Artwork

Contenido proporcionado por Nestor GM. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Nestor GM o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

#44 Prismáticos: Explorando El Cisne

49:14
 
Compartir
 

Manage episode 235816377 series 1049948
Contenido proporcionado por Nestor GM. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Nestor GM o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Observación con prismáticos de 10x50 de algunos objetos de Cygnus, El Cisne o Cruz del norte, una constelación muy fotografiada porque está situada en una zona muy densa de la Via Lactea con nubes de absorción, remanentes de supernova, nebulosas planetarias, cúmulos galácticos… Galaxias creo que no debe haber ninguna importante al menos en las zonas centrales; en fin, una constelación muy fotogénica. Para unos prismáticos de 10 aumentos es también una constelación interesante, salvando las distancias con un telescopio de cierta apertura, pero… están a nuestro alcance cúmulos abiertos, estrellas dobles, nebulosas… pero sobre todo, cada uno de estos objetos está situado sobre un fondo espectacular, que es nuestra propia galaxia vista de lado. En muchas ocasiones el espectáculo no es tanto el objeto observado sino el “paisaje” sobre el que está situado. * Los objetos que cito, por orden, son estos: -M29 -M39 -Albireo -La zona de omicron1 y omicron2 -Barnard 348 -M27 -Collinder 399 (La percha) En el futuro iremos recorriendo con los prismáticos más zonas del tapiz celeste para tener más "kilometraje" hecho y disponer de una cantidad decente de podcast relativos a la observación con prismáticos para que quien se haga el ánimo de lanzarse a la aventura de explorar los cielos con ellos disponga de un buen menú para elegir rutas. Como siempre, si echáis algo en falta o hay algo que introduzca más confusión que claridad, me lo contáis a través de los diferentes medios que siempre menciono, correo-e, Twitter, ivoox o blog. * Enlaces y formas de contacto: - Web: nestorgm.com/astronomia/ - Twitter: @Luces_X https://twitter.com/Luces_X - Correo: [email protected] - iTunes: https://itun.es/i6Sg8ym - Spotify: https://open.spotify.com/show/3iEkTJs8B6sOxsWnUTwgyf?si=t5fTPg_qRnWmfhrdPrzZNA - iVoox: http://www.ivoox.com/podcast-luces-extranas_sq_f1234211_1.html
  continue reading

142 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 235816377 series 1049948
Contenido proporcionado por Nestor GM. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Nestor GM o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Observación con prismáticos de 10x50 de algunos objetos de Cygnus, El Cisne o Cruz del norte, una constelación muy fotografiada porque está situada en una zona muy densa de la Via Lactea con nubes de absorción, remanentes de supernova, nebulosas planetarias, cúmulos galácticos… Galaxias creo que no debe haber ninguna importante al menos en las zonas centrales; en fin, una constelación muy fotogénica. Para unos prismáticos de 10 aumentos es también una constelación interesante, salvando las distancias con un telescopio de cierta apertura, pero… están a nuestro alcance cúmulos abiertos, estrellas dobles, nebulosas… pero sobre todo, cada uno de estos objetos está situado sobre un fondo espectacular, que es nuestra propia galaxia vista de lado. En muchas ocasiones el espectáculo no es tanto el objeto observado sino el “paisaje” sobre el que está situado. * Los objetos que cito, por orden, son estos: -M29 -M39 -Albireo -La zona de omicron1 y omicron2 -Barnard 348 -M27 -Collinder 399 (La percha) En el futuro iremos recorriendo con los prismáticos más zonas del tapiz celeste para tener más "kilometraje" hecho y disponer de una cantidad decente de podcast relativos a la observación con prismáticos para que quien se haga el ánimo de lanzarse a la aventura de explorar los cielos con ellos disponga de un buen menú para elegir rutas. Como siempre, si echáis algo en falta o hay algo que introduzca más confusión que claridad, me lo contáis a través de los diferentes medios que siempre menciono, correo-e, Twitter, ivoox o blog. * Enlaces y formas de contacto: - Web: nestorgm.com/astronomia/ - Twitter: @Luces_X https://twitter.com/Luces_X - Correo: [email protected] - iTunes: https://itun.es/i6Sg8ym - Spotify: https://open.spotify.com/show/3iEkTJs8B6sOxsWnUTwgyf?si=t5fTPg_qRnWmfhrdPrzZNA - iVoox: http://www.ivoox.com/podcast-luces-extranas_sq_f1234211_1.html
  continue reading

142 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir