Artwork

Contenido proporcionado por Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Alibaba.com: Cómo vender a 200 países en B2B, con Arianna Iseppi [306]

1:06:26
 
Compartir
 

Manage episode 419152185 series 2553961
Contenido proporcionado por Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Alibaba es un gigante. Aquí en España conocemos a dos de sus proyectos a usuario final: Aliexpress primero y Miravia, más recientemente. Pero tienen otros proyectos B2C como Trendyol, con fuerte presencia en Turquía; o Lazada, muy grande en el sureste asiatico; por no hablar de los mastodontes que tienen en su tierra natal en China: Tmall y Taobao. Es el dueño de la logística Cainiao, tienen división de servicios en la nube (Alibaba Cloud). Suena mucho al ecosistema global de Amazon, ¿verdad? y todo eso nació de Alibaba.com.

Alibaba.com era y sigue siendo un proyecto B2B. Una especie de feria digital donde conocer fabricantes y distribuidores, para contactarlos y pedir presupuesto, sin transaccional online. Al principio, y yo confieso que los tenía ubicados aún así, era la plataforma que usaban las empresas de cualquier parte del mundo para comprar productos chinos. Pero en base a eso, Alibaba.com ha dado un paso más. Ya tiene a los compradores de todo el mundo. ¿Por qué venderles productos solo de origen chino? Y ahora su foco está en completar la oferta de productos con empresas vendedoras de fuera de China.

Esto es: tú, que nos escuchas, que eres fabricante o distribuidor en España o Latam, podrías empezar a usar Alibaba.com como plataforma para vender, en formato B2B, a cualquier parte del mundo. no solo, ni siquiera principalmente a China.

Vamos a ver cómo funciona Alibaba.com con su Senior Business Development Manager para España, Arianna Iseppi. Su email es: arianna.iseppi@alibaba-inc.com.

Enlaces de interés:

  continue reading

306 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 419152185 series 2553961
Contenido proporcionado por Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Rubén Bastón y Yara Quevedo, Rubén Bastón, and Yara Quevedo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Alibaba es un gigante. Aquí en España conocemos a dos de sus proyectos a usuario final: Aliexpress primero y Miravia, más recientemente. Pero tienen otros proyectos B2C como Trendyol, con fuerte presencia en Turquía; o Lazada, muy grande en el sureste asiatico; por no hablar de los mastodontes que tienen en su tierra natal en China: Tmall y Taobao. Es el dueño de la logística Cainiao, tienen división de servicios en la nube (Alibaba Cloud). Suena mucho al ecosistema global de Amazon, ¿verdad? y todo eso nació de Alibaba.com.

Alibaba.com era y sigue siendo un proyecto B2B. Una especie de feria digital donde conocer fabricantes y distribuidores, para contactarlos y pedir presupuesto, sin transaccional online. Al principio, y yo confieso que los tenía ubicados aún así, era la plataforma que usaban las empresas de cualquier parte del mundo para comprar productos chinos. Pero en base a eso, Alibaba.com ha dado un paso más. Ya tiene a los compradores de todo el mundo. ¿Por qué venderles productos solo de origen chino? Y ahora su foco está en completar la oferta de productos con empresas vendedoras de fuera de China.

Esto es: tú, que nos escuchas, que eres fabricante o distribuidor en España o Latam, podrías empezar a usar Alibaba.com como plataforma para vender, en formato B2B, a cualquier parte del mundo. no solo, ni siquiera principalmente a China.

Vamos a ver cómo funciona Alibaba.com con su Senior Business Development Manager para España, Arianna Iseppi. Su email es: arianna.iseppi@alibaba-inc.com.

Enlaces de interés:

  continue reading

306 episodios

All episodes

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida