Artwork

Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Entrevista Walter Nogueira - Proyecto de regulación para alquileres través de plataformas digitales

45:34
 
Compartir
 

Manage episode 418244026 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Airbnb revolucionó al sector hotelero, al turismo en general, y hasta ha impactado en la fisionomía de algunas ciudades muy visitadas. Pero allí donde otras plataformas similarmente disruptivas, como Uber, fueron rápidamente reguladas, con el sector del alojamiento turístico el camino viene siendo más sinuoso. En el último par de años, vienen circulando dos proyectos de ley al respecto. Uno lo envió a principios de 2023 el gobierno, a partir de una iniciativa de la Asociación de Hoteles del Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo. Según explicaron entonces las autoridades, el foco está puesto en “una industria del alojamiento informal” que ha ido creciendo en los últimos años y que compite de manera “desleal” con la “hotelería tradicional”. La propuesta es crear un registro de "viviendas de uso turístico", para inmuebles que son ofrecidos de manera habitual en el mercado de alquileres, especialmente a través de plataformas digitales como Airbnb, y por fuera de los controles del Ministerio de Turismo y las intendencias departamentales. Pero se encontraron con el rechazo de un grupo organizado de unos 100 anfitriones de Airbnb, es decir quienes alquilan los inmuebles a través de esa plataforma digital. Consideran que el proyecto del gobierno “solo busca frenar la actividad” y muestra un “miedo” a la competencia del sector hotelero, según dijo a El Observador uno de los voceros del grupo. Por eso, armaron un proyecto propio y lo presentaron también en el Poder Legislativo. ¿Qué tipo de regulación? Conversamos En Perspectiva con el líder del Club de Anfitriones de Airbnb en Uruguay, Walter Nogueira, que también es community leader de la plataforma en nuestro país.
  continue reading

26356 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 418244026 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Airbnb revolucionó al sector hotelero, al turismo en general, y hasta ha impactado en la fisionomía de algunas ciudades muy visitadas. Pero allí donde otras plataformas similarmente disruptivas, como Uber, fueron rápidamente reguladas, con el sector del alojamiento turístico el camino viene siendo más sinuoso. En el último par de años, vienen circulando dos proyectos de ley al respecto. Uno lo envió a principios de 2023 el gobierno, a partir de una iniciativa de la Asociación de Hoteles del Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo. Según explicaron entonces las autoridades, el foco está puesto en “una industria del alojamiento informal” que ha ido creciendo en los últimos años y que compite de manera “desleal” con la “hotelería tradicional”. La propuesta es crear un registro de "viviendas de uso turístico", para inmuebles que son ofrecidos de manera habitual en el mercado de alquileres, especialmente a través de plataformas digitales como Airbnb, y por fuera de los controles del Ministerio de Turismo y las intendencias departamentales. Pero se encontraron con el rechazo de un grupo organizado de unos 100 anfitriones de Airbnb, es decir quienes alquilan los inmuebles a través de esa plataforma digital. Consideran que el proyecto del gobierno “solo busca frenar la actividad” y muestra un “miedo” a la competencia del sector hotelero, según dijo a El Observador uno de los voceros del grupo. Por eso, armaron un proyecto propio y lo presentaron también en el Poder Legislativo. ¿Qué tipo de regulación? Conversamos En Perspectiva con el líder del Club de Anfitriones de Airbnb en Uruguay, Walter Nogueira, que también es community leader de la plataforma en nuestro país.
  continue reading

26356 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida