Artwork

Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sputnik Mundo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Ecuador: el nuevo Gobierno promete profundizar la agenda neoliberal

56:51
 
Compartir
 

Manage episode 387107310 series 2983579
Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sputnik Mundo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó la foto oficial de los integrantes de su gabinete, excepto de la vicepresidenta electa, Verónica Abad. A ella le asignó el rol de embajadora por la paz para evitar un agravamiento del conflicto entre Israel y Palestina. En este marco, "nuestro país es un caso paradigmático en lo que tiene que ver con el ascenso del neoliberalismo en los procesos de toma de decisión de las políticas públicas", sostuvo el economista ecuatoriano.

En este sentido, "venimos de muchos años en que las autoridades han guiado sus políticas poniendo al mercado por encima de la vida de las personas y las decisiones de bienestar general", aseveró Báez. Los grupos neoliberales "han llegado al Gobierno para hacer explotar al Estado, lo cual lastimosamente es un fenómeno que está ocurriendo en otros países de América Latina", sostuvo. En el caso ecuatoriano, "la vicepresidenta representa la continuidad de estas políticas", indicó.

La configuración política resultante de la distribución de cargos en los ministerios "es una evidencia de que las posiciones promercado estarán presentes en este nuevo Gobierno de Noboa", dijo. Lo que se espera de su gestión "es que el Estado tenga un rol mínimo a los efectos de garantizar el correcto funcionamiento del mercado", indicó el economista. En este sentido, "habrá una presión hacia las privatizaciones en sectores clave para la sociedad como la educación y la salud", concluyó Báez.

Lo que podemos esperar de "las políticas del nuevo Gobierno es caos para el país, por lo que hay que estar muy atentos a ello", dijo a Sputnik el investigador argentino Juan Pablo De María.

La composición del nuevo gabinete ministerial del presidente electo, Javier Milei, en alianza con sectores del macrismo, puede llevar a la desilusión del votante ideologizado de La Libertad Avanza, a la vez que la criticada casta política pasa a formar parte del Gobierno entrante. Al respecto, "hay mucha incertidumbre sobre si el presidente electo pueda llevar a cabo sus propuestas radicales, pero hay que estar atentos porque lo que le espera al país va a ser dramático", indicó De María.

A partir del 10 de diciembre, "a la Argentina le esperan seis meses muy duros, por lo que esta primera etapa del Gobierno de Milei será muy complicada, sobre todo para el pueblo trabajador", indicó. El mismo constituye la mayor parte de un electorado que confió en Milei, "pero serán los más perjudicados de una agenda de Gobierno de ajuste y recorte del gasto público", lamentó. En este sentido, "una vez más, el que pagará los platos rotos será el pueblo", concluyó el investigador argentino.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 387107310 series 2983579
Contenido proporcionado por Sputnik Mundo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sputnik Mundo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó la foto oficial de los integrantes de su gabinete, excepto de la vicepresidenta electa, Verónica Abad. A ella le asignó el rol de embajadora por la paz para evitar un agravamiento del conflicto entre Israel y Palestina. En este marco, "nuestro país es un caso paradigmático en lo que tiene que ver con el ascenso del neoliberalismo en los procesos de toma de decisión de las políticas públicas", sostuvo el economista ecuatoriano.

En este sentido, "venimos de muchos años en que las autoridades han guiado sus políticas poniendo al mercado por encima de la vida de las personas y las decisiones de bienestar general", aseveró Báez. Los grupos neoliberales "han llegado al Gobierno para hacer explotar al Estado, lo cual lastimosamente es un fenómeno que está ocurriendo en otros países de América Latina", sostuvo. En el caso ecuatoriano, "la vicepresidenta representa la continuidad de estas políticas", indicó.

La configuración política resultante de la distribución de cargos en los ministerios "es una evidencia de que las posiciones promercado estarán presentes en este nuevo Gobierno de Noboa", dijo. Lo que se espera de su gestión "es que el Estado tenga un rol mínimo a los efectos de garantizar el correcto funcionamiento del mercado", indicó el economista. En este sentido, "habrá una presión hacia las privatizaciones en sectores clave para la sociedad como la educación y la salud", concluyó Báez.

Lo que podemos esperar de "las políticas del nuevo Gobierno es caos para el país, por lo que hay que estar muy atentos a ello", dijo a Sputnik el investigador argentino Juan Pablo De María.

La composición del nuevo gabinete ministerial del presidente electo, Javier Milei, en alianza con sectores del macrismo, puede llevar a la desilusión del votante ideologizado de La Libertad Avanza, a la vez que la criticada casta política pasa a formar parte del Gobierno entrante. Al respecto, "hay mucha incertidumbre sobre si el presidente electo pueda llevar a cabo sus propuestas radicales, pero hay que estar atentos porque lo que le espera al país va a ser dramático", indicó De María.

A partir del 10 de diciembre, "a la Argentina le esperan seis meses muy duros, por lo que esta primera etapa del Gobierno de Milei será muy complicada, sobre todo para el pueblo trabajador", indicó. El mismo constituye la mayor parte de un electorado que confió en Milei, "pero serán los más perjudicados de una agenda de Gobierno de ajuste y recorte del gasto público", lamentó. En este sentido, "una vez más, el que pagará los platos rotos será el pueblo", concluyó el investigador argentino.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre algunos desafíos internacionales en el marco de los cambios de la globalización.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

  continue reading

105 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir