¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Un software para simular los riesgos en caso de catástrofes naturales
Manage episode 462954545 series 1366117
Científicos en Alemania están desarrollando un software para simular la vulnerabilidad de las construcciones en caso de catástrofes naturales como inundaciones o fuertes vientos. El proyecto, que se llama ResCentric project del Instituto Fraunhofer EMI evalúa los riesgos que corren las construcciones y de qué manera se puede incrementar
Por Ivonne Sánchez
l proyecto se llama ResCentric project y es una iniciativa del Fraunhofer Institute for High-Speed Dynamics, Ernst-Mach-Institut, EMI en Alemania, en Freiburg im Breisgau.
Científicos de diversas disciplinas han concebido un programa para simular los riesgos en caso de catástrofes naturales, como fuertes precipitaciones o fuertes vientos, utilizando modelos matemáticos que abarcan las características de los edificios, pero también la orografía del terreno y muchas otras variables implicadas en catástrofes naturales.
En el 2021, el manso río Arh, un afluente del Rin, se transformó en pocas horas en una corriente furiosa provocando terribles daños. ResCentric Project busca identificar los futuros riesgos y fortalecer la capacidad de resilIencia de las construcciones enfrentadas a los retos del cambio climático. Conversamos con una de las investigadoras implicadas en este software, María Luisa Ruiz Ripoll:
Entrevistada: María Luisa Ruiz Ripoll, doctora en ingeniería civil e investigadora del Fraunhofer EMI, instituto especializado en Dinámicas de Alta Velocidad, en Alemania.
71 episodios
Manage episode 462954545 series 1366117
Científicos en Alemania están desarrollando un software para simular la vulnerabilidad de las construcciones en caso de catástrofes naturales como inundaciones o fuertes vientos. El proyecto, que se llama ResCentric project del Instituto Fraunhofer EMI evalúa los riesgos que corren las construcciones y de qué manera se puede incrementar
Por Ivonne Sánchez
l proyecto se llama ResCentric project y es una iniciativa del Fraunhofer Institute for High-Speed Dynamics, Ernst-Mach-Institut, EMI en Alemania, en Freiburg im Breisgau.
Científicos de diversas disciplinas han concebido un programa para simular los riesgos en caso de catástrofes naturales, como fuertes precipitaciones o fuertes vientos, utilizando modelos matemáticos que abarcan las características de los edificios, pero también la orografía del terreno y muchas otras variables implicadas en catástrofes naturales.
En el 2021, el manso río Arh, un afluente del Rin, se transformó en pocas horas en una corriente furiosa provocando terribles daños. ResCentric Project busca identificar los futuros riesgos y fortalecer la capacidad de resilIencia de las construcciones enfrentadas a los retos del cambio climático. Conversamos con una de las investigadoras implicadas en este software, María Luisa Ruiz Ripoll:
Entrevistada: María Luisa Ruiz Ripoll, doctora en ingeniería civil e investigadora del Fraunhofer EMI, instituto especializado en Dinámicas de Alta Velocidad, en Alemania.
71 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.