Artwork

Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Entrevista Sebastián Da Silva - ¿Cómo ve el oficialismo la polémica sobre ajustes en el combustible?

46:13
 
Compartir
 

Manage episode 299138867 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
“Aumentazo”. “Un mazazo para toda la economía”. Un “incumplimiento de promesas de campaña” que tiene como objetivo “aumentar la caja del gobierno”. Esas fueron algunas de las reacciones al incremento de los combustibles anunciado el viernes por el Poder Ejecutivo. A la hora cero del sábado el precio de la nafta súper subió de $65,80 a $70,81 por litro (7,6%) mientras el del gasoil subió de $ 45,7 a $ 50,70 (10,9%). Para determinar el ajuste se siguió el nuevo criterio de fijación de tarifas, que toma como base el precio de paridad de importación, que sigue la evolución del valor del petróleo en los mercados internacionales. Pero además se incorporó al cálculo, por primera vez, los sobrecostos que tiene Ancap, el denominado “factor x” que hasta ahora no se había tomado en cuenta y es parte de la nueva paramétrica aplicada por el gobierno a partir de la Ley de Urgente Consideración (LUC). El sábado, en entrevista con Subrayado, Paganini sostuvo que el gobierno trabaja para que este factor “tienda al mínimo” en los próximos tres años. ¿Cómo ven desde el oficialismo la polémica que se armó en torno a esta forma de cálculo? Hoy En Perspectiva conversamos con el senador Sebastián Da Silva.
  continue reading

26300 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 299138867 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
“Aumentazo”. “Un mazazo para toda la economía”. Un “incumplimiento de promesas de campaña” que tiene como objetivo “aumentar la caja del gobierno”. Esas fueron algunas de las reacciones al incremento de los combustibles anunciado el viernes por el Poder Ejecutivo. A la hora cero del sábado el precio de la nafta súper subió de $65,80 a $70,81 por litro (7,6%) mientras el del gasoil subió de $ 45,7 a $ 50,70 (10,9%). Para determinar el ajuste se siguió el nuevo criterio de fijación de tarifas, que toma como base el precio de paridad de importación, que sigue la evolución del valor del petróleo en los mercados internacionales. Pero además se incorporó al cálculo, por primera vez, los sobrecostos que tiene Ancap, el denominado “factor x” que hasta ahora no se había tomado en cuenta y es parte de la nueva paramétrica aplicada por el gobierno a partir de la Ley de Urgente Consideración (LUC). El sábado, en entrevista con Subrayado, Paganini sostuvo que el gobierno trabaja para que este factor “tienda al mínimo” en los próximos tres años. ¿Cómo ven desde el oficialismo la polémica que se armó en torno a esta forma de cálculo? Hoy En Perspectiva conversamos con el senador Sebastián Da Silva.
  continue reading

26300 episodios

Alle episoder

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida