¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Han cantado burbuja de la IA en Wall Street, lo que funciona ahora es el pepino
Fetch error
Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on January 29, 2025 05:11 ()
What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.
Manage episode 438259090 series 3444331
¿Qué le ha enseñado Sam Altman a Tim Cook para que esté tan interesado?
- Pánico en Wall Street con el coste de la IA
- Apple y Nvidia quieren entrar en OpenAI
- Más concentración de empresas, si cabe
- La nueva Alexa de pago con funciones de IA
- La magia de Freepik Mystic, la unión de Flux y Magnific
- El mejor puerta grande o enfermería hasta la fecha
- Quién es Óscar López, el sustituto de Escrivá en Transformación Digital https://www.parentesis.media/quien-es-oscar-lopez-el-sustituto-de-escriva-en-transformacion-digital/
Patrocinador:
Don Ibérico. Una empresa familiar que envía a domicilio un jamón de bellota 100% ibérico de primerísimo nivel desde Guijuelo, Salamanca. Envío rapidísimo, cortado a cuchillo o a máquina, y envasado al vacío, con su hueso para el caldo y todo https://doniberico.net/
Autorresumen:
En este episodio, Matías y Antonio discuten sobre el fenómeno del chico pepino en TikTok y la relación entre los medios de comunicación y las tendencias de Google Discover. También hablan sobre la posible burbuja de la inteligencia artificial y los resultados financieros de Nvidia. Además, comentan la posible inversión en OpenAI por parte de Apple y Nvidia, y los rumores sobre Strawberry. En esta parte de la conversación, se discuten temas relacionados con la concentración de la inteligencia artificial en unas pocas empresas, la barrera de entrada para participar en el desarrollo de IA, la consolidación del poder de las grandes tecnológicas, el uso de asistentes de programación como Cursor, el avance de la IA en el desarrollo de software, la generación de imágenes con IA, y el impacto de la IA en la industria de los medios. Matías y Antonio discuten luego sobre la posibilidad de que Alexa comience a cobrar por ciertas funcionalidades extra y la personalización que ofrece en recetas y resúmenes de noticias. También hablan sobre los próximos movimientos de OpenAI, incluyendo el lanzamiento de Sora y el proyecto Fresita. Luego, comentan sobre el uso de inteligencia artificial en la generación de contenido de true crime y la polémica generada por citas falsas en el tráiler de la película Megalopolis de Francis Ford Coppola. Finalmente, mencionan la ley de California y su impacto en la inteligencia artificial.
Monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Más en monosestocasticos.com
102 episodios
Fetch error
Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on January 29, 2025 05:11 ()
What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.
Manage episode 438259090 series 3444331
¿Qué le ha enseñado Sam Altman a Tim Cook para que esté tan interesado?
- Pánico en Wall Street con el coste de la IA
- Apple y Nvidia quieren entrar en OpenAI
- Más concentración de empresas, si cabe
- La nueva Alexa de pago con funciones de IA
- La magia de Freepik Mystic, la unión de Flux y Magnific
- El mejor puerta grande o enfermería hasta la fecha
- Quién es Óscar López, el sustituto de Escrivá en Transformación Digital https://www.parentesis.media/quien-es-oscar-lopez-el-sustituto-de-escriva-en-transformacion-digital/
Patrocinador:
Don Ibérico. Una empresa familiar que envía a domicilio un jamón de bellota 100% ibérico de primerísimo nivel desde Guijuelo, Salamanca. Envío rapidísimo, cortado a cuchillo o a máquina, y envasado al vacío, con su hueso para el caldo y todo https://doniberico.net/
Autorresumen:
En este episodio, Matías y Antonio discuten sobre el fenómeno del chico pepino en TikTok y la relación entre los medios de comunicación y las tendencias de Google Discover. También hablan sobre la posible burbuja de la inteligencia artificial y los resultados financieros de Nvidia. Además, comentan la posible inversión en OpenAI por parte de Apple y Nvidia, y los rumores sobre Strawberry. En esta parte de la conversación, se discuten temas relacionados con la concentración de la inteligencia artificial en unas pocas empresas, la barrera de entrada para participar en el desarrollo de IA, la consolidación del poder de las grandes tecnológicas, el uso de asistentes de programación como Cursor, el avance de la IA en el desarrollo de software, la generación de imágenes con IA, y el impacto de la IA en la industria de los medios. Matías y Antonio discuten luego sobre la posibilidad de que Alexa comience a cobrar por ciertas funcionalidades extra y la personalización que ofrece en recetas y resúmenes de noticias. También hablan sobre los próximos movimientos de OpenAI, incluyendo el lanzamiento de Sora y el proyecto Fresita. Luego, comentan sobre el uso de inteligencia artificial en la generación de contenido de true crime y la polémica generada por citas falsas en el tráiler de la película Megalopolis de Francis Ford Coppola. Finalmente, mencionan la ley de California y su impacto en la inteligencia artificial.
Monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Más en monosestocasticos.com
102 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.