Artwork

Contenido proporcionado por Luis Perozo Cervantes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Luis Perozo Cervantes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

#571: El Discurso de Angostura de Simón Bolívar

52:07
 
Compartir
 

Manage episode 415594924 series 2832583
Contenido proporcionado por Luis Perozo Cervantes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Luis Perozo Cervantes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Cada 15 de febrero de 1819, Venezuela conmemora el importante momento cuando el Libertador Simón Bolívar, pronunció su discurso ante el Congreso de Angostura, en San Tomé de Angostura (conocido actualmente como Ciudad Bolívar), en el contexto del proceso independentista de Venezuela y Colombia.

El día de la instalación del Congreso, la reunión convocada por Bolívar, inició alrededor de las 11:00 de la mañana, y estuvieron presentes el Libertador, el jefe supremo de la República y la comitiva que lo acompañaría a la sede del Congreso.

Durante la presentación de su discurso, el padre de la patria hizo énfasis en que las sociedades en proceso de independencia no debían copiar las costumbres de otras tierras. Es por ello, que esta fecha es propicia para seguir sus orientaciones en favor de la justicia social y consolidar la nueva etapa, manteniendo el rumbo en el Socialismo del Siglo XXI.

Además, Bolívar reconoció que Venezuela debía tener un sistema centralista basado en un Poder Público distribuido en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sugiriendo de esta manera que se agregara una cuarta instancia denominada Poder Moral, destinada enseñar a los políticos a ser ilustrados.

Otro aspecto al que dedicó importancia fundamental en el proceso de consolidación de las repúblicas latinoamericanas, fue a la educación. En este sentido, para él educar era tan importante como libertar. De lo que se desprende su memorable sentencia: «Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades».

Venezuela conmemora con orgullo esta fecha, recordando la importancia de los valores y el sueño de Bolívar, manteniendo intactos a través de los años los ideales de la patria.

  continue reading

589 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 415594924 series 2832583
Contenido proporcionado por Luis Perozo Cervantes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Luis Perozo Cervantes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Cada 15 de febrero de 1819, Venezuela conmemora el importante momento cuando el Libertador Simón Bolívar, pronunció su discurso ante el Congreso de Angostura, en San Tomé de Angostura (conocido actualmente como Ciudad Bolívar), en el contexto del proceso independentista de Venezuela y Colombia.

El día de la instalación del Congreso, la reunión convocada por Bolívar, inició alrededor de las 11:00 de la mañana, y estuvieron presentes el Libertador, el jefe supremo de la República y la comitiva que lo acompañaría a la sede del Congreso.

Durante la presentación de su discurso, el padre de la patria hizo énfasis en que las sociedades en proceso de independencia no debían copiar las costumbres de otras tierras. Es por ello, que esta fecha es propicia para seguir sus orientaciones en favor de la justicia social y consolidar la nueva etapa, manteniendo el rumbo en el Socialismo del Siglo XXI.

Además, Bolívar reconoció que Venezuela debía tener un sistema centralista basado en un Poder Público distribuido en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sugiriendo de esta manera que se agregara una cuarta instancia denominada Poder Moral, destinada enseñar a los políticos a ser ilustrados.

Otro aspecto al que dedicó importancia fundamental en el proceso de consolidación de las repúblicas latinoamericanas, fue a la educación. En este sentido, para él educar era tan importante como libertar. De lo que se desprende su memorable sentencia: «Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades».

Venezuela conmemora con orgullo esta fecha, recordando la importancia de los valores y el sueño de Bolívar, manteniendo intactos a través de los años los ideales de la patria.

  continue reading

589 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir