HOC público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
‘Nuntiorum internationalium programma’ ‘in lingua latina’ et 'in linguis recentibus’ ‘ex actorum diurnorum capitibus’ ‘in orbe terrarum’ ‘est’. Weekly international newscast in Latin and modern languages (English, French, German, Italian, Spanish, etc.) from the headlines of the most important newspapers in the world.
  continue reading
 
“Tu Rincón de Pensar” es un podcast dedicado al aprendizaje y al entrenamiento del Pensamiento Crítico. En medio de las distracciones digitales, la desinformación, la propaganda, los sesgos cognitivos, la publicidad… ¿cómo puedes conseguir pensar más y mejor? El podcast trata estas cuestiones de manera muy práctica. El objetivo: adquirir un auténtico saber-hacer que te permita entender mejor el mundo, tomar mejores decisiones y reestablecer el diálogo con las personas que no piensan como tú. ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Las cosas muchas veces no son como parecen: palabras muy diferentes que tienen el mismo origen y voces práctica o totalmente iguales con procedencias y significados diferentes. Hablamos de las dos hoces, la de segar y la que labran los ríos, y de su dispar origen etimológico, así como de la conexión de la última de ellas con una curiosa voz que no …
  continue reading
 
Hablamos de cómo escribir besos en el “Palabrero” de hoy. El clic bilabial, similar al sonido que producimos al imitar un beso, es un fonema en algunas remotas lenguas del sur de África, por lo que tiene su representación en el alfabeto fonético internacional. Descubrimos cuál es, acompañados musicalmente por la famosa “canción del beso” de Tarkan …
  continue reading
 
‘IN HOC PROGRAMMA’, ‘WHEELOCK’S LATIN 6th Ed., CAPUT PRIMUM, PAGINAS 1-8’ ‘SEQUIMUR’ [QUIA ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LATINUM DISCENDUM ET DOCENDUMQUE’ ‘EST’]. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘IN LINGUA LATINA, ANGLICA ET GERMANICA ‘*AUDIS’! TRANSLATIONES A CASANDRA FREIRE VERSA SUNT. RES PUBLICA GERMANIAE. ‘GERMANIA’. ‘OPTIO ALTERA PRO…
  continue reading
 
Hay quien asciende mucho y llega a mariscal. Pero es que, de hecho, la propia palabra “mariscal” ha ascendido de lo lindo en el escalafón de los significados: de referirse a los que se encargaban de ciertos animales, no precisamente mariscos, hasta los que alcanzan las más altas jerarquías castrenses. Hablamos de mariscales, de su equivalente en in…
  continue reading
 
Terminamos esta serie de programas dedicados a las palabras del año en diversos idiomas y países que nos ha ofrecido una interesante visión de las inquietudes de la humanidad hoy en día. Nos fijamos, en este caso, en las voces que han sido escogidas por su especial relevancia en Noruega, Ucrania y Japón. Nos acompaña la música de Kengo Saito & Japa…
  continue reading
 
Terminamos esta serie de programas dedicados a las palabras del año en diversos idiomas y países que nos ha ofrecido una interesante visión de las inquietudes de la humanidad hoy en día. Nos fijamos, en este caso, en las voces que han sido escogidas por su especial relevancia en Noruega, Ucrania y Japón. Nos acompaña la música de Kengo Saito & Japa…
  continue reading
 
Continuamos en esta serie de programas dedicados a las palabras del año en las distintas lenguas, siguiendo con el idioma alemán, pero ya no en Alemania, sino en Austria. Revisamos también las palabras del año elegidas en las cuatro lenguas oficiales de Suiza, así como la escogida en Dinamarca, de donde nos llega la música que nos acompaña, la de M…
  continue reading
 
Continuamos con esta serie de programas dedicados a las palabras del año que han sido elegidas en las distintas lenguas y territorios. Nos vamos, en esta ocasión, a Alemania, donde son muy aficionados a estas cosas. Tan es así, que no solo eligen una palabra del año, sino también la palabra del año entre los jóvenes y hasta una “impalabra” del año.…
  continue reading
 
Seguimos indagando en las diversas elecciones y selecciones realizadas a lo largo del mundo para determinar cuál ha sido considerada la palabra del año en uno u otro idioma, en este o aquel país. Seguimos con las del inglés. Después de comentar las elegidas en el Reino Unido y los Estados Unidos, nos vamos ahora casi casi a las antípodas, a Austral…
  continue reading
 
Continuamos repasando las palabras del año y continuamos con las del inglés. Nos vamos ahora a los Estados Unidos para revisar qué voces han sido escogidas como más representativas del pasado año 2024. Y descubrimos que son “polarization”, “rawdog” y “demure”. Indagamos en ellas, en su significado y en las razones de su auge, acompañados por la nue…
  continue reading
 
Seguimos con las palabras del año, en este caso con las “words of the year” o “WOTY” en inglés, comenzando por las escogidas en Gran Bretaña. La de Oxford es "brain rot”, es decir, literalmente, ‘podredumbre o putrefacción cerebral’. La del diccionario de Cambridge es “manifest” y la del Collins es “brat”. Explicamos los significados de estas voces…
  continue reading
 
Continuamos con el repaso de las palabras del año, los vocablos más significativos de los últimos doce meses, según el criterio de diferentes organizaciones e instituciones en las más diversas lenguas. Después de dar un repaso a las elegidas en nuestros idiomas, continuamos con otra lengua que también podríamos considerar nuestra, ya que se habla e…
  continue reading
 
Seguimos con el repaso de las palabras del año en nuestras lenguas. Indagamos más en el origen de la voz “dana”, elegida como palabra del año en castellano, como comentábamos, y también como “neologisme de l’any” en catalán. Comentamos también la “palabra do ano” en gallego, “cantareira”; la “urteko hiza” en euskera, “klima-aldaketa" (‘cambio climá…
  continue reading
 
Como suele ser tradicional por estas fechas en “El palabrero”, repasamos las palabras del año en diferentes idiomas, empezando, claro está, por nuestras propias lenguas. En lo que se refiere al castellano, la referencia suele estar en la palabra elegida por la Fundación del Español Urgente, FundeuRAE, que en este caso es “dana”. Aprovechamos para c…
  continue reading
 
Seguimos con palabras relacionadas con “lámpara”, “relámpago”, “lampiño” o “linterna”, como “lamparón”, “lampo”, “ampo” o “lampar”. Esta última nos recuerda voces gallegas como “lapar”, “larpar”, “larpeiro” o “larpeirada”, que, sin embargo, tienen otro origen, como explicamos. La música corre a cargo del Charneux-Leleux-Puma Trio. Escuchar audio…
  continue reading
 
Hablando del verbo “afectar” en nuestros últimos programas, anunciábamos su coincidencia en origen con otros como “afeitar” o el menos conocido (al menos entre los urbanitas, entre los que me incluyo) “ahechar”, que hoy exploramos. Aprovechamos para bailar al ritmo del ajechao salmantino que nos trae el grupo Zagala, descubriendo también el elegant…
  continue reading
 
No, no es que vayamos a crear una asociación de afectados por el afeitado, por muchos cortecillos que nos hayamos hecho (nada grave, no se preocupen), pero el caso es que los verbos “afectar” y “afeitar” se parecen mucho, ¿habían reparado en ello? ¿Tendrán que ver? Empezamos a indagar en ello, acompañados por la música de Present Escuchar audio…
  continue reading
 
Deporte, montaña y amor por la naturaleza. El corredor Tófol Castanyer ha estado en la cima de las carreras de montaña durate años y ahora usa sus aprendizajes para inculcar el respeto por el medioambiente. Nos muestra su tierra: Mallorca y la serra de Tramuntana. Según su teoría, si pisas un lugar, lo conoces, si lo conoces tu gusta y si te gusta,…
  continue reading
 
A un lado, las montañas y al otro, el río. Al noreste de la provincia de Burgos, los montes Obarenes y el río Ebro dan cobijo a un conjunto de pequeños pueblos que se asientan en las riberas de los ríos o protegidos por las montañas. Un camino, el GR 291 Agua y roca, conecta estas localidades y nos da acceso a sus paisajes. Nos acercamos a conocer …
  continue reading
 
En el nordeste de la provincia del Segovia, el río Riaza ha tallado un cañón sobre la piedra caliza. Las paredes de estas hoces son el refugio de unas 250 parejas de buitre leonado y también de alimoches y otras especies rupícolas. A la vez, este territorio ha estado habitado desde hace siglos y la presencia humana se percibe en el paisaje, en los …
  continue reading
 
Aparece de fondo en los cuadros de Velázquez, de Sorolla o de Martín Rico; se han referido a ella escritores como Góngora, Cervantes o Antonio Machado y la visitan cada fin de semana miles y miles de senderistas. La sierra de Guadarrama, en la parte oriental del Sistema Central, marca la frontera entre Madrid y Segovia. Es un territorio de roca, pa…
  continue reading
 
Entre las provincias de Burgos y Álava, existe un territorio donde el agua y la piedra; la historia y la naturaleza se abrazan. Un lugar entre montañas, con piedras talladas por los ríos Ebro, Oca y Purón y lleno de pequeños pueblos con un patrimonio acorde a su pasado: iglesias y ermitas románicas, puentes de piedra, yacimientos y fortalezas. Nos …
  continue reading
 
NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LATINUM DISCENDUM ET DOCENDUMQUE’ ‘EST’. ¡‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘EXEUNTIS ANNI *PROGR…
  continue reading
 
Durante siete siglos siglos, en la Edad Media, la provincia de Soria estuvo en una zona de frontera que se disputaban árabes y cristianos. Fruto de esta circunstancias históricas, en el valle del río Rituerto, se conservan una serie de torreones que permitían avistar al enemigo y avisar de su presencia. Ahora, una ruta los conecta. Escuchar audio…
  continue reading
 
A comienzos de 2025, se conmemora el 50 aniversario de la creación del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, en Segovia. Este espacio, gestionado por WWF, se ha convertido en un ejemplo para la conservación y el estudio de las rapaces. Hoy, caminamos por el parque natural de las Hoces del Río Riaza, donde está integrado este refugio, para obser…
  continue reading
 
Las montañas de la sierra de Guadarrama enmarcan el paisaje de Casla, una localidad segoviana de unos 160 habitantes. Hasta allí nos acercamos para pasear por los caminos históricos de la mesta, acceder a la orilla del río Caslilla y caminar entre sabinas, mientras las rapaces vuelan por encima de nuestra cabeza. Nos poneos en marcha. Escuchar audi…
  continue reading
 
Las minas de Plazaola se encuentran en la frontera, en la muga, entre Gipuzkoa y Navarra. Desde allí, el mineral se transportaba en tren hasta Andoain, en un ferrocarril minero que cerró hace tiempo. Hoy, su trazado se ha convertido en el Camino Natural-Vía Verde del Plazaola - Leitzaran que atraviesa paisajes vascos y navarros. Nosotros vamos a re…
  continue reading
 
Casla significa casilla o casita. Es el nombre, de origen visigodo, de un pueblo segoviano, a los pies de la Sierra de Guadarrama. Hasta allí nos acercamos para pasear por su senda mágica, un camino lleno de figuras que han ido creando e instalando los vecinos. Es un proyecto colaborativo en construcción que se sigue ampliando. Escuchar audio…
  continue reading
 
De los trenes llenos de mineral a los senderistas con mochila. La vía verde de Arditurri recorre el mismo trayecto que hacía el antiguo ferrocarril minero de Arditurri, en Gipuzkoa. Hoy esta línea se ha convertido en un itinerario senderista y ciclista por la comarca de Oarsoaldea que nos lleva desde el mar a las montañas del parque natural de Aiak…
  continue reading
 
Dentro de unos días o de unas semanas, la nieve empezará a cubrir el Valle de Arán. Entonces, los esquíes y las raquetas sustituirán a las botas, pero de momento es tiempo de disfrutar del senderismo en este valle con carácter propio de la provincia de Lleida. Nos acercamos al valle de Torán para hacer una ruta que comienza en el refugio de Era Hon…
  continue reading
 
S14E12-241111 ‘NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LATINUM DISCENDUM ET DOCENDUMQUE’ ‘EST’. ‘*NUNTII EX PERIÓDICIS HEBDOMADAR…
  continue reading
 
Por sus manantiales, por los balnearios o por los arroyos que recorren la sierra, el agua es uno de los grandes protagonistas de Monchique, en el Algarve y este año, el Festival de Senderismo de Monchique está dedicado al agua como fuente de vida y como recurso. Será del 30 de noviembre al 1 de diciembre. Escuchar audio…
  continue reading
 
Vivimos de prisa. En nuestro día a día y durante los momentos de ocio. Muchas veces caminamos con el móvil en la mano, sin prestar atención a lo que vemos y sin ser conscientes de la experiencia que estamos viviendo. Hay una palabra en japón que describe los paseos por la naturaleza con los sentidos abiertos. Es el Shinrin-yoku o lo que es lo mismo…
  continue reading
 
NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LATINUM DISCENDUM ET DOCENDUMQUE’ ‘EST’. In hoc Nuntii in Lingua Latina evento, quaeso, d…
  continue reading
 
Hace cerca de 500 años, el 3 de febrero de 1557, el emperador Carlos V, se trasladaba desde el castillo de Oropesa, en Jarindilla de la Vera, hasta su palacio en el Monasterio de Yuste. Era el lugar que había elegido para pasar sus últimos días. Hoy, recorremos una ruta que sigue sus pasos por la comarca de la Vera, en el noreste de Cáceres. Escuch…
  continue reading
 
Serra es un municipio de la provincia de Valencia, en el corazón de la Sierra Calderona. Está coronada por un castillo, tiene varias torres de origen islámico, iglesias y ermitas y conserva algunas construcciones de valor etnográfico. Sin embargo, uno de sus grandes atractivos es la naturaleza. Nos encontramos en el corazón del parque natural de la…
  continue reading
 
S14E10-241028 ‘NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LATINUM DISCENDUM ET DOCENDUMQUE’ ‘EST’. ‘*NUNTII EX PERIÓDICIS HEBDOMADAR…
  continue reading
 
En la reserva de Muniellos se encuentra el robledal más grande de España. Estamos en el suroeste del Principado de Asturias, en los concejos de Cangas del Narcea e Ibias, dentro de un bosque que se mantiene igual desde hace cientos de años. Recorremos la ruta que nos lleva a conocerlo. Escuchar audio…
  continue reading
 
Por sus monumentos, por sus tradiciones y por su naturaleza, Yeste es una de las localidades más turísticas de la provincia de Albacete. Se encuentra en la sierra de Segura, dentro del parque Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Hoy nos acercamos a coronar el segundo punto más alto del municipio: el pico Mentiras. Escuchar audio…
  continue reading
 
NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘*NUNTII EX PERIÓDICIS HEBDOMADARIIS’ A 16-X-2024 AD 19-X-2024. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘IN LINGUA LATINA ET ANGLICA’ ‘AUDIS’! CIVIT…
  continue reading
 
Barao de Sao Joao es un pueblo de artistas. Está situado en el interior del municipio de Lagos, al oeste del Algarve y rodeado de naturaleza. Muchos de sus 900 habitantes se dedican a la creatividad y por eso el festival de senderismo que se celebra en esta localidad, el Walk & Art Fest, mezcla caminatas y arte. Nos vamos hasta allí para descubrir …
  continue reading
 
‘NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LINGUAM LATINAM DISCENDUM’ ‘ESSE VULT’. ‘Nuntii in lingua latina’ is intended to be a to…
  continue reading
 
S14E07-241007 ‘NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LINGUAM LATINAM DISCENDUM’ ‘ESSE VULT’. ‘Nuntii in lingua latina’ is inten…
  continue reading
 
‘NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LINGUAM LATINAM DISCENDUM’ ‘ESSE VULT’. ‘Nuntii in lingua latina’ is intended to be a to…
  continue reading
 
‘NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LINGUAM LATINAM DISCENDUM’ ‘ESSE VULT’. ‘Nuntii in lingua latina’ is intended to be a to…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir