Artwork

Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Entrevista Conrado Ferber - Defensa de la Competencia negó a Minerva comprar frigoríficos de Marfrig

18:24
 
Compartir
 

Manage episode 419610251 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
La Comisión de Defensa de la Competencia, que funciona en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, concluyó oficialmente que la compra de tres frigoríficos del grupo Marfrig por el grupo Minerva daría lugar a “la creación de una posición dominante y a la consolidación de un mercado altamente concentrado”. Por esa razón, resolvió rechazar la autorización de concentración económica que había sido presentada el año pasado por las dos compañías. La operación consistía en que Minerva compraba el 100% de las acciones de los frigoríficos Colonia, Inaler y La Caballada. Las tres plantas se hubieran sumado a las cuatro que Minerva ya tiene en el país (PUL, Frigorífico Carrasco, Frigorífico Canelones y BPU). En la resolución se advirtió que la compraventa generaría un escenario en el que “solo una empresa dispondría de poder de mercado y de la aptitud para limitar, distorsionar o reducir sustancialmente la competencia, existiendo, además, barreras a la entrada de nuevos competidores”. En el texto, que fue aprobado por unanimidad este lunes y divulgado ayer, la comisión explica que llegó a sus conclusiones “luego de un extenso proceso de evaluación económica y jurídica”, y detalla todas las actuaciones que se desarrollaron sobre este caso desde el 1 de noviembre del año pasado. Entre otras cosas, la comisión citó un informe del Instituto Nacional de Carnes (Inac), que indicó que no existen elementos decisivos para anticipar, como señalan las firmas, una mejora de las operaciones de Minerva en la nueva situación, respecto a la anterior. Profundizamos En Perspectiva con Conrado Ferber, presidente del Instituto Nacional de Carnes.
  continue reading

26379 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 419610251 series 1038781
Contenido proporcionado por En Perspectiva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente En Perspectiva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
La Comisión de Defensa de la Competencia, que funciona en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, concluyó oficialmente que la compra de tres frigoríficos del grupo Marfrig por el grupo Minerva daría lugar a “la creación de una posición dominante y a la consolidación de un mercado altamente concentrado”. Por esa razón, resolvió rechazar la autorización de concentración económica que había sido presentada el año pasado por las dos compañías. La operación consistía en que Minerva compraba el 100% de las acciones de los frigoríficos Colonia, Inaler y La Caballada. Las tres plantas se hubieran sumado a las cuatro que Minerva ya tiene en el país (PUL, Frigorífico Carrasco, Frigorífico Canelones y BPU). En la resolución se advirtió que la compraventa generaría un escenario en el que “solo una empresa dispondría de poder de mercado y de la aptitud para limitar, distorsionar o reducir sustancialmente la competencia, existiendo, además, barreras a la entrada de nuevos competidores”. En el texto, que fue aprobado por unanimidad este lunes y divulgado ayer, la comisión explica que llegó a sus conclusiones “luego de un extenso proceso de evaluación económica y jurídica”, y detalla todas las actuaciones que se desarrollaron sobre este caso desde el 1 de noviembre del año pasado. Entre otras cosas, la comisión citó un informe del Instituto Nacional de Carnes (Inac), que indicó que no existen elementos decisivos para anticipar, como señalan las firmas, una mejora de las operaciones de Minerva en la nueva situación, respecto a la anterior. Profundizamos En Perspectiva con Conrado Ferber, presidente del Instituto Nacional de Carnes.
  continue reading

26379 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida