Player FM - Internet Radio Done Right
49 subscribers
Checked 3M ago
Agregado hace siete años
Contenido proporcionado por Gosahn Bhava. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Gosahn Bhava o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
L
Lipstick on the Rim
![Lipstick on the Rim podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/36353102/series/xCZoNvzVfGikvCeg/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/36353102/series/xCZoNvzVfGikvCeg/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/36353102/series/xCZoNvzVfGikvCeg/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/36353102/series/xCZoNvzVfGikvCeg/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/36353102/series/xCZoNvzVfGikvCeg/512.jpg 512w)
![Lipstick on the Rim podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Amy Schumer & Brianne Howey on the Importance of Female Friendships, Navigating Hollywood's Double Standards, Sharing Their Birth Stories, and MORE 50:05
This week, in what might be the funniest episode yet, Molly and Emese are joined by co-stars Amy Schumer and Brianne Howey. They get candid about motherhood, career evolution, and their new film, Kinda Pregnant —which unexpectedly led to Amy’s latest health discovery. Amy opens up about how public criticism led her to uncover her Cushing syndrome diagnosis, what it’s like to navigate comedy and Hollywood as a mom, and the importance of sharing birth stories without shame. Brianne shares how becoming a mother has shifted her perspective on work, how Ginny & Georgia ’s Georgia Miller compares to real-life parenting, and the power of female friendships in the industry. We also go behind the scenes of their new Netflix film, Kinda Pregnant —how Molly first got the script, why Amy and Brianne were drawn to the project, and what it means for women today. Plus, they reflect on their early career struggles, the moment they knew they “made it,” and how motherhood has reshaped their ambitions. From career highs to personal challenges, this episode is raw, funny, and packed with insights. Mentioned in the Episode: Kinda Pregnant Ginny & Georgia Meerkat 30 Rock Last Comic Standing Charlie Sheen Roast Inside Amy Schumer Amy Schumer on the Howard Stern Show Trainwreck Life & Beth Expecting Amy 45RPM Clothing Brand A Sony Music Entertainment production. Find more great podcasts from Sony Music Entertainment at sonymusic.com/podcasts and follow us at @sonypodcasts To bring your brand to life in this podcast, email podcastadsales@sonymusic.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
# 62 Retiros de meditación intensiva
Manage episode 445177905 series 1946509
Contenido proporcionado por Gosahn Bhava. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Gosahn Bhava o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En ciertos monasterios budistas, se trata de una meditación especialmente prolongada, que se realiza una vez por mes desde abril hasta agosto, y desde octubre hasta febrero. La meditación comienza a las 3 de la mañana en verano, y a las 4 en invierno, y continúa hasta avanzada la noche, con intervalos para comer, realizar ejercicios y relajarse. La palabra "sesshin" significa, literalmente, unir la mente con la mente. En los monasterios, durante el periodo de meditación se pronuncian discursos diariamente. Fuente: Wikipedia
…
continue reading
112 episodios
Manage episode 445177905 series 1946509
Contenido proporcionado por Gosahn Bhava. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Gosahn Bhava o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En ciertos monasterios budistas, se trata de una meditación especialmente prolongada, que se realiza una vez por mes desde abril hasta agosto, y desde octubre hasta febrero. La meditación comienza a las 3 de la mañana en verano, y a las 4 en invierno, y continúa hasta avanzada la noche, con intervalos para comer, realizar ejercicios y relajarse. La palabra "sesshin" significa, literalmente, unir la mente con la mente. En los monasterios, durante el periodo de meditación se pronuncian discursos diariamente. Fuente: Wikipedia
…
continue reading
112 episodios
Todos los episodios
×Sin palabras y sin juicio Para avergonzarlo, un monje preguntó a un maestro: "Sin palabras y sin silencio, ¿puedes decirme qué es la realidad?" El maestro le dio un puñetazo en la cara.
la vida cotidiana "¿Qué es el zen?" preguntó un monje a Nanch'uan. "Es la vida cotidiana", respondió el maestro. “¿Cómo abordas esto?” "Cuanto más intentas acercarte, más te alejas."
Cuando estudias con un maestro, primero trata de comprender su realización. ¿Cómo surgió esto? Si tu visión es diferente a la de él, debes abandonarla por el momento y concentrarte en penetrar la de tu maestro. Una vez que tu comprensión se ajuste a la suya, entonces reflexiona con calma: ¿cuáles son tus fortalezas y debilidades? ¿Dónde tiene razón? ¿Dónde se equivoca? Luego abandona las debilidades y potencia las fortalezas. Abandona lo que está mal y confirma lo que está bien. Procediendo de esta manera obtendrás la iluminación.…
O
Ofuro Zen
![Ofuro Zen podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Un día, un monje que estudiaba en el templo, acudió a Chao-chou y dijo: “Estoy confundido. Me gustaría que el Maestro me diera alguna orientación”. El Maestro Zhaozhou contestó: “¿Ya has comido tus gachas?”, “Sí”, contestó el monje. “Bien, entonces ve y lava tu cuenco”
O
Ofuro Zen
![Ofuro Zen podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Dizang le preguntó a Fayan: — ¿A dónde vas? Fayan respondió: —En un peregrinaje. Dizang volvió a preguntar: — ¿Cuál es el objetivo de peregrinar? Fayan contestó: —No lo sé. Dizang aseveró: —No saber es más íntimo.
Un monje preguntó al maestro: "¿Cuál es la verdad última?" "La montaña está maravillosa hoy", dijo el maestro. "No pregunté por la montaña sino por la verdad", insistió el discípulo. "Hasta que no veas la montaña", concluyó el maestro, "no verás la verdad".
Un hombre acudió a Ikkyu, maestro Zen, y le pidió algunas palabras que pudieran orientar sabiamente su vida. Ikkyu, en un trozo de papel, escribió: ATENCIÓN. El hombre manifestó que no comprendía lo que el maestro había querido decirle, y le rogó que se lo explicara. Ikkyu tomó el papel y escribió: ATENCIÓN, ATENCIÓN. Al solicitar nuevamente una explicación, Ikkyu escribió: ATENCIÓN, ATENCIÓN, ATENCIÓN, quiere decir ATENCIÓN.…
O
Ofuro Zen
![Ofuro Zen podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Nan-in, un maestro japonés de la era Meiji, recibió en una ocasión la visita de un profesor de la universidad que acudió a preguntarle acerca del zen. Nan-in sirvió el té. Colmó por completo la taza de su huésped y continúo vertiendo té. El profesor observó el desbordamiento hasta que no pudo conte nerse más. «¡Está rebosando. ¡No cabrá nada más!». «Igual que esta taza», dijo Nan-in, «estás lleno de tus propias opi niones y especulaciones. ¿Cómo puedo enseñarte lo que es el zen a menos que vacíes primero tu taza?». 101 historias zen…
Empujada por el viento la superficie del mar comienza a moverse, tal vez por una corriente profunda choca de repente en una elevación del terreno y comienza a formarse la ola, el inicio es suave pero dependiendo de las circunstancias puede hacerse grande, tomar una forma u otra dependiendo de donde venga el viento, de si está cerca o no de la costa, pero al final hay una masa de agua que se eleva, se manifiesta, toma una forma que a cada instante cambia, se transforma, porque cada momento es transitorio. Si esta manifestación tuviera conciencia podría pensar muchas cosas sobre sí misma, sobre las otras olas o sobre el mundo. En ese intervalo entre que nace y desaparece también podría comprender que nunca ha estado separada del océano y que su forma relativa está totalmente impregnada por el absoluto del mar. Lo relativo y lo absoluto en realidad no están separados, es nuestra mente dual la que crea la diferencia. Sin embargo, es a través de esta mente dual, a través del devenir de la cadena de causas y efectos, que podemos comprender que la ola y el mar no están separados. Esto es exactamente el despertar de buda, pero si nos identificamos con cada pequeña forma, con cada elevación, con la espuma, con el remolino o con lo que sea, nos separamos de la verdadera visión que nos permite comprender y ver que el océano lo engloba todo, que no hay ola fuera del mar, que no hay separación. Podemos ver el mundo de lo relativo como extranjeros porque nuestro verdadero ser pertenece al océano y siempre ha estado allí. No hay nada que buscar, no hay nada que rechazar, la realidad es tal y como es. Por eso se dice que cuando una persona comprende esto es cuando puede entrar en la corriente, es decir, dejarse llevar, armonizarse con esa fuerza primera de la cual hemos surgido. De una manera u otra esto se intuye. Fuente: https://zenbarcelona.org/es/zb_textos/relativo-y-absoluto/…
“La esposa de un hombre estaba muy enferma. En su lecho de muerte le dice, “¡Te amo demasiado!, no quiero dejarte, y no quiero que me traiciones. Promete que no verás otras mujeres cuando yo muera o volveré para rondarte. Durante varios meses después de su muerte el marido evitó a otras mujeres, pero conoció a alguien y se enamoró. En la noche que se comprometieron, el fantasma de su difunta esposa se le apareció. Ella lo acusó de no cumplir con la promesa, y volvió todas las noches para atormentarlo. El fantasma le recordaba todo lo que habían pasado él y su prometida ese día, hasta el punto de repetir, palabra por palabra, las conversaciones que habían tenido. Esto lo trastornó tanto que no pudo dormir nada. Desesperado buscó el consejo de un Maestro Zen que vivía cerca del pueblo. “Este fantasma es muy listo”, dijo el Maestro luego de oír la historia del hombre, “¡Lo es!”, contestó el hombre. “Recuerda cada detalle de lo que dije e hice. ¡Sabe todo!” El Maestro sonrió.”Deberías admirar a un fantasma así, pero yo te diré qué hacer la próxima vez que aparezca.” Esa noche el fantasma regresó. El hombre hizo exactamente lo que le había dicho el Maestro. “Eres un fantasma muy sabio”, dijo, “Sabes que no te puedo esconder nada. Si puedes responderme una pregunta, romperé el compromiso y permaneceré soltero por el resto de mi vida”. “Haz la pregunta”, contestó el fantasma. El hombre sacó un puñado de frijoles de una gran mochila que estaba en el piso, “Dime exactamente cuántos frijoles tengo en mi mano” En ese momento el fantasma desapareció y no volvió nunca más.” fuente: https://acuarela.wordpress.com/2010/11/01/desterrando-a-un-fantasma-cuento-zen/…
El Maestro chan Tsu Hsin y el poeta Huang Shan Ku eran buenos amigos. En cierta ocasión, el poeta pidió a Tsu Hsin que lo iniciase en el secreto más misterioso del Camino. -¿No has oído el viejo dicho de Confucio: «No me preocupa el que los adivinos predigan mi verdadero futuro o no ... Sólo estoy seguro de algo y es de que mi destino se desarrollará según su propia voluntad»? Dime, ¿qué piensas de esto? -preguntó el Maestro. Cuando el poeta Huang estaba a punto de responder, fue detenido por un gran grito «¡no!», que lo dejó un poco confuso. Poco después, durante la estación de floración de las moreras, los amigos estaban paseando en medio de las montañas. -¿No hueles la fragancia de las moreras en flor? -preguntó Tsu Hsin. -Por supuesto que sí. -Ya ves, no te oculto nada. Al oír esto, el poeta comprendió por sí mismo y empezó a expresar su agradecimiento al Maestro. -Oh, Maestro, tu corazón es tan amoroso como el de un abuelo ...…
Deja de buscar frases y cazar palabras. Toma el paso hacia atrás y enciende la luz que ilumina hacia adentro. Tu mente-cuerpo se caerá por su propio peso y aparecerá tu rostro original. Si tan sólo esto es lo que quieres alcanzar, de inmediato pon en práctica tan sólo esto.
"El zen es, de hecho, uno de los retoños más hermosos del espíritu chino." Jung fuente: https://ecoosfera.com/2018/02/carl-jung-budismo-zen-besbloqueo-inconsciente-satori-conceptos-zen-psicoterapia/
Sozan preguntó al ViejoToku: —El verdadero Cuerpo-Dharma del Buda es como el cielo vacío. Manifiesta su forma con relación a las cosas; justo como la luna en el agua. ¿Cómo explicas el principio de esta relación? —Es como un burro mirando hacia dentro de un pozo— dijo Toku. —Lo pones de una forma linda, pero sólo pudiste decir el 80%— respondió Sozan. —¿Y qué es para ti, Maestro?— preguntó Toku. —Es como un pozo mirando al burro— concluyó Sozan. fuente: https://chocobuda.com/2016/10/21/un-pozo-mirando-a-quien-lo-mira-cuento-zen/…
A la muerte de su maestro, Ba se convirtió en monje peregrino, lo cual significa que no debía pasar más de una sola noche en un mismo sitio. Así estuvo peregrinando, sin morada fija, hasta llegar al monte Heng, en la provincia de Hunan, al sur del gran río Yangtsé. Cerca de un monasterio solitario, en una roca que le pareció muy a propósito, se hizo una cabaña de ramas y empezó a dedicarse al zazen día y noche, inmóvil como un yogui de la india. Al otro lado de la misma montaña de Heng vivía Nangaku, discípulo de Eno, el sexto patriarca Zen, desde hacía catorce años. En sus paseos Nangaku se había fijado varias veces en aquel monje inmóvil, haciendo zazen a todas horas, y un día se paró y le dijo: —¿Qué haces tú ahí? —Hago zazen —contestó Ba. —¿Qué quieres conseguir con eso? —preguntó Nangaku. —Llegar a ser un Buda (iluminado). Nangaku no dijo nada. Fue a recoger una teja caída del monasterio y empezó a frotarla en una piedra. Ba, viéndole así un rato, dijo: —¿Qué haces tú ahí? —Estoy frotando una teja en una piedra. —¿Para qué? —preguntó Ba. —Para convertirla en un espejo. Ba se echó a reír. Nangaku le dijo entonces: —Igual de poco te vas a convertir tú en un Buda por sentarte. Fuente: http://maharishi-kannah.blogspot.com/2012/11/breves-cuentos-e-historias-zen-para.html…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.