Artwork

Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

La Mesa de Análisis Internacional - Parte 2 30.01.2025

28:53
 
Compartir
 

Manage episode 464013120 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Foro Económico Mundial que tuvo lugar la semana pasada en Davos, Suiza, estuvo marcado por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer una suba de aranceles que desencadenaría una guerra comercial. En un discurso que realizó mediante videollamada Trump invitó a los empresarios reunidos en el foro a "producir en Estados Unidos" porque, si no, "tendrán que pagar aranceles" para vender sus productos en ese país. "Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo". "Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles", advirtió, tres días después de ser investido para un segundo mandato al frente de Estados Unidos. Del lado de la Unión Europea varios líderes hicieron una defensa del libre comercio y el multilateralismo. Por ejemplo, el jefe de Gobierno Español, Pedro Sánchez, le respondió a Trump en una entrevista con la cadena estadunidense CNBC. "Una guerra comercial es una especie de juego de suma cero y creo que debemos centrarnos en cómo fortalecer nuestra relación transatlántica, que hoy en día es más importante que nunca", ha defendido el presidente español". Pese a los temores por una guerra comercial, entre los empresarios reunidos en el foro también había muestras de optimismo, según recogieron varios reportes de prensa. En especial, por la desregulación y los recortes impositivos prometidos por Trump. La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.
  continue reading

27862 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 464013120 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Foro Económico Mundial que tuvo lugar la semana pasada en Davos, Suiza, estuvo marcado por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer una suba de aranceles que desencadenaría una guerra comercial. En un discurso que realizó mediante videollamada Trump invitó a los empresarios reunidos en el foro a "producir en Estados Unidos" porque, si no, "tendrán que pagar aranceles" para vender sus productos en ese país. "Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo". "Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles", advirtió, tres días después de ser investido para un segundo mandato al frente de Estados Unidos. Del lado de la Unión Europea varios líderes hicieron una defensa del libre comercio y el multilateralismo. Por ejemplo, el jefe de Gobierno Español, Pedro Sánchez, le respondió a Trump en una entrevista con la cadena estadunidense CNBC. "Una guerra comercial es una especie de juego de suma cero y creo que debemos centrarnos en cómo fortalecer nuestra relación transatlántica, que hoy en día es más importante que nunca", ha defendido el presidente español". Pese a los temores por una guerra comercial, entre los empresarios reunidos en el foro también había muestras de optimismo, según recogieron varios reportes de prensa. En especial, por la desregulación y los recortes impositivos prometidos por Trump. La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.
  continue reading

27862 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir