Un podcast en Galego, para Galegos. Pasa o tempo con Carlos e Edgar falando, compartíndo, e enseñándoles a belleza do idioma! Contáctenos en Twitter: @londonmadrina Email: mimadrinalondon@gmail.com
Ciencia para escuchar
Javier Barros Sierra fue el trigésimo cuarto rector de la Universidad Nacional, entre mayo de 1966 y abril de 1970. Durante los momentos más tensos para la autonomía universitaria, en el contexto del Movimiento Estudiantil de 1968, el ingeniero Barros Sierra dio un ejemplo de dignidad, entereza y solidaridad. Este año se cumple el centenario de su nacimiento, una inapreciable oportunidad para recordar su valiente legado como educador comprometido con la juventud y el futuro del país y para p ...
La Crema es un podcast en donde entrevistaremos a personas involucradas en la industria del café. Nuestros invitados serán mayormente de nuestro país, Puerto Rico, pero poco a poco iremos entrevistando más personas de países Latinoamericanos y de habla hispana.
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Ahora que la población del planeta se acerca a los 8.000 millones de personas, resulta difícil echar la vista atrás hasta momentos en los que la Tierra estaba habitada por unos pocos miles de humanos, que ni siquiera pertenecían a nuestra especie. Un trabajo publicado en Scientific Reports, liderado por Jesús Rodríguez, nuestro invitado en Hablando…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Habitamos en un planeta que gira alrededor de una estrella corriente, una estrella que junto a otros cientos de miles de millones forma parte de una enorme galaxia, a la que denominamos Vía Láctea. Más allá existen otras galaxias que la acompañan y, cuando, gracias a sofisticados instrumentos astronómicos, nuestra mirada se extiende mucho más lejos…
M
Mi madriña


1
Ración 38 Chips con vinagre
1:08:22
1:08:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:22
Que traballo e sacar un falangullo a tempo!! Bueno, que chega, o próximo instalación do Mi Madriña... Hoxe falan os Barros dos champiñons, pintas, pintas e pintas e de Antidisestablishmentarianism!Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podg…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Un tumor nace cuando una de nuestras células sufre un cambio y comienza a dividirse sin control. A medida que crece un tumor, los tejidos que lo rodean y las propias células tumorales evolucionan. Durante el proceso, diversas moléculas y desechos del tumor, junto a los desechos del resto de las células del organismo, son vertidos a los fluidos del …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Desde las profundidades del Cosmos llegan a la Tierra continuamente ondas de radio cuyo estudio puede aportar información sobre cómo era el universo cuando se formaron las primeras galaxias, el ambiente en los cúmulos galácticos, cómo se forman los planetas o, incluso, si existen otros seres capaces de generarlas, como nosotros. Para el estudio de …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Parece mentira que los granos de polen, esas diminutas fortalezas microscópicas que engloban y protegen los gametos masculinos de las plantas en sus largo camino para conseguir la fecundación, sean capaces de resistir durante cientos, incluso miles de años sin ser destruidos. Existe toda una rama de la ciencia, la paleopalinología, que se dedica a …
M
Mi madriña


1
Ración 37 Chipiróns
1:04:20
1:04:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:20
A paloma de paz anda voando por as oficinas da Mi Madriña... O beef entre or cataláns e os ingleses xa acabou!! Hoxe falan os Barros das faldas Irlandesas, cumpleanos e de sopapos!Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Hoy volvemos a hablar de alergias en este nuevo capítulo dedicado al Sistema Inmunitario. En el capítulo anterior, Jorge Laborda explicó las alergias de tipo I, que son las que muchas personas experimentan cuando su cuerpo piensa que se está defendiendo de un parásito, aunque en realidad se trata de sustancias inocuas existentes en los granos de po…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Son muchas las personas afectadas por alergias y cada vez son más, especialmente en los países desarrollados, donde alrededor de un 25% de las personas son alérgicas a alguna sustancia. Aunque solemos identificar a las alergias como un solo problema, la realidad es que existen cuatro tipos diferentes. Hoy dedicamos este programa a las denominadas a…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Seguro que habéis visto alguna vez una escena de una película o un cuadro que representa la superficie de un planeta imaginario en cuyo cielo brillan simultáneamente dos soles. Por supuesto, estas representaciones pertenecen a la ficción, nadie ha visto jamás semejante paisaje, aunque, cada vez son más los estudios científicos que apoyan la idea de…
M
Mi madriña


1
Ración 36 Ovos con aceite (e limón)
1:04:32
1:04:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:32
Co retraso, oportunidade de facer algo bo.... Lampatines for life, esperad o mesmo de sempreHoxe falan os Barros dos furanchos, San Patricio e de Steven Tyler! Sen tema, sen sentido... Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Los humanos pertenecemos todos a la misma especie, el Homo sapiens, que, según la teoría más aceptada, se originó en África y desde allí saltó a Eurasia y se expandió por todo el mundo. El paso de un continente a otro pudo producirse por tierra, a través de lo que ahora es el istmo de Suez, o cruzando el mar por los estrechos de Gibraltar, Sicilia …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Las sequias son cada vez más frecuentes en muchos lugares del mundo y la sobreexplotación del terreno agrícola está aumentando la salinidad de la tierra hasta el punto que cada año se abandonan amplias zonas por improductivas. En un contexto de cambio climático en el que las previsiones no son nada halagüeñas, se hace necesario conseguir variedades…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Imaginemos que un día podemos viajar más allá del Sistema Solar, hacia las estrellas ¿Cuál sería la primera en recibir tal visita? Lógicamente, la más cercana. Esa estrella es Próxima Centauri y situada a 4,22 años luz de distancia. Aunque se trata de una enana roja, mucho más pequeña y fría del Sol, los últimos descubrimientos revelan que puede se…
M
Mi madriña


1
Ración 35 Figado
1:04:02
1:04:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:02
Febreiro, Febreiro, a choiva fai o palleiro! Hoxe falan os Barros dos Kilts, San Valentín e de pedir cartos a túa nai! Todos os temas cubertos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Continuamente oímos hablar de cáncer y, al escuchar las noticias, siempre queda una sensación de impotencia, como estuviéramos totalmente indefensos ante un enemigo cruel. Hoy vamos a aprender que no es así, que, frente a los tumores, nuestro propio sistema de defensa corporal, el sistema inmunitario del que tanto hemos hablado últimamente, también…
M
Mi madriña


1
Ración 34 Chourizo en cidra
1:08:52
1:08:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:52
O que Deus manda, outra Ración! Hoxe falan os Barros das grandes Tanxugeiras, San Blás e manterse en forma! Froita para os oidos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


¿Cómo debe afrontar el futuro una isla que emerge apenas uno o dos metros sobre el océano cuando las previsiones indican que el nivel del mar subirá cerca de un metro para finales de siglo? En los océanos de la Tierra existen muchas islas de esas características. Solamente en Maldivas hay más de 1.200, algunas de ellas densamente pobladas, como la …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Los que acostumbramos a ver las hormigas como esos insectos molestos que se cuelan en la cocina e invaden los alimentos o las plantas tenemos una idea equivocada de estas fascinantes criaturas. Hacía falta que alguien como nuestro invitado, el entomólogo de la Estación Biológica de Doñana, José Manuel Vidal Cordero, viniera a mostrarnos la diversid…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


La humanidad ha utilizado, desde tiempo inmemorial, una técnica para convertir los restos vegetales en carbón. Ese carbón vegetal era utilizado como combustible para cocinar o para calentarse mediante braseros que, colocados bajo las faldas de una mesa camilla, daban calor a muchas familias. Aquel combustible se denomina ahora “biocarbón” o “biocha…
M
Mi madriña


1
Ración 33 Rosca dos Reices
1:14:35
1:14:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:35
Novo ano, novo falangullo! Ningún novedad, o mesmo de sempre!!! (por si os damos falsas expectativas) Hoxe falan os Barros das fabas, e de despistarse! Froita para os oidos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal o reco…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


En las guerras convencionales, tras una invasión, el campo de batalla tiene lugar en el interior del propio territorio y, por desgracia, atacantes y atacados están mezclados sin que exista una línea definida que los separe. En esas circunstancias un ataque en masa puede ser muy dañino para las propias fuerzas, porque sufrirían lo efectos colaterale…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Hace unos 120 millones de años dos dinosaurios corrían dando largas zancadas por la orilla húmeda de un lago o marisma. A cada paso fueron dejando impresas sus huellas de tres dedos y más de 30 centímetros de longitud sobre en el barro fresco. Por azar, aquellas impresiones se cubrieron con distintas capas de terreno antes de desaparecer y quedaron…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Nuestro planeta gira alrededor de una estrella que, en comparación con otras, podríamos decir que deambula solitaria por esta zona de la galaxia. Esa “soledad” no suele ser tan habitual, de hecho, la mayoría de las estrellas que existen en la galaxia están asociadas con otras formando sistemas dobles, triples, incluso mayores. La relación entre esa…
Bo Nadal a todos nossos Escoitachíns!!!! Dende os Irmáns Barros en Londres
M
Mi madriña


1
Ración 32 Bacalao
1:09:11
1:09:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:11
Nadal, Nadal, ven o Apalpador, e trae falangullo! Hoxe falan os Barros do "beef" que sigue, o Nadal e do recuncho gamer! Agasallo para os oidos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal o recomendación da semán e a maça d…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Las recetas de pescado para las fiestas navideñas suelen ser típicas en muchas reuniones familiares, especialmente como una forma de bajar, durante la cena, la enorme ingesta de calorías de una comida copiosa. Una merluza al horno alimenta bien y es digestiva, aunque, a la hora de degustarla, nadie se hace preguntas sobre la vida de ese desdichado …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Cuando nos apartamos, al menos mentalmente, de la seguridad que nos proporciona nuestro planeta y lo miramos desde la lejanía, nos damos cuenta de que ahí fuera, existen multitud de peligros. Al fin y al cabo, habitamos solamente una pequeñísima franja de apenas unos pocos kilómetros sobre la superficie y todo lo demás, tanto lo que yace bajo nuest…
L
La Crema Podcast


1
Gerald Roldán, barista puertorriqueño subcampeón del campeonato de latte art del Coffee Fest Portland
1:21:58
1:21:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:21:58
En este episodio entrevistamos a Gerald Roldán, barista puertorriqueño subcampeón del campeonato de latte art del Coffee Fest Portland. Hablamos de sus comienzos en el barismo y de su progreso en el latte art que lo ha llevado a llegar en segundo lugar del campeonato de latte art del Coffee Fest en Portland en noviembre del 2021.…
M
Mi madriña


1
Ración 31 Vieiras
1:00:42
1:00:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:42
Nin omicron nin hostias!!! A nova ración chegou, e está certificado ser sen virus! Hoxe falan do "beef" que teñen, o Bonnie Tyler e de cagar nun cubo! Algo para todos os gustos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal o …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


La Vía Láctea es un enorme conglomerado de materia cuya vida y evolución intriga a los científicos. Se dice que el número de estrellas que contiene es inmenso, entre 100.000 y 400.000 millones, una imprecisión da una idea de la dificultad que tiene su estudio. Observar todas las estrellas que contiene la galaxia es imposible, el instrumento que ha …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Los linfocitos, esos defensores especializados que nos protegen de los agentes patógenos que invaden nuestro organismo, forman un impresionante ejército compuesto por miles de millones de soldados celulares equipados, cada uno de ellos, con un arma diferente. Esto hace a cada linfocito ligeramente diferente a cualquier otro, al menos en cuanto al a…
L
La Crema Podcast


1
Juan Pablo Torres, dueño de Café Don Juan en Puerto Rico
1:04:05
1:04:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:05
En este episodio entrevistamos a Juan Pablo Torres, barista y dueño de Café Don Juan, compañía en Puerto Rico con 7 localizaciones. Hablamos sobre sus comienzos en el café, el manejo de sus negocios y sus planes futuros.Por Abner Roldán & Karla Quiñones
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


El 19 de septiembre de 2021, en la isla canaria de La Palma, la tierra se abrió en la zona conocida como Cabeza de Vaca y de la fisura emergió una densa nube de humo y cenizas. Fue el nacimiento de un nuevo volcán. Los días anteriores a la erupción, un enjambre de movimientos sísmicos de pequeña magnitud, con epicentros cada vez más cercanos a la s…
A asar as castañas!!! A nova ración chegou, parvadas ben parvos! Hoxe falan do magosto, o Guy Fawkes e o novo perfume do Ralph Lauren! Algo para todos os gustos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal o recomendación da…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Las estrellas masivas, que pueden tener decenas o incluso más de un centenar de veces la masa del Sol, llevan una vida violenta y efímera. Las primeras que se formaron, poco tiempo después del Big Bang, tuvieron que alimentarse de hidrógeno y helio, los dos elementos que hasta entonces habían sido creados. Fue en el corazón de esas enormes estrella…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Echar la vista atrás para intentar vislumbrar el pasado de nuestra especie es un reto impresionante porque de nuestros antepasados más lejanos apenas se han encontrado unos pocos fósiles, escasos y dispersos. Sin embargo, una criatura que vive en la actualidad, conocida como chimpancé de sabana, se enfrenta en estos momentos a retos similares a los…
M
Mi madriña


1
Ración 29 Tortilla
1:02:35
1:02:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:35
Aquí o tedes!!! A nova ración, dous irmáns falando parvadas ben parvos! Hoxe falan dos hipopótamos de Escobar, Indonesia e gasoil! Algo para todos os gustos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal o recomendación da sem…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Desde finales del siglo pasado se están produciendo aumentos esporádicos, y cada vez más frecuentes, de la temperatura en las aguas someras de casi todos los océanos. En esas aguas poco profundas se encuentran los ecosistemas más ricos y bellos del planeta: los arrecifes de coral. El calentamiento del agua provoca estrés en muchas especies de coral…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Algo cotidiano como consumir unas pipas de girasol, cacahuetes o un melocotón puede tener efectos nocivos en algunas personas. Unas sufren síntomas leves, como inflamación o picores, otras, tras la ingesta del alimento, sufren cólicos o diarreas y, en algunos casos, la reacción puede tener consecuencias graves y potencialmente mortales. Así pueden …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


1
Linfocito T con licencia para matar o colaborar. Sistema Inmunitario 8. Hablamos con Jorge Laborda.
La historia que hoy nos cuenta Jorge Laborda en este capitulo octavo sobre el Sistema Inmunitario tiene un protagonista de excepción: el linfocito T. Podríamos pensar que se trata de células de defensa iguales entre sí, pero la realidad es muchísimo más compleja y, a la vez, maravillosa. Los linfocitos T existen por millones y todos ellos son difer…
Lume!!! Casi non chega a nova ración, dous irmáns de resaca, pero o que hai que facer se fai! Hoxe falan de balcones, mequetrefes e jaegerbombs! Algo para todos os gustos!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


A estas alturas de la pandemia, a muchos de nosotros nos han hecho un test de antígenos o de anticuerpos. Estas pruebas diagnósticas necesitan utilizar componentes del virus que hay que generar y las plantas son posibles fábricas de las proteínas del coronavirus, por supuesto modificadas adecuadamente mediante técnicas de biotecnología vegetal. Eso…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


En algunos lugares de la superficie marciana, las naves que orbitan el planeta han tomado imágenes que muestran accidentes geográficos de pequeño tamaño que han llamado la atención de científicos. Se trata de unos círculos oscuros, de dimensiones entre cien y doscientos metros de diámetro, conocidos como cráteres de pozo o tragaluces de túneles de …
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Más allá de la visión cercana de los planetas y el Sol, más allá de las estrellas y galaxias se extiende un Universo inmensamente grande que revela estructuras enormes en las que grandes supercúmulos se reparten entre inmensos espacios vacíos conectados por filamentos de galaxias. Comprender esa estructura a gran escala del Universo es un reto impr…
Nova ración, ben fresquiña. A mesma calidade, o mesmo rollo. Hoxe falan de bitcoin, motoguadañas e tamén de saúde mental! Todo o que queirades nun sitio!! Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Desde los confines del universo llegan los fogonazos de radiación gamma procedentes de fenómenos que liberan en apenas un segundo tanta energía como la galaxia entera. En las cercanías de Tierra existen telescopios espaciales diseñados para rastrear el firmamento en busca de esas enormes demostraciones de energía. Se piensa que algunas de esas expl…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Todo lo relacionado con la luz tiene un largo recorrido que va desde el más remoto pasado al futuro más prometedor y sorprendente. A lo largo de los años que llevo dedicándome a la divulgación he entrevistado a multitud de personas que dedican su vida al estudio de la luz, o para ser más rigurosos, a las ondas electromagnéticas, para no quedarnos s…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


A lo largo de los capítulos anteriores dedicados al Sistema Inmunitario Jorge Laborda ha hablado de las barreras exteriores que nos protegen, la piel y las mucosas; de primeras fuerzas de combate que intervienen cuando estas barreras son superadas, formadas por células y por un amplio espectro de moléculas que crean una verdadera guerra química con…
Queredes chupitos?? Pois vais necesitálos pa escoitar as burradas! Queredes saber da xefa Paltrow? Aquí os informamos de novedades. Manda mensaxes a os Irmáns Barros no Twitter @londonmadrina e no gmail mimadrinalondon@gmail.com e tamén ollo a Orgullo Galego, Galicia Film Forum e podgalego.agora.gal