Artwork

Contenido proporcionado por Traficantesdesueños and Nociones Comunes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Traficantesdesueños and Nociones Comunes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Capitalismo rentista y el problema de la vivienda

1:19:44
 
Compartir
 

Manage episode 455762904 series 101820
Contenido proporcionado por Traficantesdesueños and Nociones Comunes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Traficantesdesueños and Nociones Comunes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En la última década, España se ha convertido en un emblema de la contradictoria relación entre capitalismo y vivienda. Durante el boom del precio de la vivienda de la década de 2000, España construyó viviendas a una escala sin precedentes, con niveles de producción que eclipsaron los de todas las grandes economías europeas. Sin embargo, cuando las fortunas de los mercados inmobiliarios cambiaron, se produjo una oleada de embargos, y un número masivo de hogares se vieron arrojados a la calle, ya que una parte considerable del parque de viviendas quedó vacía. A su vez, la implosión del capitalismo residencial español desencadenó una intensa oleada de malestar que ha llegado a dar forma a una década de agitación política. En esta sesión analizaremos el caso español para sacar a la luz y teorizar el funcionamiento del capitalismo residencial. Se revelará así cómo el desarrollo del capitalismo residencial y el conflicto social urbano se han constituido mutuamente, arrojando luz sobre la relación histórica entre las crisis inmobiliarias, el malestar urbano y la evolución de los mercados inmobiliarios.El libro desarrolla un marco historicista para entender el capitalismo residencial, una contribución importante para una época en la que los mercados inmobiliarios han llegado a determinar los ritmos del capital global.
  continue reading

1606 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 455762904 series 101820
Contenido proporcionado por Traficantesdesueños and Nociones Comunes. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Traficantesdesueños and Nociones Comunes o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En la última década, España se ha convertido en un emblema de la contradictoria relación entre capitalismo y vivienda. Durante el boom del precio de la vivienda de la década de 2000, España construyó viviendas a una escala sin precedentes, con niveles de producción que eclipsaron los de todas las grandes economías europeas. Sin embargo, cuando las fortunas de los mercados inmobiliarios cambiaron, se produjo una oleada de embargos, y un número masivo de hogares se vieron arrojados a la calle, ya que una parte considerable del parque de viviendas quedó vacía. A su vez, la implosión del capitalismo residencial español desencadenó una intensa oleada de malestar que ha llegado a dar forma a una década de agitación política. En esta sesión analizaremos el caso español para sacar a la luz y teorizar el funcionamiento del capitalismo residencial. Se revelará así cómo el desarrollo del capitalismo residencial y el conflicto social urbano se han constituido mutuamente, arrojando luz sobre la relación histórica entre las crisis inmobiliarias, el malestar urbano y la evolución de los mercados inmobiliarios.El libro desarrolla un marco historicista para entender el capitalismo residencial, una contribución importante para una época en la que los mercados inmobiliarios han llegado a determinar los ritmos del capital global.
  continue reading

1606 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir