Artwork

Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

La Mesa de los Viernes - Parte 1 24.01.2025

33:38
 
Compartir
 

Manage episode 462961327 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
¿Qué puede hacer Uruguay para jugar un rol relevante en un mundo como el de hoy, “convulsionado y dividido”? Gonzalo Pérez del Castillo escribió sobre este tema en una carta que hizo circular en el Consejo Uruguayo de Relaciones Internacionales (CURI), que él preside y donde participan otros diplomáticos y académicos. En el texto, Gonzalo afirma que el gobierno de Yamandú Orsi que asumirá el 1º de marzo “enfrentará un mundo convulsionado y dividido”. La pugna por el poder en curso ha implicado un alejamiento de la institucionalidad vigente, de la solución de controversias por medios pacíficos y de los valores y méritos del multilateralismo. Algunas conquistas que la humanidad entera ha logrado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se ven amenazadas”, escribió. “Todo ello no constituye una situación favorable para el Uruguay”, afirma. En ese contexto, dice Gonzalo, “corresponde tener bien presente que la mejor, o tal vez única, posibilidad que tiene Uruguay de jugar un rol en el concierto internacional es proyectar una imagen positiva de los aspectos cualitativos de nuestro país”, por ejemplo, el alto PBI per cápita, el grado inversor, la estabilidad democrática y jurídica, y la transparencia. Para proyectar esa imagen, Uruguay debe elaborar una política exterior sólida y previsible, y definir temas prioritarios de interés nacional que constituyan la espina dorsal de esa política”, dice la carta. Para eso, agrega, “Uruguay no parte de cero”. “La imagen del Uruguay y sus mejores tradiciones en materia de política exterior, sus más destacados diplomáticos y un valioso número de profesionales y académicos compatriotas, actuando en organismos internacionales, representan un capital importante como punto de partida”, dice Gonzalo. “Hemos sabido jugar en múltiples ocasiones un rol de mediador confiable, de facilitador e incluso de liderazgo”, recuerda la carta. Y termina señalando: “Es altamente deseable que las autoridades del próximo gobierno y las fuerzas de la oposición reflexionen en conjunto sobre este tema.” ¿Qué dicen los tertulianos de esta carta de Gonzalo? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.
  continue reading

27750 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 462961327 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
¿Qué puede hacer Uruguay para jugar un rol relevante en un mundo como el de hoy, “convulsionado y dividido”? Gonzalo Pérez del Castillo escribió sobre este tema en una carta que hizo circular en el Consejo Uruguayo de Relaciones Internacionales (CURI), que él preside y donde participan otros diplomáticos y académicos. En el texto, Gonzalo afirma que el gobierno de Yamandú Orsi que asumirá el 1º de marzo “enfrentará un mundo convulsionado y dividido”. La pugna por el poder en curso ha implicado un alejamiento de la institucionalidad vigente, de la solución de controversias por medios pacíficos y de los valores y méritos del multilateralismo. Algunas conquistas que la humanidad entera ha logrado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se ven amenazadas”, escribió. “Todo ello no constituye una situación favorable para el Uruguay”, afirma. En ese contexto, dice Gonzalo, “corresponde tener bien presente que la mejor, o tal vez única, posibilidad que tiene Uruguay de jugar un rol en el concierto internacional es proyectar una imagen positiva de los aspectos cualitativos de nuestro país”, por ejemplo, el alto PBI per cápita, el grado inversor, la estabilidad democrática y jurídica, y la transparencia. Para proyectar esa imagen, Uruguay debe elaborar una política exterior sólida y previsible, y definir temas prioritarios de interés nacional que constituyan la espina dorsal de esa política”, dice la carta. Para eso, agrega, “Uruguay no parte de cero”. “La imagen del Uruguay y sus mejores tradiciones en materia de política exterior, sus más destacados diplomáticos y un valioso número de profesionales y académicos compatriotas, actuando en organismos internacionales, representan un capital importante como punto de partida”, dice Gonzalo. “Hemos sabido jugar en múltiples ocasiones un rol de mediador confiable, de facilitador e incluso de liderazgo”, recuerda la carta. Y termina señalando: “Es altamente deseable que las autoridades del próximo gobierno y las fuerzas de la oposición reflexionen en conjunto sobre este tema.” ¿Qué dicen los tertulianos de esta carta de Gonzalo? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.
  continue reading

27750 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir