Contenido proporcionado por Civilcinema. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Civilcinema o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

#500 Passion (1982), Prenom Carmen (1983) y Je vous salue, Marie (1985), de Jean-Luc Godard

2:46:46
 
Compartir
 

Manage episode 342442439 series 1231215
Contenido proporcionado por Civilcinema. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Civilcinema o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Godard entra en la década del 80 con un doble movimiento: por un lado, emerge con renovado impulso, vuelve a filmar en 35mm, juega a pensar que dirige una "primera película", a sus 50 años —Sauve qui peut (la vie)—; por otro, se siente desgastado, contra la espada y la pared, obligado a construir para sí un imaginario totalmente nuevo, uno que no tenga que ver con su leyenda juvenil ni con sus años fuera del sistema. La respuesta a esta situación insostenible es una trilogía de películas, temáticamente conectadas e increíblemente ambiciosas: Passion (1982), Prénom Carmen (1983) y Je vous salue, Marie (1985). Un filme acerca de la relación entre arte y sociedad (usando como telón de fondo los clásicos de la pintura europea y el viejo recurso del "cine dentro del cine"). Una película sobre la belleza en términos brutales (partiendo de la base de un argumento que de tan usado se ha vuelto vulgar). Una meditación en torno a la relación entre hombre y divinidad, cuerpo y naturaleza, mirada y manifestación artística de esa mirada. A décadas de distancia, uno no puede sino admirar hasta qué punto el compromiso de Godard con esa intuición se encarna en pantalla en términos tan frontales, a riesgo de quemarse él mismo en el proceso. Tal como dice Alain Bergala en su libro acerca de este período áureo: "nadie mejor que Godard". Sobre eso y otras cosas trata este podcast.
  continue reading

522 episodios

iconCompartir
 
Manage episode 342442439 series 1231215
Contenido proporcionado por Civilcinema. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Civilcinema o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Godard entra en la década del 80 con un doble movimiento: por un lado, emerge con renovado impulso, vuelve a filmar en 35mm, juega a pensar que dirige una "primera película", a sus 50 años —Sauve qui peut (la vie)—; por otro, se siente desgastado, contra la espada y la pared, obligado a construir para sí un imaginario totalmente nuevo, uno que no tenga que ver con su leyenda juvenil ni con sus años fuera del sistema. La respuesta a esta situación insostenible es una trilogía de películas, temáticamente conectadas e increíblemente ambiciosas: Passion (1982), Prénom Carmen (1983) y Je vous salue, Marie (1985). Un filme acerca de la relación entre arte y sociedad (usando como telón de fondo los clásicos de la pintura europea y el viejo recurso del "cine dentro del cine"). Una película sobre la belleza en términos brutales (partiendo de la base de un argumento que de tan usado se ha vuelto vulgar). Una meditación en torno a la relación entre hombre y divinidad, cuerpo y naturaleza, mirada y manifestación artística de esa mirada. A décadas de distancia, uno no puede sino admirar hasta qué punto el compromiso de Godard con esa intuición se encarna en pantalla en términos tan frontales, a riesgo de quemarse él mismo en el proceso. Tal como dice Alain Bergala en su libro acerca de este período áureo: "nadie mejor que Godard". Sobre eso y otras cosas trata este podcast.
  continue reading

522 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida