Artwork

Contenido proporcionado por Pep Campàs. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Pep Campàs o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Galaxias de primavera. Descubriendo anillos en un asteroide.

54:44
 
Compartir
 

Manage episode 287848644 series 2780152
Contenido proporcionado por Pep Campàs. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Pep Campàs o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Toda la información sobre los episodios y sus invitados en laesferaceleste.com

La primavera es una época del año que invita a salir, algo básico y que últimamente hemos valorado más que nunca. Salir, saldremos, y entre otras cosas podremos disfrutar del cielo nocturno sin los rigores del invierno.
Por eso, y para valorar esas pequeñas cosas que quizás hace mucho que no hacemos, os invitamos a revisitar el cielo sin pantallas de por medio. Para ello le he pedido a Néstor, el autor de un fantástico podcast llamado Luces Extrañas, que por cierto os recomiendo escuchar, que nos anticipe un pequeño paseo por la joyas del cielo primaveral.

Y del cielo primaveral del norte, saltamos al otoño austral, ya que de nuevo viajamos al sur del continente americano para hablar de la observación de asteroides, de campañas internacionales y del descubrimiento de un sistema de anillos en un cuerpo menor. Lo hacemos con Julio Spagnotto, un observador argentino de esos que saben exprimir al máximo las posibilidades de su tiempo y su equipo.
laesferaceleste.com/galaxias-de-primavera-descubriendo-anillos-en-un-asteroide/

  continue reading

87 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 287848644 series 2780152
Contenido proporcionado por Pep Campàs. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Pep Campàs o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Toda la información sobre los episodios y sus invitados en laesferaceleste.com

La primavera es una época del año que invita a salir, algo básico y que últimamente hemos valorado más que nunca. Salir, saldremos, y entre otras cosas podremos disfrutar del cielo nocturno sin los rigores del invierno.
Por eso, y para valorar esas pequeñas cosas que quizás hace mucho que no hacemos, os invitamos a revisitar el cielo sin pantallas de por medio. Para ello le he pedido a Néstor, el autor de un fantástico podcast llamado Luces Extrañas, que por cierto os recomiendo escuchar, que nos anticipe un pequeño paseo por la joyas del cielo primaveral.

Y del cielo primaveral del norte, saltamos al otoño austral, ya que de nuevo viajamos al sur del continente americano para hablar de la observación de asteroides, de campañas internacionales y del descubrimiento de un sistema de anillos en un cuerpo menor. Lo hacemos con Julio Spagnotto, un observador argentino de esos que saben exprimir al máximo las posibilidades de su tiempo y su equipo.
laesferaceleste.com/galaxias-de-primavera-descubriendo-anillos-en-un-asteroide/

  continue reading

87 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir