Artwork

Contenido proporcionado por Pablo C.. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Pablo C. o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

28-Inkscape: software libre de dibujo vectorial que todo profesional del conocimiento debe probar.

9:50
 
Compartir
 

Manage episode 174150105 series 1148128
Contenido proporcionado por Pablo C.. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Pablo C. o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
https://www.pensamientovisual.es/inkscape-software-libre-dibujo-vectorial/ En este episodio veremos un RECURSO clave para diseño vectorial. Pero antes, recuerda visitar la web pensamientovisual.es para acceder gratis a la intranet formativa con el ABC del Pensamiento Visual, así como ver este episodio por escrito. Hoy te voy a presentar: Inkscape: software libre de dibujo vectorial que todo profesional del conocimiento debe probar. ¿quieres dibujar vectorialmente sin tener que usar CorelDRAW o Illustrator? ¿buscas un software libre para crear iconos, logos, diagramas, mapas mentales, infografías, líneas del tiempo, posters y presentaciones? ¿quieres poder crear sin límite y sin depender de herramientas online? No busques más, Inkscape es un software libre con una curva de aprendizaje más sencilla que otros programas de diseño vectorial profesionales como CorelDRAW o Illustrator, pero no por ello menos potente y profesional. ¡Es válido para principiantes… como para profesionales! ¡ y de uso gratuito! Usa Inkscape libremente para convertirte en un profesional del diseño gráfico, o simplemente para crear mayor y mejor contenido visual para tus clases, presentaciones, redes sociales o páginas web. Aplica el pensamiento visual adentrándote sin miedo por el mundo del diseño gráfico, con uno de los software de referencia para el diseño vectorial: INKSCAPE. Es válido tanto si eres un profesional creativo del mundo del diseño, como si eres un profesional del conocimiento que quiere introducir más gráficos y componentes visuales en sus clases o presentaciones. Cada vez son más las herramientas informáticas disponibles con las que crear materiales educativos y formativos atractivos… ¿no vas a dar una oportunidad a una de los mejores programas que existen para ello? Sólo tienes que practicar un poco y adquirir los conocimientos mínimos para multiplicar tu capacidad comunicadora hasta el infinito, en función de tu tiempo y de tu imaginación… y además lograrlo fácilmente con una buena estética. Si quieres descubrir los principios básicos del pensamiento visual, así como potenciar tus habilidades básicas e innatas de dibujo, te invito a que te apuntes a la formación gratuita online.
  continue reading

41 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 174150105 series 1148128
Contenido proporcionado por Pablo C.. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Pablo C. o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
https://www.pensamientovisual.es/inkscape-software-libre-dibujo-vectorial/ En este episodio veremos un RECURSO clave para diseño vectorial. Pero antes, recuerda visitar la web pensamientovisual.es para acceder gratis a la intranet formativa con el ABC del Pensamiento Visual, así como ver este episodio por escrito. Hoy te voy a presentar: Inkscape: software libre de dibujo vectorial que todo profesional del conocimiento debe probar. ¿quieres dibujar vectorialmente sin tener que usar CorelDRAW o Illustrator? ¿buscas un software libre para crear iconos, logos, diagramas, mapas mentales, infografías, líneas del tiempo, posters y presentaciones? ¿quieres poder crear sin límite y sin depender de herramientas online? No busques más, Inkscape es un software libre con una curva de aprendizaje más sencilla que otros programas de diseño vectorial profesionales como CorelDRAW o Illustrator, pero no por ello menos potente y profesional. ¡Es válido para principiantes… como para profesionales! ¡ y de uso gratuito! Usa Inkscape libremente para convertirte en un profesional del diseño gráfico, o simplemente para crear mayor y mejor contenido visual para tus clases, presentaciones, redes sociales o páginas web. Aplica el pensamiento visual adentrándote sin miedo por el mundo del diseño gráfico, con uno de los software de referencia para el diseño vectorial: INKSCAPE. Es válido tanto si eres un profesional creativo del mundo del diseño, como si eres un profesional del conocimiento que quiere introducir más gráficos y componentes visuales en sus clases o presentaciones. Cada vez son más las herramientas informáticas disponibles con las que crear materiales educativos y formativos atractivos… ¿no vas a dar una oportunidad a una de los mejores programas que existen para ello? Sólo tienes que practicar un poco y adquirir los conocimientos mínimos para multiplicar tu capacidad comunicadora hasta el infinito, en función de tu tiempo y de tu imaginación… y además lograrlo fácilmente con una buena estética. Si quieres descubrir los principios básicos del pensamiento visual, así como potenciar tus habilidades básicas e innatas de dibujo, te invito a que te apuntes a la formación gratuita online.
  continue reading

41 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida