show episodes
 
Artwork

1
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
HDI es un podcast jurídico donde se abordan temas de derecho y política internacional en compañía de expertos/as de reconocimiento mundial. El anfitrión, Edgardo Sobenes, es un abogado especialista en derecho internacional público, que tiene una amplia experiencia en litigios internacionales ante la Corte Internacional de Justicia, la resolución pacífica de controversias, y política internacional - www.hablemosdi.com
  continue reading
 
A través de poderosas voces locales y entrevistas con expertos, este podcast explora cómo el legado de las líneas rojas y otras formas de discriminación en la vivienda han llevado a la falta de espacios verdes en algunos vecindarios de D.C. Estos bloques urbanos, que están densamente poblados, pueden ser hasta 20 grados más cálidos que los barrios históricamente más adinerados del Distrito. “The Climate Divide” es un podcast de Hola Cultura apoyado por Spotlight DC y el Fondo para el Periodi ...
  continue reading
 
El propósito de BBVA es 'Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era'. Y ese es el objetivo de 'Aprendemos juntos 2030': fomentar la educación a través de la sostenibilidad para ayudar a las personas a construir un futuro más verde e inclusivo. Somos el altavoz de mentes brillantes que con sus mensajes animan a luchar por un mundo mejor. Este proyecto cuenta con el reconocimiento de Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). https:// ...
  continue reading
 
¡Practica tu inglés con los podcasts de nivel B1 de Trainlang! Practica tu listening y mejora tu inglés de la forma más divertida. En este podcast encontrarás contenido para el nivel B1 Intermediate. ¿Quieres saber más sobre nuestros cursos de inglés y las clases online? Aprende inglés con la academia de idiomas número 1 online: https://www.trainlang.com/es/
  continue reading
 
Artwork

1
ConCiencia Azul

Speak Up For Blue

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Me estoy asociando con el podcast Speak Up For The Blue y utilizando su renombre para creer una serie de podcasts con la temática de la conservación marina y dirigido al público hispano en nuestro idioma; español. Estaremos conversando sobre muchisimos asuntos relacionados a la conservación marina, y asuntos que afectan a los países latinoamericanos en particular.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Los comienzos de Nerea Luis en el área de la informática tienen que ver con sus recuerdos de infancia, cuando construía ordenadores de cartón con su hermana y era fiel seguidora de la serie de manga 'Sailor Moon', donde la guerrera Sailor Mercury salvaba el mundo con una pequeña computadora. El anime, la llegada de Internet y la creación de su prop…
  continue reading
 
Michel Desmurget est docteur en neurosciences et directeur de recherches scientifiques à l’Institut national de la Santé et de la Recherche médicale. Il est l’auteur d’une vaste œuvre scientifique et de divulgation et il a collaboré avec plusieurs centres de recherche comme le MiT ou l’Université de Californie. En 2019, Il a reçu une mention spécia…
  continue reading
 
En este episodio tuve el gusto de conversar con el Prof. Carlos Gil Gandía acerca de las recientes solicitudes de órdenes de detención remitidas por el Fiscal de la Corte Penal Internacional a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI. El Profesor nos explica el contenido y alcance de las solicitudes del fiscal, con un enfoque en aquellas órdene…
  continue reading
 
Álex Remiro dejó con tan solo 13 años Cascante, su pueblo natal, para apostar por su sueño: ser portero de fútbol. Con tan solo 16 años se convirtió en jugador profesional, y desde entonces, ha formado parte de diferentes equipos de primera división. Remiro ha destacado en el fútbol español gracias a su habilidad y consistencia en el trabajo en equ…
  continue reading
 
Bertrand Piccard est le premier à avoir fait le tour du monde en mongolfière sans escale et la première personne à avoir fait le tour du monde en avion solaire sans combustible. Il est également pionier dans sa manière d’aborder l’écologie sous l’approche de la rentabilité. Il est considéré l’un des grands leaders ayant une vision de futur dans les…
  continue reading
 
En este Podcast veremos cómo hablar de remordimientos sobre el pasado usando la tercera condicional en inglés. Lo explicaremos y usaremos ejemplos de famosos para ponerlo en práctica. ¡ESTE PODCAST PROMETE SER INTERESANTE! En Trainlang puedes aprender inglés con un profesor privado de calidad y un Campus Online diseñado para que aprendas a hablar r…
  continue reading
 
En este episodio Carlos A. Cruz Carrillo nos explica la opinión consultiva sobre cambio climático y derecho internacional, solicitada por la Comisión de los Pequeños Estados Insulares sobre el Cambio Climático y el Derecho Internacional (COSIS) emitida del 21 de mayo del 2024 por el Tribunal Internacional sobre el Derecho del Mar. Membresía del Pod…
  continue reading
 
Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicólogo formado en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for Neurodisability (Londres), Álvaro Bilbao es colaborador de la Organización Mundial de la Salud, la Unión Europea y el Children Center de Nueva York. Reconocido experto clínico y divulgador que imparte conferencias y clases en t…
  continue reading
 
Important philosophe français contemporain, née le 25 mars 1949, il est réputé pour sa réflexion sur la condition humaine. Son oeuvre compte plus de 30 ouvrages, caracterisées par son approche accesible et sa capacité à traduire des concepts philosophiques complexes pour le public en général. Il a aussi été rédacteur en chef de la rubrique philosop…
  continue reading
 
Perdió un hijo pero se forjó a pulso el título de madre de miles de mujeres. Cuando su pequeño de año y medio, Juan Fernando, cae por un balcón y muere, aparece el torbellino Cata Escobar, como le gusta que la llamen. La emprendedora decide enfocar su propósito vital en romper el ciclo de pobreza que sufren muchas madres adolescentes de Colombia y …
  continue reading
 
“Tanto en la música como en la vida lo más importante no es el talento sino la tenacidad. La oportunidad del no está en el sí, y yo he tenido la suerte de que, en todos los momentos en que lo he pasado mal, incluyendo el cáncer, he visto la oportunidad”. El compositor y músico Lucas Vidal nació rodeado de instrumentos y musicalidad, y pronto encont…
  continue reading
 
“¿Estamos a tiempo para recuperar el planeta? Siempre se está a tiempo para algo. Lo que hagamos hoy quizá tardemos 10 o 20 años en ver los efectos, como el cambio climático. Pero hay que confiar en hacer bien las cosas hoy, aunque no veamos resultados a corto plazo”. Con un mensaje esperanzador y optimista, Fernando Valladares recuerda los posible…
  continue reading
 
¿Alguna vez has completado un test de personalidad? En este Podcast veremos formas de hacer preguntas en el segundo condicional de un test de personalidad y cómo responder usando esta gramática. ¡NO TE PIERDAS ESTE PODCAST! En Trainlang puedes aprender inglés con un profesor privado de calidad y un Campus Online diseñado para que aprendas a hablar …
  continue reading
 
Esther Duflo is an economist known for her pioneering work in the field of the economics of development and the fight against poverty. In 2019, she received the Nobel Prize in Economics, making her the second woman in history to win this prestigious award, and the youngest to date. An award that recognizes her experimental approach to mitigating gl…
  continue reading
 
Licenciada en Biotecnología, máster en Investigación Biomédica y Biológica, con una trayectoria y excelencia académica reconocida con varios premios, la científica Sara García Alonso recuerda que de pequeña jugaba con un microscopio, para observar lo más pequeño, y un telescopio para contemplar lo más lejano. La curiosidad y la posibilidad de cambi…
  continue reading
 
¿Cuáles son los secretos de la paz interior? ¿Cómo alcanzar ese bienestar mental en un mundo con tanto ruido y distracciones? Mónica Esgueva, experta en desarrollo personal y escritora, ofrece algunas claves para conseguirlo. Desde su experiencia y aprendizajes, Esgueva habla de temas tan fundamentales como la serenidad, la aceptación, el altruismo…
  continue reading
 
A recognized thought leader, scholar and presenter, Noreena Hertz was cited by The Observer as "one of the world's leading young thinkers" and by Vogue as "one of the world's most inspiring women". Her previous bestsellers, ‘The Silent Takeover,’ ‘The Debt Threat’ and ‘Eyes Wide Open,’ have been published in more than twenty countries, and her op-e…
  continue reading
 
Si nos dicen que cerremos los ojos y pensemos en nuestros días de escuela, muchos de nosotros, entre otras cosas, recordaremos el olor de los libros de texto al empezar el curso, las lecciones de ese profesor que marcó para siempre nuestro camino, el sonido de la tiza en la pizarra de clase… Pero también, esa gamberrada que ideamos con nuestro mejo…
  continue reading
 
¿Por qué se dice que la inteligencia es "esclava" de las emociones? ¿Es posible que los neandertales fueran tan inteligentes como el homo sapiens? ¿Qué hay de cierto en las expresiones "tener dos dedos de frente" o "las personas inteligentes son menos felices"? El catedrático de Psicobiología Manuel Martín-Loeches desvela algunos enigmas de la ment…
  continue reading
 
La asignación de activos es la distribución de las inversiones en una cartera de la manera más óptima, desde el punto de vista de la relación entre la rentabilidad y el riesgo. Para conocer en profundidad cómo trabajan los equipos de inversiones encargados de conformar estas carteras, contamos con Jaime Martínez, director global de Asset Allocation…
  continue reading
 
En 1968 vimos por primera vez en la historia, la imagen de nuestro planeta desde el espacio. Una fotografía que cambiaría para siempre nuestra perspectiva del mundo. El filósofo Jason Silva conversa con un grupo de jóvenes sobre el papel que los seres humanos jugamos en este fascinante universo. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta D…
  continue reading
 
We are all worried about climate change. ¿How can we speak about this topic? Let's learn how to use the first conditional when speaking about climate change. ¡NO TE PIERDAS ESTE PODCAST! En Trainlang puedes aprender inglés con un profesor privado de calidad y un Campus Online diseñado para que aprendas a hablar rápido y con el mínimo esfuerzo. Tene…
  continue reading
 
Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres, Alberto Soler compagina la consulta clínica con su tr…
  continue reading
 
¿Cómo vive la generación Z el acoso escolar?, ¿son capaces de hablar de ello sin tapujos?, Nélida Zaitegi, experta en convivencia, conversa con un grupo de jóvenes sobre las profundas raíces de un problema que afecta, según la UNESCO, a uno de cada tres estudiantes en el mundo. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El progra…
  continue reading
 
Dan Lyons is a New York Times bestselling author, screenwriter and journalist. His books include Shut Up: The Power of Keeping Your Mouth Shut in an Endlessly Noisy World and Disrupted: My Misadventure in the Startup Bubble. Dan also wrote the hit HBO sitcom, Silicon Valley, and has worked as a technology journalist at Forbes, Fortune and Newsweek.…
  continue reading
 
Philippa Perry trained as a psychotherapist and has been working in the field of mental health for over 20 years. In 2010, she published a graphic novel, Couch Fiction, which depicts the process of psychotherapy. She is the author of the worldwide bestseller titled The Book I Wish Your Parents Had Read, which has sold more than 1.3 million copies a…
  continue reading
 
Los jóvenes de hoy viven hiperconectados, pero se sienten más solos que nunca. Son capaces de expresar sus emociones como nunca antes, pero los problemas de salud mental son su talón de Aquiles. ¿A qué se deben estas contradicciones? ¿La generación “Z” es de cristal o son los primeros capaces de hablar de emociones sinceramente? La psicóloga clínic…
  continue reading
 
La búsqueda de un estilo de vida sostenible y respetuoso con el planeta se ha convertido en una prioridad en nuestro tiempo. ¿Somos conscientes de cómo nuestras acciones diarias afectan al medioambiente y a nuestro futuro? ¿Qué podemos hacer para construir un mundo más sostenible? Un grupo de jóvenes, acompañados por el Profesor de Economía Circula…
  continue reading
 
Creció entre la disciplina y el caos, sentado en mesas que combinaban sushi con bandejas paisas y normalizando que sus padres se comunicaran en dos lenguas totalmente diferentes. Yokoi Kenji, de madre colombiana y padre japonés, nació en Bogotá y pasó sus primeros años de vida en Latinoamérica, pero con tan solo diez años regresó con sus padres a Y…
  continue reading
 
¿Cuáles son sus riesgos y las posibilidades de la Inteligencia Artificial?, ¿cómo afectará al futuro de los jóvenes?... En este episodio, la científica de datos Deborah Berebichez, conversa con un grupo de jóvenes para dar respuesta a estas y otras preguntas. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generac…
  continue reading
 
¿Qué sucede en el cerebro cuando olvidamos dónde hemos dejado las llaves o qué buscábamos en la cocina? ¿Por qué algunas enfermedades que afectan a la memoria pueden robar casi todos los recuerdos, menos los que están relacionados con emociones? ¿Y cómo puede la neuropsicología apoyar a la educación en el diagnóstico precoz de problemas del desarro…
  continue reading
 
“Que los niños sean más bajitos no significa que sean inferiores a nosotros y que no sean dignos de ser tratados con amor y con respeto”, sostiene con abrumadora claridad la psicóloga Milena González. Licenciada en Psicología en la Universidad de Manizales, González obtuvo el Máster en Inteligencia Emocional por la Universidad de Valencia y es espe…
  continue reading
 
“Sabemos mucho hoy en día de los estilos de crianza que pueden dañar a nuestros hijos”, explica la doctora y psiquiatra Rosa Molina. “Podemos tener en cuenta cinco claves fundamentales para educarlos”, explica. Para la doctora Rosa Molina, “el cuerpo es el escenario de nuestras emociones”. Según defiende, cuerpo y mente van ligados y deben entender…
  continue reading
 
¿Cómo es el amor a los 20, a los 40 y a los 60?, ¿son muy distintas las relaciones de ahora y las de antes?, ¿la pasión y el deseo, son sólo cosa de jóvenes? Unimos a personas de diferentes generaciones para reflexionar en torno a uno de los temas que más nos afectan: El amor. Una conversación llena de ternura y complicidad de la mano del psicoanal…
  continue reading
 
En este podcast haremos un resumen del Second conditional y luego dedicaremos la mayoría del tiempo a practicar. Podrás hacer oido y para cuando termine seguro que controlas mucho mejor este condicional. En Trainlang puedes aprender inglés con un profesor privado y un Campus online diseñado para las clases individuales. Tenemos cientos de herramien…
  continue reading
 
¿Existe una “belleza socialmente aceptable”?, ¿Qué papel juegan nuestros estereotipos cuando conocemos a alguien? Un grupo de jóvenes acompañados por la actriz Mara Jiménez reflexionan sobre la importancia de la imagen y su impacto en la autoestima. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habl…
  continue reading
 
Es uno de los grandes referentes en el ámbito de la salud, el bienestar y el desarrollo personal. Médico cirujano y escritor combina la práctica médica con la investigación de la práctica zen y la divulgación de conocimientos que integran la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu: “Hay algo todavía más profundo que lo psicológico, que es …
  continue reading
 
“Yo pertenezco a una generación que estaba absolutamente convencida de que la educación era la piedra angular para afrontar políticas de equidad por antonomasia. Y sigo pensándolo. Creo que la educación es la clave”. Con este punto de partida, el catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación César Coll, plantea dos de los grandes retos que …
  continue reading
 
La adolescencia es el puente entre el niño que fuiste y el adulto en que te convertirás. Un momento en el que creas y refuerzas tus valores, tus convicciones y tus metas futuras. Es justo ahí, cuando estás construyendo la personalidad, donde tus ídolos y referentes juegan un papel fundamental. En este episodio, el escritor y guionista argentino Her…
  continue reading
 
“La ciencia también es cultura”, afirma Miguel Alcubierre. Para este físico teórico mexicano, especializado en el estudio de agujeros negros y ondas gravitacionales, el conocimiento científico es esencial para desarrollar el pensamiento crítico: “La ciencia puede ser tan creativa como el arte, porque nos incita a ser curiosos e imaginativos, pero t…
  continue reading
 
¿Qué es el éxito?, ¿significa lo mismo para todos?, ¿sienten los jóvenes una excesiva presión social por alcanzarlo? El actor Jaime Lorente reflexiona con un grupo de jóvenes sobre los secretos y las trampas del éxito. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.…
  continue reading
 
Activista de la lectura y director de la Biblioteca Municipal de Soto del Real desde 2006. Juan Sobrino es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Antropología Americana y posee una amplia formación en Biblioteconomía y Documentación. Una trayectoria que ensalza día a día llevando la lectur…
  continue reading
 
En un mundo donde lo tecnológico ha invadido todos los ámbitos de la vida, los bebés humanos siguen necesitando al nacer lo mismo que necesitaba un bebé cavernícola: el contacto físico, que atiendan su llanto, dormir cuando tienen sueño o comer cuando tienen hambre. Algo tan sencillo —y complejo en estos tiempos— como la atención de los adultos. As…
  continue reading
 
“Qué tenemos que hacer para cuidar nuestro corazón, como mujer, pero también como hombre, porque todos los hombres tienen una mujer cerca a la que aman”. Con este punto de partida, la cardióloga Leticia Fernández-Friera lidera un proyecto de concienciación y divulgación científica, Corazón de Mujer, inspirado en el movimiento americano Go Red for W…
  continue reading
 
“Siempre he creído que todos podemos. No importa quién eres, de dónde vienes o tu condición social”. Para Quispe “el cielo no es el límite” y si esto no lo es, tampoco lo serán tus circunstancias: “Si yo pude, tú también puedes”. Aracely Quispe es una destacada ingeniera aeroespacial de la NASA que ha dedicado su vida a desafiar los límites de la e…
  continue reading
 
Las palabras de Javier Iriondo están llenas de inspiración, motivación y humanidad. Nacen de su propia experiencia de superación. Iriondo conoció el éxito absoluto como deportista profesional, pero también el fracaso, la crisis, la ruina, el derrumbe y la decepción. Su vida dio un vuelco de 360º y, de la noche a la mañana, tuvo que enfrentarse a un…
  continue reading
 
El papel lo aguanta todo, pero la práctica es muy diferente. Para la psicóloga Sara Tarrés, la crianza tiene asperezas que solo se aprecian una vez que se ejerce. Hasta ese momento el discurso que impera está enmascarado de expectativas e ilusiones sobre quiénes seremos como progenitores y cómo deberían de ser nuestros hijos. Ante ese caldo de cult…
  continue reading
 
“Aprender, tanto conocimiento como saber hacer, tiene que ver con cómo podemos reconfigurar las conexiones que tenemos en nuestra mente. Aprender significa reconectar nuestras neuronas de forma que puedan hacer algo que antes no podíamos hacer o que sepan algo que antes no sabíamos’. Y, entonces, ¿cómo hacer para lograr plasticidad neuronal?”. El o…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida