"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."
…
continue reading
Contenido proporcionado por Traficantesdesueños and Nociones Comunes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Traficantesdesueños and Nociones Comunes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¿Es posible automatizar la reproducción social? con Belén Liedo
MP3•Episodio en casa
Manage episode 449964965 series 101820
Contenido proporcionado por Traficantesdesueños and Nociones Comunes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Traficantesdesueños and Nociones Comunes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Curso: La revolución estancada Sesión 4. ¿Es posible automatizar la reproducción social? con Belén Liedo Lunes, 11 de noviembre de 2024 El feminismo liberal fue capaz de incorporar rápidamente la reproducción social entre sus temas de atención. Para ello, dice Susan Ferguson, desarrollaron numerosas propuestas van desde reclamar que los hombres compartan “las cargas domésticas comunes” hasta imaginar avances tecnológicos vinculados con la limpieza y la eliminación de desechos. Pero tras las promesa de la automatización, como nos han enseñado Ellen Lupton, Ruth Schwartz Cowan y Judy Wajcman, el tiempo empleado en las tareas domésticas no se ha reducido de una forma proporcional a la esperada tras el auge de los electrodomésticos en el siglo XX fue que, a medida que los aparatos que permitían ahorrar trabajo se volvían más comunes, los niveles de exigencia aumentaban. Al tiempo que se ponía en cuestión la propia capacidad y dificultad para la automatización del trabajo de reproducción social. Como señalaban Dalla Costa y James, dos de las autoras más relevantes en este debate, que insistieron en el papel central del cuidado de las criaturas dentro del trabajo doméstico y enfatizaron como la tecnología doméstica podría reducir el tiempo de algunas producciones domésticas, pero no ocurriría así con los cuidados directos a las personas, donde la dimensión relacional y de vínculo es esencial. En esta sesión nos preguntaremos de la mano de Belén Liedo sobre las posibilidad de automatización de la reproducción social y los futuros del trabajo doméstico. Belén Liedo forma parte del Instituto de Filosofía del CSIC (IFS-CSIC), donde comenzó su investigación sobre robótica asistencial, cuidados y vulnerabilidad.Entre sus líneas de investigación se encuentran la ética de las tecnologías disruptivas, bioética, ética aplicada, cuidados, vulnerabilidad y género.
…
continue reading
1606 episodios
MP3•Episodio en casa
Manage episode 449964965 series 101820
Contenido proporcionado por Traficantesdesueños and Nociones Comunes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Traficantesdesueños and Nociones Comunes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Curso: La revolución estancada Sesión 4. ¿Es posible automatizar la reproducción social? con Belén Liedo Lunes, 11 de noviembre de 2024 El feminismo liberal fue capaz de incorporar rápidamente la reproducción social entre sus temas de atención. Para ello, dice Susan Ferguson, desarrollaron numerosas propuestas van desde reclamar que los hombres compartan “las cargas domésticas comunes” hasta imaginar avances tecnológicos vinculados con la limpieza y la eliminación de desechos. Pero tras las promesa de la automatización, como nos han enseñado Ellen Lupton, Ruth Schwartz Cowan y Judy Wajcman, el tiempo empleado en las tareas domésticas no se ha reducido de una forma proporcional a la esperada tras el auge de los electrodomésticos en el siglo XX fue que, a medida que los aparatos que permitían ahorrar trabajo se volvían más comunes, los niveles de exigencia aumentaban. Al tiempo que se ponía en cuestión la propia capacidad y dificultad para la automatización del trabajo de reproducción social. Como señalaban Dalla Costa y James, dos de las autoras más relevantes en este debate, que insistieron en el papel central del cuidado de las criaturas dentro del trabajo doméstico y enfatizaron como la tecnología doméstica podría reducir el tiempo de algunas producciones domésticas, pero no ocurriría así con los cuidados directos a las personas, donde la dimensión relacional y de vínculo es esencial. En esta sesión nos preguntaremos de la mano de Belén Liedo sobre las posibilidad de automatización de la reproducción social y los futuros del trabajo doméstico. Belén Liedo forma parte del Instituto de Filosofía del CSIC (IFS-CSIC), donde comenzó su investigación sobre robótica asistencial, cuidados y vulnerabilidad.Entre sus líneas de investigación se encuentran la ética de las tecnologías disruptivas, bioética, ética aplicada, cuidados, vulnerabilidad y género.
…
continue reading
1606 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.