Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras.
…
continue reading
Contenido proporcionado por Alberto Aparici. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Alberto Aparici o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Aparici en Órbita s05e16: Darwin y Wallace, la evolución a cuatro manos, con Juli Peretó
MP3•Episodio en casa
Manage episode 361999364 series 2525240
Contenido proporcionado por Alberto Aparici. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Alberto Aparici o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En el imaginario colectivo la teoría de la evolución está íntimamente ligada a la figura de Charles Darwin. Técnicamente, en realidad, la idea de que las especies cambian ya estaba en el aire antes de Darwin, y lo que éste propuso fue el mecanismo que da lugar a esos cambios: la selección natural. Pero ¿y si os decimos que Darwin no fue el único que tuvo esta idea? No sólo eso: Darwin se animó a publicar sus descubrimientos porque otra persona había llegado a las mismas conclusiones. Esta otra persona es Alfred Russel Wallace, otro naturalista inglés mucho menos conocido, y que llegó a las mismas conclusiones por un camino sorprendentemente similar al de Darwin. En el episodio de hoy os contamos su historia: la de los dos hombres que descubrieron la selección natural. Para ello contamos con la ayuda de Juli Peretó, bioquímico, profesor en la Facultat de Biologia de la Universitat de València e investigador en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, un centro mixto de esa universidad y el CSIC. Este programa se emitió originalmente el 27 de abril de 2023. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
…
continue reading
214 episodios
MP3•Episodio en casa
Manage episode 361999364 series 2525240
Contenido proporcionado por Alberto Aparici. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Alberto Aparici o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En el imaginario colectivo la teoría de la evolución está íntimamente ligada a la figura de Charles Darwin. Técnicamente, en realidad, la idea de que las especies cambian ya estaba en el aire antes de Darwin, y lo que éste propuso fue el mecanismo que da lugar a esos cambios: la selección natural. Pero ¿y si os decimos que Darwin no fue el único que tuvo esta idea? No sólo eso: Darwin se animó a publicar sus descubrimientos porque otra persona había llegado a las mismas conclusiones. Esta otra persona es Alfred Russel Wallace, otro naturalista inglés mucho menos conocido, y que llegó a las mismas conclusiones por un camino sorprendentemente similar al de Darwin. En el episodio de hoy os contamos su historia: la de los dos hombres que descubrieron la selección natural. Para ello contamos con la ayuda de Juli Peretó, bioquímico, profesor en la Facultat de Biologia de la Universitat de València e investigador en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, un centro mixto de esa universidad y el CSIC. Este programa se emitió originalmente el 27 de abril de 2023. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
…
continue reading
214 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.