Artwork

Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sputnik Mundo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

El conflicto en la Franja de Gaza "puede aumentar en toda la región"

48:52
 
Compartir
 

Manage episode 382072026 series 2983579
Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sputnik Mundo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, está profundamente preocupado por la intensificación de los combates entre Israel y Hamás y por la expansión de la operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel. En este marco, "el pueblo palestino defiende sus derechos inherentes y su dignidad humana contra la crueldad y agresión interminables", sostuvo el embajador. Como establece Guterres, "la operación de Hamás no ocurrió de repente", añadió.

Por su parte, los ataques de las fuerzas israelíes "han cruzado todas las líneas rojas, con más de 8.000 ciudadanos palestinos muertos, siendo 3.342 de ellos niños, en esta masacre contra el pueblo de Gaza", aseveró. Con respecto al posicionamiento de la República Islámica de Irán en este conflicto, "apoyamos el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación", sostuvo. Ello refiere a una "posición humanitaria, con la conciencia basada en las normas del Derecho Internacional".

"El derecho a la libre determinación y el respeto de los derechos fundamentales de los pueblos es una de las normas reconocidas en la Carta de las Naciones Unidas, y configura uno de los fundamentos establecidos del derecho y las relaciones internacionales modernas", expresó. Por su parte, el apoyo financiero, armamentístico y operativo de Occidente "ha llevado la expansión de la intensidad de los bombardeos en Gaza, lo cual puede conducir a consecuencias incontrolables".

El conflicto palestino-israelí "es una oportunidad para Estados Unidos de confrontar la nueva multipolaridad internacional", dijo a Sputnik el historiador italiano, Alessandro Pagani.

La agencia de noticias iraní Tasnim reportó que miles de militares estadounidenses están ayudando a las fuerzas israelíes en su actual operación militar en la Franja de Gaza. Esta presencia norteamericana ha provocado malestar y reacciones en Rusia y China, "quienes comprenden muy bien cómo este conflicto le cae como anillo al dedo a los intereses geopolíticos de Estados Unidos, que aboga en contra de la conformación de un mundo multipolar", indicó el historiador.

En este marco, "estamos ante una filosofía del despojo contra el pueblo palestino, donde se observa el intento del Occidente colectivo de limpiarse la conciencia de su papel estratégico en Israel"

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 382072026 series 2983579
Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sputnik Mundo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, está profundamente preocupado por la intensificación de los combates entre Israel y Hamás y por la expansión de la operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel. En este marco, "el pueblo palestino defiende sus derechos inherentes y su dignidad humana contra la crueldad y agresión interminables", sostuvo el embajador. Como establece Guterres, "la operación de Hamás no ocurrió de repente", añadió.

Por su parte, los ataques de las fuerzas israelíes "han cruzado todas las líneas rojas, con más de 8.000 ciudadanos palestinos muertos, siendo 3.342 de ellos niños, en esta masacre contra el pueblo de Gaza", aseveró. Con respecto al posicionamiento de la República Islámica de Irán en este conflicto, "apoyamos el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación", sostuvo. Ello refiere a una "posición humanitaria, con la conciencia basada en las normas del Derecho Internacional".

"El derecho a la libre determinación y el respeto de los derechos fundamentales de los pueblos es una de las normas reconocidas en la Carta de las Naciones Unidas, y configura uno de los fundamentos establecidos del derecho y las relaciones internacionales modernas", expresó. Por su parte, el apoyo financiero, armamentístico y operativo de Occidente "ha llevado la expansión de la intensidad de los bombardeos en Gaza, lo cual puede conducir a consecuencias incontrolables".

El conflicto palestino-israelí "es una oportunidad para Estados Unidos de confrontar la nueva multipolaridad internacional", dijo a Sputnik el historiador italiano, Alessandro Pagani.

La agencia de noticias iraní Tasnim reportó que miles de militares estadounidenses están ayudando a las fuerzas israelíes en su actual operación militar en la Franja de Gaza. Esta presencia norteamericana ha provocado malestar y reacciones en Rusia y China, "quienes comprenden muy bien cómo este conflicto le cae como anillo al dedo a los intereses geopolíticos de Estados Unidos, que aboga en contra de la conformación de un mundo multipolar", indicó el historiador.

En este marco, "estamos ante una filosofía del despojo contra el pueblo palestino, donde se observa el intento del Occidente colectivo de limpiarse la conciencia de su papel estratégico en Israel"

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir