Es un podcast parte de Grado Cero dedicado al Análisis de la Teoría Crítica desde la perspectiva de los Estudios Latinoamericanos. En este canal sólo podrás encontrar nuestra programación más reciente, para escuchar o descargar más episodios entra a www.proyectogrado0.podomatic.com
…
continue reading
Podcast oficial de Izquierda Unida. Charlas, debates y entrevistas de actualidad política.
…
continue reading
Marxismo salvaje: crítica de la economía política... ¡en bolas y a los gritos! Problemas actuales del proletariado mundial en las voces de tres conductores sin dirección. (Bah, una conductora y dos conductores. Y, a decir verdad, sí tenemos una dirección, el comunismo, pero no sabemos dónde queda.) Con un sentido del humor que sólo será apreciado después de la Revolución, este guiso radiofónico mezcla en olla de una hora: medio kilo de entrevistas en vivo, un par de hojitas de reseña de algú ...
…
continue reading
Aprende sobre economía, política, historia, actualidad, coyuntura, arquitectura, filosofía y mucho más con conferencias y eventos de la Universidad Francisco Marroquín en la que participan profesionales de todas partes del mundo.
…
continue reading
Todas la actividades, presentaciones de libros, debates y cursos que tienen lugar en la librería Traficantes de Sueños de Madrid listos para tus oidos.
…
continue reading
Bienvenidos a Politi_Cast. Un podcast sobre PO-LI-TI-CA, así, en mayúsculas. Aquí vamos a hablar de conceptos, instituciones, ideologías y también un poquito sobre actualidad política. Ojo, esto no es una tertulia sobre actualidad política. Aquí os queremos dar herramientas para que darle cuatro lecciones a vuestro cuñado en la comida familiar y para que podáis discutir ante el televisor con los sabelotodo de turno.
…
continue reading
Conferencias, ponencias y audios de Santiago Armesilla
…
continue reading
Un espacio incorrecto para hablar sobre politica, economía, actualidad desde el humor negro libertario.
…
continue reading
Audios autobiográficos bilingües de Carlos Barros, dende Galicia, sobre a loita antifranquista e a transición é democracia.
…
continue reading
Clases de Historia de la Filosofía Contemporánea 2020 Facultad de Humanidades y Artes, UNR
…
continue reading
El Teatro Petra, fundado por Fabio Rubiano y Marcela Valencia, tiene más de 35 años de existencia, ahora queremos acercarnos más al público y hablar de actualidad y teatro.
…
continue reading
Transmisión en vivo de los debates "Trinchera Abierta". Acompañado por especialistas en diversas temáticas, Miguel Alejandro Hayes, investigador que centrado en los campos de la Economía Política y Lógica Hegeliana, convoca al debate a partir de las propuestas de sus invitados. Disponible en Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/trinchera-abierta/id1500698686?l=es Spotify: https://open.spotify.com/show/1LXjTwRcMoaibJOSnKf9Od?si=-ppmcJgVQvW2ccu2GcMArA En Telegram LT Radio https ...
…
continue reading

1
Presentación del libro Argumentos y materiales para un marxismo incierto
1:22:41
1:22:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:41(Apeiron, 2024). Alfredo López Pulido, Luis Martínez de Velasco, Montserrat Galcerán y Jaime Pastor. Los autores del presente libro están intentando llevar a cabo una reconstrucción de la tradición materialista occidental desde la época clásica hasta la modernidad.
…
continue reading

1
Palestina en la era Trump
1:25:40
1:25:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:40Acto organizado por Madrid con Palestina. Con Jaldía Abubakra, José Luis Carretero, Majed Dibsi y Muath Hamed.
…
continue reading

1
Presentación del libro Habitar un no-lugar. Mapeo sentimental de mi devenir andaluza
1:27:57
1:27:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:57(Feminismo Andaluz, 2024) Con Mar Gallego, autora; Isabel Villegas y Paula Luna. Habitar un en medio, experimentar choques culturales difusos o ser parte de varias realidades al mismo tiempo, son sentires que conforman el viaje corporal de muchas mujeres andaluzas. En este primer libro de la trilogía sobre feminismo andaluz nos vamos pa lo hondo de…
…
continue reading

1
Foro Viento Sur, Alto el fuego en Gaza: perspectivas para Palestina en el nuevo contexto global y regional.
1:36:56
1:36:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:56Intervienen: Saeda, Asociación Hispano-Palestina Jerusalem; Olga Rodríguez, periodista y escritora; Héctor Grad, BDS Madrid-RESCOP la llegada de Trump a la presidencia de EEUU ha supuesto un nuevo giro en el conflicto, con la amenaza de retomar la limpieza étnica iniciada por su socio sionista para hacerse con el control del territorio. Un nuevo co…
…
continue reading
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
…
continue reading

1
Presentación del libro Las Pandemias
1:27:38
1:27:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:38(Catarata, 2025). Con Fernando Valladares, autor. Lejos le queda a la humanidad la sensatez para autolimitarse en un planeta finito. Habiendo acabado con una buena parte de los predadores y, por supuesto, con los competidores más directos, al Homo sapiens del siglo XXI solo le frenan las pandemias, el cambio climático y la degradación ambiental que…
…
continue reading

1
Presentación del libro No por ver no veo. Poéticas del ojo en la literatura hispánica del siglo XXI escrita por mujeres
56:48
(Iberoamericana, 2025). Con Marta Pascua Canelo, autora; y Andrea Carretero Sanguino. Las escritoras contemporáneas han encontrado en el ojo y sus desvíos un nuevo lugar de acción para la resistencia feminista. Este ensayo muestra cómo la matriz sociocultural ocularcéntrica, patriarcal y capacitista que sostiene la epistemología occidental se ha vi…
…
continue reading

1
Presentación del libro La no violencia como acción política
1:17:28
1:17:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:28(La Imprenta, 2025) Con Juan Carlos Rois, autor. ¿Qué puede ser peor que la guerra? ¿Qué valores pueden justificar el riesgo de otra gran guerra? ¿Por qué preparar guerras, que nos destruyen? Frente a este fatalismo interesado que sólo beneficia a los Señores de la Guerra, el libro nos anima a desentrañar las violencias para poder combatirlas y sup…
…
continue reading

1
Presentación del libro El jeroglífico de la inocencia
1:15:23
1:15:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:23(Mandala, 2025). Con Vicente Haya y Rafael Millan. Una muerte, una extraña resurrección y una serie de asesinatos que se producen en el entorno de quien ha vuelto a la vida, que se convierte en el epicentro de las sospechas.
…
continue reading

1
Presentación: Historias de lo no contado. Legados del autoritarismo entre los emigrantes españoles mayores en Francia
1:19:51
1:19:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:51(Postmetrópolis, 2025). Con David Divita, autor; Luisa Martín Rojo, departamento de lingüostica UAM; José Julio Rodríguez, director de Carta de España; y Pablo Sánchez León, editor. Desde principios del siglo XXI, el debate público sobre memoria histórica ha motivado iniciativas que buscan recordar el pasado a través de los testimonios de españoles…
…
continue reading

1
Presentación del libro No hay atajos. Organizar el poder sindical
1:52:38
1:52:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:52:38(Verso, 2024). Con Jaime Caro, traductor, sindicalistas de Tere la Paz y Sindicato de Inquilinas de Madrid. Jane McAlevey inicia este libro tomando como punto de partida la experiencia de 1936, cuando la huelga de Flint transformó el sindicalismo en Estados Unidos. Fue la primera vez que los trabajadores ocuparon una fábrica, evitando que los esqui…
…
continue reading

1
Presentación del libro Un lugar donde volver. Mujeres en lucha por una habitación propia
1:05:13
1:05:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:13(Bellaterra, 2025) Con Irene Sabaté Muriel, autora. Este libro nos muestra las experiencias de mujeres diversas en el contexto de una crisis habitacional que ha supuesto una desposesión masiva de vivienda. En sus relatos emerge una preocupación común por las condiciones residenciales y la conciencia clara de que la vivienda adecuada no les está gar…
…
continue reading
Expand your knowledge and learn new skills in http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
…
continue reading

1
Presentación del libro Cómo hacer cosas sin palabras
1:13:39
1:13:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:39(La Cebra, 2024). Con Diego Parente, autor; y Fernando Broncano. ¿Por qué es importante concentrarse en el fenómeno de hacer cosas sin palabras? Por supuesto, podemos hacer cosas con palabras: los matrimonios, los bautismos, las declaraciones de culpabilidad emitidas por un juez, son ejemplos concretos de esa performatividad. Los enunciados lingüís…
…
continue reading

1
Presentación del libro De la mujer infame a la buena esposa. La creación de estereotipos femeninos en la literatura
1:06:50
1:06:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:50(Páramo, 2024) Con Javier Barrio González y Yolanda Barreno Carnicero, autoras. De la tragedia clásica al teatro contemporáneo de Lorca y Valle-Inclán, pasando por el costumbrismo y el modernismo decimonónicos, la buena esposa y la “mujer mala” nos acompañan a lo largo de un viaje en el tiempo en el que las cosas no parecen haber cambiado mucho ni …
…
continue reading

1
Presentación del libro El arte de no ser gobernados. Una historia anarquista de las tierras altas del sudeste asiático
1:36:28
1:36:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:28(Traficantes De Sueños , 2024) . En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca, se extiende una región que James C. Scott llama Zomia. Marcada por su contraste con las llanuras fluviales de cultivo de arroz y los primeros Estados que allí se establecen, Zomia se ha desarrollado …
…
continue reading
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
…
continue reading
Expand your knowledge and learn new skills in http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
…
continue reading
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
…
continue reading

1
Presentación del libro Huertopías
1:07:08
1:07:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:08(Capitán Swing, 2025). Con su autor, José Luis Fernández Casadevante “Kois”. La crisis ecosocial supone una amenaza sin precedentes de urbicidio, destrucción del entorno construido y desarticulación de las comunidades que lo habitan. Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente …
…
continue reading

1
Presentación del libro Las luchas por la vida: movimiento zapatista y redes
1:16:25
1:16:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:25(Retos Coop. Editorial, Mx, 2024) Con Lola Sepúlveda, Centro de Documentación sobre Zapatismo; Marcos Roitman, sociólogo y profesor en la U. Complutense; Marta Romero Delgado socióloga y profesora en la U. Complutense y Lola Cubells, editora Al Faro Zapatista. En este tomo se reúnen textos que nos permiten conocer de viva voz desde sus actores cómo…
…
continue reading

1
Presentación del libro Entre calles y alcobas. Vida urbana, ocio y sexualidad en el Madrid popular de entreguerras
1:31:47
1:31:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:47(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2024).Con Cristina de Pedro Álvarez (autora, UPV), Rubén Pallol Trigueros (UCM, especialista en historia urbana) y Mónica García Fernández (UAM, especialista en historia de la sexualidad). Utilizando Madrid como caso de estudio, el libro analiza el impacto que la conversión de la capital en una gran…
…
continue reading

1
Presentación de Diari Barrial, 4 ejemplos de cultura comunitaria.
1:16:15
1:16:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:15Con Ivana Moya, Santiago Eraso, Raquel Giménez y Carles Gispert. DIARI BARRIAL es una reflexión compartida de 5 años de trabajo de calle en el barrio de la Soledat en Palma, Mallorca. Este periódico pretende ser en sí mismo un ejercicio artístico en el que se busca dinamismo a través de composiciones irregulares, inclusión de elementos gráficos, te…
…
continue reading

1
Presentación del libro El obrar literario
1:40:15
1:40:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:15(Hekht, 2024) de Monique Wittig. Con Natalia Ortiz Maldonado, traductora y editora (Argentina); Eddi Circa y Cecilia Pascual. Este texto es una intervención de Monique Wittig sobre el modo de la escritura académica, se trata de la tesis de la autora donde despliega estrategias múltiples para trastocar el lenguaje: las citas, lo que se dice y lo que…
…
continue reading

1
Presentación del libro Deseo disidente
1:01:59
1:01:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:59(Levanta Fuego, 2024) Con Anneke Necro, autora, y Clara Moreno Cela. La historia del deseo es la historia de sus disidencias. A pesar de las persecuciones y los encarcelamientos, de las amenazas y los castigos, el deseo nunca ha podido ser encerrado en los estrechos márgenes de la moral que establecen las clases dominantes. Es posible descubrir en …
…
continue reading

1
Foro Viento Sur: “Neocolonialismos: fronteras, conflictos y alianzas"
1:40:17
1:40:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:17Con Mario Espinoza, Helena Maleno, Ichmawarmi y Nadwa. ¿Cómo enfrentar de manera más efectiva las diversas opresiones que el capitalismo le impone a nuestras vidas? ¿Cómo trabajar de manera interseccional de un modo práctico, antagónico y situado? ¿Cómo subvertir las líneas de fuerza coloniales y eurocéntricas que atraviesan la política (y necropol…
…
continue reading

1
Presentación del libro Querida desconocida
1:09:42
1:09:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:42(Libros del KO, 2024). Con Júlia Bertran Lafuente, autora; Silvia Nanclares y Sara Lafuente. Este libro es una exploración del duelo genético. Un intento de despojar de eufemismos y tabúes a la industria de la reproducción asistida y de acompañar a todas las personas que se encuentran en el mismo proceso. Pero, sobre todo, es una invitación a pensa…
…
continue reading
Discover more content on http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Facultad de Arquitectura https://arquitectura.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMArquitectura | @UFMDesign Instagram @ufmdesign
…
continue reading