Artwork

Contenido proporcionado por Omar Careaga. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Omar Careaga o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Uras Sariri PUEBLO AYMARA R. Rafael Apaza. Progra 140

54:23
 
Compartir
 

Manage episode 248420787 series 1526705
Contenido proporcionado por Omar Careaga. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Omar Careaga o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Hoy LENGUA Y CULTURA AYMARA. Invitado Especial Rafael Aapaza..de Qollasuyo-aymara Lengua Aymara El Aymara es una lengua indoamericana, hablada en la zona andina que rodea al lago Titicaca y en algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina. Pertenece a la familia Jaqi, que es el grupo andino más numeroso después del quechua. Existen teorías que vinculan las lengua jaqi con las quechua, por lo que éstas serían variaciones de una lengua pasada común : el Quechumara. Trabajando en el telar horizontalLas lenguas de la familia jaqi, actualmente son tres: a) Kawki: unos doscientos nacianos lo hablan en Lima, Perú (Yauyos). b) Jaqaru: hablado por cerca de dos mil habitantes, también en Yauyos (Lima, Perú). c) Aymara: tres millones de personas lo hablan, desde los alrededores del lago Titicaca (Bolivia-Perú), hasta algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina. El aymara, hablado en Chile, casi no difiere del hablado en Bolivia. Para algunos autores el aymara de Chile, es un estadio arcaico (antiguo) de la lengua, mientras que el de Bolivia es más innovador....Hay tanto para aprender. por datos [email protected]
  continue reading

70 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 248420787 series 1526705
Contenido proporcionado por Omar Careaga. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Omar Careaga o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Hoy LENGUA Y CULTURA AYMARA. Invitado Especial Rafael Aapaza..de Qollasuyo-aymara Lengua Aymara El Aymara es una lengua indoamericana, hablada en la zona andina que rodea al lago Titicaca y en algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina. Pertenece a la familia Jaqi, que es el grupo andino más numeroso después del quechua. Existen teorías que vinculan las lengua jaqi con las quechua, por lo que éstas serían variaciones de una lengua pasada común : el Quechumara. Trabajando en el telar horizontalLas lenguas de la familia jaqi, actualmente son tres: a) Kawki: unos doscientos nacianos lo hablan en Lima, Perú (Yauyos). b) Jaqaru: hablado por cerca de dos mil habitantes, también en Yauyos (Lima, Perú). c) Aymara: tres millones de personas lo hablan, desde los alrededores del lago Titicaca (Bolivia-Perú), hasta algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina. El aymara, hablado en Chile, casi no difiere del hablado en Bolivia. Para algunos autores el aymara de Chile, es un estadio arcaico (antiguo) de la lengua, mientras que el de Bolivia es más innovador....Hay tanto para aprender. por datos [email protected]
  continue reading

70 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir