show episodes
 
”Breaking Barriers - Our Bipolar Journey” is a bilingual podcast dedicated to exploring the realities of living with bipolar disorder. In each episode, we delve into personal experiences, share valuable insights, and discuss coping strategies to navigate the ups and downs of bipolar disorder. Join us as we break down stigmas, build community, and support each other on this journey toward understanding and managing bipolar disorder. ”Rompiendo Barreras - Nuestro Viaje con la Bipolaridad” es u ...
  continue reading
 
Carlos Mañas cuenta en primera persona cómo es sufrir trastorno bipolar. Sin prejuicios ni medios irracionales. Molo Cebrián es el encargado de seguir esta historia en la que resulta fundamental dar a conocer la enfermedad para eliminar miedos, clichés, tabúes y superar el estigma social
  continue reading
 
Pensamientos de una persona con ansiedad, depresión, ataques de pánico. Mucho de lo que escucharás aquí talvez no tenga sentido, pero para mi y muchos de los que padecemos de esto si. Update: nuevos diagnósticos: PTSD/Desorden bipolar 2/ ADHD
  continue reading
 
Bienvenidos a mi Podcast, soy Mister Ben Online, si el mismo que ves en Tiktok, Instagram, YouTube, Clapper o Facebook. Aquí con mis mensajes pero en formato audio, aunque pronto los subiré en video aquí también. Mensajes Positivos con Mister Ben el Podcast es mi plataforma de desahogo, donde digo lo que pienso, le llamo el Podcast Bipolar en ocasiones, Apúntalo, en 5 o menos, o como se me ocurra en el momento, es dependiendo como me sienta, le he cambiado el nombre en muchas ocasiones pero ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
2006 – Stephen Fry protagoniza un documental llamado “La vida secreta del maníaco depresivo” donde revela con franqueza los efectos en su vida diaria de su diagnóstico de bipolaridad. Se convirtió, cómo no, en una especie de embajador de la salud mental. Un día recibe una carta de Crystal, que atravesaba un período de depresión. Como buen conocedor…
  continue reading
 
1967 - Nacen Kurt Cobain, Carla Bruni y la editora, periodista, pero sobre todo poeta Enzia Verduchi en Italia, pero a los cuatro años se traslada a México con su familia y se declararía ella escritora mexicana. Traducidos sus poemas al inglés, francés, hindi, polaco, se aleja aquí de los versos para escribir una carta de amor concentrada en los be…
  continue reading
 
1980 - Ese año, Brasil perdería a una de sus estrellas musicales, pilar de la Bossa Nova, Vinicius de Moraes, músico, diplomático y poeta, autor de clásicos como “Garota de Ipanema”, un himno que compuso con su coyera creativa y amigo Tom Jobim a quien le envió desde París la siguiente carta. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
1939 - Witold Gombrowicz baja del barco en Buenas Aires. El día que debe zarpar de regreso, sube al barco, pero luego se baja, angustiado, balbuceando que no puede hacerlo. Se queda. Sn hablar español, casi sin ropa, ni dinero ni contactos. Finalmente consigue una residencia, se instala en Berlín primero, en Francia después, regresa a Europa con el…
  continue reading
 
1997 – Carismático y talentoso fue artífice del resurgimiento del Manchester bajo el mando severo y posesivo de Sir Alex Ferguson que lo atrincó en momentos controvertidos de su carrera, como cuando le pegó a un aficionado que lo abucheaba, pero supieron mantener la complicidad y el respeto. Tanto así que, algunos meses después de que Cantona salie…
  continue reading
 
1913 – La cultísima y políglota Zenobia Camprubí que, a pesar de todos sus logros y talento, injustamente suele presentársela como la mujer del Premio Nobel, Juan Ramón Jiménez, que lo sería, pero también su motor y quien lo desafiaba, aunque en el momento de esta carta, él aún no lo sabía. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
1941 – Leonora Carrington llega a Lisboa, donde conocería al poeta y diplomático mexicano Renato Leduc. Ella, apasionada, se enamoró del mexicano que salía todas las mañanas y regresaba por la noche. Ella pintaba un rato, después lloraba, después lo echaba de menos y le escribía cartas como esta en que bramaba por él ya casados y viviendo en Nueva …
  continue reading
 
1789 – Johan Christoph Friedrich Schiller, poeta, dramaturgo, filósofo e historiador tiene 30 años, ha conseguido una cátedra en Jena, ha conocido, y pretende, a Charlotte von Lengefeld, son difíciles los amores en esa época de convención social para los de corazón libre y no lo oculta en sus cartas Schiller. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
1913 – La poeta uruguaya Delmira Agustini, se casa con muy poco interés, nada de amor y sin mucho más motivo que la presión, con un joven comerciante llamado Enrique Job Reyes. 53 días después, volvió a la casa de sus padres. Se quejó de mal trato y anunció que el matrimonio había terminado. Por entonces retomó el contacto con quien era su real amo…
  continue reading
 
1848 - Cree haber encontrado de nuevo el amor, tras la muerte de su esposa y prima Virgina de 13 años. Se consoló con la poeta, ensayista y viuda Sara Helen Whitman, un romance que no prosperó y que el desventurado Poe intentó reemplazar con otras mujeres, la que más profundo y fatalmente lo flechó fue Annie Richmond, una mujer casada a quien el au…
  continue reading
 
1833 – Franz Lizst conoce a la escritora , conocida como la Condesa de Agoult y su seudónimo literario: Daniel Stern. Casada con el coronel de caballería y primer escudero, Charles Louis Constant, el Conde D’ Agoult con quien tenía dos hijas y ante quien había perdido en parte el interés. Lizst aparece con todos los cascabeles de su fama y genio se…
  continue reading
 
1590 – Enrique IV y acaba de conocer a Gabrielle d'Estrées. Se ha enamorado de ella y ella no le demuestra gran cosa hasta que es consagrado oficialmente, entonces ella es oficialmente también su amante y asume el control de la corte como una reina. Intentó casarse con quien era conocido como el Buen REY, para muchos, el mejor que tuvo Francia, le …
  continue reading
 
1825 - Goethe, una de las mentes más importantes de Alemania se ha inquietado ya por el presente de entonces que, ve él, está desbordado por la preocupación por la riqueza de sus habitantes, girando y avanzando a una velocidad difícil de incorporar. Le escribe a su amigo músico Karl Zelter. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
1946 - Tuvieron dos citas y el inmenso Hemingway le dice: no te conozco, Mary, pero me quiero casar contigo. Eso harían, en Cuba, vivieron en la Finca Vigia, pasearon a bordo del Pilar, conversaron incansablemente e incansablemente tomaron mojitos y daiquiris. Durante un viaje de su mujer, el amante de los toros y el box, le escribe. Un espacio de …
  continue reading
 
1949 - El asistente editorial y fotógrafo de la revista con que colabora, Russell Lynes, le pide un día que le envíe un pequeño relato con sus datos biográficos más reveladores. El futuro artista le contesta escueta y enigmáticamente en un pequeño trozo de papel con un dibujo junto al que anota. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
1971 - El ensayista, poeta y crítico español de la generación del 27, Guillermo de Torre Ballesteros, muere y su viuda, Norah Borges, artista plástica y hermana de Jorge Luis Borges, está desconsolada. La espléndida escritora Silvina Ocampo, amiguísima de los Borges, le escribe a Norah como diciéndole “aquí estoy” con toda la belleza de la que era …
  continue reading
 
1984 - Claudio Arrau, regresa a Chile en mayo para recibir el premio nacional de Arte que le había sido otorgado el año anterior. Se queda 15 días y ofrece un concierto en la Catedral y tres en el Teatro Municipal. La ovación al maestro duró doce minutos y volvió siete veces a recibir los aplausos. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
1972 - Raquel Arocena, la madre de Gustavo “Coco” Nicolich, uno de los más jóvenes del equipo a sus 20 años, había seguido poniendo todos los días un puesto en la mesa para su hijo, por si acaso. No sobrevivió, pero fueron rescatadas las cartas que dejó a su familia, un especie de consuelo y un tesoro para Raquel. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
1949 – Se ha publicado la obra maestra de George Orwell, 1984, algunos meses más tarde, en octubre, recibe una carta de un autor que, 17 años antes, había descrito la sociedad del futuro con similar y aterradora genialidad, Aldous Huxley quien, habiendo leído ya lo de Orwell y analizado las cientos de comparaciones que surgieron entre ambos títulos…
  continue reading
 
1918 - Tiene un affaire con el también poeta alemán Rainier Maria Rilke. El romance terminaría, pero ellos seguirían siendo amigos hasta su muerte. El poeta le escribe a Claire, a quien a veces llama por su segundo nombre: Liliane, esta carta cuando se entera de la muerte de su padre. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
2015 – El colectivo Letters Live decidió invitar a algunos ex niños y ex niñas a escribirle cartas, según dijeron, a un viejo amigo de todos, Father Christmas, el viejo pascuero, Santa Claus, o como prefieran. Y como una manera de colaborar con algunas fundaciones, organizaron después varios shows, que se han convertido ya en una tradición, en la q…
  continue reading
 
Seguimos compartiendo con ustedes nuestra colección Navideña con esta dosis de humor y sarcasmo que incorporamos desde ayer, estamos revisando la publicación del New Yorker en que aprovechan el eterno error no forzado en las cartas de los niños que pretenden que sean para Santa, pero en el apuro de escribirle, en realidad, la envían a Satán. Un esp…
  continue reading
 
2014 - Como parte de su especial navideño, la revista New Yorker publica una serie de cartas ficticias pero basadas en un problema real y recurrente, un alcance de nombres fatal que hace que muchas de las cartas que los niños escriben a Santa, por un desorden en las letras, sean finalmente dirigidas a Satán. Aprovechando ese error no forzado, Matt …
  continue reading
 
1920 – Una carta del viejo pascuero llega a una humilde casa de los suburbios de Oxford donde vive un escritor de apellido Tolkien junto a sus hijos. Junto a la nota, un boceto en acuarela de su casa en el Polo Norte. Es una cabañita abovedada a la que se llega a través de una escalera iluminada por linternas de hielo. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
Comenzamos nuestra tradición de revisar cartas relacionadas con estas fechas, con una selección de cartas que niños de fines de 1800 y principios de 1900 escribieron al Viejo Pascuero y revelan toda la astucia de la que los niños y niñas son capaces ante las ansias que provocan en ellos estas fechas.…
  continue reading
 
1870 – Como muchas mujeres en España en esa época se hizo profesora, luego se casó con un viudo rico y tuvo 4 hijos, uno de ellos, a quién le enseñó a leer a Víctor Hugo, se llamaba Federico, Vicenta fue muchas veces la fuerza motriz de su hijo poeta y a él le escribía permanentemente cartas. Un espacio de Bárbara Espejo.…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir