mismos; así, nuestra imaginación la convirtió en la más humana de las plantas. Sin embargo, si te la tropezases por el campo, no sosp…
  continue reading
 
~ INICIO NOVENA TEMPORADA ~ Brujas. Viven en la imaginación humana alimentada por el miedo y la desconfianza, por el deseo y la fascinación. ¿Amenaza para la sociedad, que matan niños y preparan ungüentos infames? ¿O sabias que fueron víctima del sistema, condenadas por sus conocimientos sobre el mundo natural y la medicina? Y ¿qué relación existía…
  continue reading
 
Ah, la novena temporada del pódcast. Debería empezar… pero todavía no empezará. En este interludio extra te cuento el porqué (bastante comprensible, creo yo), la fecha en que el pódcast volverá a las ondas (anota: 21 de setiembre de 2023), y el anuncio de un nuevo y breve proyecto en audio que germinará en unos meses, para que te haga compañía hast…
  continue reading
 
~FIN OCTAVA TEMPORADA~ Había una vez un arbusto de linaje antiguo y flor discreta que nos sedujo para que la convirtiésemos en reina. Había una vez una muchacha que anhelaba primaveras en invierno, y terminó enamorándose de una bestia hechizada por culpa de una flor. Había una vez un ruiseñor que creía en el amor, y cuya devoción absoluta se transf…
  continue reading
 
Érase que se era una hierba de aspecto común y corriente, pero que ocultaba el poder de cambiar su forma como quien cambia de camisa. Érase que se era un cerdito cuya astucia frustró todos los intentos y engaños de un lobo hambriento que quería zampárselo para merendar. Érase que se era un anciano que, al ir a cosechar su huerto, se encontró con un…
  continue reading
 
Érase una vez una pareja de árboles de perfumadas flores y frutos radiantes como soles. Érase una vez un príncipe enfermo de amor que partió en busca de una fruta maravillosa, capaz de satisfacer el deseo más íntimo de su corazón. Érase una vez un porteador bagdadí que recorría bazares cargado con tesoros de exquisita fruta y embriagadoras aguas de…
  continue reading
 
Había una vez una hierba alta y hermosa, en cuyos tallos fibrosos acumulaba luz transformada en azúcar: ¡hazaña maravillosa! Había una vez dos hermanos que se perdieron en un bosque y encontraron una casita dulce donde vivía una bruja. Había una vez cuatro princesas que querían a su padre tanto como a la dulzura, tanto como a la sal. Había una vez …
  continue reading
 
Érase una vez una legumbre misteriosa de orígenes inciertos, ambigua y contradictoria como pocas. Érase una vez una legumbre biodiversa que tenía dos hermanas complementarias en la huerta. Érase una vez un muchacho pobre que intercambió una vaca por la promesa de subir al cielo encaramándose a una planta. Érase una vez un mercader que había conocid…
  continue reading
 
Érase una vez una planta que amaba el calor y la luz del verano, y que sabía convertirla en cápsulas llenas de semilla diminuta e infinita. Érase una vez cuarenta ladrones que tenían un escondrijo lleno de riquezas que solo se abría ante quien conocía palabras tan mágicas como secretas. Érase una vez un sultán que defendía la mano de su hija imponi…
  continue reading
 
Había una vez una esbelta planta de flores azul celeste, semillas doradas y brillantes, y fibras secretas y lustrosas. Había una vez una muchacha que se pinchó un dedo con una astilla mientras intentaba hilar, y quedó sumida en un profundo sueño. Había una vez una joven que no quería hilar, cuya reina la acogió en el castillo bajo la condición de q…
  continue reading
 
En este episodio Dhruva expone la conexión entre la trascendencia y la completa participación en el mundo como consecuencia natural de la experiencia de nuestra propia naturaleza. Y cómo esto es solo el principio de un proceso de re adaptación para poder servir a la libre expresión de la misma.Por Dhruva Lance
  continue reading
 
Érase que se era, un arbusto que vivía en los bosques boreales; un arbusto curioso, de rama y fruto generoso. Érase que se era, una muchacha maltratada por su madrastra y hermanastras que dormía junto a las cenizas de la lumbre. Érase que se era, una princesa maldita que recibió regalos de tres hadas: tres frutos, que solo debía abrir en caso de ex…
  continue reading
 
En este episodio Dhruva narra su experiencia y su reflexión sobre la historia de la relación humana con la naturaleza, las plantas, y las plantas de poder. Y la interesante historia de las culturas y las instituciones que han sido centrales en oriente y occidente. Prepárate para una inmersión profunda.…
  continue reading
 
~ INICIO OCTAVA TEMPORADA: Botánica de cuento ~ Érase una vez un árbol de frutos grandes y jugosos que vivía en las montañas del cielo y de los osos. Érase una vez una reina bruja acomplejada, obsesionada con matar a su hija(stra) a toda costa. Érase una vez un zar que tenía un jardín maravilloso donde crecía un árbol que daba frutos de oro. Érase …
  continue reading
 
En este episodio, Dhruva nos lleva a experimentar la realidad de forma directa, y a revelar las implicaciones de libertad y realización al experimentar directamente la vida. Detrás de la experiencia directa, está todo el condicionamiento e identificación que no nos permite vivir en plenitud de momento presente a momento presente. Este episodio es u…
  continue reading
 
~FIN SÉPTIMA TEMPORADA~ Cuando el universo yacía bajo las aguas, ahí estaba ella. Cuna del cosmos sumergido, renacer del alma; flor de mil amaneceres, hoja cuya caricia transforma la lluvia en brillante aljófar. Si alguien merece llevar nombre divino, esa es ella: el loto sagrado, Nelumbo nucifera para las amistades (y su dorada hermana americana, …
  continue reading
 
Árbol cuya sombra el alma anhela; fruto que desvela los misterios de la sabiduría y la fertilidad; templo de mil columnas que abraza el universo entero. Las higueras se instalaron en nuestra imaginación hace milenios, para no abandonarla jamás. Higueras son las más de 850 especies que se apellidan Ficus, género presente en los cinco continentes y c…
  continue reading
 
Si los misterios del universo se concentrasen en un punto, quizá se transformarían en un coco. Única en su género, esta palmera tropical oriunda de los mares del sur ha sido árbol de vida y salvación para un sinfín de pueblos y culturas. Hemos navegado en el abrazo firme de sus fibras, hemos bebido el dulce líquido de su interior cuando la sed acec…
  continue reading
 
A ti, la más alta, la más poderosa. La que manda su espíritu a hollar los caminos de noche, la que cobija a las almas en sus ramas. La que sostiene el mundo y siembra paraísos bajo su sombra. A la alta ceiba, de raíces americanas y distribución algo misteriosa, le ofrecemos un canasto lleno de historias, historias que ella misma ha inspirado en las…
  continue reading
 
¿Es posible ver un baobab y permanecer indiferente ante tal desmesura prodigiosa? Sinceramente, sospecho que no. Su aspecto y tamaño los elevan —a menudo, en sentido literal— por encima de otras plantas allá donde viven; sus grandes troncos engrosados cobijan vacíos en su interior, vacíos que pueden convertirse en pozo, refugio, iglesia, tumba. Est…
  continue reading
 
El primer jardín nació a la sombra de sus grandes hojas pinnadas. Su silueta, erguida sobre las arenas o las tórridas llanuras fluviales, se reconoce a la legua. Al atisbarla, sonríes: sabes que el suelo seco pronto se llenará de agua bendita que da la vida —y, con un poco de suerte, también tu boca se llenará de sus dulces frutos. Las palmeras dat…
  continue reading
 
Rama no nacida del árbol que la alimenta, cuyo áureo verdor ni el más duro invierno le arrebata. Ser muérdago es vivir perennemente suspendido entre el cielo y el suelo, sin tocar jamás ninguno de los dos. Ser muérdago es hincar tus órganos parásitos en otra planta de la que obtener el sustento (bueno, y pertenecer a la orden de las Santalales, que…
  continue reading
 
Árbol de estirpe antigua y perfumada, el laurel enraíza en pasados remotos y disipa las nieblas del futuro. Bienamada de los dioses en general, y de uno en particular, jamás hubo en la antigüedad una planta más famosa por su conexión oracular: si Apolo prefiere al laurel sobre todas las otras, por algo será… ¿o no? Especia y medicina, limpieza y pr…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir