Luis Perozo Cervantes público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
Suscríbete con un aporte mensual de 2$: https://anchor.fm/libreriaradio/subscribe Librería Radio - Podcast Literario - Versión para podcast del programa radiofónico Puerto de Libros conducido por el poeta Luis Perozo Cervantes. De LUNES A VIERNES disfruta de un NUEVO EPISODIO donde exploramos la actualidad del mundo literario, hacemos recomendaciones de lecturas y reproducimos documentos sonoros que merecen ser rescatados y conversados | Visita web: https://libreriaradio.org | @libreriaradio
 
Loading …
show series
 
En esta edición conoceremos a profundidad la poesía escrita en el reino de Al-Ándalus, los dominios musulmanes en la península ibérica y parte de Francia, que iniciaron en los del siglo VIII y se extendieron hasta 1492 cuando los reyes católicos los expulsaron definitivamente de lo que hoy es España. Pero más allá de la geopolítica, quedó una huell…
 
En esta edición escucharemos la voz del propio presidente Salvador Allende, quien el 2 de diciembre de 1972, visitara la Universidad de Guadalajara, en México, y pronunciara el que para muchos, incluido el mismo, fue su mejor discurso. En esta oportunidad nos hemos dado la oportunidad de escucharlo y comentario. También me gustaría saber sus opinio…
 
El pasado mes de febrero la directora de la Alianza Francesa de Maracaibo compartió con nosotros en el Congreso Cultural de Maracaibo sus impresiones sobre la gestión cultural, hoy lo comentaremos y escucharemos sus palabras. Esperamos sus comentarios. MEXI DE DONATTO es comunicadora Social en la mención Periodismo Audiovisual, egresada de la ilust…
 
En este episodio vamos a revisar los últimos momentos de los presidentes de Venezuela desde Cristóbal Mendoza, primer presidente de Venezuela, hasta Raimundo Andueza Palacios. En su mayoría los presidentes de Venezuela del siglo XIX murieron en el exilio y de afecciones pulmonares. Esperamos su comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBRO…
 
El esteta, músico y estudioso de la física y la matemática de origen trujillano, pero residenciado en el Zulia desde hace más de 60 años, Américo Gollo Chávez, fundador de la Facultad Experimental de Arte de la universidad del Zulia y Ex-Secretario de Cultura, nos hable sus ideas de la cultura y el arte, en medio de la supuesta sociedad del conocim…
 
En esta edición escucharemos cuatro conferencias magistrales de escritores fundacionales del pensamiento nuestro-americano: Enrique Dussel, Ángel Rama, José Antonio Portuondo y Leopoldo Zea. Estos maestros nos abren el maravilloso debate sobre la importancia y originalidad del pensamiento latinoamericano en contraste con el resto del mundo. Esperam…
 
En este episodio compartiremos con ustedes la historia de una mujer que pasó de ser pobre y no tener ninguna oportunidad, a convertirse en la estrella de radio y el cine en argentina, y garantizarle la victoria presidencial a su esposo, el general Juan Domingo Perón. Un vida increíble, que parece sacada de la literatura del siglo XIX, pero que fue …
 
En esta edición hemos preparado un recorrido biográfico para conocer la vida e impacto de Indira Gandhi: miembro de una familia poderosa de la India, primera mujer en ser Primer Ministro de este país y además de ser un singular líder carismático del siglo XXI. Esperamos sus opiniones. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNIC…
 
En este episodio escucharemos la voz del escritor colombiano Gabriel García Márquez leyendo su magnifica novela "El otoño del patriarca". Esta novela es la principal exponente de la novela del dictador de la obra del gran premio nobel de literatura colombino. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNI…
 
En esta edición escucharemos dos de las intervenciones del Congreso Cultural de Maracaibo, realizado entre el 22 y 24 de febrero de 2023. Escucharemos las palabras de Carlos Aguirre Fulcado, uno de los grandes titiriteros de la ciudad; y de Jesús Ángel Semprún, uno de los historiadores más importantes del estado Zulia, con una basta experiencia en …
 
En esta edición compartimos con ustedes la conversación que mantuvimos con Jesús Chuo Torrealba, político y periodista venezolano que actualmente es un faro en la opinión pública nacional por la claridad de su intelecto. Hablamos sobre toda la realidad nacional. Esperamos su comentario. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓN…
 
En esta edición compartimos con ustedes la conversación que mantuvimos con Jesús Chuo Torrealba, político y periodista venezolano que actualmente es un faro en la opinión pública nacional por la claridad de su intelecto. Hablamos sobre toda la realidad nacional. Esperamos su comentario. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓN…
 
En esta edición de nuestro programa escucharemos fragmentos de una maravillosa conferencia dictada por el escritor Ricardo Piglia donde habla sobre el genio argentino Jorge Luis Borges. La manera en que aborda la obra de Borges es sumamente original. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audien…
 
En esta edición escucharemos y comentaremos un disco maravilloso, titulado "León Gieco", el mismo nombre que su autor. Siendo la opera prima de este importante cantautor argentino, publicada en 1973. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.000 personas a nivel nacional Emi…
 
En esta edición hemos realizado un arqueo bibliográfico para analizar el suceso histórico conocido como "El Caracazo", desarrollado entre el 27 de febrero y 8 de marzo de 1989, y dejó un saldo de más de 3000 muertos y ningún responsable penal. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Men…
 
En esta edición escucharemos y comentaremos el disco "Coplas de canto" del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, uno de los creadores más importantes de la música popular latinoamericana. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.000 personas a nivel nacional Emisión de Anun…
 
En esta edición escucharemos una selección de poemas de Nicanor Parra en su propia voz, una de las más importantes firmas literarias de nuestra América Latina. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.000 personas a nivel nacional Emisión de Anuncios: 1 diario de lunes a vi…
 
En esta edición compartimos la entrevista que brindo el profesional de las ciencias políticas, de origen zuliano, Jesús Castillo Molleda, quien expresó sin cortapisas los intríngulis de su profesión y nos brindo una prospección bastante acertada sobre la realidad política venezolana. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LI…
 
En este episodio vamos a explorar la verdadera historia de como el Diario de Anna Frank se convirtió en el libro más leído sobre la tragedía del holocausto y cuales son los sucesos que narra ese increíble diario. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.000 personas a nivel…
 
En esta edición exploraremos uno de los más intereses géneros de expresión popular plurinacional de Latinoamérica. Escucharemos piezas clásicas y estudiaremos su historia y su manifestación durante los Carnavales de El Calleo. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/librer…
 
En esta edición escucharemos parte de la presentación de mi libro "Memoria de un pasado amoroso" que desarrollamos en octubre de 2022. Escucharemos las palabras del joven Andrés Brea, y luego una selección de poemas leídos y comentados por mí. Espero sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patr…
 
En esta edición continuamos la conversación con el sociólogo zuliano Rolin Iguarán, pero en esta oportunidad, exclusivamente hablaremos son el asunto petrolero venezolano y la literatura escrita por novelistas venezolanos. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriara…
 
En esta edición hemos entrevistado al sociólogo zuliano Rolin Iguarán, quien perteneció en su juventud a la asociación cultural Rómulo Gallegos, y compartió con nosotros parte de su vida y experiencia en el mundo cultural venezolano. Actualmente desarrolla una investigación sobre el petróleo en la literatura venezolana. Apoya este podcast convirtié…
 
En esta edición escucharemos de la propia voz de Ernesto Sabato su relato autobiográfico, sus ideas sobre la crisis cultural de principios del siglo XX y los motivos que lo condujeron a escribir literatura y ensayos. Este audio es del disco Ernesto Sabato por el mismo, del año 1967. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en pa…
 
En esta edición escucharemos y comentaremos el disco titulado "Carlos Puebla y Pablo Neruda. Dos voces de América en un canto a Cuba" del año 1999. Aunque es un disco propagandístico, está lleno de poesía. Compartiremos los detalles biográficos de Carlos Puebla. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través d…
 
En esta edición compartiremos una selección de poemas de la gran escritora cubana Fina García Marruz, una de las grandes creadoras latinoamericanas con voz femenina, en ocasión de su centenario. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast c…
 
En este episodio invitamos al abogado y periodista Juan Carlos Fernández a conversar sobre ese fantasma del golpe de estado que aun recorre la mente de nuestros políticos venezolanos, inspirados en las consecuencias históricas del 23 de enero de 1958 y el 4 de febrero de 1992, ambos escenarios donde los militares fueron protagonistas. Esperamos sus…
 
Esta edición estaremos escuchando y comentando las mejores canciones del músico norteamericano Josh White, quien destaca como el precursor de la música de protesta negra por la igualdad y los derechos civiles. Recorreremos parte de su vida y traduciremos algunas de sus más famosas canciones al español para entender profundamente el contenido de su …
 
Este este episodio escucharemos dos versiones restauradas de un par de cuentos narrador por su mismo autor, el premio nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez. En esta oportunidad disfrutaremos del relato "Un señor muy viejo con unas alas enormes" y el cuento "Un día de estos", además de tener una sorpresa para el último segmento. Esp…
 
En este episodio escucharemos y comentaremos las diez mejores canciones del grandioso grupo musical chileno Inti-Illimani, fundado en 1967, y que ha tocado la banda sonora de la historia musical de los Andes y del pueblo chileno. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/lib…
 
En esta edición escucharemos dos intervenciones, de sendos escritores, que escribieron sobre la leyenda negra española: es decir la campaña contra el aporte de España a las Américas. Primero escucharemos la presentación del libro "Nada por que pedir perdón" del escritor argentino, Marcelo Gullo; y luego, parte de una entrevista al escritor español …
 
En este episodio hablaremos sobre María Amparo Ochoa Castaños, más conocida como Amparo Ochoa, quien naciera en Culiacán, Sinaloa, México, 29 de septiembre de 1946 y fallecida el 8 de febrero de 1994, y que fuera una maravaillosa cantante, perteneciente a la generación de cantautores de la década de 1960, figura de la entonces naciente Nueva Canció…
 
En este episodio escucharemos las mejores canciones del cantautor norteamericano Pete Seeger, nacido en Nueva York en 1919 y fallecido en la misma ciudad en 2014, que dedicó toda su vida ala lucha por los derechos humanos y se manifestó contra la guerra de Vietnam y la industria bélico norteamericana. En este repaso escucharemos sus temas icónicos …
 
En esta edición comentaremos el maravilloso disco titulado "Las voces que no callaron. Flamenco y revolución" de Juan Pinilla, cantaor de flamenco granadino, crítico, escritor, investigador y columnista; quien en agosto de 2007 ganó el Festival del Cante de las Minas, con el premio Lámpara Minera 2007, considerado el galardón flamenco más important…
 
En este episodio hablamos sobre el músico wayuu Nectario Fernández Ja’yaliyuu, que nació en el municipio Páez (estado Zulia) el 12 de enero de 1923 y falleció en el año 2004. Fue pastor de ovejas, agricultor y músico ejecutante del taliraali, también conocido como violín guajiro. Descató como fabricante y ejecutante del taliraali, que aprendió a to…
 
En esta edición compartiremos con ustedes la conversación que sostuvimos con el empresario zuliano Ricardo Acosta, líder de Fuerza Vecinal en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, en ocasión de los 100 años del reventón del pozo Barroso 2 que puso a Venezuela en mira del mundo como una potencia petrolera. Apoya este podcast convirtiéndote en pat…
 
En este episodio escucharemos una selección maravillosa de canciones del trovador maracaibero Armando Molero, además de hacer un completo recorrido por su obra y analizar su legado para la venezolanidad. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este …
 
Felix Mendelssohn escribió esta potente obra musical inspirado en la obra del genio inglés William Shakespeare: una historia de amor y de magia, y que gracias a la música transforma nuestra realidad interior. Me gustaría conocer su opinión sobre esta maravillosa obra musical. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon htt…
 
En esta edición escucharemos la voz del gran narrador nicaragüense Sergio Ramírez, uno de los intelectual y políticos más importantes de nuestra lengua, que fuera reconocido con el Premio Cervantes, entre muchos otros. Te invitamos a disfrutar de la voz del autor leyendo fragmentos de su novelas y cuentos. Espero sus comentarios. Apoya este podcast…
 
En este episodio hablaremos de la vida y obra de unos de los mejores cantantes nacidos en el Zulia: el gran Mario Suárez, uno de los primeros embajadores culturales de la música venezolana en el mundo. Quisiera saber cual su canción favorita de Mario Suárez. Espero sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patre…
 
En este episodio nos dedicamos a conversar sobre la relación entre autores y obras literarias con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), que desde los años ochenta ha puesto de manifiesto las más profundas relaciones con los humano y la sociedad. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast …
 
En esta edición escucharemos y comentaremos la voz del maestro de la literatura venezolana, Miguel Otero Silva, quien nos presentó fragmentos de sus novelas "Fiebre", "Casas Muertas" y "Lope de Aguirre, príncipe de la libertad", además de tres poemas de su autora. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través…
 
En esta edición conversamos con el joven actor y director de cine Carlos Daniel Alvarado, hijo de los actores Daniel Alvarado y Carmen Julia Álvarez. Hablamos sobre su infancia y la relación con su padre, luego analizamos el cine nacional y desembocamos en su opera prima, llamada "Venite pa' Maracaibo". Esperamos su comentario. Apoya este podcast c…
 
En esta edición compartimos la entrevista que le realizamos al poeta y profesor emérito de la Universidad del Zulia, Carlos Ildemar Pérez, quién actualmente es el director de la editorial de la Universidad del Zulia, y en esta oportunidad conversó con nosotros sobre la situación de la acción cultural en la ciudad de Maracaibo. Apoya este podcast co…
 
En esta edición escucharemos la voz de dos grandes zulianos: el actor José Gregorio Molero y la señora de Maracaibo mejor conocida como La China Contreras, uno de los personajes característicos de esa obra te teatro que dado la vuelta al mundo en español y ha mostrado los valores lingüísticos e idiosincráticos de los zulianos. Esperamos sus comenta…
 
En esta edición conversamos con el arquitecto y coleccionista de arte Jesús Lombardi, actual director del Teatro Baralt de Maracaibo, quien ha mostrado un talento maravilloso para gerencia cultural, gracias su disciplina empresarial y alta cultura. Conversamos sobre su familia, su formación académica, la visión empresarial y la realidad del sector …
 
En esta edición aprovechamos para compartir cuatro reflexiones sobre la sociedad y la cultura: La importancia de la poesía en la sociedad, por qué necesitamos bibliotecas, los países también mueren y el problema de la Dirección de Cultura de Maracaibo. Nos gustaría saber tus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de…
 
En esta edición comparto con ustedes una de las cuatro reflexiones que hicimos en la transmisión en vivo de nuestro programa en ExpoZulia. Aquí abordó el problema de no tener una Ordenanza de Cultura viable y vigente para que la participación cultural en el municipio tenga un espíritu sustentado en la legalidad.--- Send in a voice message: https://…
 
En este breve bonus recordaremos la reflexión final del episodio #72 de nuestro programa donde filosofamos un poco sobre el destino y los avatares de la crisis venezolana, a partir de una cita de Jean de La Fontaine: "a menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo", que usé como epígrafe en libro "Poemáticas" del año…
 
En esta edición escucharemos la presentación del libro "Tres poemas monstruosos" del gran escritor venezolano Armando José Sequera, uno de los escritores venezolanos más productivos de nuestra historia literaria. En medio de la presentación de este libro hablamos sobre la inserción del Halloween como fiesta popular, las herramientas de los docentes…
 
Loading …

Guia de referencia rapida